Chuletas y apuntes de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dactiloscopia: Historia, Principios y Elementos Clave de la Identificación Dactilar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Historia y Pioneros de la Dactiloscopia

El estudio de las impresiones dactilares, conocido como dactiloscopia, tiene raíces antiguas. Se han encontrado evidencias de su uso primitivo en sellos de arcilla.

Figuras Clave en el Desarrollo de la Dactiloscopia

  • Kia Kung-yen: Erudito chino que, en el siglo VII, hizo mención a la identificación de individuos mediante impresiones dactilares.
  • Marcello Malpighi: Considerado el "abuelo de la dactiloscopia", fue el primer europeo en interesarse por las huellas dactilares en el siglo XVII, describiendo las estructuras papilares de la piel.
  • Juan Evangelista Purkinje: En 1823, publicó una tesis donde clasificaba la diversidad de los dibujos dactilares en nueve tipos fundamentales.
  • William James Herschel: Se
... Continuar leyendo "Dactiloscopia: Historia, Principios y Elementos Clave de la Identificación Dactilar" »

Tectónica de Placas: Flujo Convectivo, Volcanes y Puntos Calientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Bordes Neutros: Características y Estructura Asociada

Los bordes neutros, también conocidos como bordes pasivos o transformantes, son zonas donde no se crea ni se destruye litosfera oceánica. Las principales características son:

  • Permiten que las placas tectónicas se deslicen horizontalmente una respecto a la otra.
  • Este movimiento genera una intensa actividad sísmica debido a la fricción entre las placas.

Flujo Convectivo en el Manto Terrestre

El manto terrestre experimenta dos flujos convectivos principales:

  1. Primer flujo: Se origina por la subducción de la corteza oceánica. La corteza oceánica fría y densa se hunde en el manto superior, enfriándolo y descendiendo hasta la capa D''.
  2. Segundo flujo: Se debe al calor acumulado en la capa
... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Flujo Convectivo, Volcanes y Puntos Calientes" »

Metamorfismo: Cambios de Fase, Textura y Condiciones P-T

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Metamorfismo: Cambios de Fase, Textura y Condiciones P-T

Cambios de Fase

  • Reemplazo de minerales originales por nuevos minerales metamórficos debido a reacciones químicas.

Cambios Texturales

  • Orientación y recristalización de minerales para producir nuevas texturas, como:
    • Alineamiento de minerales planares en las pizarras
    • Aumento progresivo del grano al pasar de la caliza al mármol

Condiciones P-T

Definiciones básicas:

  • Grado metamórfico: Intensidad del metamorfismo, generalmente referida a la temperatura máxima alcanzada.
  • Zona metamórfica: Definida por la aparición de un mineral índice particular (p. ej., zona del granate, zona de la sillimanita).
  • Facies metamórfica: Grupo de minerales estables en una región específica del espacio P-T.

Trayectorias

... Continuar leyendo "Metamorfismo: Cambios de Fase, Textura y Condiciones P-T" »

Fundamentos de Vulcanismo y Sismicidad: Riesgos, Tipos de Erupción y Tectónica Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Conceptos Clave en Geología: Vulcanismo, Sismicidad y Tectónica

Riesgos y Tipos de Erupciones Volcánicas

31. Indica los principales riesgos de una erupción volcánica y los tipos.

Los principales riesgos de una erupción volcánica son:

  • Coladas de lava
  • Caída de piroclastos (lluvia piroclástica)
  • Nubes ardientes (flujos piroclásticos)
  • Explosiones
  • Lahares (flujos de lodo)
  • Deslizamientos
  • Gases tóxicos
  • Terremotos
  • Maremotos o tsunamis

32. Indica las características de una erupción hawaiana, estromboliana, vulcaniana, peleana, pliniana y freato-magmática.

Erupción Hawaiana
Se caracteriza por erupciones efusivas, silenciosas y apacibles, con lavas muy fluidas.
Erupción Estromboliana
Tiene erupciones en las que se alternan coladas de lava viscosa con explosiones
... Continuar leyendo "Fundamentos de Vulcanismo y Sismicidad: Riesgos, Tipos de Erupción y Tectónica Global" »

Guia completa de humitat i cromatografia: conceptes clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,93 KB

Humitat Absoluta, Relativa i Percentual

Humitat Absoluta (Y)

És la relació de massa de vapor per unitat de massa de gas lliure de vapor.

[kg vapor/kg aire sec]

Humitat Relativa (YR)

És la relació entre la pressió parcial del vapor i la pressió de vapor del líquid a la temperatura del gas.

[%]

Humitat Percentual (YA)

És la relació entre la humitat absoluta i la humitat de saturació (YS).

Per totes les humitats 0%<Y<100%, es compleix que YA<YR.

[%]

Quan la Humitat Relativa i la Humitat Percentual són Iguals?

Quan la pressió parcial del vapor (Pv*) i la pressió de vapor del líquid són iguals (Pv).

