Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Riesgos Geológicos y Naturales: Impacto, Prevención y Predicción de Desastres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Introducción a los Riesgos Geológicos y Naturales

El término riesgo se refiere a la existencia de un posible peligro para las personas o los bienes. Según su origen, los riesgos pueden ser: naturales o antrópicos (provocados por la acción humana).

Una tercera parte de la población mundial vive en zonas del planeta donde es probable que se produzca alguno de los cuatro grandes riesgos naturales: terremotos, erupciones volcánicas, huracanes e inundaciones.

Principales Riesgos Naturales Globales

Terremotos

La fuerza destructiva provocada por los terremotos puede ser muy grande, ocasionando catástrofes enormes. La importancia de los efectos de un terremoto depende del grado de prevención y del cumplimiento de los códigos de construcción.... Continuar leyendo "Riesgos Geológicos y Naturales: Impacto, Prevención y Predicción de Desastres" »

Rocas: Origen, Tipos y Procesos de Formación Geológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Concepto y Tipos de Rocas: Fundamentos Geológicos

Una roca es un agregado natural, generalmente sólido, que puede estar compuesto por:

  • Un mineral o varios minerales (ejemplo: Granito).
  • Sustancias no minerales de origen orgánico (ejemplo: Carbón).
  • Sólidos vítreos carentes de estructura cristalina (ejemplo: Sílex).

Clasificación Principal de las Rocas

Existen tres tipos principales de rocas, diferenciadas por su proceso de formación:

Rocas Sedimentarias

Condiciones de formación: Temperaturas y presiones generalmente bajas.

Se originan por la consolidación de materiales procedentes de la erosión de rocas preexistentes o por precipitación química o bioquímica. Este proceso de transformación de sedimento a roca se conoce como diagénesis.... Continuar leyendo "Rocas: Origen, Tipos y Procesos de Formación Geológica" »

Recursos Naturales: Materias Primas, Minería y Fuentes de Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Exploración de Recursos Naturales

Las materias primas se encuentran en la naturaleza y, después de ser transformadas en las industrias, se convierten en productos utilizables.

Clasificación de Materias Primas por Origen

  • Origen Animal

    Incluye productos como la lana, pieles de ganadería o el pescado.

  • Origen Vegetal

    Comprende productos agrícolas como el algodón o forestales como la madera y el caucho.

  • Origen Mineral

    Se extraen del subsuelo y se clasifican en dos grupos:

    • Metálicos: Aquellos de los que se extraen metales, como la hematita o la bauxita.
    • No Metálicos: Aquellos de los que se obtienen otras materias, como la sal, el azufre y el uranio.

La Minería y los Yacimientos

La minería es el conjunto de procesos para extraer minerales, la mayoría... Continuar leyendo "Recursos Naturales: Materias Primas, Minería y Fuentes de Energía" »

Principios Fundamentales de la Geología: Datación de Estratos y Formación de Rocas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Principio de Superposición Faunística

La Paleontología es la ciencia que estudia los fósiles. Los fósiles son restos de seres vivos o de su actividad que están grabados en las rocas. Los fósiles se producen gracias al proceso de la fosilización, un proceso excepcional, ya que lo normal es que los seres vivos, al morir, desaparezcan por completo debido a la descomposición. Este hecho, junto con la evolución de los seres vivos, hace que los fósiles sean muy utilizados en geología para datar la edad de los estratos.

Los fósiles utilizados en datación son los fósiles índice (o fósiles guía): fueron especies que existieron durante cortos periodos de tiempo, pero que colonizaron amplias áreas. Con esta información, el geólogo William

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Geología: Datación de Estratos y Formación de Rocas" »

Descubre los Fenómenos Atmosféricos: Viento, Huracanes, Rayos y Arco Iris

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El Viento: Movimiento y Tipos

Definición: El viento es aire en movimiento que se desplaza de forma horizontal.

  • Los anticiclones emiten vientos: el aire que desciende desplaza al que se encontraba en la superficie.
  • Las borrascas atraen vientos: el aire que se eleva es reemplazado por el que fue expulsado por los anticiclones.

La Veleta: Indicador de Dirección del Viento

La veleta es un instrumento que indica la dirección del viento.

En algunas zonas del planeta existen una serie de vientos que soplan de forma regular. Entre ellos, podemos distinguir los siguientes:

  1. Los que experimentan cambios estacionales, como los monzones del sur y este de Asia, que en verano se desplazan del mar a la tierra, originando fuertes lluvias, y en invierno, en dirección
... Continuar leyendo "Descubre los Fenómenos Atmosféricos: Viento, Huracanes, Rayos y Arco Iris" »

Fundamentos de Geografía Física y Geología: Estructura Terrestre, Relieve y Fenómenos Atmosféricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Conceptos Fundamentales de la Geografía Física

El Universo y la Posición de la Tierra

El Universo es el conjunto de planetas, estrellas, satélites y nebulosas que pueblan el espacio. Las estrellas se agrupan en galaxias.

