Chuletas y apuntes de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa de Acabats, Assajos de Sòls, Yeso i Calç: Propietats i Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

Acabats Superficials

POLIR: Fer llisa o lluent una pedra fregant-la amb materials més durs i abrasius.

AFINAR: Acabat a tall de serra, de disc, o de fil.

GRADINAR: Treballat amb la gradina (escarpa dentada).

BUIXARDAT: Acabat picat.

PUNXONAR: Textura més vasta que la buixardada.

BERRUGAR: Donar rugositat picant amb escarpa ampla.

Assaigs de Sòls

PENETRACIÓ ESTÀNDARD (SPT): Nombre de cops necessaris per avançar la cullera 30cm en el sòl, mesura la densitat.

CÀRREGA AMB PLACA: Mesura les càrregues que provoquen el col·lapse del sòl. Gat hidràulic que reacciona contra una màquina pesant. Plaques circulars de 30, 60, 70 cm de diàmetre o quadrades de 45cm.

COMPRESSIÓ SIMPLE: Mostra sotmesa a compressió uniaxial, relaciona la pressió amb les... Continuar leyendo "Guia Completa de Acabats, Assajos de Sòls, Yeso i Calç: Propietats i Usos" »

Erosió del Sòl i Desertificació: Causes i Solucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Mesures Correctores per Reduir l'Erosionabilitat del Sòl

Algunes mesures correctores per reduir l'erosionabilitat en els sòls en general són:

  • Mantenir el sòl amb vegetació.
  • Fer repoblacions.
  • Llaurar seguint les corbes de nivell.
  • Aplicar pràctiques agrícoles no erosives.

Impacte dels Incendis en les Característiques del Sòl

Dues característiques del sòl que s'alteren amb un incendi poden ser (cal anomenar-ne dues):

  • Increment de l’erosionabilitat.
  • Pèrdua de matèria orgànica.
  • Pèrdua d’elements bioquímics (N, P i K).
  • Alcalinització del pH del sòl.

Mesures per a la Conservació del Sòl

  • Mantenir la cobertura vegetal.
  • Repoblar una zona després d’un incendi forestal.
  • Aportar matèria orgànica.
  • Regular l'ús de fertilitzants i plaguicides.
... Continuar leyendo "Erosió del Sòl i Desertificació: Causes i Solucions" »

Geodinámica del Relieve Terrestre: Procesos y Evolución Geológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

El Relieve Terrestre: Formas y Procesos Geológicos

El relieve es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. Su origen y transformación se deben a la combinación de procesos endógenos y exógenos. La acción conjunta de estos agentes determina las unidades estructurales, que son las formaciones constituidas por rocas de características semejantes.

Factores Endógenos: Procesos Internos de la Tierra

Los factores endógenos son consecuencia directa del desplazamiento de las placas de la corteza terrestre y se originan en el interior de la Tierra. Estos procesos incluyen:

  • Procesos Orogénicos

    Forman montañas mediante el plegamiento de los sedimentos o por la fuerza que las placas tectónicas ejercen entre sí.

  • Movimientos Sísmicos

... Continuar leyendo "Geodinámica del Relieve Terrestre: Procesos y Evolución Geológica" »

Origen y Características de Rocas Ígneas y Metamórficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Rocas Ígneas

Se forman cuando el magma o la lava se enfrían y solidifican.

Formación

  • Extrusiva: Son formadas en la superficie terrestre (rocas volcánicas).
  • Intrusiva: Se producen dentro de la Tierra (rocas plutónicas).

Magma y Lava

  • Magma: Consiste principalmente de materiales silíceos, contiene gases y vapor de agua. Se origina a profundidades de hasta 200 km y produce rocas ígneas intrusivas (plutónicas).
  • Lava: Similar al magma, pero la mayor parte de los elementos gaseosos escapan. Produce rocas ígneas extrusivas (volcánicas).

Estructura y Cristalización

  • Cristalización:
    • La proporción de enfriamiento afecta fuertemente el tamaño de los cristales.
    • Enfriamiento lento = cristales grandes.
    • Enfriamiento rápido = cristales pequeños.
  • Amorfos:
    • Ocurre
... Continuar leyendo "Origen y Características de Rocas Ígneas y Metamórficas" »

Propiedades y Aplicaciones de Rocas: Una Comparativa Detallada de Materiales Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Clasificación y Propiedades Fundamentales de las Rocas

Las rocas se clasifican en tres grandes grupos según su origen: ígneas, sedimentarias y metamórficas. Cada tipo posee características distintivas que determinan sus propiedades físicas y químicas, así como sus posibles aplicaciones.