Condició: Pv* = Pv

Procés de Saturació Adiabàtica

Temperatura de Saturació Adiabàtica (Ts)

En una cambra adiabàtica, un gas entra a una... Continuar leyendo "Guia completa de humitat i cromatografia: conceptes clau" »

Configuración del Paisaje: Relieve, Glaciares, Volcanes y Litorales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Tierras Emergidas: Formas Geográficas Principales

Clasificación General

Existen cuatro grandes formas geográficas que definen las tierras emergidas:

  • Sistemas Montañosos/Montañas: Grandes elevaciones del terreno, caracterizadas por su altitud y complejidad orográfica.
  • Mesetas: Superficies elevadas y relativamente planas, a menudo con bordes abruptos.
  • Llanuras Naturales: Extensas áreas de terreno plano o suavemente ondulado, como páramos, riberas o vegas, formadas por procesos naturales.
  • Llanuras Artificiales: Terrenos planos creados o significativamente modificados por la actividad humana, a menudo mediante trabajos de nivelación de alta precisión. La importancia cuantitativa de estas llanuras es un buen indicador del impacto del Antropoceno.
... Continuar leyendo "Configuración del Paisaje: Relieve, Glaciares, Volcanes y Litorales" »

La Atmósfera Terrestre: Capas, Composición y Fenómenos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Composición y Estructura de la Atmósfera Terrestre

Composición de la Atmósfera

Es una capa gaseosa que rodea a la Tierra. Su composición es: 78.1% nitrógeno, 20.4% oxígeno y 1% argón. Además, hay vapor de agua, CO2 y CH4.

Capas de la Atmósfera

  • Troposfera

    De 0 a 12 km. La temperatura disminuye con la altura, de 20ºC a -70ºC. Se producen fenómenos meteorológicos y climáticos. Dentro de ella se encuentra la biosfera.

  • Tropopausa

    Límite entre la Troposfera y la Estratosfera, aproximadamente a 12 km.

  • Estratosfera

    De 12 a 40 km. La temperatura aumenta con la altura, de -70ºC a 0ºC. La Ozonosfera se encuentra en la Estratosfera, a 25 km aproximadamente, y actúa como un filtro que evita que las radiaciones ultravioletas del Sol lleguen a la

... Continuar leyendo "La Atmósfera Terrestre: Capas, Composición y Fenómenos Clave" »

Geomorfología de la Península Ibérica: Formaciones, Evolución y Tipos de Relieve

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Características Generales del Relieve Peninsular

  • Gran variedad y contraste: Originada por la diversidad de rocas y su naturaleza, manifestándose en la existencia de altas montañas, depresiones, cuencas sedimentarias, altiplanicies, entre otros.
  • Disposición periférica con gran influencia climática: El clima mediterráneo de interior presenta características continentales debido al aislamiento del interior respecto a la influencia dulcificadora del mar. Además, los climas mediterráneo costero y oceánico tienen una extensión muy limitada.
  • Forma maciza: Las costas son poco recortadas, lo que acentúa la limitada influencia del océano en el clima.
  • Altitud media elevada: Se debe principalmente a las altiplanicies de la Meseta, así como al
... Continuar leyendo "Geomorfología de la Península Ibérica: Formaciones, Evolución y Tipos de Relieve" »

Regulació i Factors Climàtics Clau en la Viticultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,02 KB

Regulació i Autoritzacions de Plantació de Vinya

La plantació de vinya a la Unió Europea (UE) està prohibida fins al 2030, amb les següents excepcions:

  • Superfícies inferiors a 1000 m² (0,1 Ha).
  • Autorització per part de la UE.

Tipus d'Autoritzacions

  • Sol·licitar drets d'explotació terrícola.
  • Autorització per replantació.
  • Autorització d'arrencada (un cop s'arrenca, el departament signa; poden passar 2 anys).
  • Autorització per plantar: la plantació s'ha d'inscriure al Registre Vitícola (poden passar 3 anys).
  • Arrencada forçada: expropiació per carreteres, etc.
  • Plantació experimental (varietats no autoritzades): requereix permís previ i control de l'INCAVI.
  • Autorització de replantació anticipada: permet plantar una superfície igual a
... Continuar leyendo "Regulació i Factors Climàtics Clau en la Viticultura" »

Explorando el Relieve Terrestre: Procesos Geológicos y Agentes Modificadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

El Relieve Terrestre y su Dinámica

El **relieve** es el conjunto de accidentes geográficos que se muestran en la superficie terrestre. El **paisaje** es el conjunto del relieve y la vegetación que lo cubre, además de la acción del ser humano.

Características del Relieve

Un rasgo evidente del relieve son los **continentes** y **océanos**, que se deben a dos tipos de cortezas: la **corteza continental**, que al ser más gruesa y ligera se eleva sobre la **corteza oceánica**. La antigüedad de la Tierra se mide en miles de millones de años.

Impacto Humano y Procesos Naturales

El paisaje, sobre todo la vegetación, es muy vulnerable a la acción humana (incendios, talas...). El relieve parece sólido, pero cambia con procesos muy lentos, como... Continuar leyendo "Explorando el Relieve Terrestre: Procesos Geológicos y Agentes Modificadores" »