Chuletas y apuntes de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El origen del universo, tipos de galaxias y el sistema solar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

EL ORIGEN DEL UNIVERSO

El universo se originó hace unos 14.700 millones de años. Este proceso no solo dio lugar a toda la materia y energía, sino también al propio tiempo y espacio donde las encontramos. Al evento de formación del universo se lo conoce como Big Bang. Al comienzo del tiempo, el universo se encontraba sometido a una gran temperatura y presentaba una altísima densidad.

Tipos de galaxias

Galaxias espirales: aplanadas con un núcleo central y un conjunto de brazos. Galaxias espirales barradas: similares a las anteriores pero con una barra diametral que la atraviesa y de la que salen los brazos de la galaxia. Galaxias elípticas: con una forma elíptica y sin brazos espirales. Galaxias lenticulares: intermedias entre las espirales... Continuar leyendo "El origen del universo, tipos de galaxias y el sistema solar" »

Fundamentos de Tectónica de Placas y Rocas Magmáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Tectónica de Placas y Deriva Continental

La Separación y Deriva de los Continentes

En 1910, F.B. Taylor observó que las cadenas montañosas parecían seguir dos direcciones preferentes, aproximadamente perpendiculares entre sí (Norte-Sur y Este-Oeste), lo que le sugirió un posible desplazamiento de Eurasia hacia el sur. Posteriormente, en 1912, Alfred Wegener expuso su teoría de la Deriva Continental, proponiendo que los continentes actuales se habían fragmentado y desplazado a partir de un supercontinente único ancestral, al que denominó Pangea.

La Teoría de la Tectónica de Placas

Esta teoría postula que la litosfera terrestre (la capa externa rígida, que incluye la corteza y parte del manto superior) está fragmentada en grandes... Continuar leyendo "Fundamentos de Tectónica de Placas y Rocas Magmáticas" »

Clasificación Geológica de Rocas: Origen y Características de Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Rocas Ígneas Extrusivas (Efúsvas o Volcánicas)

Las rocas ígneas extrusivas, también conocidas como efusivas o volcánicas, se forman por el enfriamiento brusco del magma incandescente cuando este sale a la superficie terrestre. Este rápido enfriamiento impide que los minerales tengan tiempo suficiente para formar cristales de gran tamaño, resultando en una textura de grano fino o vítrea.

Formas de Yacimiento

Estas rocas afloran en la superficie formando diversas estructuras, tales como:

  • Corrientes o coladas de lava: Flujos de magma solidificado.
  • Conos volcánicos: Estructuras cónicas formadas por la acumulación de materiales volcánicos.
  • Necks y agujas volcánicas: Chimeneas volcánicas erosionadas que exponen el conducto solidificado.
  • Chimeneas
... Continuar leyendo "Clasificación Geológica de Rocas: Origen y Características de Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas" »

Historia Geológica de la Tierra: Eones, Eras y Procesos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Eones Geológicos

Eón Hadeico o Hadeano (4.567 – 3.800 Ma)

  • La palabra Hadeico proviene del griego Hades, que denominaba al inframundo, en referencia a las condiciones de calor y desorden de ese tiempo.
  • El planeta estaba en su infancia, afectado por frecuentes impactos de asteroides y volcanismo intensivo.

Eón Arcaico o Arqueano (3.800 – 2.500 Ma)

  • Su nombre, del griego, significa"comienz".
  • Fuerte actividad tectónica debido al importante flujo de calor (3 veces lo actual).
  • Agua líquida presente en cuencas oceánicas profundas.

Eón Proterozoico (2.500 – 542 Ma)

  • Presencia de grandes masas continentales estables (cratones) que darán lugar a las plataformas continentales actuales.
  • Primeras glaciaciones.
  • Abundancia de estromatolitos y organismos
... Continuar leyendo "Historia Geológica de la Tierra: Eones, Eras y Procesos Geológicos" »

Prospección y exploración de depósitos geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Clase 4: Prospección:

Búsqueda de mineralizaciones o de ocurrencias geológicas que tienen el potencial de convertirse en depósitos.

Exploración:

Actividades relacionadas con la evaluación de un prospecto geológico para determinar su tamaño, forma, ley y potencial de beneficio. (Origen: mapeo geológico, fotos aéreas, muestra de suelo; modelo metalogenico: alteraciones, mineralización, litología).

Tipos de depósitos:

  • Descubrimiento económico: ingresos > U$ 20 millones y Tir >10%.
  • Descubrimiento significativo: ingresos > U$ 500 millones.
  • Descubrimiento de clase mundial: operado continuamente y generando retornos consistentemente durante periodos de precios bajos, tamaño suficiente para afectar las ganancias de una corporación
... Continuar leyendo "Prospección y exploración de depósitos geológicos" »

Energia Berriztagarriak: Iturriak eta Ezaugarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,35 KB

Energia Berriztagarriak

Iturri naturaletatik sortzen den energia mota da. Energia mota honek erabiltzen dituen baliabide naturalak oso ugariak dira, baina garrantzitsuenak hauek dira:

Eguzki Energia

Eguzkiak igorritako uhin elektromagnetikoen erradiazio-energia da. Nola erabiltzen den kontuan hartuta, bi mota bereizten dira: termikoa eta fotovoltaikoa.

