Nola sortzen da eguzki energia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en vasco con un tamaño de 17,01 KB
¡Escribe tu texto aquí!
Biomasa | Duela 30.000 urte | Beroa eta argia emateko. | Izaki bizidunek osatzen duten materia da. Funtsezkoa izan zen ikatza nagusitu bitartean. |
Energia Hidraulikoa ( ura) | K.A. 1.000 | Energia hidraulikoa lortzeko. Irina egiteko. | Uraren energia zinetikoaren bidez sortzen da. Presak eraiki behar izan zituzten ibaietan uraren erorketa aprobetxatzeko. |
Energia Eolikoa | 1000. Urtea | Haizearen bidez sortzen da | |
Ikatza | 1750.Urtean | Ikatza erre, ura berotu eta horrekin, makinak eta ibilgailuak funtzionatzen lortu zuten. Argindarra sortzeko ere erabili zuten. | Berebiziko garrantzia izan zuen industria iraultzan. Ikatza erretzen sortutako lurrunarekin makinak martxan jarri |
Petrolioa | 1848. Urtean | Garraiorako. erregai moduan, asfaltoa egiteko, lurrifikanteak |
El Sòl: Formació, Funcions i Factors Formadors
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,59 KB
El Sòl com a Interfase i Sistema Natural
El sòl és una fina capa que recobreix la major part de la superfície terrestre i que permet el desenvolupament de la vida al planeta. Constitueix una interfase que permet intercanvis entre la litosfera, la biosfera i la hidrosfera. L'edafologia és la ciència que estudia el sòl com un sistema natural organitzat i independent, amb uns constituents, propietats i gènesi que són el resultat de l'actuació d'una sèrie de factors actius (clima, organismes, relleu i temps) sobre un material passiu (roca mare).
El sòl es pot definir com:
- Capa superficial de la Terra originada per l'alteració de roques sota la influència dels agents atmosfèrics i éssers vius.
- El resultat de la interacció continuada
Desintegración de Rocas: Procesos Físicos, Químicos y Biológicos Detallados
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB
Meteorización: Desintegración de las Rocas
La meteorización es el conjunto de transformaciones físicas, químicas y biológicas que tienen como consecuencia la desintegración de las rocas, mediante la acción de agentes atmosféricos sin que exista transporte de los materiales resultantes.
Procesos de Meteorización Física
Gelifracción (Crioclastia / Gelivación)
La gelifracción (crioclastia / gelivación) es el proceso resultante de la congelación del agua en las fisuras de la roca, dando lugar a un incremento de presión en las paredes y huecos que provoca la ruptura de la roca. Para que la gelifracción sea efectiva es necesario un aporte de agua líquida, que las rocas estén fisuradas y que las temperaturas oscilen en torno a los... Continuar leyendo "Desintegración de Rocas: Procesos Físicos, Químicos y Biológicos Detallados" »
Horitzons del Sòl: Classificació i Característiques
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,6 KB
Conceptes Clau
- Perfil edàfic: Tall vertical d'un pedió format per un conjunt d'horitzons que formen un sòl.
- Polipedió: Grup de pedions més o menys similars i continus, els quals designem amb un mateix nom de sòl.
- Pedió: Volum mínim de material reconeixible i mostrejable com a sòl individual (1-20 m3).
- Horitzó genètic dels sòls: Capa més o menys paral·lela a la superfície del terreny que canvia gradualment en direcció horitzontal, diferent de les capes situades per sobre i per sota per les seves propietats físiques, químiques o biològiques. En cada sòl és la resultant de l'acció d'un determinat conjunt de processos formadors. S'utilitzen lletres i números per indicar la posició, composició, procés de formació i propietats
Pluviometría, Humedad y Dinámica Atmosférica: Factores Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Pluviometría y Humedad
Una nube es una porción de aire integrada por partículas microscópicas de agua. La niebla está formada por gotas de agua en suspensión en forma de cortina.
La precipitación es la caída de partículas sólidas o líquidas sobre la superficie terrestre. Ejemplos de precipitaciones son la lluvia, el granizo y la nieve. La precipitación se mide en milímetros. Dependiendo de la intensidad de la pluviometría, se puede relacionar con el volumen y el tiempo horario. Las líneas que unen puntos con igual precipitación se llaman isoyetas. Los factores en la distribución de las precipitaciones son: continentalidad, orografía, estacionalidad y latitud.
