Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dortsal ozeanikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 70,96 KB

(NE) Plaka tektonikoen teoriak azaltzen du nola Lurraren kanpoko geruza, litosfera deitua, beheko mantuaren gainean astiro mugitzen diren plaka zurrunetan banatuta dagoen, kontinenteak sortzea eraginez. Plaka horiek, ozeanikoak edo kontinentalak, lurrazalean mugitzen dira, geruza bero batekin, litosferaren azpian.

Azalpena hasteko, lehenik eta behin, lurraren barruko bero biziak bultzatutako mugimendu bat gertatzen da, nukleotik datorrena. Horrela, beheko mantuko materia berotu eta igo egiten da, eta goiko mantuko materia ere, berotu ondoren, jaitsi egiten da. Horren ondorioz, konbekzio-korronteak sortzen dira.

Ondoren, litosfera hautsi egin zen, plakak sortuz, eta gehienetan dortsal ozeanikoa sortuz. Horrek mantuaren barruko materia ateratzea... Continuar leyendo "Dortsal ozeanikoak" »

Geomorfología y Riesgos Naturales: Terremotos, Volcanes y Modelado del Relieve

Enviado por pablo y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Geomorfología y Riesgos Naturales

Colisión de Terrenos

La colisión de terrenos afecta a cordilleras con características intermedias con respecto tanto a las cordilleras de tipo andino como a las cordilleras de tipo alpino. Se produce con la llegada a la fosa de pequeños relieves que sobresalen de la placa oceánica. En el borde del continente se forma un orógeno de acreción.

Riesgo Sísmico

Los terremotos son las catástrofes ligadas a la actividad interna que mayor número de víctimas y daños materiales producen.

Riesgo Volcánico

La peligrosidad y violencia de las erupciones volcánicas dependen de la viscosidad del magma y de la cantidad de gases.

Tipos de Actividad Volcánica:

  • Actividad Hawaiana
  • Actividad Vulcaniana
  • Actividad Peleana

El Relieve

Es... Continuar leyendo "Geomorfología y Riesgos Naturales: Terremotos, Volcanes y Modelado del Relieve" »

Tectònica de Plaques: Deriva Continental i Geodinàmica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,13 KB

Tectònica de Plaques

Alfred Wegener i la Deriva Continental

La deriva continental planteja la possibilitat que tots els continents haguessin estat units fa uns 300 milions d'anys, formant un supercontinent anomenat Pangea. La teoria de Wegener proposava que els continents s'havien anat dividint al llarg del temps i desplaçant a la deriva sobre el fons oceànic. Aquesta separació seria causada pel moviment de rotació de la Terra.

Proves de la Deriva Continental

Proves Geogràfiques:

En estudiar el fons oceànic, s'observa que els límits de les plataformes continentals encaixen amb una precisió gairebé perfecta.

Proves Paleontològiques:

S'han trobat fòssils de rèptils terrestres i d'aigua dolça tant al sud d'Àfrica com a Amèrica del Sud.... Continuar leyendo "Tectònica de Plaques: Deriva Continental i Geodinàmica" »

Método de estudio de la geosfera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

1El origen de la tierra


El planeta Tierra se origino a la vez que el sistema solar.La teoría de los planetesimales,propuesta por Von weizsacker y kuper donde explicaban el origen de sistema solar y por tanto de la tierra.Según esta teoría el sistema solar proviene de una nebulosa fría formada por gas, polvo de hielo y silicatos, hace 500 millones de años comenzó a contraerse y a girar sobre sí misma.La mayor masa se concentro en el centro de la nebulosa y el resto de la materia giraba alrededor de la masa central dispuesta en forma de disco.La masa central se convirtió en una estrella el sol.Al mismo tiempo los materiales que estaban alrededor chocaban entre ellos.En esos choques se libera energía que permite la uníón de los átomos.
... Continuar leyendo "Método de estudio de la geosfera" »

Dinámica Terrestre: Procesos Internos y Externos, Volcanes, Sismos e Impacto Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

1. Dinámica Externa e Interna del Planeta

En la superficie de nuestro planeta, la corteza terrestre está constantemente sometida a la acción moderadora de diferentes agentes como el viento, los glaciares, las aguas continentales o los mares, que tienden a desgastar las montañas y a rellenar las depresiones con los materiales resultantes de la erosión. La energía interna de la Tierra se manifiesta en forma de fuerzas que constituyen la dinámica interna. Esta dinámica genera movimientos en el terreno que lo elevan o declinan.