Energia mota honek energia berriztagarri guztiek dituzten abantailak ditu:

  • Doakoa eta agortezina da.
  • Edonon dago.
  • Erabilerak ez du ingurumenera gasik igortzen, eta energia garbia dela esaten da.

Edonola ere, desabantailak ere baditu:

  • Eguraldiaren mende dago.
  • Ez da etengabea.
  • Ez da erraz metatzen.
  • Zelula fotovoltaikoak egiteko erabiltzen diren produktu batzuk toxikoak dira.

Energia Hidraulikoa

Uraren energia... Continuar leyendo "Energia Berriztagarriak: Iturriak eta Ezaugarriak" »

Volcanes y Terremotos: Causas, Fenómenos y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Volcanes y Terremotos: Causas, Fenómenos y Consecuencias

Fenómenos Volcánicos y sus Efectos

Los volcanes generan una serie de fenómenos que pueden causar daños significativos:

  • Gases volcánicos: Provocan asfixia en personas y animales, problemas respiratorios y contribuyen a los cambios climáticos.
  • Coladas de lava: Destruyen cultivos, arrasan poblaciones, causan incendios, interrumpen vías de comunicación y pueden taponar valles, provocando inundaciones.
  • Piroclastos: Causan el hundimiento de viviendas por sobrepeso, lluvias de barro, destrozos en cultivos, muertes por impacto y daños en motores de aviones.

Además, existen fenómenos volcánicos específicos con consecuencias particulares:

  • Domos: La lava extremadamente viscosa forma un tapón
... Continuar leyendo "Volcanes y Terremotos: Causas, Fenómenos y Consecuencias" »

Com crear un lloc web des de zero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,14 KB

Planificació del lloc web

Abans de començar a escriure codi, és important planificar el lloc web. Això inclou:

  • Definir l'objectiu del lloc web.
  • Identificar el públic objectiu.
  • Crear un mapa del lloc.
  • Dissenyar l'estructura de navegació.

Triar les eines adequades

Hi ha moltes eines disponibles per a crear llocs web. Algunes de les més populars són:

  • Editors de codi: Sublime Text, Atom, VS Code.
  • Frameworks: Bootstrap, Foundation, React.
  • Sistemes de gestió de continguts (CMS): WordPress, Drupal, Joomla.

Escriure el codi HTML

HTML és el llenguatge de marques que s'utilitza per a crear l'estructura del contingut d'un lloc web. Un cop tinguis un pla i hagis triat les eines, pots començar a escriure el codi HTML.

Exemple d'estructura bàsica d'un document

... Continuar leyendo "Com crear un lloc web des de zero" »

Volcanes, Terremotos y Estructura de la Tierra: Fenómenos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Volcanes

Los volcanes son fisuras de la litosfera por donde el magma asciende a la superficie terrestre en un proceso llamado erupción. El magma es una masa fluida de rocas fundidas con una proporción variable de gases.

  • Los magmas ricos en gases originan erupciones volcánicas explosivas.
  • Los magmas pobres en gases dan lugar a erupciones poco explosivas donde el magma fluye formando coladas de lava.

Partes de un volcán

  • Boca o cráter: abertura por donde el magma sale al exterior.
  • Cono: montaña cónica formada alrededor del cráter por la acumulación de cenizas y piroclastos y la solidificación de coladas de lava.
  • Chimeneas: conducto por el que el magma asciende hasta la superficie.
  • Cámara magmática: masa de magma atrapada entre rocas de la
... Continuar leyendo "Volcanes, Terremotos y Estructura de la Tierra: Fenómenos Geológicos" »

Formación de magma, volcanes y supervolcanes: procesos geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Formación de magma

Libera energía, asciende los materiales calientes, la presión disminuye y se forma el magma, que es una mezcla...

Formación de volcanes

El magma asciende, se enfría y erupciona gas, pir y lava

Procesos calientes

Origen grandes provincias ígneas o basálticas-adelgazamiento litosfera cont y rift-perforación de la litosfera o aparecen cadena volcanes (guyots y atolones)

Dorsales

Volcanes de fisura, la lava por grandes fisuras, erupción tranquila

Zonas de subducción

Cinturón de fuego del pacífico-subducción oceánica bajo oceánica (archipiélago en forma de arco) y oceánica bajo continental (arco volcánico asociado a cordillera)

No son tranquilos por su gran cono formado por cono ceniza y estratovolcanes

Erupción volcánica

El... Continuar leyendo "Formación de magma, volcanes y supervolcanes: procesos geológicos" »