Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Glossari de Sostenibilitat i Medi Ambient: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Roques Industrials: Matèria Mineral Essencial

Matèria mineral utilitzada en processos industrials. S'extreuen quan es troben a la superfície, amb sistemes d'explotació a cel obert. Les roques industrials es classifiquen en àrids, aglomerats, roques de construcció, vidre i productes ceràmics.

Contaminació: Alteració del Medi Ambient

És l'alteració de les propietats d'un medi per incorporació –generalment deguda a l'acció directa o indirecta dels humans o de pertorbacions, materials, ones o radiacions– que introdueixen modificacions de l'estructura i la funció dels ecosistemes afectats.

Avaluació de l'Impacte Ambiental (AIA)

És un procés tècnic i administratiu que s'aplica als projectes amb repercussions ambientals significatives.... Continuar leyendo "Glossari de Sostenibilitat i Medi Ambient: Conceptes Clau" »

Tectònica de plaques: moviments i tipus de falles

Enviado por Carlamartiineez y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

Capes de la terra

Escorça, Mantell sup, inf, nucli ext, nucl int

Mohorovicic 30, Repetti1000, Gutenberg2900, Lehman5150

Moviment divergent entre plaques. Dorsal oceànica. CONSTRUCTIVA

Moviment de cisallament entre plaques. Falla transformant. PASSIVA

Moviment de convergent entre plaques. Zona de subducció. DESTRUCTIVA

Moviment convergent entre plaques. Origen de col·lisió. COL·LISIÓ

CONSTR: es crea litosfera oceànica nova: dorsal centroatlántica.

DESTR: Es destrueix litosfera oceànica. Costa del Pacífic a l'Amèrica del Sud

De COL: Hi ha col·lisió entre continents. Pirineus.

PASSIU O CONSERVADOR: Falla de San Andrés

PLA DE BENIOFF: són zones de l'escorça terrestre alineades paral·lelament a les fosses oceàniques. Acostumen a produir-... Continuar leyendo "Tectònica de plaques: moviments i tipus de falles" »

Investigación de Airblast en Mina Subterránea Codelco El Salvador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Investigación de Airblast en Codelco División El Salvador Subterránea

Airblast en Codelco División El Salvador Subterránea: Este documento trata sobre la investigación de un airblast ocurrido en Codelco División El Salvador, en una sección de la mina block caving, en un arco estable que cubría los 15.000 m2 de la zona. Esta zona se colapsó por completo y generó un airblast (1995).

Antecedentes

La región donde se formó el arco estable fue en la mina Inca (Subterránea). El método de explotación es block caving y el layout de producción está basado en la malla “Teniente –LHD”. El arco formado sobre el área minada estaba compuesto de andesita con una mineralización de columna variable entre los 180 a 210 metros. El Nivel... Continuar leyendo "Investigación de Airblast en Mina Subterránea Codelco El Salvador" »

Tipos de Energía: Ventajas, Desventajas y Principales Productores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Tipos de Energía

Carbón

Origen: Se forma por la descomposición subterránea, durante millones de años, de restos vegetales.

Uso: Su uso se generalizó a partir de la primera revolución industrial, ocurrida en Inglaterra a finales del siglo XVIII, como combustible para mover las máquinas de vapor.

Ventajas: Abundantes reservas.

Inconvenientes: Recurso no renovable y muy contaminante.

Principales países productores: China, Estados Unidos, India, Rusia.

Petróleo

Origen: Se forma por la descomposición de organismos animales y vegetales sepultados durante millones de años en un medio acuoso o bajo la superficie terrestre.

Uso: Iluminación, industria química, motores de explosión y obtención de carburante.

Ventajas: Fácil extracción y transporte.... Continuar leyendo "Tipos de Energía: Ventajas, Desventajas y Principales Productores" »

Ondas Sísmicas y Estructura Interna de la Tierra: Un Estudio Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

Método Sísmico: Explorando el Interior de la Tierra

El método sísmico se basa en el estudio de la propagación de las ondas sísmicas a través del interior de la Tierra cuando se produce un terremoto. Desde el foco o hipocentro se emiten dos tipos de ondas: P y S.

Ondas P (Primarias o Longitudinales)

  • Se desplazan a gran velocidad, siendo las primeras en llegar a las estaciones sísmicas.
  • Son longitudinales porque las partículas materiales vibran en el mismo sentido que la dirección de propagación de la onda.
  • Se propagan tanto en medios sólidos como líquidos.

