Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Dinámica de la Geosfera: Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,7 KB

Estructura de la Tierra

Geosfera

La geosfera, a diferencia de la atmósfera, hidrosfera y biosfera, no se puede explorar directamente en su totalidad. Su parte superficial puede ser analizada directamente, pero para conocer su interior se recurre a métodos indirectos, principalmente el método sísmico.

Método Sísmico

El método sísmico estudia las diferencias en la propagación de las ondas sísmicas a través de los diferentes materiales que componen el interior de la geosfera.

Ondas Sísmicas

Las ondas sísmicas son vibraciones que se generan en el interior de la Tierra y se propagan más rápido cuanto más rígido es el medio que atraviesan. Existen tres tipos principales:

  • Ondas P: Hacen vibrar los materiales de modo que se comprimen y se
... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica de la Geosfera: Tectónica de Placas" »

Fundamentos de Geología: Dinámica Interna, Vulcanismo y Rocas Ígneas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El Interior de la Tierra y su Dinámica

La Temperatura en el Interior de la Tierra

La superficie de la Tierra está fría, pero tenemos pruebas de su calor, como fuentes termales y volcanes. A 2000 km de profundidad, la temperatura supera los 2500 ºC.

Consecuencias de la Pérdida de Calor

La Tierra emite calor hacia el exterior, ya que ascienden masas de magma caliente, constituidas por rocas fundidas. Al llegar a la superficie, forman volcanes. Las rocas del manto también se desplazan en horizontal. Este movimiento determina el relieve terrestre.

La Superficie Terrestre Dividida en Placas

Nuestro planeta está dividido en grandes piezas o bloques irregulares denominados placas litosféricas. Son de diferentes formas y tamaños y tienen unos 100... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Dinámica Interna, Vulcanismo y Rocas Ígneas" »

Exoplanetes i Astrobiologia: A la Recerca de Vida Extraterrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,87 KB

Exoplanetes

A la recerca de vida més enllà del Sol

Gràcies als avenços tecnològics, cada dia es descobreixen nous planetes i satèl·lits orbitant al voltant d'estrelles. S'anomenen exoplanetes els cossos que orbiten al voltant d'estrelles diferents del Sol. Quins podrien tenir les característiques adients per acollir-hi vida?

La vida complexa constitueix un esdeveniment estrany en la galàxia que requereix la coexistència de molts factors, però entre aquests destaca l'existència d'aigua en estat líquid.

Dins d'un sistema planetari, es denomina zona d'habitabilitat circumestellar (ZHC) la regió circumdant a una estrella on pot haver-hi aigua líquida en la superfície del planeta o el satèl·lit.

A més, cal que el planeta orbiti a una... Continuar leyendo "Exoplanetes i Astrobiologia: A la Recerca de Vida Extraterrestre" »

Edad de la Tierra: Teorías, Métodos de Estudio y Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

1. Teorías sobre la Edad de la Tierra

  • Conde de Buffon: A partir del tiempo de enfriamiento de bolas de acero de diferentes diámetros, estimó la edad de la Tierra en unos 75,000 años.
  • Kelvin: Basándose en la termodinámica, estimó la edad de la Tierra entre 20 y 100 millones de años. Sin embargo, esta cifra era extremadamente corta para abarcar el mecanismo de la evolución de las especies animales ya descrito por Darwin.
  • H. Becquerel: Descubrió la radiactividad natural, y se encontró que este fenómeno da lugar a la generación de calor. Existe, por lo tanto, una fuente de calor en el interior de la Tierra no contemplada por Kelvin. Esto condujo a la teoría actual, basada en relojes geológicos.

El reloj geológico se basa en que hay... Continuar leyendo "Edad de la Tierra: Teorías, Métodos de Estudio y Tectónica de Placas" »

Atmósfera, Anticiclones, Borrascas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

circulacion genaral atmosferica:es otro agent d reparto termico, provoca l desplazaminto de masas de aire de la zona caliza a latitudes mas altas y de masas de aire frias a latitudes mas bajas.
las masas de aire se desplazan x l empuje d los vientos.Los vientos son provocados x las diferenciasde presion k ay en las distintas zonas latitudinales del poalneta.A su vez esea diferencias de presion se originan x las difrnts tempraturas k ay n la distintas latitudes dl palneta.
Presion atmosferica:es l peso k ejerce una barra de aire sobre un punto concreto de la superficie terrestre.El aire calinte pesa menos k l aire frio.
anticiclones:tamien yamada alta presion. Celula de aire mas frio k el k lo rodea, x lo k hackiere un moviminto descndente de
... Continuar leyendo "Atmósfera, Anticiclones, Borrascas" »

