Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Relieve, la Estructura Interna y la Dinámica de la Tierra: Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

El Relieve Terrestre

Se denomina relieve a los diferentes accidentes y formas que presenta la superficie terrestre, es decir, sus elevaciones (montañas, mesetas), depresiones (valles, cuencas) y su altitud general. El relieve actual es el resultado de la interacción de dos tipos de procesos antagónicos:

  • Procesos Endógenos: Crean relieve (tectónica de placas, vulcanismo).
  • Procesos Exógenos: Modelan y destruyen el relieve (meteorización, erosión, transporte y sedimentación).

Características Generales de la Tierra

  • Radio Ecuatorial: 6378.3 km
  • Radio Polar: 6356.9 km
  • Densidad Media: 5.517 g/cm³

Métodos de Estudio del Interior Terrestre

Métodos Directos

Permiten analizar directamente los materiales terrestres:

  • Estudio de rocas en superficie.
  • Explotación
... Continuar leyendo "Explorando el Relieve, la Estructura Interna y la Dinámica de la Tierra: Tectónica de Placas" »

Formación del Sistema Solar y Estructura Interna de la Tierra: Descubre los Secretos del Universo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Formación del Sistema Solar: La Hipótesis de los Planetesimales

Agitación Nebular

Hace aproximadamente 5000 millones de años, el gas y el polvo cósmico presentes en una nebulosa comenzaron a girar sobre sí mismos.

Creación de un Protosol

El gas y el polvo de la nebulosa se concentraron en el centro, generando una fuerza gravitatoria que atrajo más materia hasta formar un protosol.

Formación del Sol y del Disco Planetario

La temperatura y la presión del protosol aumentaron, dando inicio a reacciones termonucleares que liberaron luz y calor. Así nació el Sol, alrededor del cual se formó un disco planetario compuesto por materiales densos en el centro y materiales ligeros en la periferia.

Formación de Planetesimales

En el disco protoplanetario,... Continuar leyendo "Formación del Sistema Solar y Estructura Interna de la Tierra: Descubre los Secretos del Universo" »

Factores y Variedades de Suelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Factores Geográficos y Tipos de Suelo

La edafología es la ciencia que estudia los suelos.

¿Qué es el Suelo?

El suelo es la capa superficial del terreno capaz de sostener la vegetación y surge como resultado de una serie de procesos físico-químicos y la actividad de organismos vivos.

Componentes del Suelo

  • Elementos sólidos: Los minerales que proceden de la erosión de las rocas y materia orgánica procedente de la descomposición de organismos vivos.
  • Elementos líquidos: El agua.
  • Elementos gaseosos: El CO2.

Factores que Influyen en el Desarrollo del Suelo

El suelo se desarrolla a partir de la interrelación de los distintos tipos de clima y la litología de cada lugar, dando lugar a los perfiles del suelo.

  • Clima: Influye por la distribución de
... Continuar leyendo "Factores y Variedades de Suelos" »

Riesgos Geológicos: Vulcanismo y Sismicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Vulcanismo

Tipos de erupciones volcánicas:

  • Vulcaniano: Explosividad media. Lava intermedia, puede llegar a taponar la chimenea. Abundantes piroclastos. Posible nube ardiente y erupción freatomagmática. Columna eruptiva entre 1-20 km.
  • Pliniano: Explosiones violentas de piroclastos, cenizas y piedra pómez. Lavas muy viscosas. Formación de domos. Frecuentes calderas, nubes ardientes, lahares, explosiones freato-magmáticas, avalanchas. Columna eruptiva > 20 km.

Métodos de predicción:

  • Analizan los gases emitidos.
  • Registran pequeños temblores y ruidos, con sismógrafos.
  • Detectan cambios en la topografía del volcán, con teodolitos.
  • Detectan variaciones del potencial eléctrico de las rocas que varía con la temperatura, con magnetómetros.
  • Registran
... Continuar leyendo "Riesgos Geológicos: Vulcanismo y Sismicidad" »

Comprendiendo los Minerales y Rocas: Composición, Propiedades y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Introducción a los Minerales y Rocas

Los minerales son sustancias sólidas, inorgánicas, que se originan de forma natural y poseen una composición química definida y una estructura cristalina. Para ser considerados minerales, deben cumplir con las siguientes características:

  • Sustancia sólida: No se consideran minerales los líquidos y gases naturales.
  • Sustancia inorgánica: No están creados por un ser vivo.
  • Natural: No incluye los materiales artificiales fabricados por las personas.
  • Estructura cristalina: Los minerales tienen una estructura interna ordenada, ya que sus partículas (átomos o moléculas) se disponen geométricamente en el espacio.