2. Límites entre Placas Tectónicas

Existen tres tipos principales de límites entre las placas tectónicas:

  • Límites divergentes: Las placas se separan.
  • Límites convergentes: Las placas chocan.
  • Límites transformantes:
... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Procesos Internos y Externos, Volcanes, Sismos e Impacto Ambiental" »

Lurraren dinamika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 18,73 KB

1.Lurraren eraketa

Lurra duela 4 500 mu inguru sortu zen, materialen pilaketaren ondorioz. Lurra osatzen zuten materialak urtuta zeuden beroa sortzen zelako 3 prozesuren ondorioz:

  • Meteoritoen talkak

  • Elementu erradiaktiboen desintegrazioa

  • Dentsitate handieneko materialen dekantazioa

Tenperatura jeisten hasi eta materialak gogortzen joan ziren. Material dentsoenak barnean kokatu ziren, nukleoa osatzen. Material harritsuak nukleoaren inguruan mantua osatzen zutelarik eta dentsitaterik baxuena zuten materialak azalean kokatu ziren lurrazala eratu zutelarik.

Material solidoek geosfera osatu zuten. Hauen inguruan, material likidoak kokatu ziren hidrosfera sortuz eta, amaitzeko, aurreko guztiak inguratuz, atmosfera osatzen duten material gaseoasoak.

Garai

... Continuar leyendo "Lurraren dinamika" »

Conceptes geogràfics i comptables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,02 KB

Conceptes geogràfics

- Lloc: Part o punt determinat de l'espai.

- Regió: Extensió de territori que forma una unitat perquè té unes mateixes característiques geogràfiques, polítiques, climatològiques, entre d'altres.

- Paisatge: Extensió de terreny que es veu des d'un punt determinat.

- Paisatge natural: és aquell paisatge que no ha estat modificat pels éssers humans.

- Paisatge antròpic: Activitats humanes que han modificat el paisatge natural.

- Globalització: és la creació d'un mercat global (mundial) on circulen únicament els capitals financers, productius i comercials, no així les persones.

- Cosmopolitisme: Unió o agrupació de molts països o ciutats.

- Mapa topogràfic: un mapa topogràfic és una representació gràfica a... Continuar leyendo "Conceptes geogràfics i comptables" »

Dinámica Externa de la Tierra: Agentes y Procesos Geológicos Modeladores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Definición de Clastos

Clastos: Son fragmentos de rocas de cualquier tamaño, composición o procedencia.

Agentes Atmosféricos y Meteorización

Los agentes atmosféricos como la lluvia y la nieve producen la disolución de minerales y diversas reacciones químicas. Los cambios de temperatura producen la dilatación de las rocas. La congelación del agua en las grietas somete a las rocas a fortísimas tensiones, acabando por romperlas (proceso conocido como gelifracción). Los clastos resultantes van cayendo ladera abajo, dando lugar a los canchales.

¿Qué es la Meteorización?

La meteorización es el conjunto de procesos debidos a la acción de los agentes atmosféricos, que producen la rotura y disgregación de las rocas in situ.

La meteorización... Continuar leyendo "Dinámica Externa de la Tierra: Agentes y Procesos Geológicos Modeladores" »

Modelado Glaciar y Eólico: Procesos, Morfologías y Tipos de Desiertos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Erosión Glaciar y sus Morfologías

La enorme presión que ejerce el glaciar sobre las paredes y el fondo del valle provoca una intensa abrasión sobre el sustrato, además del arrastre de bloques del mismo. Tras la retirada del hielo, los circos siguen presidiendo las cabeceras de los valles, conservando su forma. En sus fondos, puede acumularse el agua formando lagos de montaña (ibones en Aragón y estanys en Cataluña). Los valles en forma de U o artesa, si desembocan en el mar, se denominan fiordos. Las divisorias entre valles son aristas afiladas y los picos rodeados por varios circos adquieren forma piramidal, por lo que se denominan horn.

Sedimentación Glaciar y sus Morfologías

Los glaciares tienen una gran capacidad de transporte. El... Continuar leyendo "Modelado Glaciar y Eólico: Procesos, Morfologías y Tipos de Desiertos" »

Erosión Litológica: Modelado del Paisaje Granítico y Kárstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Modelados de Erosión Litológica

Paisaje Granítico

Las rocas graníticas se originan en profundidad y afloran por el desmantelamiento de los materiales subyacentes. La meteorización actúa sobre estas rocas, provocando la hidrólisis de los feldespatos según la reacción de CAOLINIZACIÓN (Ortosa → Caolinita + Sílice). Esta destrucción de los feldespatos hace que la roca pierda progresivamente su cohesión y se transforme en un agregado arenoso fácilmente erosionable denominado lehm. Cuando el lehm desaparece, quedan al descubierto bloques de formas más o menos redondeadas que forman un paisaje característico que denominamos berrocal, donde junto a bloques redondeados pueden aparecer otros que forman torres o pináculos. Como hemos... Continuar leyendo "Erosión Litológica: Modelado del Paisaje Granítico y Kárstico" »