Depósitos de Sulfuros Masivos Volcanogénicos (VMS): Características, Clasificación y Ejemplos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 12,27 KB
Depósitos de Sulfuros Masivos Volcanogénicos (VMS)
Los depósitos de sulfuros masivos volcanogénicos (VMS) son acumulaciones de minerales sulfurados, con más del 60% de sulfuros, en los que domina la pirita. Representan una importante fuente de Zn, Pb, Cu, y subproductos como Au y Ag.
Evolución de los depósitos VMS
- 200°C: Precipitación de blenda (Bl), galena (Ga), pirita (Py), tennantita (Tn) y baritina (Ba), con cantidades inferiores de calcopirita (Cpy). Mezcla de fluidos hidrotermales con agua de mar.
- Recristalización y aumento del tamaño de grano: Circulación de fluidos a 250°C, con continua depositación de Ga y Bl.
- Soluciones ricas en Cu a 300°C: Reemplazo de la parte inferior del depósito y redepositación de minerales en la