Chuletas y apuntes de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Euskal Herriko Erliebea eta Iberiar Penintsulako Ur-Isurialdeak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,92 KB

EAEko Erliebea

EAEko Erliebe Unitate Nagusiak

Euskal Mendiak eta Ebroko Sakonunea dira EAEko erliebe-unitate nagusiak.

Euskal Mendiak: Hedapena eta Unitate Nagusiak

Euskal Mendiak Bizkaia, Gipuzkoa, Araba eta Nafarroaren mendebaldean zehar hedatzen dira, Kantabriar Mendikatearen eta Pirineoen artean. Unitate nagusiak honako hauek dira:

  • Ekialdeko Mendilerro Banatzailea
  • Ipar edo Kantauri Isurialdea
  • Hego edo Ebroren Isurialdea

Erdialdeko Mendilerro Banatzailea: Kokapena eta Norabidea

Lurraldearen erdialdean kokatzen da, mendebaldetik ekialderantz hedatuz.

Tontorrik Garaienak

  • Ganekogorta
  • Gorbea
  • Anboto
  • Elgea
  • Aizkorri
  • Aralar

Erdialdeko Mendilerroaren Eragina Euskal Mendietako Erliebean

Bizkar edo ardatz gisa jokatzen du, ur-banatzaile nagusi bezala, bi isurialde banatuz.... Continuar leyendo "Euskal Herriko Erliebea eta Iberiar Penintsulako Ur-Isurialdeak" »

Fuentes de Energía en España: Tipos, Producción y Consumo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 12,79 KB

Fuentes de Energía

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo. Su uso es imprescindible en la industria para transformar materias primas en productos elaborados.

Clasificación según su origen

  • Renovables
  • No renovables

Clasificación según su grado de aprovechamiento

  • Energía primaria
  • Energía final

Principales Fuentes de Energía Primaria

1. Fuentes de Energía No Renovables

Las fuentes de energía no renovables son los recursos energéticos que se agotan al usarse para producir energía y cuyo proceso de formación exige millones de años: carbón, petróleo, gas natural y uranio.

1.1. El Carbón

El carbón es una roca estratificada combustible de color negro, formada por la descomposición... Continuar leyendo "Fuentes de Energía en España: Tipos, Producción y Consumo" »

Glosario de Geomorfología: Definiciones Clave del Relieve Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

A continuación, se presenta un glosario con términos clave relacionados con la geomorfología y el relieve terrestre:

  • Cordillera: Conjunto de montañas levantadas en un proceso de orogénesis.
  • Estuario: Desembocadura de un río caracterizada por una amplia abertura que permite al mar entrar tierra adentro.
  • Falla: Rotura de la corteza terrestre con separación de los bloques fracturados. Se producen cuando actúan fuerzas compresoras sobre rocas muy duras. Pueden ser normales (verticales) o de desgarre (horizontales).
  • Llanura: Zona extensa de tierra a escasa altitud formada por una superficie de erosión. Suelen estar próximas a la costa.
  • Meseta: Extensión grande y llana de terreno que se encuentra a bastante altitud, formando un altiplano.
  • Sierra:
... Continuar leyendo "Glosario de Geomorfología: Definiciones Clave del Relieve Terrestre" »

Hidrología Fluvial: Escorrentía, Ciclo del Agua y Morfología de Cauces

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Escorrentía: Flujo de Agua en Cuencas Hidrográficas

La escorrentía es el caudal de agua que circula por la red hidrográfica. Se nutre de:

  • Escorrentía superficial: Agua que circula por toda la superficie de la cuenca y que no está encauzada por los ríos principales.
  • Escorrentía hipodérmica: Escorrentía que circula entre la superficie topográfica y el nivel de saturación (flujo subsuperficial).

Ciclo de la Escorrentía

  1. Sin precipitación:

    El agua procede exclusivamente del subsuelo.

  2. Comienza la precipitación:

    La precipitación restituye la humedad del suelo y el resto escurre superficialmente. El agua sigue siendo escasa. Los cauces tienen agua que vendrá del agua superficial y subterránea.

  3. Máxima precipitación:

    Empieza la infiltración,

... Continuar leyendo "Hidrología Fluvial: Escorrentía, Ciclo del Agua y Morfología de Cauces" »

Formació i Tipus de Núvols: Una Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,18 KB

Formació dels Núvols

Les regions on es formen els núvols són aquelles en què l’aire puja, sigui quina sigui la causa de l’ascens.

Núvols Convectius

Produïts per inestabilitat atmosfèrica, generen corrents ascendents o descendents. Quan arriben a un nivell de condensació, formen el seu propi núvol. Com més distància ascendeixi, més espessor tindrà. Els núvols cúmuls (amb forma de cotó) si les masses continuen ascendint, les gotes tornen al cúmul i creixen. Al arribar a certa altura, el corrent ascendent no pot mantenir les gotes i cauen en forma de precipitació (cumulonimbus).

