Fenómenos Naturales y Gestión de Riesgos: Prevención y Soluciones en Ingeniería Civil
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 14,15 KB
Sismos
Tipos de Ondas Sísmicas
- Ondas Primarias (Ondas P o Longitudinales): Son las primeras en producirse. Se caracterizan por vibraciones de oscilación donde las partículas sólidas del medio se mueven en el mismo sentido en que se propagan las ondas, con velocidades que oscilan entre 6 y 13,6 km/s.
- Ondas Secundarias (Ondas S o Transversales): Son las segundas en llegar. Producen una vibración de las partículas en dirección perpendicular a la propagación del movimiento, con velocidades que oscilan entre 3,7 y 7,2 km/s.
Magnitud e Intensidad de los Sismos
- Magnitud: Se refiere a la energía liberada durante el sismo.
- Intensidad: Describe los efectos producidos por los terremotos en las estructuras y en las personas. Se mide por medio de