Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Chuleta tema 10 naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Las rocas son agregados de minerales que se han formado en un proceso geológico. Los minerales son sustancias sólidas que tienen una composición química definida y cuya estructura interna es cristalina

T res Procesos: Por acumulación y compactación de sedimentos en medios como océanos o lagos
(rocas sedimentarias). Por transformación de otras rocas cuando se someten a elevadas presiones y temperaturas en el interior de la corteza terresttre (rocas metamórficas). Por enfriamento y consolidación de magmas (rocas magmáticas)
Volcan:cualkier grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes del interior.Magma:es la roca fundida en el interior terrestre.Productos volcanicos:-Gases:como el vapor de agua y algunos
... Continuar leyendo "Chuleta tema 10 naturales" »

La corteza oceanica envejece al separarse de la dorsal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

La dorsal oceanica es un relieve submarino que se eleva entre 2 y 3 km sobre la llanura abisal.Su recorrido es periodicamente interrumpido por fracturas que se desplazan lateralmente llamadas fallas transformantes.La dorsal atlantica presenta un surco llamado rift.Todas las rocas de los fondos oceanicos tienen una edad inferior a 185 M.a. La distribucion de las edades de los fondos oceanicos es mucho mas ordenado que en los continentes.3 datos destacan: Hay rocas actuales en las dorsales.Los basaltos ke constituyes las dorsales oceanicas tienen una edad inferior al millon de años(Rocas actuales).La corteza oceanica envejece al separarse de la dorsal. La edad de los basaltos va incrementandose a medida ke nos alejamos de la dorsal oceanica.... Continuar leyendo "La corteza oceanica envejece al separarse de la dorsal" »

Hidrogeologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

 Prospeccion sísmica Medida de la propagación controlada por las leyes de refracción y reflexión, de las ondas sísmicas en el subsuelo:
-las longitudinales, paralelas a la dirección de propagación,+rapidas y utilizadas -las transversales, perpendiculares
-las de superficie, ondas rayleigh y love Las ondas se propagan en el subsuelo a unas velocidades que dependen de las características de cada material geológico y al llegar a una discontinuidad, sea estructural o estratigráfica, sufren alteraciones en su velocidad, al tiempo que son afectadas por reflexion y refracción, esta información es recogida mediante un geófono.
Testificacion geofísica: la obtención de diagrafias de estos parámetros es especialmente útil para definir
... Continuar leyendo "Hidrogeologia" »

Acción fluvial y glaciar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

ACCION FLUVIAL: los rios producen una erosion llamada lienal,excavando el cauce por el q discurren,se produce erosion por procesos de ladera en los interfluviosque son superficies comprendidas entre los distintos rios o arroyos.se peuede dividir el curso de un rio en 3 partes:en l curso alto las pendientes son fuertes y se produce una intensa erosion en l cauce q se va encajando en las rocas,tiene forma de V.en el curso medio disminuye la pendiente del rio,los valles se van ensanchandopor erosion lateral,los sedimentos forman amplias llanurasentre los q se abre pasoel agua para formar meandros,los valles tienen forma de artesa es decir un valle de base plana y ancha.en el curso bajo predominan los procesos de sedimntacionde particulasfinas,... Continuar leyendo "Acción fluvial y glaciar" »

Exploración y Producción de Hidrocarburos en Argentina: Cuencas Petrolíferas y Gas Natural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Cuencas Petrolíferas Argentinas: Geografía y Extensión

En la República Argentina se han identificado 19 cuencas sedimentarias, con una superficie total de aproximadamente 1.750.000 km². Cinco de estas cuencas tienen continuidad sobre la plataforma continental, mientras que otras tres se extienden bajo las aguas del mar. La superficie de las ubicadas sobre el continente es de alrededor de 1.350.000 km², y las de la plataforma continental, tomando como límite la isóbata de 200 metros, de unos 400.000 km², cifra que puede ser duplicada si se la considera hasta el pie del talud.

Los Tiempos Geológicos y la Formación de Cuencas

Por ejemplo, los sedimentos que forman la cuenca Noroeste forman parte de distintas eras geológicas. Se estima... Continuar leyendo "Exploración y Producción de Hidrocarburos en Argentina: Cuencas Petrolíferas y Gas Natural" »

Glossari de Termes Clau: Relleu, Geologia i Climatologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

Conceptes Fonamentals de Geografia Física

Terminologia de Geologia i Geomorfologia

Estrats

Masses de sediments en forma de capa de gruix variable que constitueixen els terrenys sedimentaris.

