Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Dinámica Terrestre: Sismos, Fallas y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Fenómenos Sísmicos

Los **movimientos sísmicos** son sacudidas de la corteza terrestre caracterizadas por su corta duración y gran intensidad, y sus efectos destructores. Su estudio corresponde a la **sismología**.

La causa es el brusco movimiento de zonas de la corteza terrestre, producido a lo largo de **fallas**, en zonas de inestabilidad tectónica. Estos movimientos provocan vibraciones dando lugar a las **ondas sísmicas**. El punto donde se produce el movimiento se denomina **foco sísmico** o **hipocentro**. El punto de la superficie más cercano al foco sísmico se denomina **epicentro**. La vibración origina dos clases de ondas: **ondas P** y **ondas S**. Cuando estas ondas llegan a la superficie terrestre producen otra clase de... Continuar leyendo "Explorando la Dinámica Terrestre: Sismos, Fallas y Tectónica de Placas" »

Introducción a la Geología: Estructura Interna de la Tierra y Dinámica de Placas Tectónicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Conceptos Básicos de la Estructura Interna de la Tierra

Ondas Sísmicas y su Propagación

El hipocentro es el punto en el interior de la Tierra donde se origina un terremoto. Desde este punto, se propagan vibraciones en forma de ondas sísmicas, las cuales forman frentes de onda esféricos. El epicentro, por otro lado, es el punto en la superficie terrestre directamente encima del hipocentro, donde las ondas sísmicas llegan primero.

Las ondas sísmicas pueden ser internas o superficiales. Se clasifican en dos tipos principales:

  • Ondas primarias (P): Son las más rápidas y pueden atravesar tanto sólidos como líquidos.
  • Ondas secundarias (S): Su velocidad es menor que las ondas P y solo atraviesan sólidos.

Discontinuidades Sísmicas

Se han identificado... Continuar leyendo "Introducción a la Geología: Estructura Interna de la Tierra y Dinámica de Placas Tectónicas" »

Composición Mineralógica: De Rocas a Suelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

La comprensión de la composición mineralógica es fundamental para diversas disciplinas, desde la geología hasta la edafología. Los minerales, elementos constitutivos de las rocas, sufren procesos de alteración que dan origen a los minerales propios del suelo, cada uno con propiedades y funciones específicas.

Minerales Formadores de las Rocas

Estos minerales constituyen la base de las rocas y, a través de su alteración, contribuyen a la formación de los suelos.

Minerales de Rocas Ígneas

Son los minerales predominantes en la fracción arena y limo de los suelos derivados de rocas ígneas.

  • Cuarzo (SiO2): Muy estable, predominante en la fracción arena y limo.
  • Feldespatos: Presentes en la fracción arena y limo; susceptibles de alteración;
... Continuar leyendo "Composición Mineralógica: De Rocas a Suelos" »

Sostenibilitat i impactes mediambientals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Un planeta amb límits

Gran importància de garantir la sostenibilitat dels recursos naturals que el planeta ens ofereix per assegurar la nostra supervivència.

Mantenir les condicions ambientals que fan possible la vida a la terra (Concepte d’equilibri ecològic: situació en que les relacions entre els components físics i biològics del medi ambient són estables durant un període llarg de temps).

Els impactes ambients de l’acció humana han estat més importants en aquests últims temps, fins al punt de que es parla de crisi ecològica global.

Tres pilars perquè el desenvolupament sigui més sostenible:

  • Sostenibilitat ambiental: terra es un planeta limitat, per això no pot suportar grans impactes ambientals sense que es comprometi l’equilibri

... Continuar leyendo "Sostenibilitat i impactes mediambientals" »

Lurraren mantua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,71 KB

Lurrak4osagai:geosfera(harriz osatua), atmosfera(gas geruza), hidrosfera(ur geruza), biosfera(bizidunez osatuta).

Lurraren barne egiturak:>lurraren barnealdea ikertzeko eta ezagutzeko, geologoek lurrikarak erabiltzen, sismo edo seismo ere deituak.>Lurrikara lurrazalaren astinaldi zakarrek lurrean eragiten dituzten dardarak dira.>Hipozentro edo foku izenekoak uhin sismikoak sortzen diren lekua. Bi mota P eta S.>Epizentro hipozentroarekiko bertikalean egoten da. Epizentrotik azaleko uhinak hedatzen dira.>Uhin primarioak(P)azkarrenak dira. Material solidoak nahiz likidoak zeharkatu ditzakete, baina material likidoak zeharkatzean, abiadura murriztu.>Uhin sekundarioak(S)abiadura txikiagoa. Material solidoetan zehar soilik hedatzen

... Continuar leyendo "Lurraren mantua" »

