Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dortsal ozeanikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,5 KB

Kontinente bat zatitzen den unean sortzen dira. Sortutako plaken arteko hutsunea mantutik iristen den material urtuz betetzen da. Ondorioz, litosfera ozeaniko berria sortzen da eta ozeanoak hedatzen dira.


1.Puntu beroak sortzen dira eremu sakonetatik. Urtutako mate-

rialak igo eta presioa eragiten dio litosferari, hausturak sorraraziz.


2. Hausturengatik sakonune handiak sortzen dira, kontinente barneko

Riftak


. Riftetako haustura horiek jarduera bolkanikoarekin gertatu

ohi dira. Adibidez: Kilimanjaro sumendia, Rift Haran Mendian (Afrikan).


3. Itsasoak bete egin ditzake sakonune horiek, itsaso lineala

(estua eta sakonera apalekoa) sortuz. Adibidez: Itsaso Gorria.


4. Litosfera kontinentala 2 bloketan bereizten da eta erdian

dortzal ozeanikoa sortzen

... Continuar leyendo "Dortsal ozeanikoa" »

Fundamentos de Geología: Estratigrafía, Sedimentología, Paleontología y Datación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Estratigrafía

Continuidad Lateral de Estratos

Utilidad de la continuidad lateral de estratos:

Sirve para correlacionar dos columnas estratigráficas levantadas en lugares cercanos dentro de una misma cuenca sedimentaria.

Niveles y Fósiles Guía

Definición y utilidad de nivel guía y fósil guía:

Sirven para correlacionar columnas estratigráficas de áreas muy alejadas.

  • Nivel guía: Se trata de estratos con una litología fácilmente reconocible que aparecen en lugares muy distantes y son el resultado de un acontecimiento regional o global. Por ejemplo: los niveles de cenizas volcánicas.
  • Fósil guía: Pertenecen a especies que existieron durante cortos periodos de tiempo, pero que colonizaron amplias áreas geográficas. Por ejemplo: los ammonites
... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Estratigrafía, Sedimentología, Paleontología y Datación" »

Riscos Naturals: Avingudes, Moviments de Massa i Més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,4 KB

Avingudes i Crescudes

Una avinguda o crescuda és una entrada sobtada d'aigua en el sistema que provoca cabals superiors als habituals a la xarxa de drenatge. Pot desencadenar desplaçaments ràpids de materials als vessants de les valls, sobretot en zones de pendent i en contacte amb la plana. Aquests fenòmens reben el nom de moviments de massa, ja que mouen un conjunt de material alhora, o inestabilitat gravitatòria per l'acció de la gravetat.

Erosió Hídrica

L'erosió hídrica mobilitza les partícules que formen el relleu d'una conca, des de les gotes fins al fregament de l'aigua, provocant la pèrdua de sòl.

Causes de l'Entrada d'Aigua a la Conca

Les causes que provoquen l'entrada d'aigua a la conca i, per tant, donen lloc a avingudes,... Continuar leyendo "Riscos Naturals: Avingudes, Moviments de Massa i Més" »

Estructura interna de la geosfera i tectònica de plaques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,97 KB

  • Observació directa de les capes externes: l’atmosfera, la hidrosfera i la part superficial de la geosfera.
  • Algunes parts de la Terra no són accessibles i han de ser deduïdes a partir de dades obtingudes amb mètodes d’estudi indirectes.

DIRECTE DE LA GEOSFERA: L’observació de les roques superficials, els sondeigs, les fotografies aèries i de satèl·lits, el radar i el sonar.

El relleu dels continents: Presenten zones més o menys planes i serralades, on s’alternen muntanyes i valls, també presenta les línies de costa.

El relleu dels fons oceànics: En general són plans, dorsals i fosses.

EL MÈTODE SÍSMIC: Estudi indirecte que utilitza les variacions en la velocitat de propagació que experimenten les ones sísmiques quan travessen

... Continuar leyendo "Estructura interna de la geosfera i tectònica de plaques" »

Per les dorsals oceàniques surten materials fosos que empenyen les vores i les separen.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

sol: font d'energia que alimenta a les capes de la terra -atmosfera, hidrosfera, biosfera

Energia geotèrmica: energia emmagatzemada sobre la superfície terrestre  (terratremols i erupcions volcàniques, fonts energia)

Gradient geotèrmic: augment de la temperatura amb la profunditat  (+3 Cº x 100m) 

perforem a -12km de 6.371km del radi (0,2%)

2 mètodes:


-

directes

Perforacions i estudis dels materials que surten a la superfície pels volcans (-info)


-indirectes:

propagació de les ones sísmiques (terratrèmols) (+info)

(2)



-Composició química:

-dens: escorça (6-30km)

                                                 mantell (2.900km)

                                     +dens: nucli (6.371km)





La terra

... Continuar leyendo "Per les dorsals oceàniques surten materials fosos que empenyen les vores i les separen." »

Evolució geològica de la Terra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,91 KB

La terra es va formar fa uns 4.500 Ma

Geosfera à afecten als elements del relleu i la forma i la posició dels continents.