Núvols Orogràfics

El vent que puja cap a la vessant d’una muntanya provoca que, si l’aire té humitat i agafa punt de rosada al cim, es formi núvols.... Continuar leyendo "Formació i Tipus de Núvols: Una Guia Completa" »

Vocabulario Esencial de Geografía Física y Relieve

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Fenómenos Endógenos

Los procesos endógenos son aquellos que se originan en el interior de la Tierra y que afectan a la evolución geomorfológica.

Zócalo

Cuerpo o borde inferior de una obra que permite elevar los basamentos hasta un mismo nivel.

Orogenia Herciniana

Proceso geológico por el cual se forman cadenas montañosas, como los macizos paleozoicos, que constituyen la base de la península.

Badlands

Tipo de paisaje de características áridas y litología rica en lutitas, extensamente erosionado por el agua y el viento, debido a la falta de vegetación.

Cerro Testigo

Pequeñas colinas de cima horizontal que se forman cuando avanza la erosión y el área queda dividida en los relieves sobre estratos horizontales. Son comunes en las cuencas... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Geografía Física y Relieve" »

Transformación Geológica: Meteorización, Procesos Sedimentarios y Rocas Detríticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Meteorización Física o Mecánica

La meteorización física, también conocida como mecánica, es el proceso de disgregación de las rocas en fragmentos más pequeños sin que se modifique su composición química. Los principales tipos son:

  • Gelifracción: Rotura de las rocas producida por la expansión del agua al congelarse en sus grietas.
  • Haloclastia: Rotura de las rocas causada por el crecimiento de cristales de sales en sus poros y fisuras.
  • Expansión Térmica: Los cambios bruscos de temperatura provocan la dilatación y contracción diferencial de los minerales, agrietando y fragmentando las rocas.
  • Lajamiento por Descompresión: Fracturación que se produce en las rocas al liberarse de la carga que soportaban, como resultado de la erosión
... Continuar leyendo "Transformación Geológica: Meteorización, Procesos Sedimentarios y Rocas Detríticas" »

Fuentes de Energía en España: Tipos, Producción y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Fuentes de Energía en España: Un Panorama Detallado

El Carbón

El carbón es una roca estratificada combustible de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. Durante la Primera Revolución Industrial, el carbón tuvo un papel hegemónico, aunque posteriormente fue sustituido por el petróleo.

Problemas asociados al carbón:

  • Yacimientos agotados y de baja calidad.
  • Poca demanda.
  • Explotación cara.
  • La entrada en la Comunidad Europea obligó al cierre de minas y a la implementación de ayudas para actividades alternativas.

La producción interior de carbón en España se localiza en 13 grandes cuencas, destacando la de Teruel. Sin embargo, no permite el autoabastecimiento, siendo necesario importar... Continuar leyendo "Fuentes de Energía en España: Tipos, Producción y Desafíos" »

Conceptos clave de Geología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Borrasca y anticiclón

Zona de baja presión rodeada de isobaras cuyos valores aumentan desde el centro hasta el exterior de la misma. Se produce cuando existe una masa de aire poco denso en contacto con la superficie terrestre. Se crea un vacío en el aire que pesa menos por lo que el aire frío de los alrededores se mueve originando un viento desde el exterior hacia el centro de la borrasca. Zona de alta presión rodeada de isobaras cuyos valores disminuyen desde el centro hasta el exterior. Se produce cuando existe una masa de aire frío (subsidencia) que tiende a descender hasta el suelo.

Inversión térmica

Espacio aéreo en el cual la Tª aumenta con la altura en vez de disminuir (el GVT es negativo).

Efecto Coriolis

Vientos que circulan desde... Continuar leyendo "Conceptos clave de Geología" »

Nesosilicatos y Origen del Magma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Nesosilicatos

Formados por tetraedros aislados de sílice que no están unidos y existen entre ellos cationes que compensan las cargas. Olivino

Soro

Los tetraedros se disponen en parejas en la estructura del mineral Epidota.

Ciclo

Los tetraedros forman anillos de 3,4,6 miembros Turmalina y Berilo.

Ino

Los tetraedros se disponen formando cadenas sencillas o dobles. Incluye el grupo de los piroxenos y anfíboles, que son minerales petrogenéticos. Augita y hornblenda.

Filo

Estructura formada por láminas continuas de tetraedros. Incluye los minerales petrogenéticos moscovita y biotita (micas).

Tecto

Los tetraedros forman redes 3D. Se incluyen minerales petrogenéticos Cuarzo y Feldespato. Dentro de los feldespatos, potásicos (ortosa) calco-sódicos y... Continuar leyendo "Nesosilicatos y Origen del Magma" »