Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámica Externa de la Tierra: Factores y Procesos Geológicos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Agentes Geológicos Externos

La energía necesaria para que actúen estos agentes procede de:

  1. Calor solar: que calienta la superficie terrestre, lo que influye en el calentamiento y enfriamiento de la atmósfera.
  2. Gravedad: que hace descender la lluvia, las corrientes de agua, el hielo y los materiales de las laderas.

Factores que Condicionan el Relieve

  1. Clima: Determina la meteorización de las rocas superficiales y el agente modelador que actúe. También influye en el desarrollo del suelo y en la vegetación.
  2. Tipo de Rocas: Ya que las rocas se alteran y erosionan.
    1. Zonas con granitos: Rocas muy resistentes a la erosión. Se forman grandes masas rocosas que tienen diaclasas que facilitan la meteorización. Se originan bloques redondeados.
    2. Zonas volcánicas:
... Continuar leyendo "Dinámica Externa de la Tierra: Factores y Procesos Geológicos Clave" »

Els Volcans: Estructura i Funcionament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Què és un volcà:

Els volcans són esquerdes o orificis pels que emergeix a l'exterior roques foses i gasos originats a l'interior terrestre per la fusió de roques preexistents.

Cambra magmàtica

És un dipòsit situat sota terra, aproximadament a 3 – 5 Km sota l’obertura del volcà, on s’acumula el magma procedent de l’astenosfera. Les pressions de gas que es donen dins aquesta cambra magmàtica són les que determinen si aquest magma emergirà a la superfície o no.

Xemeneia volcànica:

Conducte pel qual el magma ascendirà des de la cambra magmàtica cap a l’exterior.

Cràter:

És l’obertura del volcà pròpiament dita, per on s’expulsen els materials procedents d’una erupció. Adquireix forma de depressió, o bol, al cim del

... Continuar leyendo "Els Volcans: Estructura i Funcionament" »

Principios de Estratigrafía y Actualismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Principio de superposición de estratos

Nicolás Steno, 1669.

Un estrato es más moderno de los que se encuentran abajo, y más antiguo que los que tiene arriba.

Steno indica que los estratos se depositan en forma horizontal, algo que cumplen la mayoría de casos. Establecía que las rocas se formaban continuamente, y que unas eran más antiguas que otras. (Mirar dibujo columna estratigráfica)

El depósito de sedimentación ocurre de forma episódica, es decir, no es un proceso continuo sino que tiene interrupciones. Éstas dan lugar a la superficie de estratificación, que delimitan unos estratos de otros, y que presentan interrupciones en la sedimentación.

La superficie superior de cada estrato se llama techo y la inferior muro, la potencia... Continuar leyendo "Principios de Estratigrafía y Actualismo" »

Elementos de los mapas y capas de la tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 391,68 KB

Elementos de los mapas

Orientación

Simbología 

Proyección

Escala

Coordenadas geográficas

Círculos, puntos y líneas imaginarias

xC8A6fSsCVgSsCFgRsCKwpxH4PyOX5BEkkOZGAAAAAElFTkSuQmCC

Husos horarios

Son una serie de 24 secciones en las cuales se divide la Tierra, usando el meridiano cero o meridiano de Greenwich como referencia. En cada una de estas divisiones rige una hora específica, por lo tanto son un recurso útil para organizar el tiempo alrededor del mundo.

Ejercicios de husos horarios

Ejercicios de latitud y longitud

GPS

Es una herramienta que se emplea para la construcción de mapas y localización de los componentes del espacio geográfico

GPS - Sistema de Posicionamiento Global (Global Positioning System)

Red de 24 satélites que orbitan alrededor de la Tierra 

Capas de la tierra

Z

  • Convergente
... Continuar leyendo "Elementos de los mapas y capas de la tierra" »

Estructura interna de la Tierra y teorías orogénicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 964 bytes

La estructura interna de la Tierra

En capas concéntricas, cuya densidad aumenta con la profundidad.

Pruebas obtenidas

Métodos directos y métodos indirectos.

Modelos que explican la composición y estructura de la Tierra

Modelo geoquímico y modelo dinámico.

Evolución histórica de las teorías orogénicas

Orogenia y modelos orogénicos fijistas y movilistas.

La deriva continental

Alfred Wegener y la hipótesis de la deriva continental.

Pruebas de la deriva continental

Pruebas geográficas, geológicas, paleontológicas y paleoclimáticas.

La tectónica de placas

Teoría de síntesis que integra la deriva continental y la expansión del fondo oceánico.

El fondo oceánico

Relieve submarino y distribución de volcanes y terremotos.

