Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Capa Externa de la Tierra y Formación del Relieve

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

La Capa Externa de la Tierra

1. ¿En qué capas se divide la Tierra? La Tierra se divide en tres capas concéntricas: núcleo (interno y externo), manto y corteza.

2. ¿Qué capas de la Tierra son las que tienen mayor y menor grosor? La capa más gruesa es el manto mientras que la corteza es la más estrecha.

3. ¿Qué es el magma? Es el conjunto de materiales parcialmente fundidos que integran el manto.

4. ¿Cuáles son las principales características de la corteza terrestre? Son tres: está en estado sólido, tiene un grosor desigual y su superficie no es lisa.

5. ¿Cuáles son los puntos más alto y más bajo de la superficie terrestre? El más alto es el Everest con sus 8848 m. y el más bajo es la fosa de las Marianas con sus 11022 m. de profundidad.... Continuar leyendo "La Capa Externa de la Tierra y Formación del Relieve" »

Dortsal ozeanikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,78 KB

2.LURRAREN BARNE-DINAMIKA.1.PLANETAREN BARNE-ENERGIA

Lur sortu berriak talka ugari izan zituen meteoritoekin, planeta ia osoki Urtu zuten ezin konta ahala talka, eta orduz geroztik gorde du barnean bero Hori. Lurraren geruza sakonetan dauden elementu erradiaktiboen desintegrazioak Ere beroa sortzen du.

Fusio edo urtze haren Eraginez, Lurra osatzen zuten materialak geruzatan antolatu ziren, Dentsitatearen arabera: materia pisutsuena planetaren erdigunean kokatu zen; Arinena, kanpoko geruzetan.

-Honako hauek dira Lurraren geruzak:

-Lurrazala:

Azaleko Geruza da eta Mohorovicic etenguneak bereizten du mantutik. Silizioa, oxigeno Eta aluminioa dira osagai nagusiak, beste elementu batzuekin batera.

-Mantua

: Gutenberg Etenguneak bereizten du nukleotik

... Continuar leyendo "Dortsal ozeanikoa" »

Deformación de Rocas: Esfuerzos Tectónicos y Factores Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Las rocas están sometidas a fuerzas tectónicas, derivadas de la dinámica de las placas litosféricas, que tienden a deformarlas, originando nuevas estructuras.

La respuesta de las rocas a estas fuerzas puede variar:

  • Cuando las fuerzas son débiles o actúan durante periodos muy cortos, las rocas no sufren deformaciones significativas.
  • Cuando las fuerzas son importantes y actúan durante el tiempo suficiente, originan deformaciones permanentes.

Esfuerzo y Deformación en Rocas

La deformación de una roca es la expresión de cómo esta cede cuando está sometida a una fuerza externa.

Esta deformación puede manifestarse como un cambio de volumen, un cambio de forma, o por fracturación.

Al estudiar la deformación, se considera la cantidad de fuerza

... Continuar leyendo "Deformación de Rocas: Esfuerzos Tectónicos y Factores Geológicos" »

Discontinuïtats de la Terra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,53 KB

La terra és un planeta viu perquè es troba en continu canvi, per això necessita energia:

  -

Fonts d'energia interna:

calor de formació i de desintegració d'elements radioactius.
   

- Fonts d'energia externa:

rotació i energia del Sol.
L'estudi de la terra té un gran interès.
    -

Inerès científic:

conèixer com es va formar, quins materials la formen...
    -

Interès econòmic:

per trobar recursos materials i energètics i comercialitzar-los.
La geologia és la ciència que estudia la Terra, composició, estructura i dinamisme.

A la terra l'aigua és líquida:


per estar a prop del sol, per la massa de la terra, per la presència de gasos d'hivernacle.

ELs principals mètodes d'estudi de l'interior terrestre són:


  -

Directes:

mitjançant
... Continuar leyendo "Discontinuïtats de la Terra" »

Geodinámica Exógena: Ciclo Hídrico, Rocas Sedimentarias y Morfogénesis Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

El Ciclo del Agua: Motor de la Geodinámica Exógena

El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es un proceso fundamental que describe el movimiento continuo del agua sobre, dentro y por encima de la superficie de la Tierra. Es un motor clave de los procesos geológicos exógenos.

Etapas del Ciclo Hidrológico

  1. Evaporación del Agua Superficial

    Al calentarse la Tierra, la energía solar produce la evaporación del agua superficial (océanos, lagos, ríos, suelos), que pasa a la atmósfera como vapor de agua.

  2. Ascenso del Vapor de Agua

    El vapor de agua procedente de la evaporación suele ascender hacia capas altas de la troposfera.

