Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Geología y Geomorfología Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Elevaciones

Zonas de mayor altitud que el terreno que las rodea. Podemos encontrar:

  • Montañas
  • Colinas
  • Cerros
  • Oteros

Depresiones

Zonas de menor altitud que las adyacentes. Destacan:

  • Valles
  • Hoyas

Llanuras

Terrenos planos, de altitud uniforme y sin irregularidades importantes. Tipos:

  • Mesetas
  • Llanuras de inundación
  • Altiplanos
  • Plataformas continentales
  • Llanuras abisales (fondos marinos)

Cratones

Zonas de plegamiento muy antiguas.

Orogénos

Bordean los cratones, alcanzan enormes espesores y pueden ser pericontinentales o intracontinentales. Un ejemplo es el Himalaya.

Rift Continental

Son zonas donde la corteza continental se está rompiendo como consecuencia del empuje por ascenso de materiales de la astenosfera.

Plataforma Continental

Presenta una suave pendiente al alejarse... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología y Geomorfología Terrestre" »

Rocas Ígneas: Formación, Texturas, Estructuras y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

1V-2F-3F-4F-5F-6F-7F-8F-9F-10V-11F-12V-13F-14F-15F

Piroclastos en Rocas Ígneas

2) Piroclastos que conforman las rocas ígneas:

Piroclastos: Bombas volcánicas - Bloques volcánicos - Lapilli - Ceniza volcánica - Polvo volcánico

Tamaño: >32mm, >32mm, 4-32mm, 0.5-4mm, <0.5mm

Forma: (De huso) Redondeado - Anguloso - De anguloso a redondeado - Variable - Variable

Origen: Piroclasto esencial - Piroclasto accesorio - Piroclasto esencial, accesorio y accidental - Piroclasto esencial, accesorio y accidental

Texturas de las Rocas Ígneas

3) Texturas en las rocas ígneas:

A) Según el tamaño de los granos o granularidad

  1. Textura fanerocristalina o fanerítica
  2. Textura microcristalina o microfanerítica
  3. Textura afanítica
  4. Textura vítrea

B) Según el tamaño

... Continuar leyendo "Rocas Ígneas: Formación, Texturas, Estructuras y Clasificación" »

Erosión, transporte y sedimentación: agentes geológicos externos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 71,49 KB

La erosión, el transporte y la sedimentación: agentes geológicos externos

La erosión, el transporte y la sedimentación: lo que forman los agentes geológicos externos se lleva a cabo mediante tres tipos de acciones distintas:

  • Erosión

    Se produce al evacuar los materiales producidos durante la teorización y también al coger partes de las rocas. Con la erosión, los agentes geológicos producen un modelado característico.

  • Transporte

    Es el traslado de los materiales que están erosionados desde los relieves hasta unas cuencas sedimentarias. Con el transporte se realizan cambios en el tamaño, forma y composición de las partes de las rocas que transportamos, esto hace la maduración del sedimento.

  • Sedimentación

    Se realiza al acumular materiales

... Continuar leyendo "Erosión, transporte y sedimentación: agentes geológicos externos" »

Agentes Geológicos Internos y Externos: Impacto en el Relieve Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Los agentes geológicos, tanto internos como externos, son las fuerzas que modelan continuamente la superficie de la Tierra. Estos agentes se clasifican en dos grandes grupos:

Agentes Geológicos Internos (Constructivos)

Los agentes internos son aquellos que construyen el relieve terrestre. Están impulsados por la energía interna del planeta, también conocida como energía geotérmica. Esta energía tiene dos componentes principales:

  • Calor residual de la formación del planeta.
  • Energía radiactiva producida por elementos como el uranio en las rocas.

Estos agentes están estrechamente relacionados con la tectónica de placas y provocan fenómenos como:

  • Vulcanismo
  • Terremotos
  • Movimiento de los continentes
  • Formación de orógenos (cadenas montañosas)
... Continuar leyendo "Agentes Geológicos Internos y Externos: Impacto en el Relieve Terrestre" »

Origen del Sistema Solar y la Vida: Formación, Evolución y Teorías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Formación del Sistema Solar

  1. Nebulosa inicial: Formada por polvo y gas, una nebulosa giratoria.
  2. Colapso gravitatorio: Se inicia con la explosión de una supernova, formando una masa central y un disco giratorio.
  3. Formación del protosol: Colisión de partículas en la masa central, fusión nuclear (helio + energía).
  4. Formación de planetesimales: Colisión de partículas en el disco giratorio.
  5. Formación de protoplanetas: Colisión de planetesimales.
  6. Barrido de la órbita: Cada protoplaneta despeja su órbita de planetesimales.

Origen de la Vida

Edad de la Tierra: 4.4 - 4.5 mil millones de años. Densidad...

Edad de la Luna: 4.3 - 3.3 mil millones de años.

