Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formació del Relleu Terrestre: Dinàmica Interna i Externa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

La formació del relleu terrestre

El relleu de la Terra és el conjunt de formes i accidents geogràfics que donen forma a la superfície de l’escorça terrestre. La Terra és un planeta geològicament actiu, gràcies a la calor que conserva a l’interior i a la interacció de l’energia del Sol amb l’atmosfera i la hidrosfera. Tot això comporta un canvi constant en l’aspecte de la superfície de la Terra, fet que contrasta amb el que succeeix en altres planetes sense activitat geològica. La superfície del nostre planeta té una gran varietat de formes del relleu. Totes aquestes formes han estat modelades gràcies a l’activitat geològica, unes a causa de processos interns, per exemple les serralades, i d’altres gràcies a l’activitat... Continuar leyendo "Formació del Relleu Terrestre: Dinàmica Interna i Externa" »

Ondas Sísmicas, Discontinuidades y Capas de la Tierra: Exploración Geológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Ondas Sísmicas, Discontinuidades y Capas de la Tierra

Ondas Sísmicas

Las ondas sísmicas son perturbaciones que se propagan a través de la Tierra y se utilizan para estudiar su estructura interna. Existen diferentes tipos de ondas sísmicas:

  • Onda P (Primaria): Hacen vibrar los materiales de modo que estos se comprimen y se dilatan alternativamente, como un acordeón. Estas ondas se propagan tanto en medios sólidos como en líquidos.
  • Onda S (Secundaria): Hacen vibrar los materiales de modo que estos se dilatan perpendicularmente a la dirección de propagación. Son más lentas que las ondas P y no pueden atravesar medios líquidos.
  • Ondas Superficiales: Se generan cuando las ondas P y S llegan a la superficie de la geosfera y se propagan solo
... Continuar leyendo "Ondas Sísmicas, Discontinuidades y Capas de la Tierra: Exploración Geológica" »

Descubriendo la Estructura Interna de la Tierra: Métodos de Investigación y Modelos Geofísicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Métodos de Estudio del Interior Terrestre

El interior de la Tierra es inaccesible, por lo que su estudio se realiza mediante dos categorías principales de métodos:

  • Métodos de estudio directos (estudio de las rocas, sondeos y minas).
  • Métodos de estudio indirectos (meteoritos, métodos sísmicos).

Métodos Directos

Estudio de las Rocas

Existen fenómenos naturales que sacan a la superficie rocas que se han formado en el interior terrestre. Entre ellos cabe citar la erosión y las erupciones volcánicas.

Sondeos y Minas

Los sondeos y minas nos permiten profundizar hasta unos 13 km, una distancia insignificante comparada con el radio terrestre, que es de 6371 km de profundidad.

Métodos Indirectos

Meteoritos

Son cuerpos celestes que llegan a nuestro... Continuar leyendo "Descubriendo la Estructura Interna de la Tierra: Métodos de Investigación y Modelos Geofísicos" »

Todo sobre las Rocas: Tipos, Ciclo y Clasificación Geológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

¿Qué es una Roca?

Se entiende por roca a toda clase de componentes de la corteza terrestre que no sean agua o sustancias orgánicas, sin hacer referencia a la dureza ni a la cohesión del material. También se dice que una roca es un agregado de minerales que se ha formado mediante algún proceso geológico. Nos estamos refiriendo a cualquier material inorgánico que existe. A medida que el mundo se fue formando, las rocas se fueron expandiendo igualmente y son formadas, por ejemplo, por material volcánico, es decir, la lava.

Clasificación de las Rocas

Las rocas se dividen en tres grandes grupos según su origen:

  • Rocas ígneas: Son aquellas que resultan de la consolidación del magma. Se pueden observar en zonas de alta actividad volcánica.
... Continuar leyendo "Todo sobre las Rocas: Tipos, Ciclo y Clasificación Geológica" »

Que son mesetas heterogéneas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Un cabo es una porción de tierra que se adentra en en el mar.

Una penínsulaes una amplia porción de tierra que se adentra en el mar. 
Una bahía es una pequeña porción de mar que se adentra en tierra.
Un golfo es una gran porción de mar que se adentra en tierra.
Una isla es una porción o zona de tierra firme rodeada de agua por todas partes; varias islas forman un archipiélago, como en España las Canarias y las Baleares.

