Chuletas y apuntes de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Biosfera eta Atmosfera: Gure Planetaren Oinarriak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,51 KB

Biosfera

Biosfera Eduard Suessek geologoak sortu zuen 1875ean eta Lurreko bizitzari buruz diharduten zientzia guztietan garrantzia handia dauka. Biosfera planetan dauden ekosistema guztien multzoa da, bizidun guztiak eta horien bizilekua. Landareak bizi daitezkeen altuerarik handiena 6,2 km ingurukoa da eta animaliak, berriz, 6,7 km-koa. 9 km-tik gora izaki bizidunak ezin dira bizirik iraun, elikagairik ez dagoelako eta oxigeno kontzentrazioa asko txikitzen delako.

Biosfera osatzen duten elementu guztien arteko elkarreraginak eta oreka mantentzea oso garrantzitsua da, izan ere, leku edota eremu batean gertatzen diren desorekek biosfera osoari eragin baitiezaiokete. Biosferak bizidunentzat dituen ezaugarri batzuek hauek izan daitezke:

  • Eguzkitik
... Continuar leyendo "Biosfera eta Atmosfera: Gure Planetaren Oinarriak" »

El Proterozoic: del Gran Fred a la fauna d'Ediacara

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

La Terra ja no és la mateixa. Als protocontinentes de granit se les uneix les primeres roques sedimentàries. L’interior de la Terra continua estratificant-se i l’escorça comença a moure's. L'oxigen continua oxidant les roques durant la Gran Oxidació que va durar bona part d’aquest eó que comença, el eó Proterozoic, des de fa 2.500 milions d’anys i que finalitzà tan sols fa 542 milions d’anys.

Però 100 milions d’anys després de començar el Proterozoic va fer l’aparició un llarguíssim període glacial conegut com “El Gran Fred” des de els 2.400 milions d’anys fins als 2.100 milions d’anys. La Terra es va gelar, es pensa que quasi tota, i no serà l’última vegada que succeïda, vindran períodes de gel al

... Continuar leyendo "El Proterozoic: del Gran Fred a la fauna d'Ediacara" »

Minerales y sus propiedades: Óxidos, Carbonatos, Sulfatos y Fosfatos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

ÓXIDOS:Rutilo(TiO2):


Minerl ígneo con una simetría tetragonal.Colorazulado,violeta,rojo,amarillo parduzco o Pardo,una raya negra,parda,amarilloclaro,brilloadamantino,con una dureza de 6 a 6’5.Presenta una fractura concoidea a desigual y un hábito de Microcristales,prismascortos,acicular,capilar,granular,estriado,masivo.Pueden Aparecer maclas.

Hematites(Fe2O3):

Mineral Volcánico y metamórfico con una clase de simetría b3 2/m.Color de gris a negro Y rojo, raya roja,brillo de metálico a terreo y con una dureza de 5 a 6.Aparecen irisaciones.Presenta un hábito de cristales tabulares o formando Rosetas.En masas botroidales o reniformes con estructura radiada.También Laminar o terroso.Oolitos.

Corindón(Al2O3):

Mineral Metamórfico con una... Continuar leyendo "Minerales y sus propiedades: Óxidos, Carbonatos, Sulfatos y Fosfatos" »

Minerales de silicato: Sorosilicatos, Ciclosilicatos e Inosilicatos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Sorosilicatos (Si2O7-6)

Constituidos por grupos de dos tetraedros que comparten un oxígeno. La relación Si/O es de 2/7. El motivo estructural básico son pares de tetraedros que comparten un oxígeno apical. Presentan estructura de neso y sorosilicato, cristales monoclínicos de hábito prismático o acicular de colores verdes. Son de origen metamórfico.

La epidota ((Si2O7) (SiO4) (Al, Fe)Ca2Al2O (OH)) es un tipo de mineral metamórfico con una simetría monoclínica. Color verde, raya blanca, brillo vítreo, con una dureza de 6 a 7. Tiene una exfoliación perfecta (001) e imperfecta (100). Presenta un hábito de cristales prismáticos con caras estriadas. Agregados fibroso radiados.

Ciclosilicatos SinO3n-2n

Los tetraedros comparten dos oxígenos... Continuar leyendo "Minerales de silicato: Sorosilicatos, Ciclosilicatos e Inosilicatos" »

Energía Undimotriz: Aprovechamiento del Poder de las Olas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Introducción

La energía undimotriz basa su funcionamiento en el movimiento de las olas. Estas son un derivado terciario de la energía solar. El calentamiento de la superficie genera viento, y el viento, a su vez, genera olas.

Ventajas e Inconvenientes

  • Ventajas: impacto ambiental muy leve, aprovechamiento de las temporadas de alta mar, disponibilidad en cualquier clima y época, almacenable y versátil, no desplaza población y es energía limpia.
  • Inconvenientes: elevados costes, ligero impacto visual, producciones bajas y dependencia de la amplitud de las olas.

