Chuletas y apuntes de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geología: Deformación, Estructuras y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,75 KB

Deformación de Rocas

Concepto de Deformación

La deformación se refiere al cambio de volumen o forma que experimenta un cuerpo rocoso debido a la aplicación de un esfuerzo.

Tipos de Deformación

  • Elástica: Los cambios son reversibles, es decir, la roca recupera su forma original al cesar el esfuerzo.
  • Dúctil: Los cambios son permanentes, resultando en la formación de pliegues. Este tipo de deformación ocurre bajo esfuerzos lentos y prolongados.
  • Frágil: Los cambios también son permanentes, pero en este caso se generan fallas. La deformación frágil se produce bajo esfuerzos rápidos e intensos.

Estructuras Geológicas

Diaclasas

Las diaclasas son fracturas en las rocas donde no ha habido desplazamiento del material rocoso.

Fallas

Las fallas son... Continuar leyendo "Geología: Deformación, Estructuras y Procesos" »

Ingurumen Kontzeptuak eta Gaiak: Definizioak eta Azterketa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 17,75 KB

Definizioak

11. Gaia

Nekazaritza estentsiboa

Gaur egun herrialde garatuetan nekazaritza mota hau lur ahulak eta lantzeko zailak direnetan erabiltzen da. Etekina handitzeko ongarri organikoak erabiltzen dira, eta izurriteei aurre egiteko, uzta-txandaketa erabiltzen da.

Nekazaritza intentsiboa

Gaur egun herrialde garatuetan nekazaritza mota hau lur emankorreko lur lauak lantzeko erabiltzen da. Makineria ugari eta ongarri kimikoak erabiltzen dira, eta izurriteei aurre egiteko produktu kimikoak erabiltzen dira.

Abeltzaintza estentsiboa

Abeltzaintza mota honetan ez dira abere asko batera egoten. Abereek belardietatik eta basoetatik lortzen dituzte elikagaiak, eta ekoizpena txikia da, ez baita hazkuntza azkartzeko gehigarririk erabiltzen.

Abeltzaintza

... Continuar leyendo "Ingurumen Kontzeptuak eta Gaiak: Definizioak eta Azterketa" »

Geosfera Dinámica: Expansión del Fondo Oceánico y Placas Tectónicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Hacia una Geosfera Dinámica: Se hizo pensar en una hipótesis movilista, la de la expansión del fondo oceánico que proporciona:

1. Se abren fisuras en la litosfera y se forma un dorsal

2. El magma sale por el rift a medida que el dorsal se abre, los continentes se separan

3. La litosfera oceánica se destruye al introducirse hacia el manto. Se frena la expansión.

- Las pruebas de la expansión oceánica:

1. Los ejes de las dorsales oceánicas tienen alineaciones de volcanes submarinos

2. Se midió que estas rocas no superan los 200 millones de años de antigüedad

3. Se comprobó que la edad de las rocas a ambos lados del eje de las dorsales es simétrica

4. La distribución de los sedimentos oceánicos también es compatible con una litosfera... Continuar leyendo "Geosfera Dinámica: Expansión del Fondo Oceánico y Placas Tectónicas" »

Defectos Cristalinos: Tipos, Causas y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Defectos Cristalinos

Defectos Puntuales

  • Vacancia: Sitio atómico sin átomo.
  • Átomo intersticial: Átomo adicional en una posición desocupada.
  • Átomo de sustitución: Átomo reemplazado por otro de diferente tamaño.
  • Defecto de Frenkel: Catión desplazado a un hueco intersticial.
  • Defecto de Schottky: Falta de dos iones de carga opuesta.

Defectos Lineales

  • Dislocaciones de arista: Distorsión de la red alrededor de una línea.
  • Dislocaciones helicoidales: Distorsión de la red alrededor de una hélice.
  • Dislocaciones mixtas: Combinación de dislocaciones de arista y helicoidales.

Defectos de Superficie

  • Superficies externas: Átomos con menor número de vecinos.
  • Límites de grano: Regiones entre granos de diferentes orientaciones.
  • Maclas: Regiones con imagen
... Continuar leyendo "Defectos Cristalinos: Tipos, Causas y Consecuencias" »

Procesos de Desgaste y Formación de Suelos en la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

La Meteorización: Desgaste y Transformación de las Rocas

La meteorización es el proceso fundamental que tiende a fracturar las rocas y alterar químicamente los minerales que las componen. Este proceso las disgregará en fragmentos cada vez más pequeños, conocidos como clastos.

Meteorización Mecánica

Consiste en la fragmentación de la roca mediante esfuerzos mecánicos, sin que se altere significativamente la composición química y mineralógica de la roca.

