Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tiempo Geológico: Datación Absoluta y Relativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Todo lo que ha sucedido en el planeta tiene una fecha. Si se pudiese conocer, podríamos hacer una datación absoluta. Si no podemos hacer una datación absoluta, se puede intentar hacer una relativa, que consiste en decir lo que ha sucedido antes y después sin dar fechas concretas.

Métodos de Datación Absoluta

El más preciso se llama método radiométrico, que consiste en que un material geológico hay una serie de elementos químicos que en realidad son isotopos inestables. Los isotopos son elementos químicos. El método de datación absoluta tiene que tener condiciones:

  1. Tiene que estar presente el isotopo inestable que queremos medir.
  2. Tiene que haber una determinada cantidad de los distintos isotopos para que pueda ser analizado.
  3. El material
... Continuar leyendo "Tiempo Geológico: Datación Absoluta y Relativa" »

Observació directa de les capes externes de la Terra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,84 KB

  • L’atmosfera, la hidrosfera i la part superficial de la geosfera.
  • Algunes parts de la Terra, no són accessibles i han de ser deduïdes a partir de dades obtingudes amb mètodes d’estudi indirectes.

L’ESTUDI DIRECTE DE LA GEOSFERA

L’observació de les roques superficials, els sondeigs, les fotografies aèries i de satèl·lits i el radar i el sonar.

L’EXTERIOR DE LA GEOSFERA

El relleu dels continents

El relleu dels fons oceànics

EL MÈTODE SÍSMIC

Ones sísmiques

Ones P

Ones S

Ones superficials

LES DISCONTINUÏTATS SÍSMIQUES

EL MODEL GEOQUÍMIC

  • L’escorça
  • El mantell
  • El nucli

EL MODEL GEODINÀMIC

  • La litosfera i les plaques
  • La mesosfera
  • L’endosfera

Primera hipòtesi mobilista dels processos tectònics fou «la deriva dels continents», Wegener.

La litosfera... Continuar leyendo "Observació directa de les capes externes de la Terra" »

Geologia: Esforç, Deformació, Volcans, Terratrèmols i Riscos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,66 KB

Esforç Geològic i Deformació de les Roques

Tipus d'esforç geològic: litostàtic, tensió, compressió i de cisalla.

Tipus de Deformació de les Roques

  • Elàstica: Quan l'esforç s'atura, la roca recupera la forma i la mida originals. És una deformació reversible.
  • Plàstica: La roca no recupera la forma original, es queda deformada. És una deformació permanent.
  • Fràgil: En actuar l'esforç, la roca es trenca, originant falles i diàclasis. Són deformacions permanents.

Diàclasis i Falles

Es produeixen quan se supera el límit de deformació fràgil i les roques es trenquen.

  • Diàclasis: Són fractures on no hi ha desplaçament relatiu dels blocs. Motius: esforços tectònics, processos d'expansió en disminuir la pressió que suporta la roca,
... Continuar leyendo "Geologia: Esforç, Deformació, Volcans, Terratrèmols i Riscos" »

Evolución de la Tierra: Descubre los Cambios Geológicos y la Importancia de los Fósiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

¿Cómo son estos cambios?

  • Rápidos, como…
    • una erupción volcánica
    • un desprendimiento de ladera
  • Lentos, como…
    • la formación de una cordillera
    • la transformación de unas especies en otras.

Hace 5.000 millones de años

  • Nebulosa (nube de gas y polvo).
  • Concentración de materia.
  • Sol en el centro más disco aplanado.
  • Fragmentación del disco: planetesimales.
  • Choques de planetesimales, (acreción de planetesimales).
  • Planetas.

Diferenciación de las capas terrestres

Diferenciación de las capas terrestres según su densidad (diferenciación gravitatoria).

Atmósfera primitiva: CO2, H2O, N2, pero NO OXÍGENO.

Condensación vapor de agua, nubes, lluvias → hidrosfera.

Evolución geológica

  • Cambios en la distribución de continentes y océanos:
    • Hace 200 m.a.: Pangea,
... Continuar leyendo "Evolución de la Tierra: Descubre los Cambios Geológicos y la Importancia de los Fósiles" »

Axentes Xeolóxicos: Internos e Externos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,78 KB

Axentes Xeolóxicos Externos

Os axentes xeolóxicos externos son os responsables dos cambios na superficie terrestre. Divídense en:

  • Pasivos: Producen a desagregación da rocha, pero non mobilizan os fragmentos. Inclúen axentes atmosféricos como a humidade e o osíxeno.
  • Activos: Rompen a rocha e mobilizan os fragmentos. Son a auga, o vento e os seres vivos.

Procesos Xeolóxicos Externos

Os principais procesos son:

  • Meteorización: Destrución das rochas dos continentes pola acción da atmosfera. Pode ser:
    • Física: Rotura das rochas sen modificar a súa composición química.
    • Química: Alteración das rochas debido a reaccións químicas entre gases e minerais.
  • Erosión: Desgaste e rotura das rochas pola acción dos axentes xeolóxicos externos. Pode
... Continuar leyendo "Axentes Xeolóxicos: Internos e Externos" »

Rocas Ígneas: Formación, Composición y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Las rocas ígneas constituyen el 80% de la corteza terrestre. Y la mayoría están bajo sedimentos y aguas marinas.