Sòcols

Relleus de plana o d'altiplà formats durant l'Era Primària. Són els més antics de la Península i estan formats per roques rígides que es fracturen en blocs quan hi ha moviments interns de la Terra.

Orogènesi

Moviments de l'escorça terrestre que donen lloc a la formació de sistemes muntanyosos.

Unitats Morfoestructurals

Disposició i forma que adopten els relleus com a resultat de la seva formació geològica.

Peneplà

Superfície amb pendent molt suau i amb fons de vall molt amples pels quals les aigües dels rius circulen tranquil·lament.

Cinglera

Tall... Continuar leyendo "Glossari de Termes Clau: Relleu, Geologia i Climatologia" »

Fenómenos Geológicos: Volcanes y Terremotos, Procesos Naturales de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Los Volcanes: Estructura y Erupciones

Los volcanes son grietas, perforaciones o fracturas de la corteza terrestre que ponen en relación la superficie terrestre con las zonas profundas ocupadas por los materiales fundidos que constituyen el magma.

Partes de un Volcán

El volcán nace a partir de una grieta de la que salen los productos volcánicos. Esa grieta es la chimenea volcánica, que comunica con la cámara magmática, donde se encuentra el magma fundido con gases.

  • El Cono Volcánico

    Se forma por la acumulación de los materiales sólidos arrojados por el volcán y experimenta un desarrollo por las sucesivas erupciones.

  • El Cráter

    Consiste en una concavidad desarrollada sobre el centro del cono o desviada lateralmente. Su desarrollo varía según

... Continuar leyendo "Fenómenos Geológicos: Volcanes y Terremotos, Procesos Naturales de la Tierra" »

Dinámica Terrestre: Procesos Geológicos y Fenómenos Volcánicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Procesos Geológicos Fundamentales

La Tierra es un planeta dinámico, moldeado por fuerzas internas que dan lugar a fenómenos geológicos de gran magnitud. A continuación, se describen algunos de los procesos clave:

Movimientos de Placas Tectónicas

  • Subducción: En las fosas oceánicas, la distribución de los focos sísmicos sugiere que la litosfera oceánica se introduce en el manto. Este proceso explica la ausencia de rocas muy antiguas en el fondo oceánico. La subducción implica la destrucción de litosfera oceánica y da origen a la formación de cordilleras, como los Andes.
  • Expansión del fondo oceánico: En las dorsales oceánicas se crea nueva litosfera oceánica, lo que produce la expansión del océano y el desplazamiento de los
... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Procesos Geológicos y Fenómenos Volcánicos" »

Fundamentos de la Tectónica de Placas: Dorsales, Fosas y Movimiento Litosférico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Antecedentes de la Tectónica de Placas

Los avances técnicos en los métodos geofísicos marinos permitieron, a partir de 1950, un conocimiento más exhaustivo de la topografía submarina. Los resultados fueron sorprendentes y, en cierto modo, espectaculares. Contrario a la suposición original de un descenso suave desde la costa hacia las llanuras abisales, se descubrió una realidad diferente. Se pensaba que estas llanuras carecían de relieves acusados, a excepción de las islas volcánicas; sin embargo, se constató la existencia de grandes cordilleras que recorrían los océanos longitudinalmente y estrechas y largas fosas submarinas.

Dorsales Oceánicas

La primera cordillera submarina estudiada con detalle fue la que recorre de norte a... Continuar leyendo "Fundamentos de la Tectónica de Placas: Dorsales, Fosas y Movimiento Litosférico" »

Procesos Geológicos Fundamentales: Deformación, Modelado y Ciclo de las Rocas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Deformación de Rocas: Diaclasas, Fallas y Pliegues

Las diaclasas y las fallas son roturas que ocurren en las rocas cuando sobrepasan su límite de elasticidad al ser sometidas a esfuerzos tectónicos.

Diaclasas

Las diaclasas son grietas de poca extensión y anchura que se abren en un macizo rocoso sin que exista desplazamiento de los bloques fracturados.

Fallas

Las fallas son fracturas de mayor extensión y anchura que presentan un desplazamiento de los bloques fracturados.

Para definir una falla, hay que tener en cuenta los siguientes elementos:

  • Plano de falla

    Es la superficie de fractura.

  • Labios o bloques

    Son los dos trozos del macizo de roca que quedan a ambos lados de la fractura.

    La falla se considera normal si el labio hundido descansa sobre el

... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Fundamentales: Deformación, Modelado y Ciclo de las Rocas" »