Teorías sobre el origen de la Luna:

  • Hermana: La Tierra y la Luna se formaron en la misma zona orbital.
... Continuar leyendo "Origen del Sistema Solar y la Vida: Formación, Evolución y Teorías" »

Canvi Climàtic, Pluja Àcida i Energies Renovables: Conceptes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Efecte Hivernacle

La fracció de radiació que queda empresonada entre l’atmosfera i la superfície terrestre és la que contribueix a l’escalfament d’aquesta zona.

Conseqüències de l'Efecte Hivernacle

  • S’accelerarà el procés de fusió del gel i la neu.
  • S’evaporarà més aigua dels oceans i plourà més.
  • El nivell del mar pujarà.
  • Canvis en la majoria dels ecosistemes.
  • Augmentaran la sequera i la desertització a la península Ibèrica i a Àfrica.

Canvi Climàtic

Està produït per l’efecte hivernacle, que fa que augmenti la temperatura mitjana de la Terra. És qualsevol variació global del clima de la Terra, ja sigui per causes naturals o humanes.

Conseqüències del Canvi Climàtic

  • Augment del nivell del mar.
  • Provocar riscos naturals.
... Continuar leyendo "Canvi Climàtic, Pluja Àcida i Energies Renovables: Conceptes Clau" »

Dinámica Terrestre: Capas, Deriva Continental y Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,7 KB

Capas Internas de la Tierra

Capas Composicionales

En orden de densidad creciente, separadas por discontinuidades sísmicas. La corteza y el manto están compuestos por rocas, mientras que el núcleo es metálico (principalmente hierro).

Capas Dinámicas

La litosfera, capa rígida superficial, engloba toda la corteza más una porción del manto superior (rígido). La mesosfera (que incluye la astenosfera y la endosfera o manto inferior) tiene un comportamiento más plástico y dúctil, sin dejar de ser sólida.

La Hipótesis de la Deriva Continental de Alfred Wegener

Alfred Wegener, meteorólogo alemán, fue el primero en reunir un conjunto significativo de pruebas para demostrar que los continentes no siempre estuvieron en sus posiciones actuales,... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Capas, Deriva Continental y Tectónica de Placas" »

Cicle Geològic: Erosió, Sedimentació i Formació de Relleu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Cicle Geològic i Processos de Transformació

Cicle geològic: és el conjunt de processos de transformació dels materials externs de l'escorça en materials interns i després de la transformació d'aquests en materials externs.

Orogènesi: Formació del Relleu

Orogènesi: és el procés constructiu (formació del relleu); Agents Geològics interns -> corrents interns de magma.

Gliptogènesi: Desgast del Relleu

Gliptogènesi: és el procés destructiu de desgast dels materials que formen el relleu: Agents Geològics externs -> rius, vent.

Meteorització: Acció dels Agents Atmosfèrics

Meteorització: és l'acció dels agents atmosfèrics que afebleixen i trenquen les roques que constitueixen el relleu.

  • Meteorització Química: alteració de
... Continuar leyendo "Cicle Geològic: Erosió, Sedimentació i Formació de Relleu" »

Ekosistema motak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,07 KB

HIDROSFERA:

Zer propietate ditu?:

  • Disolbatzaile eraginkorra

  • Klimaren erregulatzailea

Zer sortzen dira?:

  • Ur-ekosistemak

  • Zer ekosistema mota? → a) Itsas ekosistemak / b) Ur-gezako ekosistemak

  1. Nolakoak? →  Itsasoak, Ozeanoak, Estuarioak, Deltak, Padurak.

  2. Nolakoak? → Ibaiak, Aintzirak eta urmaelak, Zona hezeak lokaztiak eta zingirak, Lurpeko urak eta akuiferoak.

Zer ziklo gertazen da?:

  • Uraren zikloa

  • Zer eragiten du?: Egoera-aldaketak

  • Zer egoera? → Solido, Likido, Gasa.  

BIOSFERA:

Zer sistema ditu?

  • Litosfera

  • Atmosfera

  • Hidrosfera

Atmosfera:

Zer geruza ditu? → Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Termosfera, Exosfera.

Zer osatzen du? → Airea → Zer osagai ditu? → Partikulak, Gasa → Zerez osatuta dago? → Nitrogenoa, Oxigenoa, Beste zenbait gas.

... Continuar leyendo "Ekosistema motak" »

Procesos Geológicos: Formación de Cordilleras, Volcanes, Terremotos y Géiseres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Formación de una Cordillera

Las cordilleras se forman en lugares donde una placa tectónica se introduce bajo otra. Cuando esta placa subduce bajo un continente, los sedimentos son raspados en la zona de fricción con la placa superior, acumulándose en la zona de subducción, donde se pliegan y fracturan.

El rozamiento entre ambas placas genera grandes presiones y temperaturas, dando lugar al metamorfismo de las rocas. Las altas temperaturas, debidas al rozamiento, funden algunas rocas originando actividad volcánica. Estos procesos producen vibraciones del terreno, por lo que las zonas de subducción son las de mayor actividad sísmica del planeta.

El relieve montañoso que se origina de esta manera será la consecuencia de la acumulación... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Formación de Cordilleras, Volcanes, Terremotos y Géiseres" »