Tectónica de placas y procesos geológicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB
La teoría de una tectónica de placas
Tuvieron que pasar varias décadas, hasta mediados del siglo XX se aceptó una teoría que derivada de la de lugener: la téctonica de placas. Gracias al nuevo conocimiento científico que explicaba cómo se movían mediante sistemas de corrientes de convección o plumas térmicas. Esta teoría explica fenómenos como la formación de cordilleras, el vulcanismo o la sismicidad es una teoría de enorme importancia.
Principales evidencias
1- Edad de las rocas del fondo oceánico. Las rocas de las zonas central de algunos océanos, como el Atlántico, son muy recientes, siendo más viejas a medida que nos alejamos del centro (las más alejadas tienen 180 MA). Esto demuestra que los océanos se expanden a partir... Continuar leyendo "Tectónica de placas y procesos geológicos" »