Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformación del Paisaje: La Influencia de los Agentes Geológicos Externos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

Procesos Geológicos Externos: Modelado del Relieve Terrestre

Meteorización

La meteorización es el resultado de la acción atmosférica sobre las rocas expuestas a la intemperie. El resultado es la disgregación física o la alteración química de las mismas.

Meteorización Física

Las rocas se fragmentan sin cambiar su composición química.

  • Gelifracción: El agua procedente de la lluvia o del rocío queda retenida entre las grietas de la roca. Al congelarse, su volumen aumenta y esto hace que la roca se parta.
  • Termofracción: En aquellos lugares donde la diferencia de temperatura en distintos momentos es muy amplia, las rocas se contraen al bajar la temperatura y se dilatan al aumentar.
  • Haloclastia: Se produce al evaporarse el agua marina que
... Continuar leyendo "Transformación del Paisaje: La Influencia de los Agentes Geológicos Externos" »

La Dinámica de la Tierra: Placas Tectónicas y Procesos Geológicos Internos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

1. Tectónica de Placas: Fundamentos y Evidencias

1.1. Definición de Tectónica de Placas

La Tectónica de Placas es una teoría geológica que postula que la litosfera terrestre está dividida en grandes fragmentos, denominados placas, que se extienden por todo el globo terráqueo.

1.2. Pruebas de la Tectónica de Placas

  • La distribución de volcanes y terremotos coincide con los bordes de las placas litosféricas. También se forman en estas zonas las cadenas montañosas como resultado del choque entre placas.
  • El movimiento de los continentes es medible, permitiendo conocer su velocidad de desplazamiento. Ejemplos: mediante rayos láser que se reflejan en un satélite artificial o en la Luna. Europa y América se separan entre 2 y 6 mm cada año.
... Continuar leyendo "La Dinámica de la Tierra: Placas Tectónicas y Procesos Geológicos Internos" »

Geología: Estructura, Capas y Procesos Terrestres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Ramas Principales de la Geología

  • Geología: Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra.
  • Fisiogeografía: Estudio de los fenómenos de las capas de la Tierra.
  • Geomorfología: Estudio de las formas de la capa terrestre.
  • Meteorología: Estudio de los fenómenos atmosféricos.
  • Limnología: Estudio de los lagos.
  • Oceanografía: Estudio de los mares y océanos.
  • Geodinámica Interna: Estudio de las fuerzas internas del globo terrestre.
  • Sismología: Estudio de los terremotos.
  • Vulcanismo: Estudio de los fenómenos volcánicos.
  • Tectónica: Estudio de las placas tectónicas.
  • Estratigrafía: Estudio de las rocas estratificadas.
  • Geognosia: Estudio de las rocas que componen la Tierra.
  • Geoquímica: Estudio de la composición química de
... Continuar leyendo "Geología: Estructura, Capas y Procesos Terrestres" »

El Interior de la Tierra: Temperatura, Fenómenos y Formación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Gradiente Geotérmico y Temperatura en la Corteza

El gradiente geotérmico es el aumento de temperatura desde la superficie de la Tierra hacia el interior. En los primeros kilómetros de la corteza terrestre, este valor es de aproximadamente 30°C por kilómetro.

Rocas Sólidas a Altas Temperaturas

En el interior de la corteza terrestre, existen rocas sólidas a casi mil grados de temperatura. A diferencia de la superficie, la alta presión a esas profundidades dificulta la fusión de las rocas.

Núcleo Interno vs. Núcleo Externo

El núcleo interno está más caliente que el núcleo externo, pero se mantiene sólido debido a la inmensa presión. En contraste, el núcleo externo está fundido.

Vulcanismo y Terremotos

Tanto el vulcanismo como los... Continuar leyendo "El Interior de la Tierra: Temperatura, Fenómenos y Formación" »

Geruzen Deformazioak eta Plaken Tektonika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 11 KB

Geruzen Deformazioak

Material motak:

  • Elastikoak: Deformatu egiten dira indar baten eraginez, baina indarra etetean, lehengo egoerara itzultzen dira.
  • Plastikoak (“Material moldagarriak”): Ez dira lehengoratzen, hau da, eragiten dien indarrak deformatu egiten ditu, baina gero ez dira lehengo egoerara itzultzen.
  • Zurrunak: Indar baten eraginpean hautsi egiten direnak. Adibidez, portzelana.

Plaka-tektonikaren ondorioz → konpresio-indarrak / trakzio-indarrak lurrazaleko eremutan.

Deformazio Motak

  • Deformazio elastikoak: behin betikoa ez dena (uhin sismikoek sortutakoak).
  • Deformazio moldakorrak: arrokak tolestu egiten dira (milioika urtetako konpresio-indarren ondorioz).
  • Deformazio hauskorrak: arrokak hautsi egiten dira konpresio- edo distentsio-indarren
... Continuar leyendo "Geruzen Deformazioak eta Plaken Tektonika" »

Escala del Temps Geològic: Origen, Eons i Períodes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

Escala del Temps Geològic

Terra origen -> matèria interna -> 3400 i 3500. Hipòtesi d’origen -> Panspèrmia: Les molècules de la vida procedeixen de l’espai a través de meteorits. / Síntesi abiòtica: creació de matèria orgànica a través de la inorgànica.

