Chuletas y apuntes de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y composición de la Tierra: Tectónica de placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,41 KB

BLOQUE III. GEOSFERA. 1. Estructura y composición de la Tierra. Tectónica de placas

1.1. Modelos del interior de la Tierra

Según se deduce de la propagación de las ondas sísmicas, la Tierra está estructurada en capas. El estudio de las características de dichas capas se aborda en función de dos criterios: la composición química de la capa (modelo geoquímico) o el comportamiento de los materiales ante las deformaciones (modelo dinámico).

Modelo geoquímico

Intenta determinar la composición química del interior terrestre.

  • Corteza: Tiene un grosor de 3 a 70 Km (discontinuidad de Mohorovicic).
  • Manto: Se extiende hasta los 2.900 Km (discontinuidad de Gutenberg).
  • Núcleo

Modelo dinámico

Tiene en cuenta que la presión y la temperatura afectan... Continuar leyendo "Estructura y composición de la Tierra: Tectónica de placas" »

Riscos Naturals, Impacte Ambiental i Solucions Sostenibles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,52 KB

Importància dels Equilibris Naturals

Aquests cicles configuren un sistema molt dinàmic, com la temperatura de la Terra, que canvia contínuament perquè en varia la composició de l’atmosfera. Els vaivens climàtics expliquen per què la biosfera pateix importants alts i baixos, amb períodes de gran diversitat interromputs per catastròfiques extincions massives.

Riscos Naturals

Inundacions

Desbordaments de rius o torrents.

Lliscament de Vessant

Caigudes de materials a favor de pendents forts.

Terratrèmols

Quan el terreny vibra. La mobilitat de les plaques litosfèriques causa terratrèmols, sobretot en les vores destructives de placa.

Tsunamis

Ones gegants causades per una deformació brusca del fons del mar. Pot causar-se per un terratrèmol... Continuar leyendo "Riscos Naturals, Impacte Ambiental i Solucions Sostenibles" »

Impacte dels Recursos Naturals i les Amenaces Ambientals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,58 KB

Capacitat de càrrega

Màxim aprofitament que es pot fer d'un recurs natural per garantir la renovació futura.

Combustible fòssil

Combustible format per restes orgàniques acumulades en dipòsits sedimentaris de l'escorça terrestre.

Reciclable

Que es pot recuperar i fins i tot transformar per a usos posteriors. Concepte aplicat normalment als residus.

Biodiversitat

Diversitat biològica manifestada en una determinada àrea o sistema ecològic en totes les formes, els nivells i les combinacions.

Sostenibilitat ambiental

Mètode d'aprofitament dels recursos naturals que no en compromet el manteniment al llarg del temps.

Recurs mineral no energètic

Recurs mineral del qual no es pot produir energia.

Recurs mineral energètic

Recurs mineral que es pot utilitzar... Continuar leyendo "Impacte dels Recursos Naturals i les Amenaces Ambientals" »

Procesos Geológicos Externos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Los Procesos Geológicos Externos (PGE) son los que modelan el relieve. Funcionan gracias a la energía solar y la gravedad. Estos son procesos llevados a cabo por los agentes geológicos externos (atmósfera, viento, agua, hielo y seres vivos).


Los procesos geológicos externos son: meteorización, erosión, transporte y sedimentación.


Meteorización

Es la alteración que sufren las rocas de la superficie terrestre sin que exista transporte de los minerales producidos.

Existen 3 tipos que son: Física, Química (ambas predominan dependiendo del clima de la región) y Biológica.


Meteorización Física

Es un proceso de fragmentación de las rocas que no sufren cambios químicos y que se debe básicamente a cambios de temperatura.

Se pueden destacar... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos" »

Procesos Geológicos Externos: Meteorización, Erosión, Transporte y Sedimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Meteorización Biológica

Es el proceso de alteración de las rocas producido por seres vivos mediante procesos físicos y químicos. Destacan los siguientes mecanismos:

  • Efecto cuña producido por las raíces de las plantas (bioclastia)
  • Mezcla mecánica (animales zapadores)
  • Efecto químico producido por sustancias ácidas segregadas por seres vivos (bacterias, hongos y líquenes)

Erosión

Proceso de desgaste y eliminación de las rocas y el suelo por efecto de la retirada de material alterado y por la acción de los agentes geológicos externos. Se pueden distinguir varios tipos:

  • Erosión eólica que en función del material puede ser: deflación (materiales sueltos) y abrasión (materiales compactos).
  • Erosión hídrica que ocurre por disolución,
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos: Meteorización, Erosión, Transporte y Sedimentación" »

Formación de Rocas Sedimentarias: Tipos, Ambientes y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Formación de Rocas Sedimentarias

Son rocas formadas por la acumulación y compactación de fragmentos (sedimentos) que proceden de la alteración de otras rocas al ser sometidas a los agentes geológicos externos. Los sedimentos son transportados y depositados en una cuenca de sedimentación en capas horizontales llamadas estratos.

