Chuletas y apuntes de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Rocas autigenas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

Rocas Sedimentarias de origen orgánico:


Calizas: Procedente de la acumulación de caparazones de moluscos cementados con Carbonato cálcico. 

La Creta es una caliza blanca y muy blanda que triturada forma el Blanco Español. Se utiliza en la industria del vidrio, de la Cal Hidráulica, del cemento Pórtland y como fundente en siderurgia. 

Silíceas: Son rocas marinas formadas por caparazones de Diatomeas. 

  • Sílex o Pedernal: se utiliza en pavimentación y como áridos para hormigones y morteros. 

  • Trípoli: Apenas se utiliza en construcción. Sirve para estabilizar la nitroglicerina para formar la dinamita. 

  • Kielselgur: recibe el nombre de tierra de infusorios y se utiliza como aislante térmico. 

Carbones:

  • Turba 

  • Lignito

  • Hulla

  • Antracita

Volcánicas:

... Continuar leyendo "Rocas autigenas" »

Subsidència i Anticiclons: Mecanismes de Formació de Deserts

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Tipus de Subsidència: Deserts i Aridesa

L'efecte contrari a tot procés de precipitació és l'aridesa, la qual es defineix com una zona sense precipitacions. El mecanisme que l'explica és la subsidència. Aquesta aridesa està associada al sotavent de les muntanyes, on l'aire és descendent, donant lloc a la formació de deserts permanents.

Tipus de Subsidència: Anticiclons Subtropicals

Els anticiclons de l'hemisferi nord, quan es desplacen cap al nord a l'hivern, generen períodes de fred més intens de l'habitual i cel sense núvols i, per tant, sense precipitacions, com és el cas de l'anticicló de Sibèria. Quan es desplacen cap al sud, generen, a l'hivern, temps temperat, i a l'estiu, un clima càlid i sec.

Als oceans, a causa de la baixa... Continuar leyendo "Subsidència i Anticiclons: Mecanismes de Formació de Deserts" »

Arroka plutonikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,58 KB

3.4 Haizeak eta izaki bizidunak

1. HAIZEA

Haizea gainerako agente geologikoak bezala, higatzeko, garraiatzeko eta sedimentatzeko ahalmena du.

Higadura eolikoaren ondorioak: Hondarrak, arrokekin talka egitean, higatu egiten ditu. Perretxiko-formako arrokak eta arkuak .

Sedimentazio eolikoaren ondorioak. Haizeak garraiatutako hondarra metatzen den guneetan duna-eremuak sortzen dira, Ioess

2. IZAKI BIZIDUNAK

Izaki bizidunek erliebearen gainean egiten duten ekintzari ekintza biotiko esaten zaio eta suntsitzailea nahiz eraikitzailea izan daiteke

Ekintza suntsitzailea mekanikoa edo kimikoa izan daiteke. Landareen sustraiek, onddoek, likenek eta alga-animalia- eta bakterio, berriz, substantzia korrosiboak askatzen dituztenez, arrokaren meteorizazio kimikoa

Ekintza

... Continuar leyendo "Arroka plutonikoak" »

Dinámica Terrestre y el Ciclo de los Sedimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Procesos Geológicos y Formación de Rocas Sedimentarias

Fuerzas Geológicas: Internas y Externas

Las continuas transformaciones que sufre la Tierra son impulsadas por **fuerzas de origen interno** y **fuerzas de origen externo**. Las primeras son el resultado de la dinámica terrestre y son responsables de la modificación de la corteza por medio de la formación de montañas, cuencas sedimentarias, etc.

Las de **origen externo**, en cambio, tienden a destruir las irregularidades de la superficie de los continentes originadas por las **fuerzas internas** y a restablecer el equilibrio de la litosfera. Se manifiestan en los procesos de **erosión** y **transporte** de materiales por el viento, la lluvia, los ríos, el mar y los glaciares. De manera... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre y el Ciclo de los Sedimentos" »

Placas oceánicas continentales y mixtas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Dinámica DE LA LITOSFERA


L
Los movimientos de la litosfera son:

Movimientos en la Vertical o Isostasia:

Cuando se acumula el hielo, la litosfera, para evitar roturas se encoge y Cuando el hielo empieza a desaparecer recupera su forma gracias a la Isostasia.

Movimientos en la Horizontal:

están Causados por la energía interna procedente en gran parte de los puntos Calientes que son penachos o plumas de material del fondo que es empujado a la Parte superior, que asciende a modo de diapiro, estos se manifiestan de forma Que si son puntales va a formar archipiélagos volcánicos o islas. Por el Contrario si son continuos llegaran a formar dorsales oceánicas o mesetas Continentales dependiendo de su situación. Una dorsal sísmica es aquella de la... Continuar leyendo "Placas oceánicas continentales y mixtas" »

Propiedades y transformaciones del vidrio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

En un vidrio se definen las temperaturas de punto de ablandamiento, deformación, fusión...