Áreas de Pluviometría
El ecuador: En esta zona se alcanzan los mayores... Continuar leyendo "Pluviometría, Humedad y Dinámica Atmosférica: Factores Clave" »
Geología Alicantina: Causas de Contaminación y Procesos Erosivos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Causas de la No Obtención de Bandera Azul en la Playa de la Albufereta
- Contaminación por RLV debido a la rotura del emisario que desemboca a 300 metros de la playa.
- Falta de arena por la recesión de la playa, causada por los espigones de Puerto Amor y la falta de reposición de arena.
Formación de Depósitos Travertinos en el Río Algar
Los depósitos travertinos se encuentran en la cascada, el lecho y las orillas del Río Algar.
Se forman por la precipitación de CO3Ca sobre la vegetación que crece en el fondo y las orillas del río.
Causas de la Regresión de la Playa de la Albufereta
- Ausencia de nuevos aportes de tierra debido a la desviación de las corrientes marítimas hacia el interior del mar. Inexistencia de depósitos naturales de sedimentos
Dislocación producida al torcer un cristal de forma que un plano atómico produce una rampa en espiral alrededor de la dislocación.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 10,32 KB
Tema 4: Imperfecciones o defectos cristalinos
Defectos Cristalinos
Un defecto o imperfección es cualquier separación de la
Estructura ideal Los defectos se deben a causas inevitables porque no podemos
Actuar para conseguir que desaparezca. La primera causa es el proceso seguido
Para la obtención del material. La solidificación del material también puede
Influir en la aparición de imperfecciones. Ya en estadosólido por causa de los
Tratamientos térmicos, mecánicos oacción de radiación pueden llegar a inducir
La creación de un mayor número de defectos.En el caso de los materiales la
Aparición de los defectos es algo que intencionadamente se provoca ya que
Pueden mejorar alguna propiedad específica. El silicio por ejemplo puede
Mejorar... Continuar leyendo "Dislocación producida al torcer un cristal de forma que un plano atómico produce una rampa en espiral alrededor de la dislocación." »
Fenómenos Naturales y Gestión de Riesgos: Prevención y Soluciones en Ingeniería Civil
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 14,15 KB
Sismos
Tipos de Ondas Sísmicas
- Ondas Primarias (Ondas P o Longitudinales): Son las primeras en producirse. Se caracterizan por vibraciones de oscilación donde las partículas sólidas del medio se mueven en el mismo sentido en que se propagan las ondas, con velocidades que oscilan entre 6 y 13,6 km/s.
- Ondas Secundarias (Ondas S o Transversales): Son las segundas en llegar. Producen una vibración de las partículas en dirección perpendicular a la propagación del movimiento, con velocidades que oscilan entre 3,7 y 7,2 km/s.
Magnitud e Intensidad de los Sismos
- Magnitud: Se refiere a la energía liberada durante el sismo.
- Intensidad: Describe los efectos producidos por los terremotos en las estructuras y en las personas. Se mide por medio de
Metamorfismo: Conceptos, Rocas, Minerales y Texturas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Conceptos Fundamentales del Metamorfismo
Definiciones Clave
Metamorfismo: Consiste en cambios físicos y químicos de las rocas en un ambiente de alta temperatura, alta presión de confinamiento e intensa acción de cizallamiento.
Rocas Cataclásticas: Han experimentado perturbación mecánica (rotura, estrujamiento) de los minerales originales, sin cambio químico apreciable. Este proceso de cambio puede describirse como metamorfismo dinámico.
Rocas Recristalizadas: Han experimentado una recristalización de los minerales originales (cambio químico que produce minerales con fórmulas químicas y estructuras reticulares cristalinas diferentes a los minerales madre).
Metamorfismo de Contacto: Se produce cuando una roca entra en contacto con una... Continuar leyendo "Metamorfismo: Conceptos, Rocas, Minerales y Texturas" »
Lugar que ocupan los planetas en el sistema solar
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB
La Geofísica o Física de la Tierra tiene como propósito, el estudio de las propiedades físicas y los fenómenos que se verifican en, o sobre partes del planeta.
Estos fenómenos, tienen generalmente entre si una influencia reciproca.
“geosinclinal” que apoyaba las explicaciones acerca de la orogenia de la corteza terrestre a partir de movimientos en el sentido de la vertical.
un 99,85% de la masa de nuestro Sistema Solar esta representada por el Sol, mientras que el pequeño porcentaje restante esta constituido por el conjunto de los planetas más el resto de materiales menores.
El centro de nuestro sistema es el Sol ,el cual es una estrella solitaria , de tamaño medio situada a dos tercios del centro... Continuar leyendo "Lugar que ocupan los planetas en el sistema solar" »