Chuletas y apuntes de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos de Modelado del Relieve Terrestre y Costero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

El Modelado del Relieve

El relieve terrestre es el resultado de la interacción de diversos factores como el suelo, la vegetación, el clima, la latitud y la altitud. Los agentes geológicos externos, como el agua, el viento y el hielo, impulsados por la energía solar y la gravedad, son los principales modeladores del relieve, tanto en zonas emergidas como sumergidas.

Procesos Externos de Modelado

Los procesos que modelan el relieve son:

  • Meteorización: Alteración y disgregación de las rocas por la acción de la atmósfera.
  • Erosión: Desgaste y transporte de materiales por agentes como el agua o el viento.
  • Transporte: Movilización de los materiales erosionados.
  • Sedimentación: Depósito de materiales en cuencas sedimentarias.

Meteorización

La meteorización... Continuar leyendo "Procesos de Modelado del Relieve Terrestre y Costero" »

Geodinámica Terrestre: Equilibrios y Riesgos Naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Equilibrios en un Planeta Dinámico

El ciclo del agua funciona impulsado por la energía solar, pero su influencia va más allá.

Otro sistema hidráulico distribuye calor por todos los mares del planeta: es un ciclo de corrientes oceánicas conocido como la cinta transportadora oceánica. De este sistema depende una buena parte del clima de la Tierra.

Los movimientos del manto provocan un ascenso de material profundo que alimenta los volcanes, los cuales, a su vez, expulsan gases atrapados en el interior del planeta.

Entre estos gases se encuentran compuestos de Carbono, Nitrógeno y Sodio que son esenciales para el clima y la biosfera.

Estos flujos y ciclos configuran un sistema planetario muy dinámico y con múltiples equilibrios delicados.

Planeta

... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Equilibrios y Riesgos Naturales" »

Evolución Geológica y Tipos de Suelo de la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Evolución Geológica de la Península Ibérica

Era Arcaica (4000-600 Ma)

Emergió del mar una banda arqueada de noroeste a sureste, que comprendía casi toda Galicia, puntos aislados del Sistema Central y Montes de Toledo. Posteriormente, fue arrasada y cubierta por el mar.

Era Primaria o Paleozoico (600-225 Ma)

Tuvo lugar la orogénesis herciniana. Los mares cubrían la península Ibérica y surgieron cordilleras: Macizo Hespérico (oeste), Macizo de Aquitania (noroeste, en Francia), Macizo Catalano-Balear, depresión del Ebro (noreste) y Macizo Bético-Rifeño (sureste). Estas formaciones fueron arrasadas y convertidas en zócalos.

Era Secundaria o Mesozoica (225-68 Ma)

Período de calma, con erosión y sedimentación. La península se inclinó... Continuar leyendo "Evolución Geológica y Tipos de Suelo de la Península Ibérica" »

Principios de Estratigrafía y Discontinuidades Estratigráficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Principios de Estratigrafía

Principio del Uniformismo o Actualismo

Las leyes que rigen los procesos geológicos han sido las mismas y producen los mismos efectos durante toda la historia de la Tierra.

Principio de la Sucesión de Eventos

Todo acontecimiento que afecte a las rocas es posterior a las mismas.

Principio de la Superposición de Estratos

Los niveles superiores serán más recientes que los inferiores.

Principio de la Horizontalidad Original

Los estratos se depositan siempre de forma horizontal o subhorizontal y permanecen horizontales si no actúa ninguna fuerza sobre ellos.

Principio de la Continuidad Lateral

Un estrato tiene la misma edad a lo largo de toda su extensión horizontal.

Principio de Sucesión Faunística

Los estratos que se depositaron... Continuar leyendo "Principios de Estratigrafía y Discontinuidades Estratigráficas" »

Hidrografia d'Espanya: Rius, Llacs i Zones Humides

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

Factors que Influeixen en els Rius

Els principals factors que determinen les característiques dels rius són:

  • El clima: Les precipitacions determinen el cabal dels rius i les seves variacions anuals. Les temperatures contribueixen a una major o menor evaporació de l'aigua.
  • El relleu i la topografia: Les conques i vessants hidrogràfics, que se separen per unitats de relleu, influeixen en l'erosió, que augmenta amb la inclinació del terreny.
  • La litologia: Determina el predomini de l'escolament superficial o subterrani.
  • La vegetació: Minimitza l'evaporació, l'erosió i el risc d'inundacions.
  • L'acció humana: Per l'abastament d'aigua i la regularització dels rius.