Punto de fusión = 100P, Punto W = 104P, Punto de ablandamiento = 4.107P, Punto de recocido = 1013P, Temperatura de vitrificación = 1017P.

Al enfriar, el vidrio se hace cada vez más viscoso de forma continuada a medida que la temperatura a la cual se produce un ligero cambio en la pendiente: temperatura de transición vítrea (Tg). A altas temperaturas del vidrio por encima de Tg, la viscosidad baja y se facilita el flujo viscoso. Punto de deformación < Punto de recocido < Punto de ablandamiento < Punto de trabajo < Punto de fusión.

El intervalo de trabajo se encuentra entre los puntos de trabajo y ablandamiento. La temperatura de transición... Continuar leyendo "Propiedades y transformaciones del vidrio" »

Tipos de Metamorfismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Introducción

El metamorfismo es un proceso de transformación de rocas preexistentes (ígneas, sedimentarias o metamórficas) en estado sólido, que ocurre en respuesta a cambios en las condiciones de **temperatura (T)** y **presión (P)**, así como a la presencia de **fluidos químicamente activos**. Los diferentes tipos de metamorfismo se clasifican según el factor dominante que impulsa la transformación.

Tipos Principales de Metamorfismo

  • Metamorfismo Térmico o de Contacto

    En este tipo, la **temperatura** es el factor dominante. Un ejemplo clásico es el **metamorfismo de contacto**, donde la intrusión de un cuerpo ígneo caliente causa el metamorfismo de las rocas circundantes.

  • Metamorfismo Dinámico o Cataclástico

    Aquí, la **presión*

... Continuar leyendo "Tipos de Metamorfismo" »

Geologia de la Terra: Teories, Estructura i Gradient Geotèrmic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,07 KB

Teories de Hutton i l'Edat de la Terra

Fins al segle XVIII es creia que la Terra havia estat creada uns 6.000 anys abans de Crist. Això coincidia amb el llibre del Gènesi. Molts científics van començar a qüestionar aquesta data, però de tots els científics, va ser Hutton qui es va dedicar a fer una sèrie d'observacions. Va arribar a la conclusió que la Terra tenia uns 4.500 milions d'anys. Aquestes conclusions que Hutton va fer venien de l'observació de les capes de la Terra. Es basa en les capes sedimentàries de la Terra que també reben el nom d'**estrats**. Haurien necessitat molts anys per formar-se, ja que la seva compactació requeria molt de temps. Una sèrie de processos de **formació** poden ser:

Processos Interns

  • **Magnetisme*
... Continuar leyendo "Geologia de la Terra: Teories, Estructura i Gradient Geotèrmic" »

Modelado del Relieve: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Acción del Hielo (Crioclastia)

Gelifracción: El agua se filtra por las fracturas o diaclasas de las rocas y, al congelarse, aumenta de volumen y las rompe.

Diaclasa: Grieta en la roca por la cual se filtra el agua, facilitando la gelifracción y la fragmentación de la roca.

Domos: Montículos de formas suaves y redondeadas. Si las diaclasas son perpendiculares, se forman bolas. En otros casos, se amontonan unas sobre otras formando berrocales.

Acción del Agua Continental

Lapiaces: Surcos o cavidades separados por tabiques que se forman en lugares con pequeñas oquedades donde se almacena el agua.

Gargantas: Valles estrechos y profundos causados por los ríos.

Poljés: Depresiones alargadas de fondo horizontal enmarcadas por vertientes abruptas.... Continuar leyendo "Modelado del Relieve: Tipos y Características" »

Fenómenos Sísmicos: Origen, Ondas y Medición de Terremotos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Fenómenos Sísmicos: Origen, Ondas y Medición

¿Qué son los Terremotos?

Los terremotos, sismos o seísmos se producen debido a la liberación brusca de energía al romperse o moverse las masas de rocas que forman las placas litosféricas.

Los terremotos son utilizados por los científicos para conocer el interior de la Tierra y poder determinar su estructura interna en forma de capas. Estas son: la Corteza, el Manto y el Núcleo.

El lugar en el que se produce la liberación de energía se conoce como foco o hipocentro. La zona en la superficie terrestre más cercana al foco se denomina epicentro.

Las Ondas Sísmicas

La energía del terremoto se libera mediante grupos de ondas que se transmiten en todas las direcciones, denominadas ondas sísmicas.... Continuar leyendo "Fenómenos Sísmicos: Origen, Ondas y Medición de Terremotos" »