Comparativa General de Rocas Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas

PropiedadRocas ÍgneasRocas SedimentariasRocas Metamórficas
OrigenEnfriamiento por solidificación del magmaA partir de productos de sedimentación, por litificación de fragmentos sólidos o por precipitación química de sustancias disueltasModificación de rocas ígneas o sedimentarias debido a su sometimiento a altas presiones y temperaturas
TexturaCristalinaCementadaCristalina
Composición
... Continuar leyendo "Propiedades y Aplicaciones de Rocas: Una Comparativa Detallada de Materiales Geológicos" »

Principios de Voladura en Minería: Mecánica de Rotura y Geología Aplicada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Explosivos y Voladuras en Geología

Conceptos Fundamentales de Explosivos

Una tonelada (t) de TNT libera aproximadamente 4000 veces más energía que la necesaria para levantar un automóvil de 1 t a 100 metros de altura. Un kilotón (kt) equivale a la energía liberada por 1000 toneladas de TNT.

Deflagración

La deflagración es una reacción química que se mueve rápidamente a través del material explosivo y libera calor o llama vigorosamente. La reacción se mueve demasiado lenta para producir ondas de choque significativas y fracturación de la roca.

Detonación

La detonación es una reacción química que se mueve a través del explosivo a una velocidad mayor que la del sonido en el mismo material. Se forma una onda de choque supersónica... Continuar leyendo "Principios de Voladura en Minería: Mecánica de Rotura y Geología Aplicada" »

Konbekzio korronteak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,21 KB


Lurraren barneko beroak lurrikarak, sumendien erupzioak...Eragiten ditu. Mendikateen osaera eta kontinenteen mugimendua 


1. Lurraren litosfera

  • Litosfera Lurrazalaz eta mantuaren goiko atalaz osatuta dago, Astenosferaren gainean egokituta.

Litosfera: geruza zurruna eta solidoa.

Astenosfera:
plastikoagoa eta jariakin baten bezalakoa  konbekzio-korronteak

pairatzen ditu.


- Litosfera zatituta dago 8 PLAKAK : Ozeano Bareko plaka, Ipar Amerikakoa, Hego Amerikakoa, Nazcakoa, Euriasakoa, Afrikakoa, Australiakoa eta Antartikakoa.

- Bi motatako litosfera dituzte plaka tektoniko gehienek:

Litosfera ozeanikoa

- Mehena eta dentsitatea gainean ura ozeanikoa dago.

Litosfera kontinentala

Lodiagoa baina arinagoa eta Bere gainean daude kontinenteak.

1.1. Kontinenteen

... Continuar leyendo "Konbekzio korronteak" »

Propiedades Físicas de Minerales: Densidad, Hábito y Agregados Cristalinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Propiedades Físicas de los Minerales

Densidad y Peso Específico

La densidad (ρ) de un mineral se define como su masa por unidad de volumen, y se expresa comúnmente en gramos por centímetro cúbico (g/cm³). Es una propiedad física fundamental que depende de la composición química y la estructura cristalina del mineral.

El peso específico (G o SG) de un mineral es una magnitud adimensional que se calcula como el cociente entre el peso del mineral y el peso de un volumen equivalente de agua destilada a 4°C. Es importante destacar que, aunque a menudo se usan indistintamente en el lenguaje coloquial, la densidad y el peso específico son conceptos distintos: la densidad es una medida absoluta (masa/volumen), mientras que el peso específico... Continuar leyendo "Propiedades Físicas de Minerales: Densidad, Hábito y Agregados Cristalinos" »

Entendiendo el Metamorfismo: Factores, Procesos y Texturas de las Rocas Metamórficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Metamorfismo: Transformación de Rocas

El metamorfismo es el conjunto de transformaciones y reacciones que sufre una roca al ser sometida a condiciones de presión (P) y temperatura (T), así como a la acción de fluidos.

Factores del Metamorfismo

  • Temperatura: El gradiente geotérmico es de aproximadamente 30 ºC por cada kilómetro de profundidad, aunque no permanece constante.
  • Presión: Aumenta con la profundidad. Se distinguen varios tipos:
    • Presión litostática: Debida a la carga de rocas suprayacentes.
    • Presión de fluidos: Presión ejercida por los fluidos presentes.
    • Presión de confinamiento: Combinación de la presión litostática y la presión de fluidos.
    • Presión dirigida: Causada por fuerzas que actúan en direcciones específicas.
  • Fluidos
... Continuar leyendo "Entendiendo el Metamorfismo: Factores, Procesos y Texturas de las Rocas Metamórficas" »

Metamorfismo y sus factores determinantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

El metamorfismo

Es el conjunto de transformaciones y reacciones que sufre una roca inicialmente sólida cuando es sometida a condiciones de presión y temperatura distintas a las que existían durante su formación. Estas transformaciones afectan a su mineralogía y estructura.

Factores del metamorfismo

Los procesos metamórficos son transformaciones fisicoquímicas determinadas por el aumento de temperatura y de la presión, y en menor medida por la presencia de fluidos químicamente activos.

Temperatura

(250-300 ºC). El gradiente geotérmico no permanece constante sino que cambia con el grosor y la profundidad de la corteza. La temperatura puede aumentar de forma considerable en las zonas próximas a las dorsales debido al ascenso de magmas y... Continuar leyendo "Metamorfismo y sus factores determinantes" »