Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Geológicos Internos: Dinámica Interna de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Procesos Geológicos Internos

Los procesos geológicos internos son aquellos que tienen su origen en la energía térmica del interior de la Tierra. Los de mayor rapidez son el vulcanismo y la sismicidad, mientras que los más lentos son la división continental (apertura de un océano), la orogénesis (formación de cordilleras) y la formación de pliegues y fallas.

División Continental

Formación de domo térmico:

  1. Un penacho térmico en la base del manto provoca una disminución de la densidad.
  2. Los materiales ascienden hacia la superficie hasta que se dilatan, se levantan y se arquean.

Formación de un rift continental:

Modelo térmico:

  1. Se origina un domo térmico por la elevada temperatura.
  2. La litosfera se adelgaza y fractura, generando un rift
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Internos: Dinámica Interna de la Tierra" »

Tècniques de Separació de Fases en Processos Industrials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,79 KB

SEDIMENTACIÓ

La sedimentació és la separació, normalment per l’acció de la gravetat, de les fases sòlides (S) i líquides (L) d’una suspensió diluïda per obtenir una suspensió concentrada i un líquid clar. Lliure: per a suspensions de baixa concentració de sòlids. Intermitent Per zones: s’observa en la sedimentació de suspensions concentrades. Contínua: la suspensió diluïda s’alimenta contínuament i es separa en un líquid clar i una segona suspensió per major concentració.

FLOCULACIÓ

La floculació és la seqüència d’operacions que porten al creixement dels flòculs o flocs, abans de sedimentar. Es divideix en: Espessiment → OBJ: incrementar la concentració de la matèria en suspensió. Clarificació en les

... Continuar leyendo "Tècniques de Separació de Fases en Processos Industrials" »

Motor interno da Terra e tectónica de placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,84 KB

Motor interno da Terra

Transporte de calor na xeosfera:

  • Fluxo térmico: Cantidade de enerxía calorífica que chega á superficie terrestre desde o interior do planeta. Pode transmitirse por condución, pero, pola baixa condutividade das rochas, este proceso é lento.
  • Correntes de convección: O material quente, menos denso e máis lixeiro, ascende á superficie. Cando arrefría, o material aumenta a súa densidade e volve afundirse. Este proceso é creado polo forte cambio de temperatura entre a litosfera e a capa D.
  • Corrente ascendente: Formada polos penachos térmicos ou plumas de magma, que veñen da capa D.
  • Corrente descendente: Débese á gravidade, que actúa sobre as placas litosféricas.

Movementos verticais da litosfera

  • Isostase: A litosfera
... Continuar leyendo "Motor interno da Terra e tectónica de placas" »

Estructura Geoquímica y Dinámica de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

La estructura geoquímica

Capas de la Tierra

  • Corteza continental
  • Corteza oceánica
  • Manto
  • Núcleo externo
  • Núcleo interno

Estado físico y composición

  • Corteza: 0 a 30-70 km, sólido, rocas metamórficas, sedimentarias y magmáticas
  • Manto superior: 30-70 a 650 km
  • Manto inferior: 650 a 2900 km, sólido, peridotitas
  • Núcleo externo: 2900 a 5100 km, metal líquido
  • Núcleo interno: 5100 a 6371 km, metal sólido de hierro y níquel

La estructura dinámica

Litosfera

Capa rígida formada por la corteza y la parte más superficial del manto.

Manto sublitosférico

Movimientos descendentes y ascendentes de placas de litosferas frías y masas de rocas calientes.

Núcleo externo

Metal líquido con corrientes de convección.

Núcleo interno

Esfera interna sólida de metal muy... Continuar leyendo "Estructura Geoquímica y Dinámica de la Tierra" »

Iberiar Penintsularen Kostako Erliebea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,57 KB

Iberiar penintsularen kostako erliebea: Kostako erliebearen formak-12:

Albuferak

: Kostaldeko aintzira gaziak dira. Badia ixten duen kordoi batek itsasotik bereizten ditu.

Deltak

: Kostaren interguneak dira. Ibaiek dakartzaten sedimentu guztiak itsasoak birbana ezin ditzakenean eratzen dira. Itsasoko korronte, olatu eta abara lasaiak direnean eratzen dira.

Golko eta badiak

: Kostan barrena itsasoak egiten duen sargune zabala. Golkoak handiagoak dira.

Hondartzak

: Hareazko, legarrezko edo harri-koskorrezko eremu lau eta aldapa gutxikoak.

Itsaslabarra

: Itsasertzeko malkarrak dira. Itsasoaren higadurak sortu ditu.

Itsasertzeko geziak

: Hondarrezko barrak dira. Kosta luze eta lauak badia baten barnealdera luzatzen dituzte.

Itsasadarrak

: Kostako sargune estuak.
... Continuar leyendo "Iberiar Penintsularen Kostako Erliebea" »

La Litosfera y el Vulcanismo: Una Mirada en Profundidad a las Fuerzas de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

¿Qué es la Litosfera?