La rocas ígneas del latín ignis = “fuego”

Se forma en cuanto se enfría y se solidifica un magma fundido.

Tipos de Rocas Ígneas

  • Extrusivas: cuando se solidifican las rocas fundidas en la superficie terrestre.
  • Intrusivas: las rocas ígneas que se forman a profundidad.
  • Rocas filonianas: rellenan grietas o pequeños depósitos, que están cerca de la superficie “diques o intrusiones graníticas”

El magma es el material fundido que está bajo la corteza terrestre. Se le denomina lava cuando el magma alcanza la superficie de la tierra y entra en contacto directo con el aire.

Composición del Magma

  • Componente líquido (fundido): compuesta
... Continuar leyendo "Rocas Ígneas: Formación, Composición y Tipos" »

La Deriva Continental de Wegener: Proves, Magmatisme i Vulcanisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Hipòtesi de la Deriva Continental

El meteoròleg alemany Alfred Wegener, basant-se en les seves observacions i en la recopilació de dades d'altres investigacions, va publicar el 1915 el llibre L'origen dels continents i dels oceans. Va proposar la famosa hipòtesi de la deriva continental, que establia que va haver-hi un únic continent en el passat, Pangea, que es va fragmentar i va originar nous continents. Aquests es van desplaçar sobre el fons oceànic, amb la qual cosa va canviar la geografia continental i es va crear el relleu de les terres emergides. Wegener sí que va aportar proves que recolzaven les seves afirmacions.

Proves de Wegener

Proves Geogràfiques

Wegener va aportar cartografia precisa en què es podia comprovar que les línies... Continuar leyendo "La Deriva Continental de Wegener: Proves, Magmatisme i Vulcanisme" »

La Hidrosfera Terrestre: Composición, Océanos y Dinámicas del Agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

La Hidrosfera: Capa de Agua de la Tierra

La Hidrosfera es la capa de agua que rodea la Tierra. (Nota: La mención "SU DIA 22 DE MAYO" podría referirse a eventos relacionados con el agua o la biodiversidad, como el Día Mundial de la Biodiversidad el 22 de mayo o el Día Mundial de los Océanos el 8 de junio).

Volumen y Distribución del Agua en el Planeta

Se estima que hay aproximadamente 1383,7 trillones de litros de agua en el planeta. Su distribución es la siguiente:

  • 97,5%: Océanos (agua salada)
  • 1,8%: Glaciares y casquetes polares (agua dulce congelada)
  • 0,6%: Aguas subterráneas (agua dulce)
  • 0,015%: Ríos, lagos y lagunas (agua dulce superficial)

Clasificación del Agua según su Ubicación

  • Aguas Intercontinentales

    Ubicadas en las grandes depresiones

... Continuar leyendo "La Hidrosfera Terrestre: Composición, Océanos y Dinámicas del Agua" »

Història geològica de la Terra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,64 KB

Precambrià

- És l'etapa més llarga de la història de la Terra

- Sorgeix la vida i apareix la primera escorça continental (fa uns 1.100 M.a - Rodinia) que es fracciona fa 800M.a

- Els fòssils característics són els estromatòlits, els primers organismes pluricel·lulars van formar el conegut com a Fauna Ediacara.

- Va augmentar la salinitat del mar (sals dissoltes de la superfície)

- Es va formar l'atmosfera oxidant i la capa protectora d'ozó.

- A partir d'aquí van aparèixer formes de vida més complexes que podien respirar oxigen

Fanerozoic

-Paleozoic

- També es diu Era Primària.

- Va començar fa 541 M.a. Apareixen molt fòssils d'invertebrats (els fòssils més representatius són els trilobits i els braquiópodes) i és l'era dels peixos... Continuar leyendo "Història geològica de la Terra" »

Diferencias entre corteza oceánica y continental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

Corrección de errores ortográficos y gramaticales

Corteza oceánica

Espesor 5-15 km

Edad no superior a 180 m.a (Jurásico)

Densidad media 3.0g/cm3

Rocas basálticas y algunos sedimentos

Estructura estratificada (capas)

Corteza continental

Espesor 30-100 km

Edad hasta 3000 m.a

Densidad 2,7 g/cm3

Litología variada: granito, rocas metamórficas y sedimentarias

Estructura heterogénea

El manto

El manto desde el punto de vista mecánico se divide en: litosfera, astenosfera y mesosfera

Litosfera es una capa rígida, formada por rocas rígidas y quebradizas

Astenosfera es una capa plástica, compuesta por materiales semisólidos y sólidos a altas temperaturas

Mesosfera es una capa rígida, compuesta de gases de baja densidad

Litosfera

Litosfera tiene unos 100 km

... Continuar leyendo "Diferencias entre corteza oceánica y continental" »