Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El relieve terrestre y los procesos geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

La tierra no siempre ha mostrado la misma forma

El relieve terrestre no siempre ha mostrado la misma forma.

Placas tectónicas → chocan → nuevos relieves

Contaminación → lluvia ácida → campos, agua, montes → erosión

Procesos geológicos

  • Internos: Son los principales Origen del interior de la Tierra (núcleo).
  • Externos: Mediante la erosión, el transporte, la sedimentación y la meteorización modelan lo que provocan los internos Origen de la energía solar (sol).

Relieve: conjunto de accidentes geográficos que podemos ver en la superficie

Paisaje = relieve + vegetación + acciones humanas

Erosión: desgaste de rocas producido por el viento y el agua

Transporte: desplazamiento de sedimentos desde donde erosionan hasta donde se depositan

Sedimentación:

... Continuar leyendo "El relieve terrestre y los procesos geológicos" »

Fundamentos de Geología: Estructura, Procesos y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Principios Fundamentales de la Geología

Principios de la Estratigrafía

  • Principio de la Horizontalidad Original de los Estratos: Los sedimentos se depositan formando capas horizontales o estratos.
  • Principio de Continuidad Lateral de los Estratos: Todos los puntos de un estrato situados en el mismo plano horizontal tienen la misma antigüedad.
  • Principio de Superposición de los Estratos: Los sedimentos se depositan unos sobre otros, de modo que los estratos inferiores son más antiguos que los superiores.

Cambios en el Nivel del Mar

  • Mareas: Modifican el nivel del mar cada día. Son cambios cíclicos de escasa amplitud, poco duraderos y de efectos locales (mientras una zona del planeta tiene marea alta, otra tiene marea baja).
  • Cambios Eustáticos:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Estructura, Procesos y Tectónica de Placas" »

Influencia de Factores Geológicos en la Formación del Relieve

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Factores que condicionan la forma del relieve

La forma del relieve está influenciada por diversos factores:

  • El tipo de roca: Cada roca posee características específicas (litografía) que condicionan la forma del relieve. Un mismo agente geológico producirá relieves diferentes según el tipo de roca, dependiendo de su cohesión y solubilidad.
  • El clima: Determina el tipo de agente geológico externo predominante en una zona. En climas templados, el agua es el agente principal, mientras que en zonas frías lo es el hielo. Cada agente (agua, hielo, viento) erosiona, transporta y sedimenta de forma específica, interviniendo en condiciones climáticas o geográficas determinadas.
    • Las aguas superficiales actúan en la mayoría de las zonas continentales,
... Continuar leyendo "Influencia de Factores Geológicos en la Formación del Relieve" »

Fuentes de Energía Tradicionales y Alternativas, Tipos de Industrias y Transporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Fuentes de energía tradicionales

Petróleo:

es una mezcla de hidrocarburos localizada en bolsas subterráneas. Proporciona gasolina, alquitrán, pintura...
Productores: Rusia, Arabia Saudí, EEUU, Irán, China, México.
Reservas: podrían agotarse en 40 años. Extracción: es altamente contaminante y es criticado por sus emisiones de efecto invernadero.

Gas natural:

tiene el mismo efecto que el petróleo al que suele ir asociado y se usa para obtener electricidad en centrales térmicas, gas canalizado...
Productores: Rusia, EEUU, Canadá, Irán, Noruega y Argelia.
Reservas: podrían agotarse en unos 65 años. Extracción: tradicionalmente también contamina pero menos que el petróleo.

Carbón:

es un mineral combustible formado por la descomposición
... Continuar leyendo "Fuentes de Energía Tradicionales y Alternativas, Tipos de Industrias y Transporte" »

Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

33▪︎2. ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA ¤ EL INTERIOR TERRESTRE: El interior de la Tierra es más denso, El interior de la Tierra está caliente (volcanes y erupiones), La Tierra parece un imán (campo magnético), La Tierra está estructurada en capas. ¤ COMPOSICIÓN DE LA TIERRA: -MODELO QUÍMICO: la velocidad de propagación de las ondas sísmicas muestra 3 cambios bruscos: Mohorovici y Gutemberg que se deben a cambios en la composición de los materiales y Lehman que marca un cambio de estado. •La corteza:
Delgada capa superficial, continentes 35km granito gneis sedimentos, océanos 8km basalto sedimentos. • El manto:
Capa gruesa que separa de la corteza por la discontinuidad de Mohorovici y está compuesto por peridotita.

... Continuar leyendo "Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra" »

Métodos directos e indirectos para el estudio de materiales geológicos y agentes externos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Métodos directos.