Ondas S (Secundarias o Transversales)

  • Viajan a menor velocidad y llegan en segundo lugar.
  • Son transversales porque las partículas materiales vibran perpendicularmente a la dirección
... Continuar leyendo "Ondas Sísmicas y Estructura Interna de la Tierra: Un Estudio Detallado" »

Clasificación de los recursos naturales y características de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

¿Cómo se clasifican los recursos naturales?

Renovables, no renovables o bióticos o abióticos.

¿Qué son y cómo se clasifican los minerales?

Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida, normalmente sólido e inorgánico.

Capas de la Tierra y características

La primera (la geosfera) es sólida aunque tiene algunas partes en estado de metales líquidos. La segunda (hidrosfera) se compone de las aguas de la Tierra, ya sean dulces, saladas, en estado sólido o gaseoso. La tercera (atmósfera) es gaseosa y se compone de aire y otros gases.

Clasificación de rocas

Sedimentarias: se forman en zonas superficiales de la corteza terrestre a partir de materiales que se depositan formando estratos. Ígneas: son rocas formadas... Continuar leyendo "Clasificación de los recursos naturales y características de la Tierra" »

Introducció a la Geografia Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,51 KB

Introducció a la Geografia Física

Introducció: La capa de la vida

Aquesta capa, de 15 km d'aigua, terra i aire, alberga la vida al nostre planeta. Mentre que a l'interior de la Terra hi ha altes temperatures, la distància Terra-Sol, la inclinació del planeta i l'atmosfera permeten un delicat equilibri que fa possible la vida. Un excés d'oxigen podria cremar les plantes, i una temperatura massa alta faria pujar el nivell de les aigües.

Orígens del planeta

Fa uns 5.000 milions d'anys, es van formar el Sol i els planetes a partir de la condensació d'un núvol de gas i pols. La calor interna de la Terra, generada per la desintegració radioactiva, va donar lloc a l'escorça, el mantell i el nucli. El moviment del nucli, causat per la rotació,... Continuar leyendo "Introducció a la Geografia Física" »

Dinámica de la Tierra: De Pangea a la Formación de Océanos y Cordilleras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Hace 250 Ma, la mayoría de las tierras emergidas estaban agrupadas en un supercontinente, Pangea. 50 Ma después, Pangea comenzó a fragmentarse, nació el Atlántico y los continentes fueron separándose hasta ocupar la posición actual. Las causas de la división de un continente y del nacimiento de un océano hay que buscarlas en el interior terrestre. El proceso es el siguiente:

Formación de un domo térmico

El proceso comienza con la generación de un penacho térmico en la base del manto. La menor densidad de estos materiales calientes hace que se abran paso a través del manto y asciendan. Al llegar a la base de la litosfera, los materiales del penacho térmico se acumulan. En contacto con ellos, la litosfera se dilata por el calor,... Continuar leyendo "Dinámica de la Tierra: De Pangea a la Formación de Océanos y Cordilleras" »

Com influeix la pressió en la fusió de les roques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

DINÀMICA DE PLAQUES I PROCESSOS GEOLÒGICS:

Efectes de la dinàmica de plaques:

-Forces:Quan les plaques es desplacen o creixen, s’originen forces i empentes enormes      capaces de deformar les roques de la litosfera, desplaçar-les o, fins i tot canviar la textura.

-Canvis de temperatura:La dinàmica de les  plaques produeix variacions de la temperatura, que causen fusió de les roques en algunes zones, la solidificació en altres canvis de minerals.

Canvis d’ambient geològic: En canviar les plaques, també varia la interacció que aquestes tenen amb la hidrosfera, l’atmosfera i la biosfera.Així, canvis com l’elevació d’una serralada o la inundació d’un rift fan que les roques passin a estar sotmeses a condicions ambientals

... Continuar leyendo "Com influeix la pressió en la fusió de les roques" »

España: Potencia Turística Mundial y su Evolución desde 1960

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

España como Potencia Turística

Desde 1960, España experimentó un gran desarrollo turístico, consolidándose en la actualidad como la segunda potencia turística del mundo. Esto se debe a la riqueza y variedad de los recursos turísticos con los que cuenta:

  • Recursos naturales: Comprenden una gran variedad de relieves, formaciones geológicas singulares, extensas playas, climas propicios (especialmente en verano), formaciones vegetales de gran belleza y numerosos espacios naturales protegidos.
  • Recursos culturales: Incluye importantes sitios arqueológicos, un vasto patrimonio monumental, museos de renombre internacional, así como ferias, fiestas tradicionales y una rica y variada gastronomía.

Evolución del Turismo y Factores Clave

Modelo Inicial

... Continuar leyendo "España: Potencia Turística Mundial y su Evolución desde 1960" »