Meteorización y Erosión: Procesos, Tipos y Factores que Influyen en el Suelo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB
Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura.
Algunas veces, los ríos terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación. Es el caso de los ríos alóctonos (llamados así porque sus aguas proceden de otros lugares con clima más húmedo), como el río Okavango en el falso delta donde desemboca, o numerosos uadis (wadi en inglés) del Sáhara y de otros desiertos.
Cuando el río es corto y estrecho, recibe el... Continuar leyendo "Explorando el Relieve Terrestre: Ríos, Océanos, Formas Geográficas y Placas Tectónicas" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Conjunto de todos... Continuar leyendo "Zonas de convergencia de las placas tectonicas" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
La dorsal oceánica es un relieve submarino que se eleva entre 2 y 3 km sobre la llanura abisal. Su recorrido, de unos 65.000 km, es periódicamente interrumpido por fracturas que la desplazan lateralmente, conocidas como fallas transformantes. En la dorsal atlántica, se presenta un surco central denominado rift. La litosfera oceánica se crea en las dorsales y, a partir de ellas, se va extendiendo hacia uno y otro lado. Toda la litosfera oceánica ha nacido en una dorsal.
De acuerdo con la teoría de la tectónica de placas, existen lugares en los que la litosfera se introduce de nuevo en el interior terrestre: son las zonas de subducción.... Continuar leyendo "Formación de océanos y movimiento de placas tectónicas: Descubre cómo se crea la litosfera" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Los terremotos o seísmos son temblores y sacudidas del suelo que pueden durar desde unos segundos hasta pocos minutos. La mayoría no se perciben porque son de baja intensidad. Los de gran intensidad pueden causar muchos daños.
El foco del terremoto o hipocentro es el punto del interior de la tierra donde se origina el terremoto. El epicentro es el punto de la superficie terrestre situado sobre el hipocentro.
Los terremotos tectónicos se producen debido a roturas o desgarres y fricciones de masas rocosas, constituyen la mayoría y los que causan mayores catástrofes. Los terremotos volcánicos se deben al movimiento del magma del subsuelo o a erupciones volcánicas cuando... Continuar leyendo "Rocas y Terremotos: Un Vistazo a la Geología de la Tierra" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 12,83 KB
Muchos depósitos minerales de origen ígneo o hidrotermal se caracterizan por la presencia de una zona central en la cual los minerales o elementos de valor pueden estar presentes en porcentajes y cantidades de valor económicamente útil. El grado de concentración de los elementos de valor presentes en dicha zona central del depósito puede ser de tres tipos:
Alrededor de dicha zona central del depósito, en la mayoría de los casos, existe una disminución progresiva en el contenido de elementos de valor en la roca... Continuar leyendo "Dispersión y Halos Primarios en Depósitos Minerales" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB
Los cambios que se tratan son cambios eustáticos. Dos procesos que los producen:
Aquellos cambios en los que los continentes suben o bajan. La existencia simultánea de costas de emersión y... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Procesos, Cambios y Teoría de la Deriva Continental" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Cuando dos cuerpos o sistemas materiales entran en contacto, el de mayor temperatura le transmite energía térmica al de menor temperatura hasta alcanzar el equilibrio térmico.
Transferencia de energía de un cuerpo o sistema que se halla a mayor temperatura a otro de menor temperatura.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
En el siglo XVIII, la Biblia indicaba que el mundo había sido creado unos 4000 años antes de Cristo.
Hutton observaba que cada año el río que pasaba cerca de su ciudad dejaba una fina capa de arena y arcilla. La arena y la arcilla procedían del desgaste de las montañas. Había dos procesos contrapuestos en la Tierra: uno que tendía a desgastar las montañas y acumular los restos en capas de sedimentos, y otro que era capaz de plegar las capas de sedimentos hasta formar cadenas de montañas. Hutton introdujo la noción de los millones de años del tiempo geológico para explicar procesos muy lentos, como la erosión.