Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tectónica de Placas: Origen de la Dinámica Terrestre y Formación de Continentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

1. Deriva Continental y la Teoría de la Tectónica de Placas

La tectónica de placas es una teoría fundamental en geología, enunciada en 1968, que explica los procesos geológicos y sus consecuencias. Esta teoría se basa en dos pilares principales: la deriva continental, propuesta por Alfred Wegener, y la expansión de los fondos oceánicos.

Antecedentes de la Deriva Continental:

  • Siglos XVI y XVII: Los cartógrafos observaron la similitud entre las costas de América y África, sugiriendo que podrían haber estado unidas.
  • Hasta el siglo XVII: Los naturalistas creían que las montañas se formaban por la contracción de la Tierra al enfriarse.

Teoría de la Deriva Continental (Wegener, 1912):

Wegener propuso que hace unos 300 millones de años,... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Origen de la Dinámica Terrestre y Formación de Continentes" »

Geología del Relieve: Tipos de Rocas, Agentes Modeladores y Sistemas Morfoclimáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Definición del Relieve

El relieve es el conjunto de accidentes geográficos que pueden contemplarse sobre la superficie terrestre.

Tipos de Rocas y su Formación

Rocas Sedimentarias

Formadas en ambientes como la costa, ríos o lagos. Han experimentado sedimentación y procesos orogénicos que han elevado el terreno (ejemplos: calizas, areniscas).

Rocas Magmáticas (Ígneas)

Asociadas a un volcán (ejemplos: basalto, piedra pómez) o a magmas que no salen al exterior (ejemplo: granito), formando diques o plutones.

Rocas Metamórficas

Formadas a partir de otras rocas al aumentar la presión y/o temperatura (ejemplo: mármol).

Factores que Modelan el Relieve Terrestre

Clima

Determina las características de los agentes externos (agua, viento y hielo) y... Continuar leyendo "Geología del Relieve: Tipos de Rocas, Agentes Modeladores y Sistemas Morfoclimáticos" »

Plaka Tektonika: Ertzak, Harrien Zikloa eta Deformazioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,93 KB

Ertz konbergenteen ezaugarri nagusia da plaka litosferikoen suntsipen metodoa direla. Bi mota daude: subdukzio eremua eta kontinenteen talkako eremuak.

Subdukzio Eremua

Beste plaka batekin talka egiten duenean tolestu egiten da eta mantuan subduzitzen da, haren ondarrak D geruzaraino irits daitezke.

Kontinenteen Talkako Eremuak

Bloke kontinentalak gerturatzen diren neurrian bien arteko litosfera ozeanikoa litosfera kontinentalean hondoratzen da eta denborarekin ura desagertzen da. Plaketako bat bestearen gainean jartzen da konpresio indar handiaren eraginez. Prozesu hauek gertatzen dira: litosfera kontinentala loditzen da hori egiten du bata bestearen gainean jartzea, mendikate bat edo talka orogeniko bat sortzen da eta orogenoak igoera isostatikoa... Continuar leyendo "Plaka Tektonika: Ertzak, Harrien Zikloa eta Deformazioak" »

Terremotos y Sismos: Causas, Tipos, Medición y Ondas Sísmicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Agentes Sísmicos

Estos agentes producen los cambios más repentinos y violentos en el relieve terrestre. Aproximadamente cada diez años, un terremoto de gran intensidad sacude nuestro planeta, pero en realidad no existe ningún instante en que la litósfera se vea libre de temblores.

¿Qué es un Terremoto?

Se denomina terremoto a un sismo que tiene poder destructor y va acompañado de fuertes sacudidas y ruidos subterráneos parecidos a truenos profundos. Estos se deben a los movimientos vibratorios en frecuencia audible (más de 20 hertz).

Tipos de Sismos

Se distinguen dos tipos principales:

  • Sismos volcánicos: Tal como su nombre lo indica, acompañan a las erupciones volcánicas.
  • Sismos tectónicos: Se originan por el hundimiento de cavernas
... Continuar leyendo "Terremotos y Sismos: Causas, Tipos, Medición y Ondas Sísmicas" »

Processos Geològics: Erosió, Sòls, Fòssils i Riscos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,21 KB

Erosió i Tipus de Costes

Algunes costes són erosionades per les ones i els materials que aquestes arrosseguen en un fenomen anomenat abrasió marina, que trenca fins i tot penya-segats de gran altura que van retrocedint i formen a la base successives plataformes d'abrasió amb els materials que cauen del penya-segat.

Tipus de costes

  • Costes d'erosió: són costes on avança el mar i retrocedeix la costa, que va perdent materials successivament.
    • Costes rectilínies: en aquestes costes els materials són d'igual duresa i la costa retrocedeix uniformement, tenint un aspecte rectilini.
    • Costes retallades: els materials són de duresa desigual, sent més afectats els trams més tous, en què el mar s'endinsa formant cales i badies.
  • Costes de sedimentació:
... Continuar leyendo "Processos Geològics: Erosió, Sòls, Fòssils i Riscos" »

Geología Esencial: Suelos, Horizontes y la Dinámica de la Hidrosfera Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Geología Fundamental: Suelos e Hidrografía

Este documento explora conceptos esenciales de la geología, centrándose en la composición y clasificación de los suelos, así como en la hidrografía y las características de las masas de agua del planeta.

