Chuletas y apuntes de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando Lagos, Aguas Subterráneas y Ríos: Origen, Ciclos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Lagos, Aguas Subterráneas y Ríos

Lagos

Un lago es un cuerpo de agua, generalmente dulce, de una extensión considerable, que se encuentra separado del mar. El aporte de agua a todos los lagos viene de los ríos, de aguas freáticas y precipitación sobre el espejo del agua. Los lagos se forman en depresiones topográficas creadas por una variedad de procesos geológicos como movimientos tectónicos, movimientos de masa, vulcanismo, formación de barras, acción de glaciares e incluso impactos de meteoritos. También existen lagos creados artificialmente por la construcción de una presa.

Aguas Subterráneas

El agua subterránea representa una fracción importante de la masa de agua presente en los continentes, y se aloja en los acuíferos bajo... Continuar leyendo "Explorando Lagos, Aguas Subterráneas y Ríos: Origen, Ciclos y Características" »

Comprensión de la Presión en la Perforación de Pozos: Conceptos Clave y Detección de Reservorios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Presión: Se define como la fuerza aplicada sobre una superficie dividida entre el área en el que actúa.

Presiones en la Perforación

Presión Hidrostática: Es la presión ejercida en un punto cualquiera debido a una columna de fluido de altura o profundidad “b” y densidad del lodo. Es importante tener en cuenta que esta presión depende de la densidad del fluido y de “b” (profundidad verdadera) y no del volumen que ocupa el fluido.

Gradiente de Presión: Se define como el cambio de presión por unidad de profundidad; su unidad es [psi/ft].

Gradiente de Formación: El gradiente de formación se obtiene dividiendo la presión de formación entre la profundidad.

Gradiente de Lodo: Se obtiene dividiendo la presión hidrostática entre la... Continuar leyendo "Comprensión de la Presión en la Perforación de Pozos: Conceptos Clave y Detección de Reservorios" »

Processos de formació del sòl i característiques dels horitzons

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

p: Horitzons agrícoles, h: Acumu MO, w: Alteració (weathering), t: Argila il·luviada (B), k: Acumulació carbonats (B i C). Addició: Acumulació de residus orgànics (littering) o aportació de constituents minerals (acumulació). Transformació: Melanització: Enfosquiment capa superficial per alta MO, enbruniment: Alteració de minerals primitius i alliberació de Fe formant hidròxids de ferro color marró del sol, rubefacció: Alteració minerals primaris (Fe2O3) color vermell, humificació: Transformació MO a humus, gleització: Condicions d'hidromorfia color gris (aiguamolls), mineralització: Descomposició MO. Transport: El·luviació: Transp a una altra part del perfil, il·luviació: Transport des de una altra part del perfil,... Continuar leyendo "Processos de formació del sòl i característiques dels horitzons" »

Principios Fundamentales de la Estratigrafía: Conceptos Clave y Aplicaciones Geológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Fundamentos de la Estratigrafía y sus Principios Clásicos

A continuación, se explican los fundamentos esenciales de la estratigrafía, incluyendo los principios básicos para la ordenación temporal de las rocas sedimentarias.

1. Principios de la Estratigrafía

Principio de la Superposición

Este principio establece que, en una sucesión de estratos no deformados, los más bajos son los más antiguos y los más altos son los más modernos. Es fundamental para la ordenación temporal de los estratos subhorizontales y se aplica a materiales estratificados siempre que la deformación tectónica posterior a su depósito no haya implicado la inversión de los estratos.

Principio de la Simultaneidad de Eventos

Este concepto consiste en aceptar que en... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Estratigrafía: Conceptos Clave y Aplicaciones Geológicas" »

Fundamentos de Geología: Teorías de la Tierra y Fenómenos Sísmicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Teorías Geológicas Fundamentales y sus Autores

A continuación, se detallan las principales teorías sobre la formación y evolución de la Tierra, junto con sus proponentes y una breve descripción.

1. Neptunismo, Catastrofismo, Plutonismo y Uniformismo

  • Neptunismo: Propuesta por Abraham G. Werner. Esta teoría, hoy considerada errónea, sostenía que todas las rocas de la Tierra se habían formado por sedimentación en un océano universal que cubrió el planeta.
  • Catastrofismo: Desarrollada por Georges Cuvier. También errónea, postulaba que los cambios geológicos y biológicos en la Tierra eran el resultado de eventos súbitos, violentos y de corta duración (catástrofes).
  • Plutonismo: Formulada por James Hutton. Aunque inicialmente tuvo aspectos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Teorías de la Tierra y Fenómenos Sísmicos" »

Relieve Kárstico y Volcánico: Formación y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 12,08 KB

Formas de Relieve

La Geomorfología es la ciencia que estudia las formas de relieve y los procesos que las generan. Existen factores que modelan estas formas como:

  • Fuerzas exógenas (aguas de lluvia, glaciares, viento, ríos)
  • Litología (composición, estructura, cohesión)
  • Tiempo

La resistencia a la erosión que presentan las rocas depende de:

  • Cohesión o resistencia a escindirse o separarse en fragmentos más pequeños ante una reacción mecánica.
  • Permeabilidad o mayor o menor tolerancia de una roca al paso, a través de ella, de un fluido (a más permeabilidad, más resistencia).
  • Alterabilidad o susceptibilidad de una roca a ser atacada por medios químicos (disolución, hidratación e hidrólisis).

