Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geología y Reservorios del Subandino Boliviano: Campo Margarita y Generación de Hidrocarburos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Provincia Petrolífera del Subandino Boliviano

La provincia petrolífera del Subandino Boliviano es una serranía contigua y se sitúa al Este de la Serranía San Antonio, donde están enmarcados los megacampos gasíferos San Alberto, Sábalo y Margarita, administrados por la Compañía Petrobrás.

Características para la Prospección de Hidrocarburos

El Subandino Sur presenta características geológicas clave para la prospección. El anticlinal de Caiguamí, abierto en sedimentos devónicos de la Formación Los Monos, constituye una interesante trampa estructural que tiene como objetivo principal la Formación Huamampampa autóctona.

Donde están expuestas las areniscas de la Formación Huamampampa, reservorio principal de los campos gasíferos... Continuar leyendo "Geología y Reservorios del Subandino Boliviano: Campo Margarita y Generación de Hidrocarburos" »

Contaminació atmosfèrica i de les aigües

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,45 KB

Contaminació atmosfèrica

La contaminació atmosfèrica és la contaminació de l'aire i fa referència a la presència a l'aire de determinades substàncies en concentracions superiors a les naturals que impliquen risc, dany o molèstia greu a les persones i béns de qualsevol mena.

Causes de la contaminació atmosfèrica

  • Erupcions volcàniques: llencen a l’atmosfera tones de cendres i vapors molt contaminants
  • Motors: emeten gasos i partícules perjudicials
  • Trens de vapor: llencen un fum contaminant
  • Aerosols: porten gasos volàtils orgànics
  • Clorofluocarburs: gasos que destrueixen la capa d’ozó

Conseqüències de la contaminació atmosfèrica

  • Pluja àcida
  • Destrucció de la capa d’ozó
  • Efecte hivernacle

Contaminació de les aigües

La contaminació... Continuar leyendo "Contaminació atmosfèrica i de les aigües" »

Capes de la Terra, Relleu i Continents: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Les Capes de la Terra

La Terra està formada per tres capes concèntriques de gruix diferent:

  • Nucli: Capa més interna de la Terra dividida en dues capes: nucli intern i nucli extern.
  • Mantell: Capa intermèdia, la de més gruix terrestre, envolta el nucli i és on hi ha el magma.
  • Escorça: Capa més externa i prima formada per roques. No és llisa i té diversos gruixos, emergeix en muntanyes i s'enfonsa en fosses marines.

Sembla gairebé segur que la posició actual dels continents resulta de la fractura d'un únic continent anomenat Pangea en plaques tectòniques i el posterior desplaçament d'aquests fragments. Les plaques tectòniques es desplacen lentament i la seva col·lisió genera elevacions (serralades) o enfonsaments (fosses). Tots aquests... Continuar leyendo "Capes de la Terra, Relleu i Continents: Guia Completa" »

Recristalización: Proceso, Etapas y Leyes en Metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Recristalización en Metales

La recristalización es un proceso fundamental en la metalurgia que involucra la formación de nuevos granos cristalinos en un metal deformado, reduciendo así las tensiones internas y mejorando sus propiedades.

Etapas de la Recristalización

El proceso de recristalización se puede dividir en las siguientes etapas:

  1. Dislocaciones: Presencia inicial de dislocaciones en el material deformado.
  2. Orden de dislocaciones: Reorganización de las dislocaciones.
  3. Formación de juntas de grano: Inicio de la recristalización con la creación de nuevas juntas de grano y nuevos granos libres de deformación.
  4. Crecimiento de granos: Los nuevos granos crecen, reemplazando la estructura deformada. Es crucial detener el tratamiento térmico
... Continuar leyendo "Recristalización: Proceso, Etapas y Leyes en Metales" »

Procesos Geológicos: Modelado Litoral, Glaciar y Cárstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Modelado Litoral: La Acción de las Aguas Marinas

La acción de las aguas marinas sobre la costa genera dos procesos erosivos principales:

  1. Retroceso del Acantilado

    Las olas socavan la parte baja de los acantilados, lo que provoca la caída de bloques. Este proceso determina el retroceso del acantilado, permitiendo que el mar gane terreno al continente. El retroceso constante del acantilado produce una superficie horizontal denominada plataforma de abrasión.

  2. Trituración y Lavado de Materiales

    Los bloques y fragmentos de rocas son desmenuzados (triturados). El oleaje y las corrientes transportan mar adentro los materiales más finos, como los limos, y dejan en la costa la arena y la grava.

