Chuletas y apuntes de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

ANTICLINAL: pliegue de forma convexa cuyo núcleo esta constituido por materiales antiguos. Pueden ser recto, inclinado o acostado

BADLANS: Relieve muy erosionado y accidentado de zonas áridas arcillosas donde predominan las cárcavas o abarcamientos originados por aguas de arroyadas y escasean la vegetación.
BERROCAL: acumulación de bolas graníticas. Se forma sobre una masa granítica afectada por una red de diaclasas perpendiculares que da lugar a cubos geométricos. El agua penetra por las facturas alteras y areniza el granito, de mido que en cada cubo la rica sana se va reduciendo progresivamente a un núcleo encuelto en material arenizo. Que tiende a irse redondeando y formando bolas. Al eliminarse la arena entre las bolas quedan al
... Continuar leyendo "Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación" »

Geología Fundamental: Minerales, Propiedades y Clasificación de Rocas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Elementos Geométricos de un Cristal

Los cristales presentan una estructura ordenada y repetitiva, definida por elementos geométricos clave:

  • Caras: Superficies planas que separan la materia cristalina del espacio circundante.
  • Aristas: Líneas de intersección entre dos caras adyacentes.
  • Vértices: Puntos de unión de dos o más aristas.

La forma de un cristal es un conjunto de caras que presenta idénticas propiedades físicas y químicas, relacionadas por algún tipo de simetría.

El hábito cristalino describe el aspecto macroscópico que tiene el mineral, el cual depende de factores externos durante su crecimiento.

Propiedades Físicas de los Minerales

Las propiedades físicas son características intrínsecas que permiten identificar y clasificar... Continuar leyendo "Geología Fundamental: Minerales, Propiedades y Clasificación de Rocas" »

Rocas Endógenas: Minerales, Texturas y Erupciones Volcánicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Asociación de Minerales y Rocas Endógenas

Rocas Plutónicas Ácidas

  • % SiO2: >63%
  • Rocas: granitos
  • Cationes característicos: Na
  • Minerales: cuarzo, plagioclasas, feldespato alcalino y anfiboles
  • Texturas: granuda, holocristalina, fanerítica, hipidiomorfa

Rocas Volcánicas Ácidas-Intermedias

  • % SiO2: entre 63% y 52%
  • Rocas: riolita, dacita y andesita
  • Cationes característicos: Ca y Na
  • Minerales: cuarzo, plagioclasa, feldespato alcalino, moscovita, biotita, clinopiroxeno cálcico, ortopiroxeno y anfibol cálcico
  • Texturas: afanítica, holovítrea, hipocristalina, porfídica

Rocas Volcánicas Básicas

  • % SiO2: entre el 52% y 45%
  • Rocas: basalto
  • Cationes: Ca
  • Minerales: plagioclasa, piroxenos, olivino
  • Texturas: afanítica, porfídica, traquítica

Rocas Plutónicas

... Continuar leyendo "Rocas Endógenas: Minerales, Texturas y Erupciones Volcánicas" »

Materiales Pétreos en la Construcción: Tipos, Propiedades y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 15,3 KB

Materiales Pétreos

7.1 Piedra Natural

El término piedra natural hace referencia a todas aquellas rocas susceptibles de ser utilizadas como elemento constructivo, tras ser extraídas de su yacimiento natural mediante un proceso de excavación.

Posteriormente, deben ser dimensionadas según su empleo en obra, ya sea como fábrica o estructura, o bien como revestimiento de placa adherida como la última piel del edificio (empleo más ornamental).

7.2 Contexto Histórico

Destacan obras como la pirámide de Keops, que comienza empleando granito, luego caliza y, por último, emplea un revestimiento de piedra blanca caliza fácil de tallar que permite pintar sobre ella.

La piedra se emplea cuando existe un poder económico, militar o político. Se trata... Continuar leyendo "Materiales Pétreos en la Construcción: Tipos, Propiedades y Usos" »

Geología Fundamental: Procesos Volcánicos y Formación de Rocas Sedimentarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Qué es el Vulcanismo

El vulcanismo es un proceso mediante el cual se expulsan diversos materiales líquidos, sólidos y gaseosos al exterior, a través de una apertura de la superficie terrestre denominada volcán.

Tipos de Volcanes según su Erupción

  • Volcán Hawaiano

    Tienen una actividad explosiva poco común, liberan gases de manera tranquila, que pueden impulsar lava hasta 500 metros de alto. Se dan numerosas salidas de magma fluido.

  • Volcán Estromboliano

    Se caracteriza por explosiones constantes de forma pastosa y gases. Se forman muy rápidamente conos de escoria.

  • Volcán Vesubiano

    Desprende grandes cantidades de gases de un magma poco fluido que se consolida con rapidez. Las explosiones son muy fuertes y pulverizan la lava, produciendo gran

... Continuar leyendo "Geología Fundamental: Procesos Volcánicos y Formación de Rocas Sedimentarias" »

Contaminació derivada de la sobreexplotació d’aqüífers i la qualitat de l’aigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Contaminació derivada de la sobreexplotació d’aqüífers:

Origina dos problemes: intrusió salina i mobilització d’aigües contaminades.

