Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructuras Geológicas: Pliegues, Fallas y Formación de Montañas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Formación de Cordilleras

El movimiento continúa y aumenta considerablemente la presión y la temperatura. Algunos materiales se funden y pueden dar lugar a un volcán o, directamente, enfriarse lentamente en el interior del continente. Si no hay fusión de materiales, pueden dar lugar a un Metamorfismo (proceso de formación de rocas sin que exista un cambio de estado).

La cordillera se eleva debido a estas tensiones, a que la corteza continental se ha ido engrosando y a la elevación isostática (que se debe a los movimientos de materiales con distintas densidades).

Cordillera de Tipo Alpino

Existe una litosfera oceánica que subduce bajo la continental. Esta litosfera oceánica tiene una porción de litosfera continental.

Al subducir, aumenta... Continuar leyendo "Estructuras Geológicas: Pliegues, Fallas y Formación de Montañas" »

Espainiako Erliebe Unitate Nagusiak: Geografia Fisikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,16 KB

Espainiako Erliebe Unitateak

Erliebe unitateak luze-zabal handiko gorabehera geografikoak dira, homogeneotasun handi samarra ageri dutenak egituretan, materialetan eta adin geologikoan.

1. Goi Lautada (Meseta)

Altuera handikoa da. Erdialdeko Mendikateak (tolestura alpetarrak) zatitzen du. Bost gune nagusi ditu:

  • Somosierra
  • Guadarrama
  • Gredos
  • Almanzor
  • Peñalara

a) Duero ibaiaren arroa

  • Mendebaldeko penilautadak
  • Lautada sedimentarioak edo ekialdeko landa zabalak

b) Tajo-Guadianaren arroa

  • Toledoko Mendiak
  • Lautada sedimentarioak
  • Extremadurako penilautadak (600-700 m-koak)

2. Mendi Periferikoak

Orogenia alpetarraren ondorioz sortuak.

Galizia-Leongo Mendigunea

Zokalo paleozoiko zaharraren parte da. Zeharkako haranik ez duenez, zaila da Goi Lautadarekin komunikatzea.

Kantauriar

... Continuar leyendo "Espainiako Erliebe Unitate Nagusiak: Geografia Fisikoa" »

Historia Geológica de la Tierra: Desde la Fusión Inicial hasta la Formación de Pangea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Formación y Estructura Inicial de la Tierra

La fusión de la Tierra permitió que los materiales se distribuyeran de acuerdo con sus densidades: los más pesados se fueron al fondo, originando el núcleo terrestre de hierro y níquel; los menos densos, los gases, se desplazaron hacia la superficie y formaron la atmósfera. Por último, los materiales de densidad intermedia constituyeron el manto.

Atmósfera Primitiva y Formación de los Océanos

La atmósfera primitiva o protoatmósfera, generada a partir de los gases que escaparon del interior terrestre, tenía una composición muy diferente de la actual. Su componente mayoritario era el dióxido de carbono (CO₂) y carecía de oxígeno. Tampoco existía la protectora capa de ozono, dado que... Continuar leyendo "Historia Geológica de la Tierra: Desde la Fusión Inicial hasta la Formación de Pangea" »

Guia Completa: Paisatge, Agents Geològics i Riscos Naturals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,86 KB

El Paisatge: Factors Determinants

El paisatge és definit per una combinació de factors:

  • Formes del relleu
  • Temps meteorològic (clima)
  • Presència humana i densitat de població
  • Extensió del terreny
  • Punt de vista i aspectes subjectius

Agents Geològics i Modelat del Relleu

Els agents geològics són els responsables de la transformació de la superfície terrestre:

  • Rius: Modelat fluvial
  • Aigües salvatges: Modelat torrencial
  • Glaceres: Modelat glacial
  • Aigües subterrànies: Modelat càrstic
  • Onatge marí: Modelat litoral
  • Vent: Modelat eòlic

Factors Ambientals Clau

Els processos geològics estan influenciats per:

  • Tipus d'agent geològic
  • Meteorologia
  • Tipus de vegetació i fauna
  • Tipus d'activitats humanes

La Meteorització

La meteorització és el procés d'alteració... Continuar leyendo "Guia Completa: Paisatge, Agents Geològics i Riscos Naturals" »

La Capa Externa de la Tierra y Formación del Relieve

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

La Capa Externa de la Tierra

1. ¿En qué capas se divide la Tierra? La Tierra se divide en tres capas concéntricas: núcleo (interno y externo), manto y corteza.

2. ¿Qué capas de la Tierra son las que tienen mayor y menor grosor? La capa más gruesa es el manto mientras que la corteza es la más estrecha.

3. ¿Qué es el magma? Es el conjunto de materiales parcialmente fundidos que integran el manto.

4. ¿Cuáles son las principales características de la corteza terrestre? Son tres: está en estado sólido, tiene un grosor desigual y su superficie no es lisa.

