Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución geológica de Venezuela y su relación con la formación de hidrocarburos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

1) Describa los métodos geoquímicos para la prospección del petróleo y de ellos cual es el de mayor aplicación en la geología del petróleo.

A) Geoquímica inorgánica.-


De esta  especialidad se utiliza todo aquello referente  al estudio de los elementos-traza que se encuentran  relacionados a la roca madre y al petróleo, esos elementos son el boro, níquel, cobalto, molibdeno y vanadio.

B)   Geoquímica    orgánica.- Es   la   de   mayor

aplicación tiene en la prospección y recuperación de hidrocarburos,  la parte  más importante  es la Geoquímica del Petróleo cuyos principales objetivos son:

- Cuantificar y calificar la materia orgánica.

- Definir su madurez térmica.

- Ubicar zonas o niveles de generación de hidrocarburos.

... Continuar leyendo "Evolución geológica de Venezuela y su relación con la formación de hidrocarburos" »

Procesos Geológicos Internos y Externos: Fallas, Pliegues, Metamorfismo y Relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Fallas y Pliegues: Estructuras Geológicas Fundamentales

Fallas

Una falla es una fractura en la corteza terrestre a lo largo de la cual ha habido desplazamiento de los bloques. Las diaclasas, en cambio, son fracturas sin desplazamiento.

  • Plano de falla: Superficie de fractura que separa los bloques desplazados.
  • Bloque de muro: Bloque situado debajo del plano de falla.
  • Estrías: Marcas o arañazos producidos por la fricción entre los bloques, que indican la dirección del movimiento.
  • Salto de falla: Distancia de desplazamiento entre dos puntos que originalmente estaban unidos.
  • Bloque de techo: Bloque que descansa sobre el plano de falla.

Pliegues

Un pliegue es una curvatura o doblez en las rocas, generalmente producida por esfuerzos de compresión en... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Internos y Externos: Fallas, Pliegues, Metamorfismo y Relieve" »

Conceptos Fundamentales de Ecología, Ecosistemas y Geomorfología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 19,06 KB

Conceptos Básicos de Ecología

Población, Comunidad y Biotopo

  • Población: Grupo de individuos de una misma especie que viven en una misma área.
  • Comunidad: Conjunto de poblaciones de diferentes especies que interactúan en un área determinada.
  • Biotopo: Medio físico que ocupa una comunidad.

Hábitat y Factores Ambientales

  • Hábitat: Conjunto de condiciones que necesita una especie para poder vivir.
  • Factores Bióticos: Consecuencia de la presencia de otros seres vivos.
  • Factores Abióticos: No dependen de los seres vivos.

Factores Abióticos

  • Temperatura:
    • Varía según el día, la noche, las estaciones, la altitud y la latitud.
    • Ectotermos: Su temperatura depende de fuentes externas.
    • Endotermos: Controlan su temperatura interna.
  • Humedad: Cantidad de agua en
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ecología, Ecosistemas y Geomorfología" »

El Relleu: Agents, Tipus i Formacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,23 KB

El Relleu i el Modelatge

Si observem la superfície de la Terra, podem observar que aquesta no és plana i que està plena d'irregularitats, com són les muntanyes, les valls, els penya-segats, etc. Totes aquestes formes, conformen el que s'anomena relleu terrestre. Aquest relleu, encara que no ho sembli, va modificant-se lentament, però contínuament, canviant la configuració de la superfície terrestre amb el pas del temps.

L'Alteració del Relleu

Els agents externs són els principals responsables de l'alteració del relleu, entre ells destaquen els atmosfèrics (temperatura, humitat, etc.), els rius, els mars, el vent, etc. També cal afegir l'acció dels éssers vius i, sobretot, la de l'ésser humà, que també altera la superfície terrestre.... Continuar leyendo "El Relleu: Agents, Tipus i Formacions" »

Relieve y agentes del relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

relieve: rugosidads y dformaciones presents n la corteza terres3. son part dl relieve las grands structuras geologiks.---factores dl modlado dl relieve: litologicos (s refieren a las roks q forman l terreno n 1 lugar concreto), estructurales (las structuras geologiks iniciales d una zona influyn tb n l modlado dl relieve), dinamicos (son ls q stan relacionads cn los procesos q construyn l paisaje), climaticos (las diferents condicions climatiks tb influyn n l relieve), antropicos (relacionads cn la accion humana, no sn de+iado intnsa xo pued producir cambios a nivel lokl)
procesos intrnos: s dsnkdnan x energia interna en interior planeta-- procesos externos: tiene orign n distribucion des= d en.solar sobre sup.terrs3.
2.- agent externo s 1
... Continuar leyendo "Relieve y agentes del relieve" »

