Chuletas y apuntes de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geología Fundamental: Ondas Sísmicas, Estructura Interna Terrestre, Meteoritos y Fósiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Ondas Sísmicas y Discontinuidades Terrestres

Las ondas sísmicas son vibraciones que se propagan a través de la Tierra, generadas por terremotos, explosiones o movimientos internos. Su estudio es fundamental para comprender la estructura interna de nuestro planeta.

Ondas P (Primarias)

Las ondas P, o primarias, se denominan así porque se desplazan a mayor velocidad y son las primeras en ser detectadas por los sismógrafos. Son ondas longitudinales, lo que significa que las partículas del terreno vibran en la misma dirección de propagación de la onda. A su paso, las rocas se comprimen y dilatan alternativamente.

Ondas S (Secundarias)

Las ondas S, o secundarias, se propagan a menor velocidad que las ondas P. Son ondas transversales, es decir,... Continuar leyendo "Geología Fundamental: Ondas Sísmicas, Estructura Interna Terrestre, Meteoritos y Fósiles" »

Procesos Geológicos Fundamentales: Tectónica de Placas, Vulcanismo y Sismicidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Procesos Geológicos: Vulcanismo, Sismicidad y Tectónica de Placas

Adelgazamiento de la Litosfera Continental y Formación de Rifts

El adelgazamiento de la litosfera continental y la formación de un rift ocurren cuando un punto caliente actúa como un soplete. La litosfera se abomba y adelgaza, creando fracturas radiales que pueden convertirse en depresiones o valles.

Vulcanismo

El vulcanismo es un proceso geológico fundamental que se manifiesta de diversas formas:

Vulcanismo en las Dorsales Oceánicas

Las dorsales oceánicas presentan volcanes con erupciones continuas. La lava fluye y, al enfriarse, origina una roca basáltica que constituye la litosfera oceánica.

Vulcanismo en Zonas de Subducción

En las zonas de subducción, la litosfera oceánica... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Fundamentales: Tectónica de Placas, Vulcanismo y Sismicidad" »

Procesos Geológicos y Composición de la Tierra: Meteorización, Tectónica de Placas y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Procesos Geológicos: Meteorización y Modelado Kárstico

Meteorización Mecánica

La meteorización mecánica es la rotura de las rocas debido a:

  • Gelifracción: Acción del agua que, al congelarse, aumenta de volumen dentro de las grietas de las rocas.
  • Termoclastia: Rotura de rocas por la insolación (cambios bruscos de temperatura).
  • Descompresión: Se produce en rocas que se han formado a gran profundidad.

Meteorización Química

Producida por la alteración de los componentes de las rocas:

  • Oxidación: El oxígeno del aire puede oxidar las rocas.
  • Disolución: Afecta a los minerales que se disuelven en agua.
  • Carbonatación: Reacción que se produce en algunos minerales al entrar en contacto con agua que contiene CO2 disuelto.
  • Hidrólisis: Alteración
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos y Composición de la Tierra: Meteorización, Tectónica de Placas y Más" »

Lurraren dinamika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,47 KB

LURREKO LITOSFERA-PLAKAK

 Higidura orogenikoak

Gure planetaren azala (Litosfera)gutxi gorabehera, dozena bat plaka tektonikok osatzen dute batzuk, ozeanoen azpikoak, meheagoak dira, eta gainerakoak lodiagoak. 

Plaka tektonikoak mugitu egiten dira, Batak bestearekin talka eginez, bata besteari egokituz, elkar igurtziz, lurraren barneko indarrek eraginda.

HIGADURA OROGENIKOA:

Tolesdurak:Lurrazaleko plaka batek ondoko plakaren presioa jasotzen badu gune horretako lurrazalak gorantz egiten du eta mendiak eta mendikateak sortzen dira.

      Adibidez:Himalaia eta Andeak 

Failak:arroka batek jasaten duen indar tektonikoa bere erresistentzia baino handiagoa denean agertzen diren apurdurak dira failak.

LURRIKARAK:Beste era batera ere sor daitezke mendiak,... Continuar leyendo "Lurraren dinamika" »

Canvi Climàtic: Evidències, Causes, Efectes i Solucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,58 KB

Evidències del Canvi Climàtic

  • Retrocés de les glaceres.
  • Increment del nivell del mar.
  • Increment de la temperatura mitjana global.
  • Els fenòmens meteorològics extrems són cada vegada més freqüents.
  • Molts organismes vius estan modificant els seus comportaments i distribució.

La Temperatura Mitjana d'un Planeta

La temperatura mitjana de la superfície d’un planeta depèn de:

  • La distància del Sol.
  • La presència d’atmosfera i les seves característiques: l’efecte hivernacle natural ens permet viure a la Terra.

La Composició Atmosfèrica

  • Aire sec i net: Nitrogen (78%), Oxigen (21%), Argó (gas) (1%).
  • Aire amb vapor d’aigua i aerosols: Poden ser d’origen natural o deguts a activitats humanes.