Tipos de Meteorización Mecánica

  • Xelifracción: Rotura de la roca debido a la acción tipo cuña que realiza el agua al congelarse en el interior de las fisuras de la roca. En zonas de gran pendiente, los fragmentos generados se acumulan, originando las pedreras.
  • Abrasión: Desgaste
... Continuar leyendo "Procesos de Desgaste y Formación de Suelos en la Tierra" »

Klima Ozeanikoko Paisaia: Flora, Lurzoruak eta Giza Jarduera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,16 KB

Klima Ozeanikoko Landare-Paisaia

Flora-eskualde eurosiberiarrari dagokio:

Baso Hosto-erorkorra

Pagoak: Hezetasun handia eta hotza behar dute, ez dute beroa jasaten. Mendiko zuhaitza da eta nahiago ditu kareharrizko lurrak, baina lur silizeoak ere onartzen ditu. Pagoaren zura gogorra eta kalitatezkoa da, altzariak eta tresnak egiteko erabiltzen da. Nagusiki Kantauriar mendikatean eta Nafarroako Pirinioetan aurki daitezke.

Haritzak: Pagoa baino hezetasun gutxiago behar dute eta ez dute beroa eta gehiegizko hotza jasaten.

Baso Martzeszentea

Ametzak eta erkametzak dituena, trantsiziozko klima ozeanikoa duten eremuetan dago. Ez da hain trinkoa eta ez ditu hain zuhaitz garaiak. Animaliak zuhaitz horien ezkurrez elikatzen dira.

Giza Jardueren Eragina

Giza... Continuar leyendo "Klima Ozeanikoko Paisaia: Flora, Lurzoruak eta Giza Jarduera" »

Formación de Ambientes Sedimentarios e Riscos Xeolóxicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Axentes Xeolóxicos e Ambientes Sedimentarios

Os axentes xeolóxicos depositan materiais nos ambientes sedimentarios.

O lugar físico onde un axente xeolóxico deposita os sedimentos en capas horizontais denomínase conca sedimentaria. As concas presentan diferentes condicións que determinan os ambientes sedimentarios.

Tipos de Ambientes Sedimentarios

Continentais

Situados sobre os continentes. Clasifícanse segundo o axente xeolóxico que realiza a sedimentación.

  • Fluviais: O axente xeolóxico é un río.
  • Aluviais: Regatos e torrentes depositan os seus sedimentos.
  • Lacustres: Fondos e beiras dos lagos ou outras masas de auga doce.
  • Glaciares: Zonas de sedimentación de materiais transportados polo xeo.
  • Eólicos: Zonas de acumulación de materiais transportados
... Continuar leyendo "Formación de Ambientes Sedimentarios e Riscos Xeolóxicos" »

Elementos del relieve y fenómenos geográficos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Columna: elemento arquitectónico de soporte

La columna es un elemento arquitectónico de soporte, rígido, más alto que ancho y normalmente de sección cilíndrica o poligonal que sirve para soportar la estructura horizontal de un edificio.


Sima: Apertura estrecha que comunica la superficie con las galerías subterráneas

La sima es una apertura estrecha que comunica la superficie con las galerías subterráneas.


Polje: Depresión alargada de fondo horizontal marcada por vertientes abruptas

El polje es una depresión alargada de fondo horizontal marcada por vertientes abruptas. Está recorrida total o parcialmente por corrientes de agua y puede inundarse total o permanentemente.


Dolina: Depresión en terreno calizo de fondo horizontal y vertientes

... Continuar leyendo "Elementos del relieve y fenómenos geográficos" »

Características de la geosfera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 48,27 KB

Explicar las carácterísticas de la fisiografía del territorio peruano y que unidades geomorfológicas se pueden distinguir.

Fisiográficamente Perú dividido en 3 regiones naturales: Costa, Sierra y Selva cubriendo una superficie de 1, 285,215 km2.El rasgo fisiográfico más importante es la Cordillera Occidental de los Andes divisoria continental de aguas entre Cuencas Hidrográficas de los Océanos Atlántico (Amazonas) y Pacifico. Fisiografía consecuencia proceso de subducción que afecta todo el territorio.

Cordillera de la Costa


Rocas metamórficas pre- C alineadas de NO-SE: dos sectores (sur:
Tacna a Ica y norte: Lambayeque a Piura) por línea de costa y áreas próximas c. Alturas 900 a 1200 m.S.N.M. En sector central no se presentan.... Continuar leyendo "Características de la geosfera" »

Guia Completa de Metamorfisme i Geotectònica: Conceptes Clau i Exercicis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,9 KB

Segona Part: Metamorfisme i Geotectònica (10 punts)

1. Pressió i Fàcies Metamòrfiques

1.1. Tipus de pressió en canvis mineralògics

Pregunta: Quin tipus de pressió és més important per produir canvis mineralògics: la pressió litostàtica o la pressió dirigida (o esforç tectònic)?

Resposta: Pressió litostàtica

1.2. Càlcul de la pressió litostàtica a l'Himàlaia

Pregunta: La profunditat de la base de l’escorça a l'Himàlaia és de 60 km: quina pressió litostàtica aproximada existeix (en kbar) a la base de l'Himàlaia suposant que la columna rocosa fins a la superfície sigui granit (densitat: 2,7 gr cm-3)?

Dades addicionals:

  • g: 10 m s-2
  • 1 Pascal (Pa): 1 kg m-1 s-2
  • 1 bar = 105 Pa

Resposta: (No proporcionada en el text original)

1.3.

... Continuar leyendo "Guia Completa de Metamorfisme i Geotectònica: Conceptes Clau i Exercicis" »