Chuletas y apuntes de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fracturas, Fallas, Estructuras Desplazadas y Diapíricas: Deformaciones Geológicas y su Origen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Fracturas

Las fracturas se producen cuando el roquedo está sometido a fuerzas tectónicas y presenta una gran rigidez, o cuando el componente distensivo es muy marcado, o cuando la plasticidad del material es superada por la tectónica. Afectan al roquedo consolidado, masivo y antiguo.

  • Diaclasa: Fracturas producidas por la propia litogénesis. No tienen origen tectónico. Fragmentan la roca en volúmenes prismáticos, se producen en materiales masivos y están ligadas a las fallas cuando hay tensión.

Fallas

Una falla es una ruptura acompañada de un movimiento relativo de los bloques en el material afectado. Tienen origen tectónico. Los elementos de la falla son:

  • El plano de falla (dirección y buzamiento).
  • El salto de falla (desplazamiento de
... Continuar leyendo "Fracturas, Fallas, Estructuras Desplazadas y Diapíricas: Deformaciones Geológicas y su Origen" »

Tipus de minerals i argiles: Caolinita, Esmectites, Vermiculites i més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Tipus de minerals i argiles

Argiles

Caolinita: És l'argila que té l'estructura més simple i està constituïda per una làmina d'octaedres d'Al i una làmina de tetraedres de Si. La distància entre làmines és de 0,7 mm i la seva estructura és de 1:1. És de mida bastant grossa i es formen cristalls hexagonals, típica de sòls tropicals i meteoritzats. No té reemplaçament isomòrfic, la CIC és molt baixa, entre 2-10 cmols/kg. Les làmines de caolinita estan unides mitjançant ponts d'H.

Esmectites: El representant més típic és la montmorillonita. Són argiles amb estructura 2:1, dues làmines de tetraedres de Si i una làmina d'octaedres. Es caracteritzen perquè són molt fèrtils i tenen la CIC entre 80-120. Quan s'eixuguen es contrauen... Continuar leyendo "Tipus de minerals i argiles: Caolinita, Esmectites, Vermiculites i més" »

Debate sobre el Cambio Climático: Causas y Perspectivas Científicas Divergentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

El cambio climático es un tema de intensa discusión científica y política. Existen dos posturas principales, con argumentos y evidencias contrastantes, sobre sus causas y posibles soluciones.

Postura 1: El Cambio Climático como Consecuencia de la Actividad Humana

  • El calentamiento actual se debe principalmente a las fluctuaciones provocadas por la actividad humana, y no tanto a cambios naturales.
  • El efecto invernadero, un proceso natural por el cual una capa de gases retiene el calor del sol en la atmósfera, se ha intensificado debido a las emisiones generadas por las actividades humanas.
  • Existe un consenso científico que considera que, más allá de la variabilidad natural del clima, está ocurriendo un fenómeno extraordinario atribuible
... Continuar leyendo "Debate sobre el Cambio Climático: Causas y Perspectivas Científicas Divergentes" »

Propiedades del Suelo, Gases de Efecto Invernadero y Química del Cemento Clínker

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Propiedades del Suelo: Textura y Estructura

Textura del Suelo

La textura del suelo indica el contenido relativo de partículas de diferente tamaño, como la arena, el limo y la arcilla. Se puede clasificar de fina a gruesa:

  • Textura fina: Elevada proporción de limo y arcilla.
  • Textura gruesa: Elevada proporción de arena.

Los intervalos de tamaños característicos son:

  • Arcilla: < 0.002 mm
  • Limo: 0.002 - 0.05 mm
  • Arena: 0.05 - 2 mm

Estructura del Suelo

Se entiende la estructura de un suelo como la distribución o diferentes proporciones que presentan los distintos tamaños de las partículas sólidas que lo conforman y cómo se agregan.

Un suelo bien estructurado es beneficioso para el desarrollo de las plantas y la agricultura, ya que:

  • Ofrece condiciones
... Continuar leyendo "Propiedades del Suelo, Gases de Efecto Invernadero y Química del Cemento Clínker" »

Parámetros geodésicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 27,35 KB

Explique el metodo IP y por que funciona mejor en menas diseminadas.

El metodo IP consiste en medir el tiempo de descarga de un cuerpo ubicado en el subsuelo por medio de 2 electrodos que introducen corrienteen la superficie de la tierra y electrodos que miden los datos de la corriente. de esta forma se tiene que los cuerpos que presenten un mayor tiempo de descarga tendran una mayor cargabilidad, mientras que los cuerpos que tengan un menor tiempo de descarga tendran menos cargabilidad.

Explique en cada caso, en que parametros se basan la profundidad del metodo SEV y TEM.