Olas

Las olas se forman por el arrastre generado por la fricción entre el viento y la superficie del agua.

Características

  • Transportan energía tanto en la superficie como en las capas
... Continuar leyendo "Energía Undimotriz: Aprovechamiento del Poder de las Olas" »

Estructura de la Terra i la sopa primitiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,89 KB

Pregunta curta 4

Capes de la terra

Estem en l'Hadeà, fa 4.400 milions d'anys. Un lent refredament de la superfície formà l'escorça terrestre, però el bombardeig continuà. S'inicia la diferenciació del nucli que conté Ferro i Níquel, més pesats, i se van organitzant les diferents capes interiors de la Terra. En aquesta situació ja podem parlar de 'camp magnètic'.

Els materials en l'interior s'han distribuït per capes segons la densitat. Els elements de ferro i alumini formant el nucli sòlid més interior, al voltant de l'única capa fluïda que ens queda de la bola de magma i foc de la Terra primitiva. Per damunt, el mant sòlid però amb una certa plasticitat en raó de la pressió existent a aquesta profunditat. Per últim, l'escorça... Continuar leyendo "Estructura de la Terra i la sopa primitiva" »

Procesos Geológicos Clave: Erosión, Diagénesis, Litificación y Formación del Suelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Erosión: Transporte de Materiales Terrestres

Erosión: Es el proceso mediante el cual los materiales originados por la meteorización sobre la superficie terrestre son transportados hasta las cuencas sedimentarias. La erosión tiene un carácter fundamentalmente dinámico (oleaje, viento, corriente fluvial, hielo glaciar, etc.) frente al carácter estático de la meteorización.

Diagénesis: Transformación de Sedimentos en Roca

Diagénesis: Engloba todos los cambios químicos y/o físicos que sufren los sedimentos desde que son depositados en la cuenca hasta que se convierten en una roca sedimentaria. La diagénesis comprende la litificación y los cambios mineralógicos y disoluciones.

El enterramiento de los clastos favorece la diagénesis,... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Clave: Erosión, Diagénesis, Litificación y Formación del Suelo" »

Rocas sedimentarias magmaticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

Tema 3, Apartado 2 

                                          EL CICLO DE LAS ROCAS

Cuadro General de las Rocas:

Rocas:

   -Eruptivas o Ígneas

   -Sedimentarias

   -Metamórficas

1)

Rocas Eruptivas o Ígneas

   -Plutónicas (Intrusivas o Hipogénicas): Granito, Sienita, Diorita, Serpentina

   -Filonianas: Pórfido Dioritico, Pórfido Sienitico

   -Efusivas Volcánicas: Basalto, Pórfido Cuarzoso, Riolita, Liparita, Traquita

Rocas Sedimentarias

   -Sedimentación Mecánica: Rocas Compactas, Rocas Disgregadas

   -Precipitación Química: Caliza, Algez

   -Origen Orgánico:

         -Caliza: Creta

         -Silícea: Sílice, Trípoli

         -Carbones: Turba, Lignito, Antracita

   -Origen Volcánico: Tobas... Continuar leyendo "Rocas sedimentarias magmaticas" »

Glosario de Términos Geográficos y Geológicos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Altitud: Es la distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar.

Cordillera: Conjunto de montañas alineadas a lo largo de un eje que forman una unidad.

Dolina: Depresión kárstica cerrada, de planta circular.

Falla geológica: Grieta de origen tectónico que afecta a una extensión amplia de terreno y que se acompaña de un deslizamiento de los bloques rocosos.

Latitud geográfica: Distancia angular entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el paralelo mayor (ecuador).

Longitud geográfica: Distancia angular entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el meridiano 0º o de Greenwich.

Mapa topográfico: Representación del relieve de la superficie terrestre a una escala definida. Representa amplias áreas... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos y Geológicos Esenciales" »

Inclusiones en Gemas: Formación, Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Formación de Inclusiones tipo Huella Dactilar o Ala de Mosca

La formación de inclusiones tipo **huella dactilar** o **ala de mosca** se explica de la siguiente manera:

Sutura de una fractura en un cristal para dar una inclusión tipo “huella dactilar”

A: Se forma una fractura o grieta durante el crecimiento del cristal o después.

B: La solución a partir de la cual crece el cristal entra en el hueco de la fractura y las paredes de la cavidad pueden disolverse parcialmente; empieza la sutura.

C: Los nutrientes del cristal se depositan en las paredes de la cavidad, contribuyendo a la sutura.

D: Se forman cavidades pequeñas angulares, del tipo **cristales negativos**, que contienen el fluido del crecimiento, que ha perdido ya sus nutrientes.

... Continuar leyendo "Inclusiones en Gemas: Formación, Tipos y Características" »