Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geologia: Definizioak eta Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,43 KB

Delta

Delta ibai batek bere ahoan, itsaso, estuario, aintzira edo urtegi batera isurtzen dituen urek sortzen duten hiruki formako lurraldea da. Lurralde hori metatzen diren sedimentuek eratzen dute, ibaiaren isuria desagertzen doan heinean. Delta bat sortzeko, hainbat baldintza bete behar dira.

Estuarioa

Estuarioa ibai baten bokalean sortzen den 'kanal' moduko egitura bat da, baina ez edozein itxuratakoa; toki itxia da, neurri handi batean. Ibaia eta itsasoa bat egiten duten tokia da, baina nolabait babestua. Han ez dago ez ur-laster indartsurik, ezta ur sakonik ere. Estuario bat delta batean egon daiteke, eta kostaldea bien konbinazioa izan daiteke. Adibidez, Colorado ibaiaren bokala horrelakoa da.

Padura

Padurak kostaldeko eremu gazi-geza eta... Continuar leyendo "Geologia: Definizioak eta Kontzeptuak" »

Lurzorua eta Edafologia: Lurzoruaren Azterketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,83 KB

LURZORUA AURKEZPENA:(markel)

Zolua eta Edafologia:

Lurzorua lurrazalaren kanpoaldea da eta bertan animali eta landareen bizitza garatzen da.

Edafologia lurzorua aztertzen duen zientzia da.

Edafogenesia:

Eragile abiotikoak:

Ama harria: ama harriaren konposizio mineralogikoak lurzoruaren konposizioan eragiten du.Apurtutako harria bertan egon daiteke edo zatitxoak beste leku batera garraia daitezke.

Topografia:lurzoruaren inklinazioak bere konposizioan eragina dauka.

Orientazioa:lurzoruaren sorrerak  bere orientazioarekin zerikusia dauka.

Denbora:eragileen jarduera zenbat eta gehiago iraun ordun eta lurzoru garatuagoa izango dugu.

Eragile klimatikoak:lurzoruaren meteorizazioa kontrolatzen dute.

Eragile biotikoak:

Izaki bizidunak lurzoruko harriak apurtzen... Continuar leyendo "Lurzorua eta Edafologia: Lurzoruaren Azterketa" »

Colores de los planetas del sistema solar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 444,54 KB

1) Hace 4600Ma una enorme nebulosa giraba en torno a su eje


2) La atracción gravitatoria hizo que la mayoría de las partículas que compónían esa nebulosa se concentrasen, originando una gran esfera central o protosol. El resto de las partículas quedó formando un disco que giraba en torno a aquel protosol.


3) Las partículas de polvo y gas del disco giratorio se unieron, constituyendo unos cuerpos de algunos centenares de metros de diámetro, similares a los asteroides, denominados planetesimales.


4) Los planetesimales se atraían, chocaban y a veces se unían, generando cuerpos de mayor tamaño. Los mayores de ellos formaron los protoplanetas. Otros dieron lugar a los satélites, o no llegaron a unirse, quedando como cuerpos menores... Continuar leyendo "Colores de los planetas del sistema solar" »

Fenómenos Geológicos Fundamentales: Calor Interno, Tectónica y Actividad Volcánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Origen del Calor Interno de la Tierra

  • Formación de la Tierra

    • Hace 4.600 millones de años.
    • Nebulosa giratoria compuesta por partículas de polvo y gas.
  • Aumento de Temperatura

    • Provocado por los impactos de nuevas partículas durante su formación.

Gradiente Geotérmico

  • Aumento de Temperatura con la Profundidad

    • La temperatura aumenta aproximadamente 1°C cada 33 metros de profundidad.
    • Este fenómeno se observa en minas, sondeos y pozos.
  • Energía Calorífica y Conductividad Térmica

    • La conductividad térmica es la transmisión de calor de roca a roca.
    • El calor se desplaza desde el interior del planeta hasta la superficie, generando un flujo térmico.
  • Corrientes de Convección

    • Son movimientos que describen los fluidos en el interior de la Tierra.
    • Estos fluidos
... Continuar leyendo "Fenómenos Geológicos Fundamentales: Calor Interno, Tectónica y Actividad Volcánica" »

Adhesión en Odontología: Conceptos, Factores y Barrillo Dentinario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Adhesión en Odontología

En odontología usamos mucho el término adhesión para referirnos a uniones de tipo mecánico, donde la unión se produce solamente por medio de microrretención sin ninguna interacción química entre los sustratos.

Fenómeno por el cual dos superficies quedan unidas íntimamente mediante un agente adhesivo, de tal manera que la unión sea duradera y a su vez sea capaz de resistir y transmitir las fuerzas.