El principio del metodo SEV representa el incremento de profundidad a medida que aumenta la distancia entre los electrodos segun la relacion R=AB/2. Aun asi la conductividad... Continuar leyendo "Parámetros geodésicos" »

Història de la Terra: Edat de les roques, fòssils i eres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

La història de la terra

6.1. Edat de les roques

Hatton va establir l’edat de la Terra en 4.500 milions d’anys al segle XVIII. Va trobar molta oposició a la comunitat científica excepte Darwin i Lyell, que va escriure el llibre dels principis de geologia. Les teories més acceptades en aquella època van ser les de Lord Kelvin dient que la Terra tenia 90∙10^6 anys.

El descobriment de la radioactivitat el 1903 va canviar totes les idees de l’època:

Radioactivitat: és el fenomen pel qual els àtoms perden massa per l'emissió de partícules radioactives. Es formen isòtops (àtoms amb menys massa). Aquest procés s’anomena desintegració radioactiva.

Es coneix el període de semidesintegració que és el temps necessari per reduir una... Continuar leyendo "Història de la Terra: Edat de les roques, fòssils i eres" »

Factores que influyen en la estabilidad de un Talud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

FACTORES INTERNOS...geológicos, geomorfológicos, geotécnicos

FACTORES EXTERNOS....climatológicos, sísmicos, antropogénicos

PROCESO DE FALLA

  1. Etapa de deterioro o antes de la falla donde el suelo es esencialmente intacto.
  2. Etapa de falla caracterizada por la formación de una superficie de falla o el movimiento de una masa importante de material.
  1. La etapa post-falla que incluye los movimientos de la masa involucrada en un deslizamiento desde el momento de la falla y hasta el preciso instante en el cual se detiene totalmente.

La etapa de posible reactivación en la cual pueden ocurrir movimientos que pueden considerarse como una nueva falla, e incluye las tres etapas anteriores

PROCESOS DE DETERIORO

El deterioro, con el tiempo puede dar lugar a la... Continuar leyendo "Factores que influyen en la estabilidad de un Talud" »

Jaciments Arqueològics i Estratigrafia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

EL JACIMENT ARQUEOLÒGIC

Definició: Jaciment arqueològic és qualsevol punt a l’espai on actualment es conserven restes identificables d’activitat o ocupació humana, és a dir, aquell indret on queden restes materials d’algun tipus d’activitat humana, visibles o invisibles (des d’un fragment ceràmic o una ascla de sílex fins a una ciutat sencera)

LLEIS GEOLÒGIQUES DE L’ESTRATIGRAFIA

  1. SUPERPOSICIÓ. En masses estratificades els nivells superiors són més recents i els inferiors més antics.
  2. HORITZONTALITAT. Qualsevol estrat de forma no sòlida tendirà cap a la posició horitzontal. Els estrats de superfícies inclinades o bé varen ser dipositats així o bé són deguts a la forma d’un dipòsit anterior.
  3. SUCCESSIÓ FAUNÍSTICA.
... Continuar leyendo "Jaciments Arqueològics i Estratigrafia" »

Procesos Geodinámicos Internos: Energía, Deformaciones, Sismicidad y Vulcanismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,51 KB

Procesos Geodinámicos Internos y sus Riesgos

Energía Interna de la Tierra

1. Origen y Transmisión

Origen de la energía interna de la Tierra. Los estudios teóricos indican varias fuentes que mantienen el calor interno:

  1. El calor remanente desde la formación de la Tierra, que no se pierde debido a la baja conductividad calorífica de las rocas (choque de planetesimales y meteoritos).
  2. Calor desprendido de la desintegración de materiales radiactivos, como el uranio. Aunque se encuentran en pequeñas proporciones, ha transcurrido mucho tiempo desde la formación del planeta. Se considera la fuente básica de la energía interna terrestre o energía geotérmica.

El gradiente geotérmico. La temperatura aumenta progresivamente con la profundidad,... Continuar leyendo "Procesos Geodinámicos Internos: Energía, Deformaciones, Sismicidad y Vulcanismo" »

Corrientes Oceánicas, Riesgos Naturales y Consumo Sostenible: Un Panorama Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

La Cinta Transportadora Oceánica: Un Motor Climático Oculto

La cinta transportadora oceánica es un ciclo de corrientes oceánicas, oculto a nuestros ojos, que distribuye calor por todos los mares del planeta. De él depende, en buena parte, el clima terrestre.

Riesgos Naturales: Amenazas Constantes

Inundaciones

Las inundaciones son un fenómeno natural que causa numerosas víctimas. Se producen cuando, tras lluvias abundantes, los cauces (ríos o torrentes, cursos intermitentes de agua, que en el Mediterráneo se llaman ramblas) no pueden evacuar toda el agua caída, produciéndose crecidas o avenidas.

Erosión

La erosión es el desgaste y modelación de la corteza terrestre causados por la acción del viento, el agua y otros agentes.

Deslizamientos

... Continuar leyendo "Corrientes Oceánicas, Riesgos Naturales y Consumo Sostenible: Un Panorama Completo" »