Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La estructura interna de la Tierra y la teoría de la tectónica de placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

1. La estructura interna de la Tierra

Los modelos actuales suponen que las rocas que la componen se distribuyen en capas concéntricas, cuya densidad aumenta con la profundidad.

  • Métodos directos:

    Estudio de los materiales extraídos de la superficie o por sondeo (solo aportan información de las capas más superficiales).

  • Métodos indirectos:

    Basados en las propiedades físicas y químicas de las rocas del interior de la Tierra, a partir de ellas se deduce su estructura y composición. El método sísmico es el que más información ha aportado sobre la estructura interna de la geosfera.

1.1 Modelo geoquímico:

Se ha planteado por el análisis de la velocidad de propagación de las ondas sísmicas en el interior terrestre. Muestra discontinuidades... Continuar leyendo "La estructura interna de la Tierra y la teoría de la tectónica de placas" »

Erliebearen Modelatua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,07 KB

1 ERLIEBEAREN MODELATUA

Eragile geologiko exogenoek erliebeari forma batzuk ematen dizkiote. Ura, haizea, tenperatura-aldaketak, atmosferako zenbait gas eta izaki bizidunak dira.

URA

-lurruna: mineralekin konbina. Hidratazean bolumena handitu; lurruntzean, uzkurtu. HARRIAK HAUTSI

-ur likidoa: mineralak disolba+harriak deskonposa.

-izoztua: pitzaduretan. harriak hautsi. Gelifrakzioa gertatu.

HAIZEA

-harriak harrestatu. harriak higitu. ABRASIOA deritzo.

TENPERATURA-ALDAKETAK

harriak zatitu (dilatazioa eta uzkurtzea). Basamortuetan eta goi-mendiko eremuetan tenperatura-aldaketa oso handiak gertatu.

ATMOSFERAKO GASAK

mineralekin erreakziona eta osera kimikoa alda

IZAKI BIZIDUNAK

harriak hautsi MEKANIKOKI adb: landareen sustraiak. KIMIKOKI ERE: azidoei esker.... Continuar leyendo "Erliebearen Modelatua" »

El Calor Interno de la Tierra: Vulcanismo, Terremotos y Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,79 KB

1. El Calor Interno de la Tierra

Se llama gradiente geotérmico al aumento de temperatura desde la superficie de la Tierra hacia el interior. Cerca de la superficie es de unos 30ºC por cada kilómetro de profundidad.

Origen del Calor Interno de la Tierra

Nuestro planeta se formó hace 4600 millones de años por la agregación de asteroides. Los impactos de meteoritos gigantes, cada uno de los cuales producía una gran cantidad de calor, se prolongaron durante más de quinientos millones de años. Con el choque de meteoritos, la Tierra fue aumentando de tamaño y la temperatura se elevó hasta que llegó a estar fundida en gran parte. En ese momento, los materiales metálicos se hundieron hacia el interior formando un núcleo compuesto casi totalmente... Continuar leyendo "El Calor Interno de la Tierra: Vulcanismo, Terremotos y Tectónica de Placas" »

Geologia: Tectònica de Plaques, Capes Terrestres i Roques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Teoria de la Deriva Continental

Proposada al segle XX per Alfred Wegener.

Capes de la Terra

Geosfera

És la part sòlida del planeta Terra. La seva part més externa forma la superfície dels continents i el fons dels mars i oceans.

Litosfera

És una capa sòlida que comprèn una part de l'escorça i la part superior sòlida del mantell. Té un gruix aproximat de 100 km.

Astenosfera

És la capa de la Terra situada entre la litosfera i la mesosfera (profunditat de 100 a 400 km). Es tracta d'una capa plàstica i fluida, ja que a la profunditat on es troba, la temperatura és prou alta. És una capa dinàmica (els seus materials es mouen).

Mesosfera

És la capa que es troba entre l'astenosfera i el nucli extern, a una profunditat entre 400 i 2.900 km. És... Continuar leyendo "Geologia: Tectònica de Plaques, Capes Terrestres i Roques" »

Lurraren Egitura eta Dinamika: Harrien Zikloa, Geruzak eta Plaken Tektonika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,65 KB

Harrien Zikloa

Harrien zikloa: Harriak aldatu, sedimentu bihurtu eta sedimentuak berriro harri bihurtzen dituzten prozesuen multzoa da. Lurraren gainazalean: meteorizazioa, higadura eta garraioa, sedimentazioa. Lurrazalaren barruan: diagenesia, metamorfismoa eta magmatismoa.

Lurrazalaren Barruko Prozesuak

  • Diagenesia: Sedimentuak harri sedimentario bihurtzen dira presioaren eta tenperaturaren eraginez.
  • Metamorfismoa: Presio eta tenperatura altuetan sortzen dira, baina harriak ez dira urtzen.
  • Magmatismoa: Harriak urtu eta magma sortzen dute. Magma solidotzen denean, harri magmatikoak sortzen dira.

