Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de estudio del interior terrestre y dinámica geológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

Los métodos de estudio del interior terrestre

Los métodos de estudio del interior terrestre se dividen en dos categorías principales: métodos directos e indirectos. Estos métodos nos permiten obtener información sobre la composición, estructura y dinámica de la Tierra. A continuación, se explican brevemente ambos enfoques:

Métodos directos

Los métodos directos de estudio implican el acceso físico al interior de la Tierra a través de perforaciones profundas y exploraciones subterráneas. Algunos métodos directos incluyen:

  • Perforaciones
  • Minas y excavaciones
  • Erupciones volcánicas

Métodos indirectos

Los métodos indirectos se basan en mediciones y observaciones realizadas en la superficie o en el entorno cercano para inferir las características

... Continuar leyendo "Métodos de estudio del interior terrestre y dinámica geológica" »

Edad de la Tierra: Cálculo, Fósiles y Doctrinas Geológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Edad de la Tierra: Un Viaje a Través del Tiempo Geológico

La Tierra tiene aproximadamente 4.54 mil millones de años. El método más preciso para calcular esta vasta edad se basa en el análisis de fósiles y elementos con una vida media conocida. Hasta el siglo XVII, la edad de la Tierra solía vincularse con la astronomía y las creencias religiosas. Sin embargo, el surgimiento de nuevas disciplinas científicas, como la geología, permitió una comprensión más profunda de la composición, estructura y cambios del planeta.

Datos Radiométricos: La Clave para Calcular la Edad de la Tierra

  • Inicialmente, se intentó determinar la edad de la Tierra basándose en procesos naturales en curso.
  • Algunos científicos calcularon el tiempo que tardaría
... Continuar leyendo "Edad de la Tierra: Cálculo, Fósiles y Doctrinas Geológicas" »

Fuentes de Energía, Tipos y Clasificación: Análisis Detallado y Tendencias Globales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Clasificación de las Fuentes de Energía

4) Clasificación según su duración y origen:

Consideramos fuentes de energía a los recursos que proporcionan la fuerza requerida por los procesos industriales. Atendiendo a su duración, se distinguen energías renovables y no renovables:

  • Renovables: Son las que no se gastan con su uso o pueden renovarse.
  • No renovables: Son las fuentes de energía que no se pueden reponer.

En función de dónde se obtengan, se clasifican en energías primarias o secundarias:

  • Primarias: Se obtienen directamente de la naturaleza.
  • Secundarias: Se producen a partir de una energía primaria.

Dinámica Global de la Energía

5) Distribución y consumo energético mundial:

  • Los países de la OPEP están entre los grandes abastecedores
... Continuar leyendo "Fuentes de Energía, Tipos y Clasificación: Análisis Detallado y Tendencias Globales" »

Movimiento de Placas Litosféricas: Historia, Teorías y Evidencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

El Paleomagnetismo y los Primeros Indicios

En los años 50 surgió la ciencia del paleomagnetismo. La Tierra presenta un campo magnético como consecuencia de la conformación del núcleo terrestre. Muchas de las rocas de la superficie terrestre muestran una magnetización de sus componentes. Cuando los magmas se enfrían, los minerales de hierro que alcanzan el llamado punto de Curie se magnetizan y se orientan según las líneas de fuerza del magnetismo terrestre. De esta manera, se puede deducir la dirección de pasados campos magnéticos. Las medidas mostraron no solo que el propio Polo Norte parecía desplazarse, sino que algunas rocas presentaron anomalías de acción magnética invertida respecto al campo actual (anomalías magnéticas)... Continuar leyendo "Movimiento de Placas Litosféricas: Historia, Teorías y Evidencias" »

Tectónica de Placas: Evolución y Dinámica de la Litosfera Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Deriva Continental y Tectónica de Placas

La tectónica de placas es la teoría que explica los procesos geológicos que tienen lugar en el interior de la Tierra y sus consecuencias en la superficie terrestre (1968). Los conocimientos anteriores a esta teoría se basaban en la idea de que las montañas eran zonas arrugadas de la corteza terrestre.

Teoría de la Deriva Continental (Wegener, 1912)

La teoría de la deriva continental, propuesta por Alfred Wegener en 1912, postulaba que:

  • Todos los continentes estuvieron unidos en un supercontinente llamado Pangea hace aproximadamente 300 millones de años.
  • Pangea comenzó a fragmentarse hace unos 200 millones de años.
  • Los fragmentos continentales se desplazaron a la deriva sobre el fondo oceánico hasta
... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Evolución y Dinámica de la Litosfera Terrestre" »

Tectònica de Plaques: Proves, Límits Divergents i Convergents

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

Proves de la Deriva Continental

  • Proves geogràfiques: continents units.
  • Proves paleontològiques: fan referència als fòssils.
  • Proves geològiques: Roques magnètiques de la mateixa època en diferents continents indiquen dos pols magnètics, però en agrupar els continents, l'orientació de les roques magnètiques correspon al mateix pol magnètic.
  • Proves paleoclimàtiques: Acció d'erosió per glaceres en diferents continents, que actualment tenen un clima càlid.

