Chuletas y apuntes de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Relieve Terrestre: Procesos Geológicos y Agentes Modificadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

El Relieve Terrestre y su Dinámica

El **relieve** es el conjunto de accidentes geográficos que se muestran en la superficie terrestre. El **paisaje** es el conjunto del relieve y la vegetación que lo cubre, además de la acción del ser humano.

Características del Relieve

Un rasgo evidente del relieve son los **continentes** y **océanos**, que se deben a dos tipos de cortezas: la **corteza continental**, que al ser más gruesa y ligera se eleva sobre la **corteza oceánica**. La antigüedad de la Tierra se mide en miles de millones de años.

Impacto Humano y Procesos Naturales

El paisaje, sobre todo la vegetación, es muy vulnerable a la acción humana (incendios, talas...). El relieve parece sólido, pero cambia con procesos muy lentos, como... Continuar leyendo "Explorando el Relieve Terrestre: Procesos Geológicos y Agentes Modificadores" »

Explorando el Sistema Tierra: Origen, Estructura y Ciclos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Conceptos Fundamentales del Sistema Tierra

Definición de Sistema

Un sistema es un grupo de partes interactuantes que forman un todo complejo. Se distinguen dos tipos principales:

  • Sistemas cerrados: Son aquellos en los que la energía entra y sale libremente, mientras que la materia no entra ni sale del sistema.
  • Sistemas abiertos: En estos, tanto la energía como la materia entran y salen del sistema.

Fuentes de Energía del Sistema Tierra

Las dos fuentes de energía que alimentan el sistema Tierra son:

  1. El Sol: Impulsa los procesos externos que tienen lugar en la atmósfera, la hidrosfera y la superficie de la Tierra.
  2. El calor del interior de la Tierra: Alimenta los procesos internos que producen los volcanes, los terremotos y las montañas.

Origen

... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Tierra: Origen, Estructura y Ciclos Geológicos" »

Variación de la Salinidad y Acidificación del Océano: Tendencias en los Siglos XX y XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Variación de la Salinidad en los Siglos XX y XXI

Es prácticamente seguro que el contraste de salinidad entre las regiones de alta y baja salinidad superficial ha aumentado desde la década de 1950. Es muy probable que desde la década de 1950, el patrón regional promedio de salinidad de la parte superior de los océanos se haya intensificado: las aguas superficiales salinas en las latitudes medias dominadas por la evaporación se han vuelto más salinas.

Del mismo modo, es muy probable que el contraste entre la cuenca Atlántica salina y las aguas superficiales menos salinas del Pacífico haya aumentado. Hay confianza media en que estos patrones en las tendencias de salinidad son causados por el aumento de transporte horizontal de la humedad

... Continuar leyendo "Variación de la Salinidad y Acidificación del Océano: Tendencias en los Siglos XX y XXI" »

Preparació del Terreny i Gestió del Transplantament en Viver

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,12 KB

1. Preparació del Terreny

1.1 Subsolat

El terreny tendeix a apretar-se i endurir-se de forma natural. En aquesta operació, volem treballar a una profunditat de 15 a 30 cm. Cal procurar que el terreny estigui amb la humitat adequada.

1.2 Corrunat

Passeu el corró o rodet per trencar els terrossos.

1.3 Aportació d'Esmenes

Afegiu adobs minerals (N, P, K) fins i substrats vegetals.

1.4 Afinat

Afineu la capa superficial on hem de situar la llavor. Utilitzeu la fresa, motoaixada o rotovator a una profunditat de 5 a 10 cm, segons el tipus de llavor o esqueix. Controleu la profunditat amb un corró unit a la màquina.

Altres Accions

  • Herbicides: Apliqueu herbicides de presembra o pretransplantament i de preemergència de la mala herba (selectius per al cultiu)
... Continuar leyendo "Preparació del Terreny i Gestió del Transplantament en Viver" »

Biosfera eta Atmosfera: Gure Planetaren Oinarriak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,51 KB

Biosfera

Biosfera Eduard Suessek geologoak sortu zuen 1875ean eta Lurreko bizitzari buruz diharduten zientzia guztietan garrantzia handia dauka. Biosfera planetan dauden ekosistema guztien multzoa da, bizidun guztiak eta horien bizilekua. Landareak bizi daitezkeen altuerarik handiena 6,2 km ingurukoa da eta animaliak, berriz, 6,7 km-koa. 9 km-tik gora izaki bizidunak ezin dira bizirik iraun, elikagairik ez dagoelako eta oxigeno kontzentrazioa asko txikitzen delako.

Biosfera osatzen duten elementu guztien arteko elkarreraginak eta oreka mantentzea oso garrantzitsua da, izan ere, leku edota eremu batean gertatzen diren desorekek biosfera osoari eragin baitiezaiokete. Biosferak bizidunentzat dituen ezaugarri batzuek hauek izan daitezke:

  • Eguzkitik
... Continuar leyendo "Biosfera eta Atmosfera: Gure Planetaren Oinarriak" »

El Proterozoic: del Gran Fred a la fauna d'Ediacara

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

La Terra ja no és la mateixa. Als protocontinentes de granit se les uneix les primeres roques sedimentàries. L’interior de la Terra continua estratificant-se i l’escorça comença a moure's. L'oxigen continua oxidant les roques durant la Gran Oxidació que va durar bona part d’aquest eó que comença, el eó Proterozoic, des de fa 2.500 milions d’anys i que finalitzà tan sols fa 542 milions d’anys.