L'Efecte Hivernacle Natural

L’atmosfera terrestre... Continuar leyendo "Canvi Climàtic: Evidències, Causes, Efectes i Solucions" »

Exploración de Fenómenos Naturales: Rocas, Volcanes, Agua y Clima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

1. Origen del Agua

El agua procede de fuentes superficiales como ríos, lagos y quebradas.

2. Agentes Contaminantes del Agua

Los agentes contaminantes del agua incluyen microorganismos patogénicos, compuestos orgánicos, sustancias químicas inorgánicas, desechos orgánicos y nutrientes vegetales inorgánicos.

3. Contaminación del Agua

Los microorganismos patogénicos son los diferentes tipos de bacterias, virus, protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades.

4. ¿Qué son los Cambios Climáticos?

Los cambios climáticos son una modificación del clima a una escala global o regional.

5. Influencia de los Cambios Climáticos en la Tierra

A lo largo de millones de años, la Tierra ha experimentado alteraciones en su clima, sufriendo grandes... Continuar leyendo "Exploración de Fenómenos Naturales: Rocas, Volcanes, Agua y Clima" »

Explorando el Universo: Desde el Big Bang hasta la Dinámica Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Objetivo 1: Conceptos Básicos del Universo

Sistemas

Un sistema es una combinación de partes que interactúan de forma organizada. Es cualquier conjunto de elementos, cosas o eventos vinculados por flujos de materia o energía.

Características de un Sistema

  • Deben ser estructurados y funcionales.
  • La globalidad es la que define el comportamiento del sistema.
  • Un sistema tiene un subsistema y un suprasistema.
  • Ámbito: el lugar donde se desarrolla el sistema.
  • Intercambio: porque existe jerarquía.
  • Equilibrio: estabilidad del sistema.
  • Evolución: hay etapas sucesivas.

Teorías del Origen y Evolución del Universo

Teoría Heliocéntrica

La teoría heliocéntrica es el modelo astronómico que sostiene que la Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol.... Continuar leyendo "Explorando el Universo: Desde el Big Bang hasta la Dinámica Terrestre" »

El Relieve Insular de los Archipiélagos Balear y Canario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

El Relieve Insular

2.1. El Archipiélago Balear

Son fragmentos emergidos de las cordilleras Subbética y Menorca está ligada a la Cordillera Costero Catalana. Mallorca tiene la Sierra de Tramontana, las Sierras de Llevant y la depresión central.

Las costas son acantilados y playas largas y arenosas, con numerosas calas y algunas albuferas.

2.2. El Archipiélago Canario

Las islas son de origen volcánico, formadas en la era Terciaria. Los tipos de relieve más característicos son:

  1. Los conos volcánicos (elevaciones cónicas)
  2. Las calderas (grandes cráteres circulares, por el hundimiento de un volcán)
  3. Los malpaíses (terrenos de lava solidificada)
  4. Los diques o muretes volcánicos y los roques o agujas volcánicas
  5. Los barrancos (valles estrechos, escarpados
... Continuar leyendo "El Relieve Insular de los Archipiélagos Balear y Canario" »

Factors formadors dels sòls

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,62 KB

Factors formadors: Determinen com serà un sol i com evolucionarà: material originari, clima, organismes, topografia, temps

Permafrost: a zones boreals i a tundres, es troben gelisòls anomenats permafrost, capa permanent de gel al sol que dificulta molt el desenvolupament vegetal.

Material originari: (fluix) : marges: roca fluixa constituïda per carbonat de calci i argiles, no es veuen pedres , sol tenir gran reserva hídrica , + pobre químicament que la terra roja, ph + basic.

Roca mare: (dura) : bastant descarbonatada, poca reserva d’aigua, procés de formació del sol molt lent. Dominen terres primes o molt primes. Quan hi ha calcaries dures sol haver terra roja i poca quantitat. Molt bona per agricultura però no es poden aprofitar per... Continuar leyendo "Factors formadors dels sòls" »

Explorando el Cosmos: Desde Aristóteles hasta el Big Bang

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Aristóteles: Filósofo griego considerado referente máximo del saber, imaginó un Universo geocéntrico, en el que la Tierra estaba en el centro y el Sol, la Luna, planetas y estrellas giraban a su alrededor.

Aristarco de Samos: Científico jonio hizo mediciones para investigar la naturaleza de los astros y estableció por primera vez el modelo del Universo heliocéntrico: afirmó que el Sol era mayor que la Tierra y que esta con los planetas giraba a su alrededor.

Eratóstenes: Realizó mediciones para establecer la esfericidad de la Tierra y calcular el perímetro y radio terrestres.

Hiparco de Nicea: Matemático y astrónomo, elaboró el primer mapa estelar.

La Cosmología Moderna

La cosmología es la parte de la astronomía que estudia la... Continuar leyendo "Explorando el Cosmos: Desde Aristóteles hasta el Big Bang" »