Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de los Modelos Cosmológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

La teoría del Big Bang

La teoría del Big Bang consiste en que el universo, en un momento dado, comenzó a expandirse, generando una gran cantidad de energía y materia separando todo, hasta ahora.

Modelos geocéntricos

Aristóteles concibió un sistema cosmológico en el que la Tierra era esférica y estaba inmóvil en el centro del universo. Para Aristóteles, la idea de que la Tierra se encontrara en el centro del universo explicaba que los objetos cayeran hacia abajo, pues buscaban su lugar natural situado en el centro del planeta.

Claudio Ptolomeo, apoyado en el geocentrismo aristotélico, elaboró un complejo modelo geocéntrico que predecía con cierta exactitud los vaivenes que se observaban en los movimientos planetarios. Ptolomeo postuló... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Cosmológicos" »

Explorando el Universo: Origen, Galaxias y Movimientos Terrestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

El Universo


Según la teoría del Big Bang, el gran estallido cósmico marcó el comienzo del espacio y del tiempo. En él se creó toda la energía del mundo y una parte de esa energía se transformó en materia. Una parte de esa materia dio lugar a más de 100,000 millones de galaxias que componen el Universo.

Una galaxia es una acumulación de materia en forma de polvo cósmico, nebulosas y estrellas. Estos componentes galácticos se mantienen unidos entre sí por las potentes fuerzas de atracción de la gravedad que se generan entre sus grandes masas.

La Vía Láctea es nuestra galaxia y en uno de sus brazos se sitúan el Sol, la Tierra y los planetas del Sistema Solar.

Movimientos de la Tierra

El movimiento de las estrellas es una ilusión... Continuar leyendo "Explorando el Universo: Origen, Galaxias y Movimientos Terrestres" »

Fundamentos de la Estructura Terrestre y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Paleomagnetismo: Aplicaciones

  • Estudio de la dorsal (expansión del fondo oceánico).
  • Las curvas paleomagnéticas no coinciden, lo que indica que las posiciones de ambos continentes han cambiado (movimiento de las placas litosféricas).

Sismología

Un terremoto es el resultado del movimiento de los labios de una falla en el interior de la Tierra. En el Epicentro se libera energía elástica, que se transmite por ondas sísmicas.

La velocidad a la que se propagan diferencia dos tipos:

  • ONDAS P: Su velocidad y propagación dependen de la compresibilidad del medio. Se propagan en cualquier medio.
  • ONDAS S: Su velocidad de propagación es directamente proporcional a la rigidez del medio. Solo se propagan en medios sólidos.

Las ondas P y S se propagan más... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Terrestre y Tectónica de Placas" »

Guia Essencial de Geologia: Conceptes Clau i Processos Terrestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Sistemes Geològics: Obert vs. Tancat

Un sistema obert és aquell en què es produeix l'entrada i sortida de matèria i energia. En canvi, un sistema tancat és el que permet l'entrada i sortida d'energia, però no de matèria.

Processos Geològics: Externs i Interns

Els processos geològics externs són aquells que tenen lloc a la superfície terrestre i poden ser estudiats i mesurats directament. Els processos interns són els encarregats d'originar nous relleus a la superfície terrestre, o bé deformen els materials que ja hi havia.

Què és una Columna Estratigràfica?

Una columna estratigràfica és un conjunt d'estrats que s'han sedimentat en un lloc de manera consecutiva.

Marges de Plaques Tectòniques

Marges Divergents

Els marges divergents... Continuar leyendo "Guia Essencial de Geologia: Conceptes Clau i Processos Terrestres" »

Fundamentos de Geología: Datación y Dinámica Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Datación Relativa

La Datación Relativa se realiza comparando varios acontecimientos para determinar si el hecho a estudiar es más antiguo, de la misma edad o más moderno que el elegido como referencia. Para aplicar esta cronología, se utilizan:

  • Los grandes acontecimientos geológicos (como las orogenias).
  • Los principios estratigráficos.
  • La superposición de acontecimientos.
  • Los fósiles que quedan englobados en las rocas sedimentarias.

Fósiles Guía

Los fósiles guía permiten determinar la edad de las rocas que los contienen. Se caracterizan por haber vivido en una época determinada, ser comunes y tener una gran dispersión geográfica.

Proceso de Fosilización

El proceso de fosilización consiste en una serie de transformaciones químicas... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Datación y Dinámica Terrestre" »

Fundamentos de Geodinámica: Interpretación de la Historia Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Los Archivos de la Tierra

  • Los fósiles: Nos informan sobre el ambiente en el que se formó la roca que los contiene.
  • La naturaleza y composición de las rocas: Informan sobre el proceso que las formó y las condiciones en que lo hizo.
  • El modelado de las rocas: Informa sobre el agente que lo realizó.
  • La estructura de las rocas: Nos informa sobre los esfuerzos a los que fueron sometidas.

