Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Panorama Completo de las Fuentes de Energía: Convencionales y Alternativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Fuentes de Energía Tradicionales

Petróleo

Origen

  • Bolsas subterráneas.
  • Descomposición de organismos durante millones de años.

Países Productores

  • Rusia
  • Arabia Saudí
  • EE. UU.

Problemas

  • Recurso no renovable, con reservas que podrían agotarse en aproximadamente 40 años.
  • Alta contaminación ambiental debido a la combustión y derrames.

Producción

  • Gasolina
  • Alquitrán
  • Derivados petroquímicos

Funcionamiento

  • Extracción del crudo y posterior refinamiento.
  • Transporte a través de oleoductos.

Gas Natural

Origen

  • Mismo origen que el petróleo.
  • Frecuentemente asociado a yacimientos petrolíferos.

Países Productores

  • Rusia
  • Noruega
  • EE. UU.
  • Argelia

Problemas

  • Recurso no renovable, con reservas que podrían agotarse en aproximadamente 65 años.
  • Emisiones de gases de efecto invernadero,
... Continuar leyendo "Panorama Completo de las Fuentes de Energía: Convencionales y Alternativas" »

Evolució de la Vida: del Cambrià al Cretaci

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Cambrià

No hi havia vida fora de l'aigua. Els primers animals que existeixen són les meduses i criatures simples. Els artròpodes són marins, tenen potes articulades i s'inventa l'esquelet i els ulls. Viuen a poques profunditats. Més tard evolucionen i tenen cua, aletes i cap (protegit). Puja la temperatura, ja que s'acaba l'època glacial, i també puja el nivell del mar.

Ordovicià

Plantes i animals exclusivament aquàtics. Apareixen els cefalòpodes amb closca: ortoclons. Hi ha peixos primitius amb crani. Hi ha escorpins marins (artròpodes).

Silurià

Primeres plantes que una part del seu cos surten de l'aigua (capten millor la llum del sol, tenen major rigidesa: cel·lulosa, necessiten fer un "bombeig" per transportar l'aigua del seu interior.... Continuar leyendo "Evolució de la Vida: del Cambrià al Cretaci" »

Fuentes de Energía: Renovables vs No Renovables - Ventajas e Inconvenientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Fuentes de Energía: Renovables y No Renovables

Las fuentes de energía son recursos que proporcionan la fuerza necesaria para realizar un trabajo o un movimiento, siendo imprescindibles en todos los sectores económicos. Se clasifican según su proceso de formación en renovables y no renovables, y según su grado de aprovechamiento en primarias (aquellas que no necesitan transformación para su uso) y secundarias (derivadas de las primarias).

Fuentes de Energía No Renovables

Incluyen aquellas energías con un largo proceso de formación, principalmente combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural. Otra fuente no renovable es el uranio, del que se obtiene la energía nuclear.

Ventajas de las Energías No Renovables

  • Alto poder
... Continuar leyendo "Fuentes de Energía: Renovables vs No Renovables - Ventajas e Inconvenientes" »

Transformación Industrial: Materias Primas, Energía y Desarrollo Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

El Sector Secundario: Industria y Construcción

El sector secundario está integrado por dos actividades fundamentales: la construcción y la industria.

La Construcción

La construcción es una actividad económica dedicada a la creación de edificios e infraestructuras, esenciales para el desarrollo urbano y rural.

La Industria

La industria es el principal componente del sector secundario. Abarca las actividades relacionadas con la transformación de las materias primas en productos manufacturados, que pueden ser consumidos directamente o utilizados como materias primas en otras industrias (productos semielaborados).

Características del Proceso Industrial:

  • Se utilizan máquinas movidas por una fuente de energía.
  • Los trabajadores realizan su labor
... Continuar leyendo "Transformación Industrial: Materias Primas, Energía y Desarrollo Económico" »

Origen del Sistema Solar y la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB

Formación del sistema solar:

  1. La materia se concentró hacia el núcleo de la nebulosa debido a su propia atracción gravitatoria.
  2. A causa de la rotación y contracción gravitatoria, la nebulosa se fue aplanando hasta adquirir forma de disco.
  3. En el centro de este disco se acumuló la mayor parte de la masa de hidrógeno y helio. Estas condiciones propiciaron reacciones de fusión nuclear entre átomos de hidrógeno para dar helio: es el origen del protosol, a partir del cual se originó el sol. En la periferia del protosol se diferenciaron anillos de materia, en los que la unión de partículas de gas y polvo dio lugar a cuerpos cada vez mayores, llamados planetesimales. La atracción gravitatoria entre planetesimales permitió su crecimiento
... Continuar leyendo "Origen del Sistema Solar y la Tierra" »

Estudios de la geosfera y procesos geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1.020 bytes