Morfología de los Paisajes Carbonatados: El Relieve

... Continuar leyendo "Relieve Kárstico y Volcánico: Formación y Características" »

Procesos y Morfología Fluvial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Procesos y Formas del Sistema Fluvial

Procesos Fluviales

Erosión Fluvial

La erosión fluvial es el proceso por el cual un río desgasta y remueve material de su cauce y laderas. Se manifiesta a través de varios mecanismos:

  • Acción Hidráulica

    Arrastre de materiales sueltos (arenas) por la fuerza del agua.

  • Abrasión

    Desgaste causado por el choque y frotamiento de los materiales transportados contra el fondo y las paredes del cauce.

  • Desgaste

    Proceso por el cual el río redondea los materiales que transporta debido a la fricción entre ellos.

  • Corrosión

    Proceso químico disolvente que afecta las rocas y minerales del cauce.

Transporte Fluvial

Las corrientes fluviales tienen la capacidad de transportar una gran cantidad de sedimentos, que en conjunto se denominan... Continuar leyendo "Procesos y Morfología Fluvial" »

Escalas Sísmiques, Pluviometria i Fenòmens Atmosfèrics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,87 KB

Escales Sísmiques

Escala de Richter

Mostra l'energia alliberada a causa d'un sisme. Expressada en grams o tones (TNT), la intensitat és de 1 a 10.

  • La més feble: explosió d'una pedrera. Magnitud 1.0. Equivalència 1.705 tones.

  • La més forta: la falla de San Andrés. Magnitud 10.0. Equivalència 6.300 milions de tones.

Escala de Mercalli

Està ordenada amb nombres romans, des de l'I fins al XII, segons els danys que pot provocar un terratrèmol.

  • I (molt feble): pràcticament no es nota.

  • XII (molt fort, catastròfic): danys quasi totals, provoca grans desplaçaments de les roques. Objectes surten disparats. Els nivells queden distorsionats.

Mesura de la Pluviositat

El pluviòmetre serveix per mesurar la quantitat de pluja que cau en un cert temps. Es... Continuar leyendo "Escalas Sísmiques, Pluviometria i Fenòmens Atmosfèrics" »

Tipos de Relieves: Aclinal, Monoclinal, Plegado y Fallado - Adaptación de la Red de Drenaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Relieves Aclinales

Los relieves aclinales se caracterizan por la ausencia de deformaciones importantes, por lo que mantienen una disposición horizontal. Estas formas se ubican en cuencas sedimentarias donde la estratificación es el factor determinante. La forma estructural más simple es la de páramos y muelas.

Relieves Monoclinales

Los relieves monoclinales son propios de los rellenos sedimentarios no deformados de las sinéclisis, que, por encontrarse en sectores marginales de estas macrounidades, aparecen suavemente basculados hacia el interior. Su buzamiento es de 10-15º como máximo. Se conocen como cuestas, relieves tabulares inclinados y disimétricos con dos elementos topográficamente opuestos: frente y dorso. Otros ejemplos son:

  • Hogback
... Continuar leyendo "Tipos de Relieves: Aclinal, Monoclinal, Plegado y Fallado - Adaptación de la Red de Drenaje" »

Fenòmens Naturals: Pressió Atmosfèrica i Riscos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,23 KB

Altres Pressions i Baixes Pressions (Anticiclons i Ciclons)

  • Anticiclons: Masses d'aire fred, més denses i pesades. Exerceixen major pressió.
  • Ciclons: Masses d'aire fluides i circulars que giren en la mateixa direcció que la Terra, en una espiral cap endins. Sentit contrari a les agulles del rellotge a l'hemisferi nord i en el sentit de les agulles del rellotge a l'hemisferi sud. Formen remolins.

Diferència entre Huracans, Tifons i Tornados

  • Huracans: Vents de gran força, que superen els 30 km/h, es formen sobre els oceans. N'hi ha molts de clima tropical.
  • Tornados: Són una violenta i rotatòria columna d'aire que gira sobre la superfície de la Terra.

Riscos Naturals Augmentats per Assentaments inadequats i Àrees Urbanes Extenses

Els incendis... Continuar leyendo "Fenòmens Naturals: Pressió Atmosfèrica i Riscos" »