El talud continentales un abrupto escalón que une la plataforma continental con las llanuras abisales.
La plataforma continental es una llanura inclinada que se extiende por el borde de los continentes sin superar los 200 m de profundidad.
Las fosas marinasson profundas depresiones de pendiente muy acusada.
... Continuar leyendo "Que son mesetas heterogéneas" »

Origen i Estructura Interna de la Terra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

1. Origen del Sistema Solar i de la Terra

Teoria de l'Acreció Planetesimal

La teoria més acceptada sobre l'origen del Sistema Solar és l'acreció planetesimal. Les seves fases són:

  1. Fa uns 5.000 milions d'anys, els gasos i la pols còsmica d'una nebulosa en un dels braços de la Via Làctia van començar a contreure's i a girar, adoptant forma de disc.
  2. Al centre del disc es va concentrar la major part de la massa, comprimint-se i escalfant-se fins que al seu nucli es va assolir la temperatura necessària per a la fusió nuclear de l'hidrogen, donant origen al Sol.
  3. La matèria restant va continuar girant al voltant del Sol, formant fragments sòlids (planetesimals) que es van unir per formar cossos més grans.
  4. Els planetesimals van col·lidir durant
... Continuar leyendo "Origen i Estructura Interna de la Terra" »

Processos Geològics Externs: Meteorització, Erosió, Transport i Sedimentació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Els Processos Geològics Externs: Dinàmica i Agents

La dinàmica geològica externa es basa en quatre processos fonamentals que duen a terme els agents geològics externs. Aquests processos són:

  • La meteorització
  • L’erosió
  • El transport
  • La sedimentació

Quan el material ja ha sedimentat, pot patir diversos processos de transformació, anomenats diagènesi, que produeixen roques compactes. Les zones de la superfície terrestre on es desenvolupen tots aquests processos són els medis sedimentaris.

La Meteorització: Transformació de les Roques

Procés pel qual les roques de la superfície exposades als agents externs pateixen transformacions en la seva ubicació original, i es converteixen en materials més febles. Aquesta transformació pot estar... Continuar leyendo "Processos Geològics Externs: Meteorització, Erosió, Transport i Sedimentació" »

Universo: del Big Bang a la formación del Sistema Solar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 15,58 KB

El Origen del Universo

La teoría científica más aceptada sobre el origen del universo es la del Big Bang:

  • Toda la materia y la energía actual del universo estaban concentradas en un punto infinitamente pequeño.
  • Este punto, hace 13.800 millones de años, explotó.
  • Empezó a expandirse, creando el espacio y el tiempo.

Inflación

En una fracción minúscula de segundo después del Big Bang, el universo experimentó una expansión de enorme magnitud.

Creación de la Materia

  • Durante los tres primeros minutos se crearon protones, neutrones y electrones.
  • Se inició la nucleosíntesis: formación de núcleos de hidrógeno, de helio y de pequeñas cantidades de litio.
  • Desde el minuto 3 hasta 380.000 años después, el universo continuó expandiéndose y
... Continuar leyendo "Universo: del Big Bang a la formación del Sistema Solar" »

Estructuras Geológicas y Tectónica de Placas: Origen y Dinámica Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Estructuras Geológicas y Tectónica de Placas

A continuación, se describen algunas estructuras geológicas clave y se explica la teoría de la tectónica de placas:

  • Orógeno: Región de la superficie terrestre donde la deformación de rocas ha originado una cordillera extensa.
  • Dorsal oceánica: Cordillera submarina de gran longitud, elevada entre 2000 y 3000 metros sobre la llanura abisal.
  • Fosas oceánicas: Zanjas profundas, usualmente cerca de taludes continentales o islas volcánicas, donde son frecuentes los terremotos.
  • Rift: Hendidura longitudinal de unos 1500 metros de profundidad, ubicada en el centro de una dorsal oceánica.
  • Islas volcánicas: Elevaciones de origen magmático que sobresalen en la superficie del mar.

Evidencias de la Tectónica

... Continuar leyendo "Estructuras Geológicas y Tectónica de Placas: Origen y Dinámica Terrestre" »

Alfred Wegener y la Teoría de la Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 578,46 KB

Alfred Wegener

La teoría de la tectónica de placas fue aceptada en 1960, pero hasta entonces Alfred Wegener reunió pruebas para probar que esto fuera cierto. 2 tipos de pruebas:

Geológicas

El encaje de los continentes era bueno pero mejor cuando se unían por las plataformas continentales, y había numerosas estructuras geológicas. Paleoclimáticas

Paleontológicas: se basan en la presencia de fósiles de organismos terrestres que no pueden atravesar el océano.

ondasnombrevelocidadmedios que atraviesanMovimiento que provocan
Pprimariasmayormás rápidas en sólidos que en líquidosmisma dirección de la onda
Ssecundariasmenorsolo viajan en sólidosdirección perpendicular de la onda.

La isostasia es el equilibrio de flotación entre la litosfera... Continuar leyendo "Alfred Wegener y la Teoría de la Tectónica de Placas" »