Teoría de la deriva continental y tectónica de placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Geológicas: si se unen todos los continentes en uno solo se puede observar que algunas cadenas montañosas forman una unidad. Paleoclimático: algunas rocas sedimentarias solo se forman bajo determinadas condiciones climáticas como las lilletas. Wegener veía que había lillitas en zonas en las que no había esas condiciones climáticas. Paleontológicas: la distribución de algunos fósiles de la misma especie y edad en continentes actualmente alejados. Modelo dinámico: litosfera, astenosfera, manto, núcleo externo, núcleo interno. Indirectos: El método magnético: este método aporta que el planeta tiene una zona interna formada por metales (hierro y níquel). El manto hace que la corteza gire alrededor del núcleo que está formado... Continuar leyendo "Teoría de la deriva continental y tectónica de placas" »

Análisis del Espacio Industrial en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Localización

Provincia, características del entorno y topografía

Factores físicos: materia prima, etc. Factores humanos: mercado, mano de obra, etc. Ventajas del terreno.

Tipo de localización

Gran aglomeración o dispersa. Ventajas e inconvenientes.

Emplazamiento

Polígono, parque industrial, parque tecnológico, etc.

Características: tamaño, facilidad de transporte, dotación de servicios, calidad medioambiental, etc.

Tipo de industria

Bienes producidos (base, equipamiento, uso y consumo). Rama productiva (metalurgia, química, etc.). Grado de desarrollo tecnológico (maduro, dinámico, punta).

Áreas Industriales en España

  1. Desarrolladas (Barcelona y Madrid)
  2. Áreas y ejes de expansión (costa mediterránea y cuenca del Ebro)
  3. Ejes en reestructuración
... Continuar leyendo "Análisis del Espacio Industrial en España" »

Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Estructura Interna de la Tierra

Métodos de Estudio

Métodos Directos:

  • Basados en el estudio de materiales extraídos de la superficie o mediante sondeos.
  • Proporcionan información sobre las capas superficiales.

Métodos Indirectos:

  • Se apoyan en las propiedades físicas y químicas de las rocas del interior de la Tierra.
  • Permiten deducir la estructura y composición interna.

Modelo Geoquímico

  • Planteado a partir del análisis de la velocidad de propagación de las ondas sísmicas.

  • Muestra dos cambios bruscos en la velocidad, llamados discontinuidades sísmicas, a 70 km y 2900 km de profundidad.

  • Divide la geosfera en tres capas concéntricas:

    • Corteza: Capa superficial, situada por encima de la discontinuidad de Mohorovičić.
    • Manto: Capa intermedia, entre
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas" »

La estructura interna de la Tierra y la teoría de la tectónica de placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

1. La estructura interna de la Tierra

Los modelos actuales suponen que las rocas que la componen se distribuyen en capas concéntricas, cuya densidad aumenta con la profundidad.

  • Métodos directos:

    Estudio de los materiales extraídos de la superficie o por sondeo (solo aportan información de las capas más superficiales).

  • Métodos indirectos:

    Basados en las propiedades físicas y químicas de las rocas del interior de la Tierra, a partir de ellas se deduce su estructura y composición. El método sísmico es el que más información ha aportado sobre la estructura interna de la geosfera.

1.1 Modelo geoquímico:

Se ha planteado por el análisis de la velocidad de propagación de las ondas sísmicas en el interior terrestre. Muestra discontinuidades... Continuar leyendo "La estructura interna de la Tierra y la teoría de la tectónica de placas" »

Erliebearen Modelatua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,07 KB

1 ERLIEBEAREN MODELATUA

Eragile geologiko exogenoek erliebeari forma batzuk ematen dizkiote. Ura, haizea, tenperatura-aldaketak, atmosferako zenbait gas eta izaki bizidunak dira.

URA

-lurruna: mineralekin konbina. Hidratazean bolumena handitu; lurruntzean, uzkurtu. HARRIAK HAUTSI

-ur likidoa: mineralak disolba+harriak deskonposa.

-izoztua: pitzaduretan. harriak hautsi. Gelifrakzioa gertatu.

HAIZEA

-harriak harrestatu. harriak higitu. ABRASIOA deritzo.

TENPERATURA-ALDAKETAK

harriak zatitu (dilatazioa eta uzkurtzea). Basamortuetan eta goi-mendiko eremuetan tenperatura-aldaketa oso handiak gertatu.

ATMOSFERAKO GASAK

mineralekin erreakziona eta osera kimikoa alda

IZAKI BIZIDUNAK

harriak hautsi MEKANIKOKI adb: landareen sustraiak. KIMIKOKI ERE: azidoei esker.... Continuar leyendo "Erliebearen Modelatua" »