Factores que Influyen en la Adhesión

Tensión Superficial y Energía de Superficie

En los líquidos: tensión superficial (interior de los túbulos)
En los sólidos: energía superficial (esmalte y dentina)

Para que haya adhesión entre un líquido y un sólido, debe haber íntimo contacto entre las dos superficies.... Continuar leyendo "Adhesión en Odontología: Conceptos, Factores y Barrillo Dentinario" »

Formación e Evolución da Terra: Unha viaxe a través do Tempo Xeolóxico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en gallego con un tamaño de 11,35 KB

A FORMACIÓN DA TERRA

O modelo máis aceptado na actualidade para explicar a orixe e a evolución do universo é chamado modelo estándar da cosmoloxía, baseado na teoría do Big Bang. Segundo este modelo, o universo orixinouse pola explosión dun corpo puntual hai uns 13.700 millóns de anos (Ma) e, desde entón, a forza gravitacional tivo un papel fundamental na formación de estruturas, como os cúmulos de galaxias, as estrelas e os planetas como o noso.

A ORIXE DA TERRA

As orixes da Terra remóntanse a uns 5.000 millóns de anos, cando o noso sistema solar estaba formado polo protosol (o astro que se transformaría na nosa estrela) e que se achaba rodeado dun disco de gas e po. Nese disco, denominado disco protoplanetario, formáronse os

... Continuar leyendo "Formación e Evolución da Terra: Unha viaxe a través do Tempo Xeolóxico" »

Las Esferas de la Tierra: Composición, Origen y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Las Esferas Fundamentales de la Tierra

Geosfera

La geosfera es la parte de la Tierra que está formada por rocas: los continentes, con valles y montañas, y los fondos oceánicos, con elevaciones y depresiones.

Origen de la Geosfera

  1. El choque de los planetesimales hizo que la temperatura se elevara y que se fundieran las rocas. Así, el planeta se convirtió en un cuerpo incandescente.
  2. Los minerales más densos formaron el núcleo, mientras que los menos densos migraron hacia la superficie.
  3. La corteza, sólida y poco densa, se formó sobre el manto cuando la Tierra se enfrió. El planeta quedó dividido en tres capas de densidad creciente.

Métodos de Estudio de la Tierra

Métodos directos: Analizan los materiales tomados en la superficie o extraídos... Continuar leyendo "Las Esferas de la Tierra: Composición, Origen y Características" »

Geologia: Definizio eta Prozesu Gakoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,14 KB

Magma

Lurraren edo beste planeten barneko arroka urtuen masak hartzen duen izena da. Tenperatura handiko nahasketa faseanitza da, osagai likidoz, gasez eta solidoz osaturik dagoena. Bere sorreratik, gainazalean solidotu baino lehenago goraka doan magmari laba deritzo. Magma hozten denean, arroka igneoak sortzen dira.

Laba

Laba erupzio batean sumendi batek jariatutako arroka urtua da. Labak magman du jatorria, planeta barnean eratzen dena lurrazala baino geruza sakonagoetan.

Harri Sedimentarioa

Sedimentazio-prozesuak lurrazalean edo horretatik hurbil dauden inguruetan gertatzen dira, sedimentazio-arroak deiturikoetan. Oro har, behealdeko inguruak dira eta horietan higaduratik datozen materialak metatu ohi dira, hala nola ibai-oheetan eta itsasondoetan.... Continuar leyendo "Geologia: Definizio eta Prozesu Gakoak" »

Roques Sedimentàries: Origen, Classificació i Tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Origen de les Roques Sedimentàries

Les roques sedimentàries es presenten estratificades: els sediments es dipositen formant capes horitzontals. Com a conseqüència de la diagènesi, el sediment es transforma en roca. Cada capa de roca constitueix un estrat.

Fòssils en Roques Sedimentàries

Poden contenir fòssils: En morir els organismes, es poden dipositar al costat dels sediments, ser enterrats per aquests i, de vegades, queden conservats.

Un fòssil és qualsevol resta d'un organisme o de la seva activitat que ha quedat preservat a les roques.

Classificació de les Roques Sedimentàries

Les roques sedimentàries s'originen a partir de materials que han estat erosionats, transportats i sedimentats. Segons la manera en què s'ha fet aquest transport,... Continuar leyendo "Roques Sedimentàries: Origen, Classificació i Tipus" »

Fundamentos de Geodinámica: Ondas Sísmicas, Deriva Continental y Ciclo de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Ondas Sísmicas y Discontinuidades Terrestres

Las ondas sísmicas son vibraciones que se propagan a través de la Tierra, generadas por terremotos u otras fuentes. Se clasifican principalmente en dos tipos:

  • Ondas P o Primarias

    Se denominan así porque son las primeras en alcanzar la superficie, dado que su velocidad es superior a la de las ondas S. Atraviesan todos los medios, aunque son más rápidas en los sólidos que en los líquidos. Hacen vibrar las partículas del terreno en la misma dirección que la onda (vibración longitudinal).

  • Ondas S o Secundarias

    Se denominan así porque se registran en segundo lugar, ya que son más lentas que las ondas P. Solo atraviesan medios sólidos. Hacen vibrar las partículas del terreno en dirección perpendicular

... Continuar leyendo "Fundamentos de Geodinámica: Ondas Sísmicas, Deriva Continental y Ciclo de Placas" »