Límits Divergents de Plaques Tectòniques

Les plaques se separen. Allà on se separen, puja material de l'astenosfera que, en refredar-se, forma noves roques que s'afegeixen als marges de les plaques. Això passa perquè als límits divergents existeix un moviment de convecció ascendent... Continuar leyendo "Tectònica de Plaques: Proves, Límits Divergents i Convergents" »

El encendido del universo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

@a Que se le llama universo #Universo, cosmos o mundo material significa “el Conjunto de todas las cosas”.
El universo es todo lo que podemos tocar, sentir, Percibir, medir o detectar. El universo es el espacio y el tiempo en el que Están las cosas vivas, los planetas, las estrellas, los satélites, las galaxias Y otros objetos celestes, y también se incluye las leyes y constantes físicas Que los gobiernan. 
#En 1543 Nícolás Copérnico establece la teoría heliocéntrica, que afirma que la Tierra no es el centro del Universo y gira alrededor del Sol. 
En El Siglo XVII, Johannes Kepler se da cuenta que aun cuando la Tierra Y los demás planetas giran alrededor del Sol, que conforma el sistema solar, no Cumplen con la idea de mantener
... Continuar leyendo "El encendido del universo" »

Dortsal ozeanikoak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,14 KB

1. Ertz eraikitzaileak

*Higadura: dibergentea

*Sortzen duen ertz mota: eraikitzailea, magma basaltoa

*Sortzen diren egitura geologikoak: dortsal ozeanikoa

*Prosezu geologiko nagusiak: bolkanismoa, ozeaniko geruza mehe berria eratu, magmaren prezioa

2.Ertz suntzitzaileak

*Hidadura: konbergentea

*Erzt mota: suntzitzailea

*Egitura geologikoa:
Hobi ozeanikoak

*Prozesu geologikoa: bolkanismoa eta sumendi-erliebeen

3.Uharte arkuak

*Higadura: konbergentea

*Ertz mota: suntzitzailea, litorfera ozeanikoa suntsitzen du.

*Egitura geologikoa: hobi ozeanikoa, tsunamiak (japonia eta filipinak)

*Prozesu geologikoa: sismikotasun handia eta bolkanismoa 

4.Orogeno termikoak

*Higadura: konbergentea

*Ertz mota: suntzitzailea, litorfera ozeanikoa suntzitzen du.

*Egitura geologikoa:... Continuar leyendo "Dortsal ozeanikoak" »

Geología de la Península Ibérica y Baleares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Materiales de la Península Ibérica

Dos grandes conjuntos:

  • Premesozoicos, plutónicos y metamórficos, de la Cordillera Hercínica o Varisca
  • Mesozoicos y Cenozoicos, sedimentarios, son las Cadenas y Cuencas Alpinas en la Península y Baleares

Materiales de las Islas Canarias

Es un archipiélago volcánico situado en la Placa Africana, y generado a partir del final del Mesozoico, existen siete islas y seis islotes.

Situación previa a la formación de la Península Ibérica

  • Finales del Paleozoico: Orogenia Hercínica o Varisca (nacimiento de Pangea). Se aproximan Laurasia y Gondwana, y colapsan con una placa menor, armónica. Fase de vulcanismo emergiendo rocas plutónicas, principalmente graníticas. Se genera un importante geosinclinal al sur, dando
... Continuar leyendo "Geología de la Península Ibérica y Baleares" »

Atmosferaren Kutsadura: Definizioa, Jatorria eta Arazoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,15 KB

Kutsadura Atmosferikoa: Airean materia edo energia mota ezberdinak egon daitezke eta giza osasunean, ingurugunean edo eraikuntzetan eragin negatiboa badute, atmosfera kutsatuta dagoela esaten da.

Kutsaduraren Jatorria

Kutsatzaileen jatorria desberdina izan arren, kutsadura gehiena erregai fosilen errekuntzatik eta industria ezberdinetatik datozen gasak dira.

Kutsatzaile Mota Bi

  1. Zuzenean atmosferara isurtzen diren gas edo partikulak.
  2. Atmosferara isuritako gas edo partikulek erreakzio kimikoak jasaten dituzte eta, ondorioz, kutsagarriak diren substantziak sortzen dira.

Atmosfera: Lurraren Inguruko Gas Geruza

Atmosfera Lurra inguratzen duen gas geruza da. Gas geruza honek lurraren gainean dauden gorputzengan presioa egiten du.

Atmosferaren Geruzak

Atmosfera... Continuar leyendo "Atmosferaren Kutsadura: Definizioa, Jatorria eta Arazoak" »