Las placas litosféricas

Tipos... Continuar leyendo "Estructura interna de la Tierra y teorías orogénicas" »

Minerals i Roques: Tipus, Formació i Propietats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

Minerals

Els minerals són substàncies sòlides i inorgàniques que s'originen de forma natural i que tenen una composició química i estructura definides. Tots els minerals estan compostos per elements químics. Els que només tenen un element estan en estat pur, sent els elements en qüestió els anomenats elements natius: l'or (Au), la plata (Ag), el sofre (S), etc. En canvi, la majoria de minerals estan formats per més d'un element: quars (SiO2).

Menes i Utilitats

Una mena és un mineral que conté un metall explotable econòmicament. Alguns minerals s'utilitzen en diversos camps com la sal (alimentació), la calcita (construcció) o els diamants en ornamentació.

Formació de Minerals: Processos

Cristal·lització

Formació pel refredament... Continuar leyendo "Minerals i Roques: Tipus, Formació i Propietats" »

Els secrets de l'explotació de la pedra en l'època romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,22 KB

Quan existia una àmplia gama de disponibilitat de pedra es premiaven aquelles qualitats estètiques, però era important conèixer les propietats físiques de la roca, que es basaven en la duresa, la tenacitat, la divisibilitat, el poliment, la porositat, la conductivitat tèrmica i la (refractarietat) .

Aquestes propietats en la roca condicionaven la manera d’explotar-la, treballar-la i els usos que se li donaven.

Els romans denominaven genèricament (Marmora) tota aquella pedra, sense distinció petrològica, que era susceptible de ser usada com a element d’ornamentació. Després d’un procés de talla i de poliment, aquestes pedres adquirien una superfície fina i brillant que ressaltava els colors i els dibuixos naturals, de manera... Continuar leyendo "Els secrets de l'explotació de la pedra en l'època romana" »

Depósitos Minerales en Rocas Sedimentarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Depósitos Tipo Mississippi Valley (MVT)

Litología

Lutitas carbonosas, chert, brechas colapso, intraformacionales, facies arrecifales y/o tidales.

Geometría

Estratoligados y lenticulares con gran extensión de horizontes minerales. Capas con espesores de cm a m.

Texturas y Mineralogía

Bandeados "zebra" (RCD), laminados, grano fino y grueso, crustiformes, coloformes de esfalerita (ef), galena (gn), dolomita (dol), calcita (mc), pirita (py), calcopirita (ca), barita (ba), fluorita (f). Dolomitización formada en el Mesozoico.

Ambiente Geológico

Plataformas cratónicas internas o plataformas continentales. Algunos depósitos son incorporados en las fajas plegadas del antepaís.

Origen

Fluidos de baja temperatura movilizados a través de niveles permeables... Continuar leyendo "Depósitos Minerales en Rocas Sedimentarias" »

Origen y Evolución de la Tierra y el Sistema Solar: Un Viaje Cósmico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Formación de la Tierra

La Tierra, junto con el Sol y los demás planetas, se originó hace aproximadamente 4.500 millones de años.

Diferenciación Gravitatoria y Composición Planetaria

La diferenciación gravitatoria explica por qué los planetas exteriores del Sistema Solar son gaseosos y ricos en elementos ligeros, mientras que los planetas interiores, como la Tierra, son rocosos y densos.

  • Densidad Creciente de la Tierra: La Tierra presenta una densidad creciente desde su superficie hacia su centro, con los materiales menos densos en la parte superior y los más densos en las capas inferiores.
  • Protoplaneta Terrestre: Acreción e Impactos: La acreción de planetesimales en el interior del disco nebular que rodeaba el protosol habría originado
... Continuar leyendo "Origen y Evolución de la Tierra y el Sistema Solar: Un Viaje Cósmico" »

Minerales, Rocas y Sedimentarias: Formación y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Minerales

Un mineral se puede definir como un sólido homogéneo, inorgánico de origen natural con una composición química definida y que presenta una estructura cristalina.

Propiedades de los Minerales

  • Brillo
  • Color
  • Raya
  • Dureza
  • Exfoliación
  • Fractura
  • Refringencia
  • Isomorfismo
  • Polimorfismo

Formación de los Minerales

Cristalogénesis: La cristalogénesis es el proceso por el que un mineral forma cristales. En la que tiene dos mecanismos.

Rocas

Son agregados naturales, generalmente sólidos y coherentes, compuestos por una o más especies de minerales formados durante un proceso natural.

Rocas Ígneas

Las rocas ígneas se forman por el enfriamiento de una masa de magma, la cual pasa a solidificarse. Estas rocas también se denominan magmáticas.

Rocas Metamórficas

Las... Continuar leyendo "Minerales, Rocas y Sedimentarias: Formación y Clasificación" »