Biogeo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3 KB

Erliebea:lurrazalaren forma da,Lurrazala kanpoko eragile geologiko eta barnekoen ondorioa da. Geomorfologia:lurrazaleko erliebearen modelatzea eta berau burutzen duten agente geologikoak ikasten dituen zientzia da.Meteorizazioa:Harriak eta bai izaki bizidunen eraginez puska eta deskonposa daitezke ondoren garraiorik gertatu gabe,agentea mugimenduan ez dagoelako.Haustura eta eraldaketa mota honi meteorizazioa esaten zaio.Meteorizazio motak:fisikoa edo mekanikoa:harrien funtsa aldatzekle erreakzio kimikorik gertatzeke ematen da haustura (termoklastia,Krioklastia,bioklastia,haloklastia). Kimikoa:harriaren materialak eta atmosferaren osagaiak erreakzionatzen dute(oxidazioa,karbonatazioa,hidrolisia).Higadura:Kanpoko agente geologikoek etengabe ari... Continuar leyendo "Biogeo" »

Fundamentos de Geología: Rocas, Procesos Internos y Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

Tipos de Rocas

Las rocas son agregados naturales de uno o más minerales, o de materia orgánica, que forman parte de la corteza terrestre. Se clasifican principalmente en tres tipos según su origen:

Rocas Sedimentarias

Rocas formadas por materiales erosionados y transportados por agentes geológicos (como el agua, el viento o el hielo) hasta las cuencas sedimentarias, donde se han compactado y cementado con el paso del tiempo.

Rocas Magmáticas (Ígneas)

Son aquellas que se originan por el enfriamiento y solidificación de una masa de roca fundida (magma o lava). Se subdividen en dos tipos principales:

  • Plutónicas (Intrusivas): Se forman por el enfriamiento lento del magma dentro de la corteza terrestre. Debido a este enfriamiento gradual, sus
... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Rocas, Procesos Internos y Tectónica de Placas" »

Orígenes de la Tierra: Del Precámbrico al Paleozoico y la Formación de Pangea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Precámbrico

La fusión de la Tierra permitió su separación en dos partes: una metálica, densa, que se hundió hacia el centro formando el núcleo, y otra rocosa, que quedó formando el manto.

El Eón Hádico (hace 4500 - 3800 millones de años)

Comienza cuando el planeta ya estaba formado, hace unos 4500 millones de años (m.a.). Su final fue hace unos 3800 m.a. (duró 700 m.a.). En este tiempo ocurrió:

  • Diferenciación de la Tierra en un núcleo metálico y un manto rocoso.
  • Formación del campo magnético por la convección del núcleo metálico.
  • Formación de la Luna a partir de los fragmentos lanzados al espacio por la colisión de otro pequeño planeta con la Tierra.
  • Intenso bombardeo de meteoritos sobre la Tierra y la Luna.
  • Desgasificación
... Continuar leyendo "Orígenes de la Tierra: Del Precámbrico al Paleozoico y la Formación de Pangea" »

Geodinámica Terrestre: Procesos de Placas, Subducción y Estructura Interna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Introducción a la Tectónica de Placas

La subducción es un proceso de destrucción que sucede en las fosas oceánicas, donde el fondo oceánico parece doblarse y hundirse en el manto terrestre.

Teoría de Placas

La litosfera está dividida en placas que cubren la superficie terrestre y encajan entre sí. La mayor parte de la actividad geológica se da en los límites entre estas placas. Los fondos oceánicos se generan en las dorsales y se destruyen en las fosas. Las placas, al moverse, arrastran los continentes e interaccionan entre sí.

Bordes de Placa

Los límites entre placas se clasifican en diferentes tipos:

  • Bordes Constructivos

    Son las zonas donde dos placas se separan, provocando la formación de nueva litosfera oceánica.

  • Bordes Destructivos

    Son

... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Procesos de Placas, Subducción y Estructura Interna" »

Entendiendo los Desastres Naturales: Origen, Tipos y Impacto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

1) ¿Qué es un desastre natural?

  • El diccionario de la Real Academia Española define desastre en su primera acepción como "desgracia grande, suceso infeliz y lamentable".
  • La Organización de las Naciones Unidas reconoce como desastre natural a cualquier evento natural en el que mueren más de 10 personas o cuyas pérdidas materiales superan el millón de dólares.
  • Origen: Tiene su origen en eventos físico-naturales extremos que superan la capacidad de una sociedad.

2) Elementos Físico-Naturales Extremos:

  • Atmosféricos: huracanes, tornados y sequías.
  • Hidrológicos: erosión y sedimentación, inundaciones costeras y fluviales.
  • Sísmicos: tsunamis, maremotos, terremotos.
  • Biológicos: plagas, pestes, pandemias.
  • Volcánicos: gases, tefra, flujos de
... Continuar leyendo "Entendiendo los Desastres Naturales: Origen, Tipos y Impacto" »