Lurraren Barruko Beroa

Lurraren barneko geruzak (sakonera kilometrotan):

  • Lurrazala (70 km)
  • Goi mantua (670 km)
  • Behe mantua (2.900 km)
  • Kanpo nukleoa (5.150 km)
... Continuar leyendo "Lurraren Egitura eta Dinamika: Harrien Zikloa, Geruzak eta Plaken Tektonika" »

Minerais, Cristais e Rochas: Guía Completa das Súas Propiedades e Formación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,78 KB

Minerais e Cristais

Un mineral é unha substancia sólida, natural, non producida polos seres vivos, que posúe unha composición química definida e unha estrutura atómica ordenada. Os minerais teñen forma poliédrica, con caras planas, arestas e vértices, e son cristais.

Cristalización

A cristalización pode producirse por:

  • Precipitación: a partir dunha disolución.
  • Sublimación: de substancias disoltas en gases.
  • Solidificación: de materiais fundidos.

Propiedades dos Minerais

  • Dureza: É a resistencia que opón o mineral a ser raiado. É moi brando se se raia coa uña; se non se raia cun vidro, duro ou moi duro se non se raia co vidro.
  • Densidade: É a súa masa por unidade de volume.
  • Brillo: É o aspecto ofrecido pola superficie do mineral ao
... Continuar leyendo "Minerais, Cristais e Rochas: Guía Completa das Súas Propiedades e Formación" »

Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Efectos de los movimientos de las placas tectónicas:


Desplazamientos de los continentes y extensión y contracción de los océanos. Actividad volcánica, sísmica y tectónica en sus bordes.

Deformaciones de las rocas:


Se distinguen tres tipos de deformaciones; Elásticas: cuando cesa el esfuerzo la roca vuelve a su forma inicial. Producidas por la vibración de los terremotos. Plásticas: se deben a fuerzas compresivas que dan lugar a pliegues. Frágiles: se deben a fuerzas tanto de compresión como de distensión y producen diaclasas y fallas. 

Bordes convergentes:


En ellos se destruye la litosfera oceánica por subducción. Si es entre dos placas oceánicas, se forma una fosa y un arco de islas. Si es entre una oceánica y una continental,

... Continuar leyendo "Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra" »

Brillo de las estrellas, leyes de la radiación, integración del sistema solar actual, glosario, el sol, clasificación de los planetas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

1) Brillo de las estrellas:

Magnitud Aparente (m): Es el brillo de los astros cuando los observamos a simple vista, esto quiere decir que observamos sin ayuda de ningún instrumento.
Magnitud Absoluta (M): Es el brillo de las estrellas cuando se colocan a una distancia de 10 Pc, se utiliza para comparar los tamaños de las estrellas ya que al estar a la misma distancia la que brille más será más grande y la que brille menos será más pequeña.
Escala de magnitudes:
-26 sol, -15 luna..., -4 venus, -1 jupiter y sirio (estrella con más brillo), 1...6 (escala original, 6 ve el ojo humano)
Cuanto más pequeña la magnitud, más brilla.
POGSON: 100=x5 ...x=5/100

2) Leyes de la radiación:

Ley de Wien: La longitud de onda de máxima emisión (ymax) se
... Continuar leyendo "Brillo de las estrellas, leyes de la radiación, integración del sistema solar actual, glosario, el sol, clasificación de los planetas" »

Agente geologikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,24 KB

  1. ERLIEBE SORRERA:

→ Barne dinamika: Lurraren barne-dinamikak sortzen ditu egitura geologiko handienak, adibidez: mendikate handiak, baita ozeanoetako uharte bolkanikoak eta sumendi kontinentalak ere, plaka tektoniken ondorioz.

Kanpo dinamika:
Lurraren kanpo-dinamika kanpo-agente geologikoak gauzatzen dute, hala nola, haizeak, urak eta izaki bizidunak, eta barne-dinamikak sortutako egitura eragiten die. Agente horiek prozedura honen bidez erliebea aldatzen dute meteorizazioa, higidura, garraioa eta sedimentazioa.

1.1. MENDIKATEAK:

MOTAK:

→ Mendikate periozeonikoa: Litosfera kontinentalaren azpian litosfera ozeanikoaren subdukzioa gertatzean sortzen dira, adibidez: Andeak.

→ Uharte arkuak: Jatorri bolkanikoko uharte dira, adibidez: Filipinak,

... Continuar leyendo "Agente geologikoak" »

Todo sobre el Suelo: Formación, Composición y Estructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Concepto de Suelo

Geosfera: porción de tierra formada por materias rocosas, sólidas o fluidas. Su estructura: corteza, manto y núcleo según su composición química; litosfera, mesosfera y endosfera según sus propiedades físicas.

Capas de la Tierra

  • Geosfera
  • Hidrosfera
  • Atmósfera

En la litosfera está el suelo.

Suelo

Parte superficial de la corteza terrestre formado por: minerales, aire intersticial, seres vivos y organismos de descomposición.

Formación del Suelo

  1. El suelo se forma a partir de la roca madre (roca normal).
  2. El clima, el relieve, el tiempo y los seres vivos hacen el resto. El clima es lo más importante en las primeras etapas de la formación del suelo. La temperatura y la humedad fragmentan la roca y cambian su composición mineral
... Continuar leyendo "Todo sobre el Suelo: Formación, Composición y Estructura" »