Las superficies de estratificación de un estrato son el muro y el techo.

Tipos de Sedimentos

  • Detríticos (granos): De diferentes tamaños y formas procedentes de la erosión de rocas o de restos de seres vivos (conchas).
  • Sustancias solubles (precipitados): Transportadas por el agua en disolución que precipitan y forman partículas sólidas.
  • Materiales orgánicos: Derivados de la actividad o de restos de seres vivos.
... Continuar leyendo "Formación de Rocas Sedimentarias: Tipos, Ambientes y Procesos" »

Tipos de Rocas Sedimentarias y Formación de Carbón y Petróleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Tipos de Rocas Sedimentarias

  • Detríticas

    Formadas por fragmentos de otras rocas. Según el tamaño de estos fragmentos pueden ser: conglomerados, areniscas, arcilla y limos.

  • No Detríticas

    Rocas que se forman por reacciones químicas de precipitación o evaporación. No proceden de fragmentos de otras rocas. Hay 3 tipos:

    • Carbonatadas

      Como las calizas, que son de precipitación química y se forman al precipitar el carbonato cálcico en agua, y las dolomías, que son carbonato de calcio y magnesio.

    • Evaporíticas

      Rocas formadas por precipitación al evaporarse el agua en la que estaban disueltas, como el yeso, la halita y la silvina.

    • Rocas Organógenas

      Formadas por la acumulación de restos de seres vivos en ambientes con muy poco oxígeno. Al ser descompuestos

... Continuar leyendo "Tipos de Rocas Sedimentarias y Formación de Carbón y Petróleo" »

Terratrèmols i Tectònica de Plaques: Guia Completa de Sismes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

Què són els Terratrèmols?

Els terratrèmols són el resultat del comportament elàstic de les roques. La vibració provocada pel lliscament dels blocs de la falla genera les ones sísmiques que es transmeten.

Parts d'un Terratrèmol

Hipocentre

Punt interior de la Terra on s'origina el terratrèmol (també anomenat focus sísmic).

Epicentre

Punt de la superfície on arriben primer les ones sísmiques, situat directament a sobre de l'hipocentre.

Tipus d'Ones Sísmiques

  • Ones P (Primàries)

    Ones longitudinals que provoquen compressions i dilatacions successives de les partícules. Són les ones més ràpides i es mouen per l'escorça. Es poden transmetre a través de sòlids, líquids i gasos.

  • Ones S (Secundàries)

    Ones transversals que mouen les partícules

... Continuar leyendo "Terratrèmols i Tectònica de Plaques: Guia Completa de Sismes" »

El Sòl: Formació, Funcions i Factors Formadors

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,59 KB

El Sòl com a Interfase i Sistema Natural

El sòl és una fina capa que recobreix la major part de la superfície terrestre i que permet el desenvolupament de la vida al planeta. Constitueix una interfase que permet intercanvis entre la litosfera, la biosfera i la hidrosfera. L'edafologia és la ciència que estudia el sòl com un sistema natural organitzat i independent, amb uns constituents, propietats i gènesi que són el resultat de l'actuació d'una sèrie de factors actius (clima, organismes, relleu i temps) sobre un material passiu (roca mare).

El sòl es pot definir com:

  • Capa superficial de la Terra originada per l'alteració de roques sota la influència dels agents atmosfèrics i éssers vius.
  • El resultat de la interacció continuada
... Continuar leyendo "El Sòl: Formació, Funcions i Factors Formadors" »

Desintegración de Rocas: Procesos Físicos, Químicos y Biológicos Detallados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Meteorización: Desintegración de las Rocas

La meteorización es el conjunto de transformaciones físicas, químicas y biológicas que tienen como consecuencia la desintegración de las rocas, mediante la acción de agentes atmosféricos sin que exista transporte de los materiales resultantes.

Procesos de Meteorización Física

Gelifracción (Crioclastia / Gelivación)

La gelifracción (crioclastia / gelivación) es el proceso resultante de la congelación del agua en las fisuras de la roca, dando lugar a un incremento de presión en las paredes y huecos que provoca la ruptura de la roca. Para que la gelifracción sea efectiva es necesario un aporte de agua líquida, que las rocas estén fisuradas y que las temperaturas oscilen en torno a los... Continuar leyendo "Desintegración de Rocas: Procesos Físicos, Químicos y Biológicos Detallados" »