El material lo tenemos a la vista y podemos realizar sobre él las pruebas que estimemos oportunas: granulometrías, cálculo de densidad, técnicas de química analítica, espectrografía de absorción atómica, observación en microscopio petrográfico, etc.

Minas y sondeos con extracción de testigos

Materiales arrojados por los volcanes.

Materiales profundos expuestos en superficie por procesos erosivos.

Meteoritos: sideritos, siderolitos y meteoritos pétreos o rocosos. Se puede considerar método indirecto con análisis directo.

Métodos indirectos.

Método geotérmico. Termopar. Grado y gradiente geotérmico. Flujo calórico. Anomalías positivas y negativas. Origen en: calor residual de formación y descomposición de isótopos

... Continuar leyendo "Métodos directos e indirectos para el estudio de materiales geológicos y agentes externos" »

Tipos de mareas: Vivas, Muertas, Mixtas y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Mareas Vivas

Las mareas vivas tienen lugar cuando la Tierra, la Luna y el Sol están alineados. Es entonces cuando la fuerza de atracción gravitatoria es máxima. Esto ocurre en periodos de luna llena y luna nueva.

Cuando tienen lugar estas mareas vivas, se les añade un factor condicionante más si los astros se alinean en fechas cercanas a los equinoccios de primavera u otoño. Esto ocurre cuando el Sol está totalmente sobre el plano del ecuador terrestre. En este caso, las mareas vivas tienen mayor fuerza.

Marea Muerta

La marea muerta es el fenómeno que ocurre cuando las posiciones de la Luna, la Tierra y el Sol forman un ángulo recto (de 90 grados). En este caso, los efectos de la atracción gravitatoria lunar y solar se contrarrestan,... Continuar leyendo "Tipos de mareas: Vivas, Muertas, Mixtas y Más" »

Los límites continente-océano son mayoritariamente bordes de placas litosféricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

RELIEVE DE LAS ZONAS SUMERGIDAS; LOS FONDOS OCEÁNICOS:


En general son llanos, con pequeñas elevaciones esporádicas, pero en algunas zonas están atravesados por larguísimas cadenas semejantes a cordilleras, onduladas y fracturadas, que se denominan dorsales. 

El método sísmico:

es un método de estudio indirecto que utiliza las variaciones en la velocidad de propagación que experimentan las ondas sísmicas producidas por terremotos, cuando atraviesan los diferentes materiales del interior de la geosfera. 

El  ciclo de Wilson :

El primer científico que trató de explicar la evolución de la litosfera en el tiempo fue el canadiense Tuzo Wilson. Este geólogo propuso un modelo cíclico según el cual las placas evolucionan de manera que
... Continuar leyendo "Los límites continente-océano son mayoritariamente bordes de placas litosféricas" »

Métodos de Investigación Geológica y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 388,75 KB

MÉTODOS DIRECTOS:

minas, sondeos, volcanes, orógenos

MÉTODOS INDIRECTOS

  • GRAVIMETRICO: miden anomalías de gravedad que se producen por materiales más densos (anomalía +) o menos densos (anomalía -)
  • TEMPERATURA: el gradiente de temperatura decrece con la profundidad
  • MAGNETISMO: las rocas magnéticas dan lugar a anomalías positivas en el campo magnético terrestre, las rocas amagneticas producen anomalías negativas (domos salinos)
  • ELÉCTRICO: se conoce la composición de las rocas a partir de la resistividad frente a la corriente eléctrica
  • METEORITOS: la composición de los meteoritos es similar a los cuerpos que formaron la tierra
  • SÍSMICO: se basa en el estudio de las ondas S y P / Mohorovicic = P + veloc. / Gutemberg= S desaparece y P - veloc.
... Continuar leyendo "Métodos de Investigación Geológica y Tectónica de Placas" »

Fósiles y su importancia en la geología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 355,74 KB

Fósil: restos orgánicos que se acumulan en las cuencas sedimentarias y van siendo cubiertos y enterrados por los sedimentos. La materia orgánica va siendo sustituida por sales minerales conservando su estructura.

Fósil-guía: es un tipo de planta o animal que, tuvo una amplia distribución espacial (una gran dispersión geográfica) y una reducida distribución temporal, por lo que aparecerán en un determinado estrato y caracterizarán un lapso temporal más o menos amplio, por ejemplo los graptolitos que caracterizan al Silúrico, los ammonites que caracterizan al mesozoico, los trilobites que caracterizan al paleozoico o los nummulites que caracterizan al terciario.

Cronología absoluta

Es un sistema de datación que permite conseguir saber... Continuar leyendo "Fósiles y su importancia en la geología" »