Estudios de la geosfera

1. Observación de las rocas superficiales, sondeo, radar y sonar

2. Propagación de ondas S

3. Registro de ondas sísmicas

4. Propagación de ondas S

5. Capas de la geosfera

6. Dinámica de las placas litosféricas

7. Características de los bordes divergentes

8. Tipos de bordes convergentes

9. Formación de islas

10. Subducción de placas litosféricas

11. Puntos calientes en la intraplaca

12. Borde transformante

13. Ciclo de Wilson

14. Fragmentación de rifts

15. Procesos geológicos endógenos y exógenos

16. Procesos magmáticos

17. Solidificación de magma

18. Erupción volcánica

19. Deformación de rocas

20. Pliegues en las rocas

21. Transformación de sedimentos en rocas sedimentarias

22. Compactación de sedimentos

23. Formación

... Continuar leyendo "Estudios de la geosfera y procesos geológicos" »

Mesozoico y Cenozoico: Eras Clave en la Evolución Terrestre y la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

El Mesozoico: La Era de los Reptiles Gigantes

El Mesozoico, que se inició hace aproximadamente 250 millones de años (Ma), se subdivide en tres periodos geológicos fundamentales:

  • Triásico
  • Jurásico
  • Cretácico

Eventos Geológicos Clave: La Ruptura de Pangea

Durante el Triásico, el supercontinente Pangea comenzó su proceso de fragmentación, dando origen a dos grandes masas continentales:

  • Al norte: Laurasia
  • Al sur: Gondwana

Posteriormente, se inició la apertura del Océano Atlántico, separando progresivamente África de Sudamérica. La Antártida y Australia también se desplazaron, lo que llevó a la formación del Océano Índico y al inicio de la migración de la India hacia el norte.

La Vida en el Mesozoico: Una Explosión Evolutiva

Invertebrados

... Continuar leyendo "Mesozoico y Cenozoico: Eras Clave en la Evolución Terrestre y la Vida" »

Estudi de l'Interior Terrestre: Mètodes i Models Geofísics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

Estudi de l'Interior Terrestre: Mètodes i Models

Mètodes d'Estudi de l'Interior Terrestre

  • Mètodes Directes: Estudi de les roques expulsades pels volcans o anàlisi de sondejos petroliers i miners. Aporten dades molt parcials, només de la zona més superficial.
  • Mètodes Indirectes: Permeten deduir dades de l'interior terrestre a partir de l'estudi de la propagació de les ones sísmiques.

Mètode Sísmic

Les ones sísmiques es produeixen cada vegada que hi ha un terratrèmol i es propaguen en totes les direccions:

  • Ones P (o primàries)
  • Ones S (o secundàries)
  • Ones L (o superficials)

Les ones P i S viatgen per l'interior de la Terra.

Les ones L són superficials i serveixen per a estudiar els efectes dels terratrèmols.

*** Tant les ones P com les ones... Continuar leyendo "Estudi de l'Interior Terrestre: Mètodes i Models Geofísics" »

Tectónica de Placas: Fenómenos, Movimiento y Origen del Calor Interno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Tectónica de Placas: Un Resumen Completo

Este documento explora los conceptos clave de la tectónica de placas, incluyendo los fenómenos geológicos que explica, las fuerzas que impulsan el movimiento de las placas y el origen del calor interno de la Tierra.

35. Situaciones de Subducción y Relieve

La subducción es el proceso geológico en el que una placa tectónica se hunde bajo otra. Existen dos situaciones principales de subducción y los relieves asociados:

  • Bajo litosfera continental: Da lugar a una cordillera de borde continental.
  • Bajo la litosfera oceánica: Da lugar a un arco de islas bajo la placa cabalgante.

36. Afirmaciones Clave de la Tectónica de Placas

Las siguientes afirmaciones resumen los principios fundamentales de la tectónica... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Fenómenos, Movimiento y Origen del Calor Interno" »

Conceptos Clave de Meteorología y Agentes Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Conceptos Fundamentales de Meteorología y Geología

I. Factores y Fenómenos Atmosféricos

1. Fuentes de Energía y Regulación Térmica

  • El Sol: Estrella que emite al espacio una gigantesca cantidad de energía. A la Tierra llega una pequeña parte, suficiente para mantener la vida.
  • La Atmósfera: Su capacidad de filtrado es tan eficaz cuanto mayor es el espesor de aire que atraviesa la radiación solar.
  • Reparto Desigual de la Energía Solar: En el ecuador, los rayos del sol llegan perpendiculares. El calentamiento del aire y el agua depende de esta distribución.

2. Movimiento del Aire y Corrientes

  • Vientos: Se forman porque el aire se mueve desde la zona de mayor presión atmosférica (anticiclones) hacia la de menor presión atmosférica (borrasca)
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Meteorología y Agentes Geológicos" »