Escala del Temps:

  • Temps geològic -> temps que ha passat des de l’origen de la terra.
  • El Precàmbric -> divisió del temps més extensa, comença amb la formació de la terra i acaba amb la formació de formes de vida microscòpiques.
    • Fases (eons):
      • Hadeà: des de la formació de la terra fins que s’origina la vida.
      • Arqueà: la vida es desenvolupa al mar i elements que fan la fotosíntesi aportant oxigen a l'atmosfera.
      • Proterozoic: quan l’oxigen lliure apareix a l’atmosfera
... Continuar leyendo "Escala del Temps Geològic: Origen, Eons i Períodes" »

Diccionario de Conceptos Fundamentales: Cosmología, Geografía e Hidrología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Glosario de Conceptos Esenciales

Este documento recopila definiciones clave en diversas áreas, desde la astronomía hasta la demografía, incluyendo una nota de seguridad sobre un producto de uso común.

Conceptos Generales y Seguridad

Tipp-Ex (Corrector Líquido)
Corrector líquido. Precauciones: Producto inflamable. No acercar a una llama o cuerpo incandescente.

Astronomía y Cosmología

Universo
Es el conjunto de planetas, estrellas, satélites y nebulosas que pueblan el espacio.
Galaxia
Es un inmenso conjunto de estrellas, nubes de gas y materia interestelar.
Estrella
Son cuerpos celestes que emiten luz propia.
Planeta
Cuerpo celeste que gira alrededor de una estrella y que refleja su luz.
Sistema Solar
Sistema planetario integrado por una estrella alrededor
... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Fundamentales: Cosmología, Geografía e Hidrología" »

Dinámica Volcánica y Tectónica de Placas: Dorsales, Penachos y Subducción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

4. Las zonas volcánicas más activas del mundo son las dorsales oceánicas. Las dorsales son, en realidad, zonas donde la corteza es muy delgada y está fracturada. Su relieve se debe a la presión que ejerce el magma situado bajo la corteza. El rift es la zona de separación entre ambas placas. Bajo ella se sitúa un penacho térmico. El calor se acumula en su base, las rocas se dilatan y son menos densas, experimentando un empuje hacia arriba. El continente empieza a abombarse y a fracturarse. Esta fractura es un rift, el origen de las mesetas elevadas. Si el penacho térmico pierde actividad y el manto empieza a enfriarse, la litosfera continental fracturada comienza un rápido hundimiento y se convierte en una cuenca sedimentaria (subsidencia... Continuar leyendo "Dinámica Volcánica y Tectónica de Placas: Dorsales, Penachos y Subducción" »

Geodinámica Externa: Acción del Agua, Hielo, Viento y Mar en el Relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Aguas Superficiales: Agentes de Modelado del Relieve

El agua procedente de las precipitaciones o del deshielo se va infiltrando en el terreno hasta que el suelo no es capaz de admitir más agua. Entonces, comienza a discurrir por la superficie, ya sea sin cauce fijo, como la escorrentía o las aguas de arrollada, y estacionales como los torrentes.

Escorrentía

Forma regueros que circulan por las pendientes, comenzando a erosionar, arrancando y arrastrando materiales. Forma surcos profundos que dan lugar a cárcavas. Cuando el agua circula por materiales blandos, forma las chimeneas de hadas.

Torrentes

Corrientes de agua que aparecen cuando las lluvias son muy intensas y las aguas de arrollada se van agrupando.

  • Cuenca de recepción
  • Canal de desagüe
  • Cono
... Continuar leyendo "Geodinámica Externa: Acción del Agua, Hielo, Viento y Mar en el Relieve" »

Lurraren Barnealdea: Osaera eta Azterketa Metodoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,54 KB

Lurraren Barnealdea: Osaera eta Egitura

Lurraren Barnealdearen Azterketa

Geosfera aztertzeko metodoak bi motatakoak dira: zuzenak eta zeharkakoak.

Zuzeneko Azterketa-Metodoak

Arroka magmatikoak eta metamorfikoak aztertzen dira. Orain arte, 12 km inguruko sakonerara heltzea baino ez da lortu.

Zeharkako Azterketa-Metodoak

Metodo horien bidez, planetaren ezaugarri fisiko batzuk neurtu eta horietatik abiatuta kalkuluak egiten dira eta ondorioak ateratzen dira.

Lurraren barrualdeari buruz informazio gehien eman duena metodo sismikoa da.

Munduko hainbat tokitako sismografoekin, uhin sismikoen hedapen-abiadura neurtzen da lurrikara baten fokutik eta norabide guztietan, gure planetaren barrutik. Bi uhin-mota aztertzen ditu: P uhinak, azkarragoak eta solidoak... Continuar leyendo "Lurraren Barnealdea: Osaera eta Azterketa Metodoak" »