5. ¿Cuáles son los puntos más alto y más bajo de la superficie terrestre? El más alto es el Everest con sus 8848 m. y el más bajo es la fosa de las Marianas con sus 11022 m. de profundidad.... Continuar leyendo "La Capa Externa de la Tierra y Formación del Relieve" »

Lurraren Barne Dinamika, Energia eta Plaken Tektonika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,5 KB

Lurraren Barne Dinamika

Planetaren Barne-Energia eta Jatorria

Lur sortu berriak talka ugari izan zituen meteoritoekin. Ezin konta ahala talka horiek planeta ia osoki urtu zuten, eta ordutik gorde du barnean bero hori. Lurraren geruza sakonetan dauden elementu erradiaktiboen desintegrazioak ere beroa sortzen du.

Fusio edo urtze haren eraginez, Lurra osatzen zuten materialak geruzatan antolatu ziren, dentsitatearen arabera: materia pisutsuena planetaren erdigunean kokatu zen; arinena, kanpoko geruzetan.

Lurraren Geruzak

  • Lurrazala: Azaleko geruza da eta Mohorovicic etenguneak bereizten du mantutik. Silizioa, oxigenoa eta aluminioa dira osagai nagusiak, beste elementu batzuekin batera.
  • Mantua: Gutenberg etenguneak bereizten du nukleotik eta silizioan
... Continuar leyendo "Lurraren Barne Dinamika, Energia eta Plaken Tektonika" »

Deformación de Rocas: Esfuerzos Tectónicos y Factores Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Las rocas están sometidas a fuerzas tectónicas, derivadas de la dinámica de las placas litosféricas, que tienden a deformarlas, originando nuevas estructuras.

La respuesta de las rocas a estas fuerzas puede variar:

  • Cuando las fuerzas son débiles o actúan durante periodos muy cortos, las rocas no sufren deformaciones significativas.
  • Cuando las fuerzas son importantes y actúan durante el tiempo suficiente, originan deformaciones permanentes.

Esfuerzo y Deformación en Rocas

La deformación de una roca es la expresión de cómo esta cede cuando está sometida a una fuerza externa.

Esta deformación puede manifestarse como un cambio de volumen, un cambio de forma, o por fracturación.

Al estudiar la deformación, se considera la cantidad de fuerza

... Continuar leyendo "Deformación de Rocas: Esfuerzos Tectónicos y Factores Geológicos" »

Geodinámica Exógena: Ciclo Hídrico, Rocas Sedimentarias y Morfogénesis Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

El Ciclo del Agua: Motor de la Geodinámica Exógena

El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es un proceso fundamental que describe el movimiento continuo del agua sobre, dentro y por encima de la superficie de la Tierra. Es un motor clave de los procesos geológicos exógenos.

Etapas del Ciclo Hidrológico

  1. Evaporación del Agua Superficial

    Al calentarse la Tierra, la energía solar produce la evaporación del agua superficial (océanos, lagos, ríos, suelos), que pasa a la atmósfera como vapor de agua.

  2. Ascenso del Vapor de Agua

    El vapor de agua procedente de la evaporación suele ascender hacia capas altas de la troposfera.

  3. Condensación

    Cuando el aire caliente y húmedo llega a las capas superiores de la troposfera, se enfría

... Continuar leyendo "Geodinámica Exógena: Ciclo Hídrico, Rocas Sedimentarias y Morfogénesis Terrestre" »

Dinámica de la Tierra: Explorando la Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Tectónica de Placas

La litosfera, la capa más externa de la Tierra, está dividida en grandes bloques llamados placas tectónicas. Estas placas encajan entre sí como las piezas de un rompecabezas y cubren toda la superficie terrestre. La mayoría de la actividad geológica interna, como terremotos y volcanes, se concentra en los límites entre estas placas.

Formación y Destrucción de los Fondos Oceánicos

Los fondos oceánicos se generan continuamente en las dorsales oceánicas a partir de magmas procedentes del manto. Estos fondos se destruyen por subducción en las fosas oceánicas. Las placas, con su movimiento, arrastran los continentes e interactúan entre sí. Donde dos placas se separan, se generan nuevos océanos, y donde se acercan... Continuar leyendo "Dinámica de la Tierra: Explorando la Tectónica de Placas" »

Evidències de la teoria de Wegener

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Observacions que fomenten la teoria de Wegener

  • Geogràfiques. El perfil de les costes d'alguns continents són complementaris.
  • Estratigràfiques. El tipus d'estructures geològiques d'alguns continents separats per oceans coincideixen.
  • Paleontològiques. La distribució de fòssils d'animals i vegetals entre alguns continents coincideixen.
  • Paleoclimàtiques. Les morrenes glacials situades actualment en zones tropicals i equatorials indiquen que es van formar en latituds fredes properes als pols.
  • Biogeogràfiques. La distribució dels continents i dels oceans afecta el clima i, per tant, la diversitat i la distribució dels éssers vius, i això explica la distribució d'algunes espècies.


... Continuar leyendo "Evidències de la teoria de Wegener" »