Los Suelos: Capa Superficial de la Litosfera

El suelo es la capa superficial de la litosfera, de estructura y composición variable, que resulta de la alteración de la roca madre por procesos físicos, químicos y biológicos.

El Perfil del Suelo y sus Horizontes

El perfil del suelo está formado por distintas capas o horizontes, cada uno con características específicas:

  • Horizonte A: Es la capa superior del suelo donde se acumula la materia orgánica, formando el humus. Es vital para la fertilidad.
... Continuar leyendo "Geología Esencial: Suelos, Horizontes y la Dinámica de la Hidrosfera Global" »

Estructura y Dinámica Terrestre: Capas, Tectónica de Placas, Vulcanismo y Sismicidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

El Interior de la Tierra

Estructura Terrestre

La Tierra está formada por capas concéntricas separadas por discontinuidades:

  • Corteza: Oceánica (basalto) y continental (granito).
  • Manto: Peridotita.
  • Núcleo: Externo líquido (responsable del campo magnético terrestre) e interno sólido.

Tectónica de Placas

La teoría de la tectónica de placas es un modelo global que explica:

  • Seísmos
  • Volcanes
  • Formación de montañas
  • Extensión del fondo oceánico
  • Deriva de los continentes
  • Yacimientos de minerales y petróleo

Enunciado de la teoría: La litosfera (corteza + parte superior del manto) está fragmentada en placas tectónicas.

Tipos de Placas

  • Oceánicas (ej. Pacífica)
  • Continentales (ej. Arábiga)
  • Mixtas (ej. Euroasiática)

Límites de Placas

  • Dorsales (crean litosfera)
... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica Terrestre: Capas, Tectónica de Placas, Vulcanismo y Sismicidad" »

Geología de la Formación Montañosa: Orogénesis, Cordilleras y Deformaciones Tectónicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Orogénesis y Orogenias

La orogénesis es el conjunto de procesos geológicos que conducen a la formación de una cadena montañosa, mientras que la orogenia es el período de tiempo durante el cual se forma dicha cadena.

¿Qué es una Cordillera?

Las cordilleras son cadenas montañosas continentales de dimensiones kilométricas, con picos más elevados que los de las dorsales oceánicas. Se forman en los límites destructivos de placas. Dependiendo del tipo de placas que entren en contacto, se distinguen dos tipos principales de cadenas montañosas:

Cordilleras Pericontinentales

Se forman paralelas a las fosas oceánicas, en las zonas donde una placa oceánica subduce bajo una continental.

Cordilleras Intercontinentales

Cuando dos placas continentales... Continuar leyendo "Geología de la Formación Montañosa: Orogénesis, Cordilleras y Deformaciones Tectónicas" »

Geodinámica Terrestre: Tectónica de Placas, Sismos y Vulcanismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

1. La Dinámica de las Placas Litósfericas

Las placas litosféricas no son estáticas, sino que se desplazan, aumentando, reduciendo o cambiando de forma.

1.1 ¿Por qué se Mueven las Placas?

El movimiento de las placas se debe a la energía interna de la Tierra. Esta energía impulsa las corrientes de convección en el interior del manto, que son desplazamientos de rocas que afectan a las placas, provocando su fragmentación o cambio de tamaño.

1.2 Los Contactos entre Bordes de Placas

Los contactos entre bordes de placas son zonas de intensa actividad geológica y pueden clasificarse en tres tipos principales:

  • Bordes Convergentes: Son los límites donde dos placas se mueven una hacia la otra. Generalmente, una de las placas se introduce bajo la
... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Tectónica de Placas, Sismos y Vulcanismo" »

Classificació, Origen i Impactes dels Recursos Naturals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,9 KB

Recursos Naturals i Conceptes Clau

Els recursos naturals són béns que s'extreuen de la natura per satisfer les necessitats humanes.

L'impacte ambiental és l'efecte que provoca l'activitat humana en la natura.

El risc ambiental és la possibilitat d'una catàstrofe ambiental o social amb un impacte significatiu.

Criteris de Classificació dels Recursos

  • Recursos renovables: Són aquells que es poden reutilitzar i solen ser d'origen biològic (ex: aigua, fusta).
  • Recursos no renovables: Són aquells que no es poden reutilitzar i s'esgotaran en un període de temps (ex: carbó, petroli).
  • Recursos inesgotables: Són aquells que no s'acaben mai (ex: aire, llum solar).

Origen i Formació dels Combustibles Fòssils

Origen del Carbó

El carbó s'origina en... Continuar leyendo "Classificació, Origen i Impactes dels Recursos Naturals" »