Movimientos Terrestres

Movimiento de Rotación:
Es el giro de la Tierra sobre sí misma. Tarda 24 horas (un día). Como consecuencia de este movimiento se suceden los días y las noches.
Movimiento de Traslación:
Es el giro del planeta alrededor del Sol, describiendo una elipse. Tarda 365 días y 6 horas. Como consecuencia de este movimiento se suceden las estaciones.

La Red Geográfica

La red geográfica es un conjunto de líneas imaginarias denominadas paralelos y meridianos, utilizadas para la localización espacial.

Estructura

... Continuar leyendo "Fundamentos de Geografía Física y Geología: Estructura Terrestre, Relieve y Fenómenos Atmosféricos" »

Geología Fundamental: Ondas Sísmicas, Placas Tectónicas y Formaciones Geológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Geología Fundamental: Ondas Sísmicas, Placas Tectónicas y Formaciones Geológicas

Ondas Sísmicas: Tipos y Características

Las ondas sísmicas son vibraciones que se propagan a través de la Tierra, generadas por terremotos u otras fuentes. Se clasifican principalmente en ondas primarias (P) y secundarias (S).

Ondas Primarias (Ondas P)

  • Son las más rápidas y las primeras en registrarse en los sismógrafos.
  • Pueden propagarse a través de sólidos, líquidos y gases.
  • Su velocidad se incrementa con la rigidez del medio que atraviesan.

Ondas Secundarias (Ondas S)

  • Son más lentas que las ondas P y las segundas en registrarse en los sismógrafos.
  • Solo se propagan a través de sólidos.
  • Su velocidad se incrementa con la rigidez del medio.

La superficie

... Continuar leyendo "Geología Fundamental: Ondas Sísmicas, Placas Tectónicas y Formaciones Geológicas" »

Carbonatacion de las rocas calizas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

TEMA 10: EL MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE

LOS RELIEVES ESTRUCTURALES Y LITOLÓGICOS:


Los relieves graníticos:


En climas tropicales húmedos, la meteorización química del granito origina unos domos de pronunciada pendiente que se conocen como panes de azúcar.
Son muy famosos los panes de Río de Janeiro.

En climas templados, los granitos se meteorizan y forman un paisaje de bloques redondeados llamados berrocales o piedras caballeras(*)

(*) Berrocales:


Son bloques de granito dispuestos unos sobre otros en equilibrio inestable.

ASÍ SE FORMA UN BERROCAL:


 

  1. El granito (piedra magmática) intruye en una zona profunda de la litosfera. Se enfría lentamente y solidifica, formando un plutón de roca granítica.
  2. Tras un largo período de tiempo, la erosión
... Continuar leyendo "Carbonatacion de las rocas calizas" »

Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

REINADO DE LOS REYES CATOLICOS:
POLITICA INTERIOR:-Unios dinastica.-Administracion:(los consejos,ejercito,santa hermandad,audiencias y chanchillerias,hacienda). -Sometimientos de los nobles (menor poder politico_mantener el poder social y economico.). -Politica religiosa (1478-inquisicion,1492-expansion de los judios,1499.revelion de alpujarras(emigracion y convercion)
POLITICA EXTERIOR:-Aislamiento de Francia (politica matrimonial). -Expansion territorial (Castilla:N.Africa ,Canarias y america. -Aragon:Napoles.)

CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS
Economia:-afecta a toda europa.-Subida de precios. -Introducion de nuevos cultivos:maiz,patata... .-Rutas y mercados internacionales: hegemonia del mediterraneo al atlantico.
Sociales:
... Continuar leyendo "Consecuencias" »

Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

DESCUBRIMIENTO DE AMERICA:
Cristobal Colon:(-geneves -marinero-conocia el atlantico-proyecto=ruta del oeste.)
-Portugal.
-Castilla(capitalaciones de santa fe {granada})-almirante-virey-1/10 de las ganancias.
Viajes:-3 agosto de 1492(puerto de palos).-Llegada a Canarias.-Llegada de America el 12 de octubre de 1492 (isla de guanahani)(san salvador).-Descubren: Cuba(juana) haiti (la española).-Muere en 1506 -Realizo 3 viajes mas.-Isla del caribe, costas centroamericanas.-Raba Alejandro VI (bula inter caetera 1493).-Tratado de tordesillas 1494.
CONQUISTA DE AMERICA
Conquista rapida:-Superioridad tecnica militar.-Conflictos internos.-Caida de los soberanos.
Los aztecas:
-conquistador ;Hernan Cortes(-tenochtitlan-recibido pacificamente-recibido por el
... Continuar leyendo "Consecuencias" »