Però 100 milions d’anys després de començar el Proterozoic va fer l’aparició un llarguíssim període glacial conegut com “El Gran Fred” des de els 2.400 milions d’anys fins als 2.100 milions d’anys. La Terra es va gelar, es pensa que quasi tota, i no serà l’última vegada que succeïda, vindran períodes de gel al

... Continuar leyendo "El Proterozoic: del Gran Fred a la fauna d'Ediacara" »

Propiedades Mecánicas y Fenómenos Nucleares en Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

Fundamentos de la Ciencia de Materiales

1. ¿Qué son las dislocaciones?

La red cristalina nunca es perfecta; siempre presenta dislocaciones. Estas imperfecciones cristalinas pueden comenzar y terminar en la superficie del cristal, o bien formar bucles y redes de dislocaciones dentro del propio cristal.

2. ¿Cuándo se alcanza el mínimo de energía en un sistema de partículas?

El mínimo de energía en un sistema de partículas se alcanza cuando, en una red cristalina, todos los átomos ocupan posiciones donde las fuerzas de atracción y repulsión se equilibran, resultando en una configuración estable.

3. ¿En qué consiste el sistema de deslizamiento?

El sistema de deslizamiento se refiere a la combinación específica de planos cristalográficos... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas y Fenómenos Nucleares en Materiales" »

Minerales y sus propiedades: Óxidos, Carbonatos, Sulfatos y Fosfatos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

ÓXIDOS:Rutilo(TiO2):


Minerl ígneo con una simetría tetragonal.Colorazulado,violeta,rojo,amarillo parduzco o Pardo,una raya negra,parda,amarilloclaro,brilloadamantino,con una dureza de 6 a 6’5.Presenta una fractura concoidea a desigual y un hábito de Microcristales,prismascortos,acicular,capilar,granular,estriado,masivo.Pueden Aparecer maclas.

Hematites(Fe2O3):

Mineral Volcánico y metamórfico con una clase de simetría b3 2/m.Color de gris a negro Y rojo, raya roja,brillo de metálico a terreo y con una dureza de 5 a 6.Aparecen irisaciones.Presenta un hábito de cristales tabulares o formando Rosetas.En masas botroidales o reniformes con estructura radiada.También Laminar o terroso.Oolitos.

Corindón(Al2O3):

Mineral Metamórfico con una... Continuar leyendo "Minerales y sus propiedades: Óxidos, Carbonatos, Sulfatos y Fosfatos" »

Minerales de silicato: Sorosilicatos, Ciclosilicatos e Inosilicatos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Sorosilicatos (Si2O7-6)

Constituidos por grupos de dos tetraedros que comparten un oxígeno. La relación Si/O es de 2/7. El motivo estructural básico son pares de tetraedros que comparten un oxígeno apical. Presentan estructura de neso y sorosilicato, cristales monoclínicos de hábito prismático o acicular de colores verdes. Son de origen metamórfico.

La epidota ((Si2O7) (SiO4) (Al, Fe)Ca2Al2O (OH)) es un tipo de mineral metamórfico con una simetría monoclínica. Color verde, raya blanca, brillo vítreo, con una dureza de 6 a 7. Tiene una exfoliación perfecta (001) e imperfecta (100). Presenta un hábito de cristales prismáticos con caras estriadas. Agregados fibroso radiados.

Ciclosilicatos SinO3n-2n

Los tetraedros comparten dos oxígenos... Continuar leyendo "Minerales de silicato: Sorosilicatos, Ciclosilicatos e Inosilicatos" »

Iberiar Penintsulako Erliebea: Mendikate eta Sakonune Nagusiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,91 KB

Kanpoaldeko Mendikateak

Ezaugarri Orokorrak

  • Tertziarioko Alpetar orogenian eratu ziren.
  • Sedimentu sekundarioak altxatu eta tolestu zirenean sortu ziren mendikateak.
  • Gehienak kareharrizkoak dira.

Pirineoak

  • Eremu axiala hegoaldean: Tertziarioko Alpetar orogenian eratu zen. Axiala baino leunagoa da, eta barneko eta kanpoaldeko mendilerroak ditu.
  • Eremu axiala akitanikoa: Mendigune hertziniarra da, material paleozoikoz osatua.
  • Erdialdeko sakonunea: Luzea eta estua da, Pirineoaurreko kanpoaldeko eta barnealdeko mendilerroak ditu.

Euskal Mendiak

  • Pirineoaurreak luzatzen dituzte.
  • Kareharrizko arrokak dituzte, forma leunekoak.
  • Arroka paleozoikoak ere badituzte.
  • Aralar eta Gorbea, besteak beste.

Kataluniako Kostaldeko Mendikatea

  • Pirineoetako ekialdeko eremuaren eraldaketa
... Continuar leyendo "Iberiar Penintsulako Erliebea: Mendikate eta Sakonune Nagusiak" »