Principios Geológicos Fundamentales

Actualismo

El Actualismo postula que analizar los procesos que tienen lugar en la actualidad es clave para interpretar lo que sucedió en el pasado.

Lectura de Rocas y Estratos

Principios de la Estratigrafía:

  • El principio de horizontalidad original de los estratos.
  • El principio de la continuidad lateral de los estratos.
  • El principio
... Continuar leyendo "Fundamentos de Geodinámica: Interpretación de la Historia Terrestre" »

Classificació i usos de roques i minerals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Classificació de Roques

Roques Sedimentàries

Exemples i usos:

  • Marga (ciment)
  • Travertí (façanes, WC)
  • Hulla (calor, combustió, electricitat)
  • Gres (vidre)
  • Argiles (ceràmica)
  • Antracita (calefacció)
  • Sílex (pedra foguera)
  • Lignit (combustió)
  • Petroli (plàstic)
  • Guix (enguixar)
  • Silvina (anticongelant i adobs)
  • Calcària (aplacats de parets)
  • Turba (energètica)

Roques Metamòrfiques

Exemples i usos:

  • Pissarra (teulades)
  • Marbres (escultures)

Roques Magmàtiques

Exemples i usos:

  • Granit (WC)
  • Basalt (blocs de construcció)
  • Pumita (abrasiu)
  • Gabre (art funerari i làpides)

Minerals

Exemples i usos:

  • Pirita (ferro)
  • Bauxita (alumini)
  • Galena (plom)
  • Blenda (zinc, galvanitzar)
  • Calcopirita (coure)
  • Talc (productes farmacèutics)

Roques Carbonoses

Són roques que contenen matèria orgànica.... Continuar leyendo "Classificació i usos de roques i minerals" »

Formaciones Magmáticas y Yacimientos Minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Segundo turno gracia

2.- Indique los 5 tipos de formaciones magmáticas de la Ag. Según aleaciones (origen magmático)

Según demuestra la experiencia, la galena de grano fino es, con mayor frecuencia más ARGENTÍFERA que la cristalina basta

  1. 1.- Formación de cobalto-bismuto-plata-uranio

2. Formación subvolcánica de oro-plata

3. Formación subvolcánica de cobre-arsénico

4. Formación plata-estaño

5. Formación plomo-plata-zinc

3.- Aplicación del W principales minerales y límite de explotabilidad

Explique los procesos geológicos de formación

a) Para la fabricación de acero también para las coronas de perforación electrodomésticos

b) Wolframita – scheelita

c) En filones 0,7 % de WO en yac de forma de stock 0,3 % de WO3

d) OM.-zonas de contacto,... Continuar leyendo "Formaciones Magmáticas y Yacimientos Minerales" »

Procesos de Modelado del Relieve Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

El Mar como Agente Geológico

El oleaje generado por el viento es el principal componente del agente geológico marino. Las corrientes marinas y los movimientos debidos a las mareas intervienen en el transporte y la sedimentación de los materiales más finos. Las olas y las corrientes marinas son las responsables del modelado de las zonas costeras, de la movilización de los materiales transportados por los ríos y de los materiales erosionados por el propio mar.

Formas de Erosión Marina

En las costas más abruptas, forman acantilados produciendo la sobre excavación de la base del acantilado y el retroceso de la pared, elaborando así extensas superficies horizontales que reciben el nombre de plataformas de abrasión.

Formas de Sedimentación

... Continuar leyendo "Procesos de Modelado del Relieve Terrestre" »

Lurraren Barneko Energia eta Ekosistemak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,99 KB

Lurraren barneko energia

Bolkanismoa: Bolkanismoa / Oso harri beroak / Lurrikarak / Kontinenteen higidura / Mendien sorrera

Plaka litosferikoak

7h oso zati handietan apurtuta dago, zati horiek plaka litosferikoak dira. hamaika bat plaka oso handi eta plaka txikiago pila bat daude.

Plaka litozferikoen higidura

Talkak eginez

higidura konbergentea. bi plake egiten dutenean, lodiena eta pisutsuena plaka arinenaren azpian sartzen da. azpian Geratzen dena plaka ozeanikoa bada, mantuan hondoratu eta subdukzio-eremu bat eratzen da.

Urrunduz

higidura dibergentea, bi plaka elakrrengandik urruntzen direnean, plaka horien artean zegoen mantuko materiala urtu egiten da, lurrazalaera irteten da eta litosfera ozeaniko bihurtzen da.

Irristatuz

ebakidurako higidura,... Continuar leyendo "Lurraren Barneko Energia eta Ekosistemak" »