Es la capa superficial de la Tierra formada por la corteza y el manto superior.

¿Es lo mismo litosfera que corteza?

No, la corteza forma parte de la litosfera y es la capa de roca externa de la Tierra, por lo que es más fina.

¿Qué son las placas litosféricas?

Son enormes fragmentos de la litosfera que está dividida. Hay unas 11 capas grandes y otras más pequeñas.

El Motor de las Placas

Son las corrientes de convección que son de dos tipos:

Corrientes Ascendentes: Llamadas Penachos Térmicos

Son columnas de roca muy calientes que ascienden desde la base del manto hasta la base de la litosfera.

Corrientes Descendentes

Son la litosfera oceánica fría que se hunde en el manto.

Movimiento de las Placas Litosféricas

  • Colisionando:
... Continuar leyendo "La Litosfera y el Vulcanismo: Una Mirada en Profundidad a las Fuerzas de la Tierra" »

Magmatismo y formación de cordilleras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 389,08 KB

Magmatismo

El magmatismo es el proceso de formación y consolidación de MAGMAS (mezcla de rocas fundidas, materiales sólidos, agua y gases). Los magmas se forman en zonas donde las condiciones de presión y temperatura permiten la fusión parcial de las rocas. Normalmente esto sucede en el manto superior y la corteza inferior, a unas profundidades que oscilan desde los 30 hasta los 200 km. En zonas más superficiales no se alcanza el punto de fusión, mientras que en zonas más profundas las presiones son tan elevadas que se requerirían temperaturas mucho más elevadas a las que previsiblemente se alcanzan en dichas zonas. Las causas de fusión de las rocas y formación de magmas son: AUMENTO DE TEMP hasta alcanzar el punto de fusión de... Continuar leyendo "Magmatismo y formación de cordilleras" »

Impacte Ambiental: Tipus, Causes i Prevenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

Impacte Ambiental: Definició i Classificació

L'impacte ambiental és la modificació del medi ambient produïda per l'activitat humana. Es pot classificar segons diversos criteris:

Segons els seus efectes:

  • Positius:
    • Reforestació
    • Creació de Parcs Naturals
  • Negatius:
    • Centrals nuclears
    • Pluja àcida

Segons la seva influència:

  • Medi natural: Pluja àcida
  • Medi humà: Disminució de la capa d'ozó → Augment radiació UV → Càncer

Segons la seva extensió:

  • Local: Incendi (2 o 3 comarques)
  • Regional: Sequera, contaminació de rius
  • Global: Escalfament global, disminució de la capa d'ozó

Impactes sobre l'Atmosfera

1. Efecte hivernacle / Escalfament global

La contaminació industrial augmenta el CO2 i el CO a l'atmosfera. El CO2 absorbeix la radiació solar, concretament... Continuar leyendo "Impacte Ambiental: Tipus, Causes i Prevenció" »

La Influencia Geológica de los Glaciares: Modelado del Paisaje y Evolución de la Flora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

El Poder Modelador del Hielo Glaciar

“...Muchas regiones todavía tienen la marca de esos glaciares. El carácter fundamental de lugares tan diversos como los Alpes, Cape Cod y el valle Yosemite fue labrado por masas de hielo glaciar ahora desaparecidas. Además, regiones como Long Island, los Grandes Lagos y los fiordos de Noruega y Alaska deben su existencia a los glaciares. Los glaciares y glaciaciones forman parte fundamental del ciclo del agua y de las rocas.

Durante el tiempo en el que el agua permanece en un glaciar, puede constituir una fuerza erosiva potente; los procesos erosivos son una parte importante del ciclo de las rocas. Como los ríos y otros procesos erosivos, el hielo en movimiento modifica el paisaje a medida que acumula,... Continuar leyendo "La Influencia Geológica de los Glaciares: Modelado del Paisaje y Evolución de la Flora" »

Descubriendo la Tectónica de Placas: Origen del Relieve y Evolución de la Litosfera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

El Origen del Relieve y el Fijismo

Wegener y el Comienzo del Movilismo

En 1912, Alfred Wegener propuso una teoría en su libro que afirmaba que hace 300 millones de años los continentes habían estado unidos, formando lo que llamó Pangea.

La Astenosfera: Propuesta de una Nueva Capa

Joseph Barrell postuló que en el manto, a unos 100 km de profundidad, existía una zona donde las altas temperaturas hacían que los materiales perdieran su rigidez. A esta capa la llamó astenosfera. La astenosfera provocaba que el fondo de las cuencas se hundiese debido al peso de los sedimentos que se acumulaban y que se levantaran a medida que la erosión eliminaba peso. Este proceso se conoce como isostasia.

La Expansión del Fondo Oceánico

En 1962, Harry Hess... Continuar leyendo "Descubriendo la Tectónica de Placas: Origen del Relieve y Evolución de la Litosfera" »