Transporte y Sedimentación Litoral

La arena es transportada... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Modelado Litoral, Glaciar y Cárstico" »

Explorando el Universo: Desde el Big Bang hasta la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El Universo: Origen, Evolución y Composición

El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía, el impulso, y las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Su estudio, en las mayores escalas, es el objeto de la cosmología, disciplina basada en la astronomía y la física, en la cual se describen todos los aspectos de este universo con sus fenómenos. La ciencia modeliza el universo como un sistema cerrado que contiene energía y materia adscritas al espacio-tiempo y que se rige fundamentalmente por principios causales. Basándose en observaciones del universo observable, los físicos intentan describir el continuo espacio-tiempo en el que nos encontramos, junto con toda la materia y... Continuar leyendo "Explorando el Universo: Desde el Big Bang hasta la Actualidad" »

Ciclo de vida de las estrellas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Futuro sol:

La estrella, como buena gigante roja, agotó hace mucho tiempo sus reservas de hidrógeno, su combustible principal durante miles de millones de años. Lo cual terminó con la primera fase de su "programa" de fusión nuclear. Cuando a una estrella se le termina el hidrógeno, en efecto, su horno de fusión queda inactivo, dejando de suministrar la energía necesaria para resistirse a su propia gravedad, que tiende a aplastarla.

En este punto, al no hallar resistencia, la gravedad hace que la estrella se encoja, y al hacerlo se calienta cada vez más, hasta alcanzar una temperatura de 100 millones de grados, que es la temperatura de fusión del helio, el elemento que la propia estrella ha estado sintetizando durante la etapa de fusión... Continuar leyendo "Ciclo de vida de las estrellas" »

La Formació de la Terra i la Dinàmica de les Plaques Tectòniques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 46,66 KB

La Formació del Sistema Solar

  • Fa 5.000 milions d'anys, una nebulosa (gran núvol de gas i pols) de la nostra galàxia va començar a girar per l'explosió d'una supernova propera i es va contraure per gravetat.
  • Com que girava sobre ella mateixa, la nebulosa es va començar a condensar i va adquirir forma de disc. Aquest disc es va anar refredant, solidificant i trencant a trossos.
  • La major part de la matèria es va acumular al centre. A causa de la gravetat, al centre del disc es va concentrar una massa enorme d'heli i hidrogen, i la temperatura va anar augmentant fins que es va iniciar una reacció nuclear, que va alliberar energia i va activar el Sol.
  • Al voltant del Sol primitiu, les partícules sòlides que orbitaven van anar col·lidint per
... Continuar leyendo "La Formació de la Terra i la Dinàmica de les Plaques Tectòniques" »

Tectònica de Plaques: Dinàmica Terrestre, Sismes i Deformacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 220,44 KB

La Teoria de la Tectònica de Plaques o Tectònica Global

La Teoria de la Tectònica de Plaques, també coneguda com a Tectònica Global, recull les teories que expliquen la dinàmica de l'escorça terrestre i constitueix el paradigma geològic acceptat actualment. Aquesta teoria pren com a models referents la Teoria de la Deriva Continental i la Teoria de l'Expansió dels Oceans, permetent donar explicació i interrelacionar de forma coherent tota una sèrie de processos geològics.

La Teoria de la Deriva Continental

Cap a 1912, Alfred Wegener (1880-1930) publicava la seva obra clau, L'origen dels continents i oceans, on exposava la seva teoria.

Wegener es va basar en proves de diversa naturalesa per elaborar la seva teoria de la deriva continental:... Continuar leyendo "Tectònica de Plaques: Dinàmica Terrestre, Sismes i Deformacions" »

Deformación Elástica y Plástica en Materiales Geológicos: Mecanismos y Factores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Deformación Elástica y Plástica en Materiales Geológicos

1) Deformación Elástica: Aumento o disminución de la distancia entre átomos. Cuando desaparece la carga aplicada, los átomos vuelven a su posición de equilibrio. Al variar la distancia interatómica, se generan fuerzas de tracción o compresión que explican la vuelta a la posición de equilibrio al desaparecer la carga. En materiales plásticos, existen otros mecanismos.

Deformación Plástica: Conserva la estructura cristalina tras la deformación. Se puede producir por dos mecanismos:

  • Traslación (dislocaciones)
  • Maclado o congeminación

Deformación por Traslación (Dislocaciones)

Se produce un desplazamiento a lo largo de un plano cristalino. La forma no se recupera al retirar... Continuar leyendo "Deformación Elástica y Plástica en Materiales Geológicos: Mecanismos y Factores" »