  • Intrusió salina: Quan es gasta més aigua del compte en poblacions litorals durant els mesos d’estiu, els aqüífers disminueixen el seu nivell freàtic i l’aigua de mar penetra més cap a l’interior i ascendeix. Si la situació és molt manifesta, el pou pot bombar aigua salada.
  • Mobilització aigües contaminades: Els contaminants es concentren quan disminueix la quantitat d’aigua i a més, poden desplaçar-se cap al pou que s’està explotant.

La qualitat de l’aigua:

Segons l’ús que tingui, els indicadors de la seva qualitat han de ser diferents. Hi ha tres grups:

Físics:

  • Terbolesa: Presència
... Continuar leyendo "Contaminació derivada de la sobreexplotació d’aqüífers i la qualitat de l’aigua" »

Estabilidad de Presas: Fuerzas, Viento y Oleaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Enumere las 9 solicitaciones aplicadas en el análisis de una presa en general. ¿Cuál es la acción desestabilizadora y la estabilizadora más importante? Justifique.

  1. Peso Propio. (ES LA MAYOR SOLICITACIÓN. ES LA MAYOR FUERZA ESTABILIZADORA: V*ɤH) El peso propio, G, es la mayor de todas las solicitaciones que se ejercen sobre una presa de gravedad y también la fuerza pasiva fundamental, favorable a la estabilidad de la estructura. Su importancia es menor en otros tipos de presas de hormigón o fábrica.
  2. Empuje Hidrostático (MAYOR DESESTABILIZADORA: primero es a la que siempre está sometida la presa y después es el gran volumen que ocupa el agua. F vertical puede o no desestabilizar a la estructura. F horizontales siempre desestabilizadoras)
... Continuar leyendo "Estabilidad de Presas: Fuerzas, Viento y Oleaje" »

Compendio de Geología: Desde el Origen del Sistema Solar hasta los Riesgos Naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Examen de Geología Fundamental

Ejercicio 1: Conceptos Clave

A continuación, se presentan una serie de conceptos fundamentales en Geología:

  • Plutonismo y Neptunismo: Teorías sobre el origen de las rocas.
  • Fijismo y Movilismo: Posturas sobre la estabilidad de los continentes.
  • Recursos minerales: Sustancias de valor económico extraídas de la Tierra.
  • Riesgos naturales: Fenómenos geológicos que pueden causar daños (ej. sismología).
  • Mineralogía: Estudio de los minerales.
  • Paleontología: Estudio de la vida antigua a través de los fósiles.
  • Magnitudes, tiempo y espacio: Dimensiones clave en el estudio geológico.

Ejercicio 2 y 3: Respuestas de Test

Respuestas a las preguntas de selección múltiple:

  • a) La respuesta correcta es c).
  • b) La respuesta correcta
... Continuar leyendo "Compendio de Geología: Desde el Origen del Sistema Solar hasta los Riesgos Naturales" »

Textura i Fàbrica en Roques Metamòrfiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,36 KB

La Textura i la Fàbrica

Estructura / Microestructura

Arranjament de les parts d'una roca, independentment de l'escala, incloent-hi les relacions espaials entre aquestes parts (FÀBRICA) així com la forma, la mida relativa i les característiques internes d'aquestes parts (TEXTURA). La microestructura es defineix com l'estructura a l'escala de làmina prima o menor (Brodie, et al., 2002 IUGS-SCMR).

Estructura / Microestructura = Textura / Microtextura + Fàbrica / Microfàbrica

Microestructures Pre-metamòrfiques (= Microestructures Relictes)

Preferentment en roques de molt baix i baix grau, es poden observar encara microestructures del protòlit, originades per processos ígnis/sedimentaris. Les microestructures relictes s'anomenen amb el prefix

... Continuar leyendo "Textura i Fàbrica en Roques Metamòrfiques" »

Textura de rocas y actividad ígnea intrusiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Textura de rocas

Hace referencia a la forma, tamaño y distribución de los minerales que componen las rocas, y suministra mucha información acerca de las condiciones de formación de estas.

Según el grado de cristalinidad

Es la proporción de cristales frente al vidrio.

  • TXT Holocristalina: 90-100% Cristal. Rocas plutónicas.
  • TXT Holohialina: 90-100% vidrio. Volcánicas.

Según el tamaño de grano absoluto

  • TXT Fanerítica: los cristales se aprecian a simple vista o con la ayuda de una lupa de mano;
  • Pegmatítica: granos centímetros a decímetros.
  • Granuda: milimétricos;
  • Aplitica: submilimétricos.
  • TXT Afanítica: Los cristales no se reconocen a simple vista. La mayoría de las rocas volcánicas y en algunas aparecen vacuolas.
  • TXT Porfídica: Es intermedia,
... Continuar leyendo "Textura de rocas y actividad ígnea intrusiva" »