Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tectònica de Plaques i Vulcanisme: Límits, Erupcions i Riscos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,72 KB

Límit Divergent: Separació de Plaques

Les plaques tectòniques se separen.

Continental

En litosferes continentals, els corrents de convecció del mantell estiren l'escorça, provocant falles i terratrèmols. Això pot portar a la formació de rifts continentals, volcans i, eventualment, a la creació d'un nou oceà entre continents.

Oceànic

En litosferes oceàniques, es formen dorsals oceàniques. Materials del mantell ascendeixen en forma de magma per les fissures creades. Al llarg d'aquests límits es forma constantment nova litosfera oceànica, donant lloc també a falles transformants.

Límit Convergent: Col·lisió de Plaques

Les plaques tectòniques són empeses una contra l'altra.

Convergència Continental-Oceànica (C-O)

Una placa oceànica... Continuar leyendo "Tectònica de Plaques i Vulcanisme: Límits, Erupcions i Riscos" »

Origen del sistema solar y de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,85 KB

Origen del sistema solar y de la Tierra

El sistema solar se empezó a formar hace 5000Ma a partir de una nebulosa.

La hipótesis más aceptada se conoce como acreción planetesimal.

L’estudi de l’estructura interna de la Terra

Para estudiar y saber cómo es el interior de la Tierra, los geólogos recurren a los terremotos. A partir de las ondas P y S hay dos estudios para estudiar el interior terrestre:

  • Modelo geoquímico: se centra en la composición de las capas.
  • Modelo geodinámico: se basa en el estado físico de las capas (plasticidad, rigidez o densidad) y en sus propiedades mecánicas como respuesta a las presiones y temperaturas a las que están sometidas.

El motor interno de la Terra

  • Gradient geotèrmic: El aumento de temperatura hacia
... Continuar leyendo "Origen del sistema solar y de la Tierra" »

Distribución de Volcanes y Terremotos: Placas Litosféricas y Conceptos Básicos de la Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

4.2 La Distribución de Volcanes y Terremotos

La superficie de la Tierra está en movimiento. Al representar los epicentros de los terremotos se puede observar que se localizan en unas bandas denominadas cinturones sísmicos, en las que también están la mayoría de volcanes.

4.3 Placas Litosféricas

La superficie del planeta es una capa rígida denominada litosfera, que está fragmentada en placas litosféricas. Los límites de estas placas coinciden con terremotos y volcanes.

Conceptos Básicos de la Tectónica de Placas

  • La parte más externa tiene el nombre de litosfera.
  • En los límites de las placas sucede la mayoría de la actividad geológica.
  • La litosfera oceánica es más delgada que la litosfera continental.
  • La litosfera se crea en las dorsales
... Continuar leyendo "Distribución de Volcanes y Terremotos: Placas Litosféricas y Conceptos Básicos de la Tectónica de Placas" »

Procesos Geológicos Externos y Agentes Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

  • Los procesos geológicos externos o exógenos son aquellos que tienen lugar en la superficie terrestre. Fundamentalmente son cuatro: meteorización, erosión, además transporte y por último sedimentación. La acción de estos tiende a destruir el relieve existente, llevar los materiales a zonas deprimidas y rellenar, con estos, dichas zonas con el fin de obtener una superficie homogénea o de equilibrio en donde su acción no sea necesaria al no existir relieve. Ésta es una superficie ideal que no se llega a alcanzar, puesto que los procesos internos crean continuamente elevaciones que producirán relieve de diamantes. Los agentes geológicos externos son: Agua, Viento, Glaciares, seres vivos, la atmósfera, etc... los agentes geológicos

... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos y Agentes Geológicos" »

Capas de la Tierra y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Capas de la Tierra

Corteza: Capa rocosa externa, comparativamente fina de la tierra, suele dividirse en corteza oceánica y corteza continental.

Manto: Más del 82 por ciento del volumen de la tierra está contenida en el manto, es una envoltura rocosa sólida que se extiende hasta una profundidad de 2900 kilómetros, el límite entre la corteza y el manto representa un cambio de composición química, el tipo de roca dominante en la parte superior del manto es la peridotita.

Núcleo: Su composición es una aleación de hierro y níquel con cantidades menores de oxígeno, silicio azufre elementos que forman fácilmente compuestos de hierro.