Formas de Presentación de los Minerales

  • Minerales masivos: Tienen estructura interna cristalina,
... Continuar leyendo "Comprendiendo los Minerales y Rocas: Composición, Propiedades y Clasificación" »

Materias Primas y Fuentes de Energía: Tipos y Usos en la Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Materias Primas: Origen y Clasificación

Las materias primas son recursos naturales que se transforman en bienes de consumo o productos industriales. Se clasifican según su origen:

Materias Primas de Origen Animal

Las materias primas de origen animal, como la lana y las pieles, se utilizan en la industria textil para confeccionar prendas de vestir.

Materias Primas de Origen Vegetal

Las de origen vegetal, como el algodón, se destinan a la fabricación de tejidos. También hay productos forestales, como la madera y el caucho, que se emplean para fabricar muebles y neumáticos.

Materias Primas de Origen Mineral

La mayoría de los minerales se transforman en materiales adecuados para la elaboración de productos industriales. Se dividen en:

Minerales

... Continuar leyendo "Materias Primas y Fuentes de Energía: Tipos y Usos en la Industria" »

Glosario de Conceptos Clave: Medio Ambiente y Geología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Glosario de Conceptos Fundamentales en Ciencias Ambientales y Geológicas

<p>Este documento presenta una recopilación de términos esenciales relacionados con el medio ambiente, la geología y la sostenibilidad, definidos de manera clara para facilitar su comprensión.</p>

<h3>Medio Ambiente</h3>
<p>Conjunto de componentes **físicos, químicos, biológicos y sociales** capaces de causar efectos directos o indirectos, en un término corto o largo, sobre los **seres vivos** y las **actividades humanas**.</p>

<h3>Sistema</h3>
<p>Conjunto de **elementos que interactúan entre sí**.</p>

<h3>Recurso</h3>
<p>Toda forma de **materia y energía** necesaria para el funcionamiento
... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Clave: Medio Ambiente y Geología" »

Geocronología y Principios Fundamentales de la Geología: Una Perspectiva Histórica y Metodológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Historia y Conceptos Fundamentales de la Geología

James Hutton y la Antigüedad de la Tierra

James Hutton publicó su libro "Teoría de la Tierra" en 1795. Defendía la idea de que, para poder explicar **fenómenos** como la formación de las montañas, la Tierra tenía que ser muy antigua.

Arthur Holmes y la Datación Radiométrica

El geólogo **Arthur Holmes** desarrolló el método de fechado **radiométrico** de las rocas, por lo que actualmente se admite una edad de 4500 Ma (millones de años) para la Tierra.

Principios Geológicos Clave

Actualismo

El **Actualismo**, propuesto por **Charles Lyell**, se resume en la frase: "El presente es la clave del pasado". Con esto, Lyell quería dar a entender que los procesos que han dado forma a la Tierra... Continuar leyendo "Geocronología y Principios Fundamentales de la Geología: Una Perspectiva Histórica y Metodológica" »

Fundamentos de Geología: Procesos de Modelado Terrestre, Estructura Interna y Dinámica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Procesos Geológicos Exógenos y Modelado del Relieve

Modelado Glaciar y Eólico

7.1 El modelado glaciar y el modelado eólico son procesos clave en la configuración de la superficie terrestre.

Procesos de Desgaste y Transporte

7.3 La meteorización es la disgregación de las rocas debido a los agentes geológicos que las modelan. El modelado torrencial por parte de los agentes geológicos tiene como consecuencia el desgaste de los relieves y su modelado.

  • Transporte: Es el traslado de materiales por parte de los agentes geológicos a través del viento, agua o hielo glaciar.
  • Sedimentación: Es la acumulación de los materiales en las zonas más deprimidas de la superficie terrestre, conocidas como cuencas sedimentarias.

Procesos Eólicos

7.9 Los procesos... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Procesos de Modelado Terrestre, Estructura Interna y Dinámica de Placas" »

Fundamentos de Ensayos No Destructivos y Comportamiento Mecánico de Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Ensayos No Destructivos (END)

Ensayo por Líquidos Penetrantes (LP)

Proceso de Aplicación

  1. Preparación de la superficie.
  2. Aplicación de líquido coloreado o fluorescente que penetra en la discontinuidad por capilaridad.
  3. Tiempo de penetración.
  4. Eliminación del exceso de líquido.
  5. Aplicación del revelador que hace salir a la superficie el líquido atrapado en la discontinuidad por capilaridad y tiempo de revelado.
  6. Interpretación (indicaciones reales o falsas).
  7. Limpieza final.

Propiedades Clave de los Líquidos Penetrantes

  1. Penetrar en grietas muy finas y permanecer en grietas gruesas.
  2. No evaporarse fácilmente.
  3. Ser fácilmente eliminable de la superficie y difícilmente eliminable de las grietas.
  4. Poder extenderse en películas finas.
  5. No inflamable y no tener
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ensayos No Destructivos y Comportamiento Mecánico de Materiales" »