Hidrosfera à canvis en el nivell del mar, la seva temperatura i la quantitat de gel.

Atmosfera à canvis en la composició química de l’atmosfera, la seva temperatura i la circulació de les masses d’aire.

Biosfera à canvis en les espècies.

Aquests canvis es deuen a l’acció de processos:

Graduals à lents i que actuen de manera contínua. (erosió, sedimentació, moviment de les plaques tectòniques...)

Catastròfics à intensos, breus i poc freqüents (impacte d’un asteroide, erupció volcànica...)

L’actualisme afirma que els processos que van actuar en el passat són els mateixos que operen a l’actualitat.

Datar

... Continuar leyendo "Evolució geològica de la Terra" »

Fundamentos de Geomorfología: Procesos y Formas del Paisaje Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 14,41 KB

Procesos de Meteorización

Gelivación (o Crioclastia)

Es un proceso en el que el agua que rellena las grietas y poros de la roca, al congelarse y transformarse en hielo, aumenta de volumen (aproximadamente un 9%) ejerciendo presión y terminando por fragmentar o romper las rocas. Tipo de meteorización mecánica o física.

Carbonatación

Proceso de meteorización química que implica la reacción del dióxido de carbono (disuelto en agua, formando ácido carbónico débil) con minerales que contienen carbonatos, especialmente el carbonato de calcio (CaCO₃) presente en rocas como las calizas. Esta reacción transforma el carbonato insoluble en bicarbonato de calcio (Ca(HCO₃)₂), que es soluble en agua y, por lo tanto, es transportado por ella,... Continuar leyendo "Fundamentos de Geomorfología: Procesos y Formas del Paisaje Terrestre" »

El Agua: Propiedades, Importancia y Ciclo Hídrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Tipos de Agua

  • Casquetes polares: Al romperse forman icebergs.
  • De alta montaña: Se forman en el circo y descienden por la lengua.

Aguas Subterráneas

A partir de una zona impermeable se acumula agua de infiltración en el suelo, se llama acuífero. El agua se extrae por fuentes naturales o pozos artificiales.

Aguas Superficiales

  • Lagos o lagunas: En depresiones del terreno. Las artificiales se llaman pantanos.
  • Ríos: Corrientes de agua con caudal permanente.
  • Humedales: Poco profundos y con muchos seres vivos (aves).
  • Torrentes: No permanentes, dependen de las épocas de lluvia.

Propiedades del Agua

  • Incolora, inodora e insípida.
  • El agua es menos densa en estado sólido que en estado líquido.
  • El agua es un disolvente universal, un regulador térmico, participa
... Continuar leyendo "El Agua: Propiedades, Importancia y Ciclo Hídrico" »

Procesos Geológicos: Meteorización, Erosión y Movimientos de Ladera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Meteorización Química

La meteorización química es el conjunto de procesos que alteran la composición química y mineralógica de las rocas. A continuación, se describen los principales tipos:

  • Hidrólisis: Alteración de las rocas producida por el desdoblamiento de las moléculas en presencia del agua, cuyos iones H+ y OH- se combinan con los minerales de la roca. Por ejemplo, en el caso del granito, al combinarse con el feldespato, que es uno de sus componentes, produce caolín, que es un mineral arcilloso.
  • Hidratación: Es el proceso por el cual el agua se combina químicamente con un compuesto. Consiste en la hidratación de las redes cristalinas de los minerales mediante la incorporación de moléculas de agua. En este proceso se libera
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Meteorización, Erosión y Movimientos de Ladera" »

Que sectores se pueden identificar de la cordillera de los Andes en América del sur

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 18,12 KB

Los procesos endógenos y exógenos de la

Tierra se dan porque nuestro planeta está

formado por muchos procesos geológicos

 diferentes. Las fuerzas que causan estos

procesos vienen tanto de arriba como de

 abajo de la superficie de la Tierra.

Los procesos que son causados por fuerzas del

interior de la Tierra son los llamados procesos

 endógenos. Existen tres procesos endógenos

 principales: el plegamiento, la falla y el vulcanismo

Un ejemplo de un proceso exógeno es la erosión.

 La erosión ocurre como resultado del viento,

 agua, hielo o las personas, los animales o

plantas que cavan en la Tierra. Algunos

otros ejemplos de procesos exógenos

son la lluvia, nevadas, granizo, tsunamis,

 avalanchas, vientos, corrientes ondulantes, etc.

... Continuar leyendo "Que sectores se pueden identificar de la cordillera de los Andes en América del sur" »