  3. Condensación

    Cuando el aire caliente y húmedo llega a las capas superiores de la troposfera, se enfría

... Continuar leyendo "Geodinámica Exógena: Ciclo Hídrico, Rocas Sedimentarias y Morfogénesis Terrestre" »

Dinámica de la Tierra: Explorando la Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Tectónica de Placas

La litosfera, la capa más externa de la Tierra, está dividida en grandes bloques llamados placas tectónicas. Estas placas encajan entre sí como las piezas de un rompecabezas y cubren toda la superficie terrestre. La mayoría de la actividad geológica interna, como terremotos y volcanes, se concentra en los límites entre estas placas.

Formación y Destrucción de los Fondos Oceánicos

Los fondos oceánicos se generan continuamente en las dorsales oceánicas a partir de magmas procedentes del manto. Estos fondos se destruyen por subducción en las fosas oceánicas. Las placas, con su movimiento, arrastran los continentes e interactúan entre sí. Donde dos placas se separan, se generan nuevos océanos, y donde se acercan... Continuar leyendo "Dinámica de la Tierra: Explorando la Tectónica de Placas" »

La estructura de la Tierra y los fenómenos geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Litosfera


Formada por rocas, la mas delgada 

Astenosfera


Formada por fluido dado las altas temperaturas 

Mesosfera


Cambios de presión y temperatura 

Núcleo


Externo hierro y níquel , interno: formado por hierro puro
dos cortezas:
 se distinguen en la litosfera dos tipos de cortezas diferenciadas por la clase de rocas 

Corteza continental:


una parte emerge de los océanos y forma los continentes;
Otra, sumergida forma las plataformas submarinas, que son la continuación de los continentes por debajo del mar 
   corteza oceánica:
Capa rocosa formada por rocas mas densas que la corteza continental y constituye el fondo de los océanos
teoría tectónica de las placas  
la mayor parte de la litosfera esta en continua evolución por procesos internos
... Continuar leyendo "La estructura de la Tierra y los fenómenos geológicos" »

Evidències de la teoria de Wegener

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Observacions que fomenten la teoria de Wegener

  • Geogràfiques. El perfil de les costes d'alguns continents són complementaris.
  • Estratigràfiques. El tipus d'estructures geològiques d'alguns continents separats per oceans coincideixen.
  • Paleontològiques. La distribució de fòssils d'animals i vegetals entre alguns continents coincideixen.
  • Paleoclimàtiques. Les morrenes glacials situades actualment en zones tropicals i equatorials indiquen que es van formar en latituds fredes properes als pols.
  • Biogeogràfiques. La distribució dels continents i dels oceans afecta el clima i, per tant, la diversitat i la distribució dels éssers vius, i això explica la distribució d'algunes espècies.


... Continuar leyendo "Evidències de la teoria de Wegener" »

Relació entre la natura i la societat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,8 KB

Tipus de relació entre la natura i societat

- Dependència de la natura.
- La natura com a font inesgotable de riquesa.
- El creixement insostenible. Els recursos naturals no són inesgotibles.

Impactes ambientals més greus

Els impactes ambientals més greus són conseqüència de la sobreexplotació dels recursos naturals i de la contaminació ambiental

Efectes perjudicials del medi ambient

La pluja àcida.
La reducció de la capa d'ozó.
L'efecte d'hivernacle, que origina un canvi climàtic al planeta: augmenten les temperatures, hi ha alteracions en vents i pluges i es fon el glaç polar.

Definir desenvolupament sostenible

El desenvolupament sostenible proposa una economia que pugui satisfer les necessitats bàsiques de la població d'avui sense

... Continuar leyendo "Relació entre la natura i la societat" »

Procesos de límites divergentes y convergentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Limites divergentes

Aparecen en el momento en que un continente se fractura. Origina un rift intracontinental que puede evolucionar hasta generar una dorsal oceánica. Dura millones de años y se establece en 4 fases:

1. Vulcanismo incipiente:

Se produce desde zonas profundas, son las plumas térmicas o puntos calientes. Los materiales fundidos ascienden y presionan la litosfera, de modo que pueden provocas fracturas.

2. Formación de un rift:

Las fracturas se manifiestan en forma de fallas normales, que dan lugar a grandes depresiones llamadas rifts intracontinentales. Ocurre actualmente en el este del continente africano. Fenómenos volcánicos: Las plumas térmicas, produce la fusión de las rocas del manto de ejemplo está el Kilimanjaro, un... Continuar leyendo "Procesos de límites divergentes y convergentes" »