Islam

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

eje cronologico:711- inicio cnkista spaña.(emirato dependiente)756- abderraman1,emirato independiente .788-se inicia el gobierno de hixen1. 822-inicio dl gobierno de abderraman2. 929-Abderraman3 califa.(emirato independiente) 961-consejo de regencia d Alhakan 2 califa.976- hixen2 califa. 1002-muerte de Almanzor. 1031-Fragmentasion dl califato, nacen ls reinos de taifas.(Califato de cordoba) 1085-entrada de ls almoraviles en Al-Andalus.(1ºs reinos taifas).La herencia musulmana: civilizacion mu original xq asimilo valore de pueblos conkistaos cm elements culturales,clasics y orientales y los fundio cn su cultura. Ls califas fomentaron la enseñanza.(Casa de la sabiduria-Al-mamun,Bagdad).Ls musulmans propiciaron el avance d las ciencias.(Avicena-... Continuar leyendo "Islam" »

Acción de las ramblas sobre el terreno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

El agua subterránea es el agua de lluvia, de la nieve o de los ríos k se filtra a través del suelo.Cuando el agua llega a una capa d roca impermeable,no sige descendiendo y se acumula,formando un acuífero.
El nivel de agua dentro del acuífero se llama nivel freático.
Cuando se corta un acuífero el agua subterránea sale al exterior y origina manantiales.

Relieve kárstico

Las aguas subterráneas producen unas formas de relieve muy carácterísticas.

Lenares:

cuando en las zonas superficiales del macizo la lluvia forma pekeñas okedades.

Lapieaces:

surcos agudos y alargados.

Dolinas:

cuando en las zonas grietas y fisuras el agua superficial penetra en el macizo y forma depresiones circulares.

Galerías:

cuando el agua penetra en el interior del macizo... Continuar leyendo "Acción de las ramblas sobre el terreno" »

Formas de relieve producidas por la erosión y sedimentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

6La meteorización:Es el proceso de destrucción y desmenuzamiento que experimentan las rocas expuestas a la intemperie.

Causas:

La humedad. El oxigeno atmosférico. Los cambios de temeratura. La congelación del agua(en las grietas). Los seres vivos,especialmente los vegetales.

3 tipos diferentes de meorizacion:


Meteorización química

Origina cambios en la composición química de los minerales.

Meteorización mecánica

Provoca la rotura o el desgaste de las rocas.

Meteorización biológica

Producida por los seres vivos. Es una combinación de las dos anteriores.7-

Erosión, transporte y la sedimentación:

La actuación que realizan los agentes geológicos externos se lleva a cabo mediante 3 tipos de acciones distintas.

Erosión:

Se realiza al evacuar... Continuar leyendo "Formas de relieve producidas por la erosión y sedimentación" »

Pliegue homoclinal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB


1.1. Las rocas se deforman plegándose o rompíéndose


Los procesos geológicos internos generan fuerzas que afectan a las rocas corticales. Ante estas fuerzas deformantes, las rocas pueden responder de dos maneras diferentes: rompíéndose, formando diaclasas y fallas o plegándose.

1.2. Los pliegues


Los pliegues son ondulaciones que se producen cuando actúan fuerzas que deforman plásticamente las rocas, sin llegar a romperlas. Se forman, sobre todo, en rocas sedimentarias, aunque se pueden encontrar también en metamórficas y volcánicas. En la naturaleza se dan pliegues de muy diferentes formas y tamaños, desde unos milímetros hasta algunos kilómetros. Los pliegues pueden presentar cualquier disposición espacial.

1.3. Elementos de un

... Continuar leyendo "Pliegue homoclinal" »

Carga, capacidad y competencia de una corriente fluvial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,81 KB

El Modelado Fluvial.

El agua de precipitación se convierte en agua de escorrentía cuando:


La intensidad de la lluvia supera la capacidad de infiltración del suelo o Al saturarse este y no admitir más agua (modelado hortoniano); Al volver a la superficie la escorrentía subsuperficial generada ladera arriba por infiltración (modelado de through flow).

Tipos de escorrentía:


La escorrentía comienza como escorrentía difusa, favorecida por la forma recta o convexa de las laderas dando lugar a erosión laminar.
Debido a la rugosidad o al alcanzarse sectores cóncavos y sobre todo cauces se transforma en escorrentía concentrada produciendo erosión lineal (regueros, cárcavas, barrancos).

La energía de toda la cuenca fluvial se concentra en... Continuar leyendo "Carga, capacidad y competencia de una corriente fluvial" »