Externo: Es una capa líquida, las corrientes conectivas del hierro metálico en esta zona son las que generan... Continuar leyendo "Capas de la Tierra y sus características" »

Estructura del Suelo: Tipos, Clases y Formación de Agregados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Estructura del Suelo: Agregados y su Importancia

La estructura del suelo se refiere a la relación entre la forma, tamaño y disposición de los poros y agregados. El tamaño y la continuidad de los poros son cruciales para el movimiento y retención del agua. Los poros grandes transportan agua, los poros medianos la hacen disponible para las plantas, y los poros pequeños retienen agua no disponible para las plantas. Un agregado es un agrupamiento natural de partículas primarias que forman unidades secundarias de mayor tamaño. Las fuerzas físicas relacionadas con el movimiento del agua forman agregados. La estructura puede alterarse fácilmente por trabajos agrícolas, ganaderos, la textura, la materia orgánica, las precipitaciones, el... Continuar leyendo "Estructura del Suelo: Tipos, Clases y Formación de Agregados" »

Geología Interna de la Tierra: Métodos de Estudio y Dinámica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Métodos de Estudio del Interior Terrestre

Para comprender la composición y estructura de nuestro planeta, la geología emplea diversas técnicas. Estas se clasifican en métodos directos e indirectos, cada uno aportando información valiosa sobre las profundidades de la Tierra.

Métodos Directos

Permiten obtener muestras de materiales procedentes del interior terrestre, proporcionando evidencia tangible de su composición.

  • Minas: Para la extracción de recursos y el estudio de simas naturales.
  • Sondeos mecánicos: Nos permiten obtener cilindros de roca del interior sin tener que excavar pozos profundos.
  • El vulcanismo: A veces arrastra consigo fragmentos de roca original o arrancados durante su ascenso, conocidos como xenolitos, que ofrecen pistas
... Continuar leyendo "Geología Interna de la Tierra: Métodos de Estudio y Dinámica de Placas" »

Conceptes Bàsics d'Ecologia i Relacions Biològiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Conceptes Bàsics d'Ecologia

Ecologia
És la ciència que estudia les relacions entre organismes i l’ambient.
Biocenosi o comunitat
Conjunt d’éssers vius que s’interrelacionen i que viuen en un determinat territori.
Biòtop
Espai que ocupa la biocenosi.
Ecosistema
Està format per organismes i espai físic.
Factors abiòtics
Són factors que determinen les característiques d’un biòtop.

El biòtop inclou el medi aeri i el medi aquàtic.

El Medi Aeri

Clima
La temperatura, la pluviositat, la humitat ambiental, la llum i el vent són els factors que determinen el clima d’una zona.
La topografia
La forma de la superfície terrestre, l’orientació, la inclinació o no del terreny influeixen també en la distribució dels organismes.
El sòl
Algunes
... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics d'Ecologia i Relacions Biològiques" »

Geomorfología: Procesos y Relieves

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Geomorfología Estructural y Climática

La disposición de los materiales influye en la erosión: las rocas en estratos horizontales se desgastan menos que las fracturadas o plegadas (Geomorfología estructural).

Geomorfología Climática: El Relieve en Función del Clima

  • Relieves de zonas glaciares y periglaciares: el principal agente es el hielo y las bajas temperaturas.
  • Relieves de zonas desérticas y subdesérticas: el viento es el principal agente erosivo.
  • Relieves de zonas templadas: las aguas continentales (aguas de arroyada, ríos y aguas subterráneas) modelan el paisaje.
  • Relieves de zonas tropicales: la meteorización química y la acción de la lluvia son factores importantes.

Relieves de Zonas Glaciares y Periglaciares

Características:

... Continuar leyendo "Geomorfología: Procesos y Relieves" »

Tectónica de Placas: Deriva Continental, Expansión Oceánica y Formación de Relieves

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 376,08 KB

DERIVA CONTINENTAL: Teoría de Alfred Wegener

Alfred Wegener propuso la teoría de la deriva continental, que afirma que los continentes no han estado siempre en la misma posición, sino que se han desplazado a lo largo del tiempo.

  • Hace 300 millones de años, los continentes estaban unidos en un supercontinente llamado Pangea.
  • La Pangea se fracturó y los continentes se separaron, desplazándose a sus posiciones actuales.

Evidencias de la Deriva Continental

Wegener basó su teoría en varias evidencias:

  • Coincidencia de perfiles continentales: Los continentes encajan como piezas de un rompecabezas.
  • Evolución de zonas climáticas: Los continentes muestran evidencias de climas pasados diferentes a los actuales.
  • Continuidad paleontológica: Fósiles de
... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Deriva Continental, Expansión Oceánica y Formación de Relieves" »