El Cabal i el Règim Fluvial

El cabal és la quantitat d'aigua que passa en un segon... Continuar leyendo "Hidrografia d'Espanya: Rius, Llacs i Zones Humides" »

Conceptes bàsics de meteorologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,37 KB

temps atmosfèric: estat de l'atmosfera en un determinat lloc i temps. clima: successió de tipus de temps que esdevenen en un lloc determinat al llarg dels anys. isòbares: línies que uneixen els punts que registren una pressió atmosfèrica idèntica. hectopascal: unitat en què es mesura la pressió atmosfèrica. massa d'aire: porció d'aire amb unes característiques pròpies de temperatura. pluja de fanj: pluja de color verdós a causa de l'aparició de partícules en suspensió procedents dels sorres de l'Àfrica. torrencials: aplicat a les precipitacions, són pluges molt freqüents. oscil·lació tèrmica: és la diferència entre la temperatura més baixa registrada i la més alta registrada. inversió tèrmica: augment de la temperatura... Continuar leyendo "Conceptes bàsics de meteorologia" »

El Turismo en España: Evolución, Factores Clave y Modelo de Sostenibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

El Turismo en España: Evolución, Factores Clave y Modelo Actual

El turismo se define como el conjunto de actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período inferior a un año y superior a un día. España ocupa el segundo lugar a nivel mundial en recepción de turistas, consolidándose como una potencia turística global.

Factores Clave del Desarrollo Turístico Español

Los factores que explican el notable desarrollo turístico español se pueden clasificar en dos categorías principales:

Factores Externos

  • Desarrollo del Estado del Bienestar: El aumento del poder adquisitivo y el tiempo libre en los países emisores.
  • Abaratamiento y Mejora del Transporte: La popularización
... Continuar leyendo "El Turismo en España: Evolución, Factores Clave y Modelo de Sostenibilidad" »

Geografia, Mapa, Paisaia eta beste hainbat kontzeptu geografiko

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,93 KB

  1. GEOGRAFIA:

    Lurrazalea gertatzen diren prozesu natural eta antropikoak elkarrekiko harreman gisa aztertzen diren zientzia. Halakoak kokatu, irudikatu, deskribatu eta aztertzen ditu, eta ibilgarritzak diagnodtikatu lurralde-antolakuntzarako.

  2. MAPA:

    Eskualde bateko edozein aldagai irudikatzen duen adierazpen grafikoa da, normalean bi dimentsioko planoan. Hala ere, esferikoak izan daitezkemunduko bolen moduan. Aldagai mota askotakoak izan daitezke eta mapa mota definitzen dute. Mapa bat marrazterako edo interpretatzerako orduan, pertsona orok eskala kontuan hartzen dute.

  3. PAISAIA:

    Inguraldea biztanleria jakin batek sumatutako lurralde zati bat da. Atmosferaren eta litosferaren arteko gizatiartu lurraldea da, gizakiak flora eta fauna erabiltzearen ondorio

... Continuar leyendo "Geografia, Mapa, Paisaia eta beste hainbat kontzeptu geografiko" »

El Fascinante Ciclo de las Rocas: Formación y Transformación Geológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

El ciclo de las rocas puede comenzar con rocas preexistentes, ya sean sedimentarias, ígneas o metamórficas, que se encuentran en contacto con la atmósfera terrestre.

Los agentes geológicos externos, como la lluvia o el viento, desmenuzan y disgregan las rocas de la superficie, convirtiéndolas en sedimentos. Este proceso marca el inicio del ciclo en la superficie terrestre.

Estos pequeños fragmentos rocosos se transportan a zonas más bajas gracias a la acción de la gravedad, depositándose en las llamadas cuencas sedimentarias. Es en estas cuencas donde se generan las rocas sedimentarias.

Las cuencas sedimentarias no están situadas sobre un sector estático, sino que pueden ubicarse encima de una placa litosférica oceánica que se mueve... Continuar leyendo "El Fascinante Ciclo de las Rocas: Formación y Transformación Geológica" »

Glaziarrak agente geologikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,54 KB

27- Ekaitz baten ondoren, ur basek garraiatu dituzten klastoak mendi Baten hegalaren erdian pilatuta geratu dira. Klasto horiek behin Betiko jalkita geratu direla esan al dezakegu?

Azaldu Erantzuna, arro sedimentarioetako sedimentazio-prozesua aipatuz.

Ez, ura eta Tenperaturen ondorioz higadura berriz sortuko delako. Sedimentazioa Jalkitze-
prozesu bat da, non uretan edo beste fluido batean esekitako Material solidoa ibaibide, aintzira edo itsasoaren hondoan edo Ertzetan metatzen den, materiala garraiatzen duen ur korrontearen Emarian, abiaduran eta sekzio forman dauden aldaketengatik. Adiera Zabalago batean, glaziar eta itsaslabarretan materialen metaketari Ere egiten dio erreferentzia.


28- Zenbait harri- granitoa, esate batereako- oso zurrunak... Continuar leyendo "Glaziarrak agente geologikoa" »