Terremotos: Magnitud, Intensidad, Riesgo Sísmico y Zonas Sismotectónicas en la Región de Murcia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Magnitud, Intensidad y Riesgo Sísmico
Magnitud: Es la medida de la energía liberada por un seísmo y se define como el logaritmo decimal de la amplitud máxima de un sismograma registrado a 100 km del epicentro. Se mide en la escala de Richter, que tiene 10 grados, y el paso de un grado a otro es logarítmico. Intensidad: Mide los efectos producidos por los sismos en las edificaciones y personas. Nosotros usamos la escala europea de MKS, que identifica 12 grados que se expresan en números romanos. Riesgo sísmico: Es la posibilidad de que se produzcan perjuicios sociales o económicos en un entorno determinado y durante un cierto periodo de tiempo debido a la ocurrencia de un terremoto. Peligrosidad sísmica: Es la probabilidad de ocurrencia,... Continuar leyendo "Terremotos: Magnitud, Intensidad, Riesgo Sísmico y Zonas Sismotectónicas en la Región de Murcia" »