Chuletas y apuntes de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Deformación Geológica: Fracturas y Fallas en la Corteza Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Mecanismos de Deformación Geológica

La deformación de las rocas puede manifestarse a través de diversos mecanismos, algunos de los cuales incluyen:

  • Intrusiones Ígneas: Los materiales suprayacentes a una serie sedimentaria pueden deformarse por el empuje de la intrusión.
  • Pliegues Sinsedimentarios: Formados simultáneamente al depósito de los sedimentos, por adaptación a las irregularidades del fondo de la cuenca.
  • Hidratación de Algunos Materiales Durante la Diagénesis: Puede causar un aumento de volumen, produciendo una deformación. Es típico del paso de anhidrita a yeso.

Deformaciones Discontinuas

Cuando el límite plástico de la roca se ve superado por un esfuerzo continuado, la roca llega a fracturarse, produciéndose una estructura... Continuar leyendo "Deformación Geológica: Fracturas y Fallas en la Corteza Terrestre" »

Inestabilitats Gravitatòries i Erosió Hídrica: Riscos i Prevenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,92 KB

Inestabilitats Gravitatòries

Desprendiments

Es la caiguda de blocs de roca, amb un recorregut per l'aire. L'aigua acostuma a fer malbé la base de les roques i fa caure el que hi ha damunt.

Esllavissada

Es el lliscament d'una porció de terreny a través d'una superfície trencada, com poden ser els estrats o una falla.

Esllavissada Rotacional

Es un lliscament a partir d'una superfície de trencament còncava. Es produeix un moviment giratori.

Esllavissada Planar

Lliscament que es desenvolupa a favor de superfícies de debilitat planes o poc ondulades.

Fluxos

Moviements fluïdals on els materials ja no conserven la seva forma original. Això passa amb les argiles i materials poc consolidats.

Reptacions

Moviment lents d'una capa sobre una altra degut a... Continuar leyendo "Inestabilitats Gravitatòries i Erosió Hídrica: Riscos i Prevenció" »

Euskal Herriko Geologia eta Klima: Mendikateak eta Sakonuneak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,72 KB

Hegoaldeko mendikate eta arroak (banalerroaren hegoaldean)

Mediterraneoko isurialdean kokatuta daude. Sare hidrografikoak Ebro ibaian du oin-maila eta, banalerroaren iparraldearekin alderatuz, hemen ibai-haran zabal eta irekiagoak sortu ziren.

Arabako Lautada

Barrualdeko sakonunearen jarraipena da eta Arakil ibaiaren korridorearen bidez egiten du bat Iruñea eta Irunberrirekin. Korridore horretatik doaz Gasteiz eta Iruñea arteko komunikazio bide nagusiak.

Mendebaldeko mendikateak edo mendilerroak

Badaia, Arkamo eta Salbada mendikateek ixten dute Arabako Lautada mendebaldetik. Multzo hau Goi Kretazioko kareharri eta margaz eratua da eta egitura monoklinala du. Badaia eta Arrato mendikateek Zadorra eta Baias ibaiak bereizten dituzte eta mendebaldetik... Continuar leyendo "Euskal Herriko Geologia eta Klima: Mendikateak eta Sakonuneak" »

Factores Clave en la Creación del Relieve Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Factores que Condicionan la Forma del Relieve

El proceso por el cual la superficie terrestre adquiere una determinada forma se denomina modelado del relieve.

Tipo de Roca (Litología)

Cada roca tiene características específicas que influyen en el relieve.

Clima

El clima determina la forma del relieve.

Estructura de los Materiales

La estructura de los materiales proporciona diferentes formas al modelado.

Antigüedad del Relieve

El relieve de cualquier zona cambia a lo largo del tiempo.

La Influencia del Tipo de Roca (Litología)

La litología o tipo de roca existente en cada lugar condicionará la forma que adquiera el relieve. Las rocas que cubren la mayor parte de la superficie de España son la arcilla, la caliza y el granito.

Relieves Arcillosos

Los... Continuar leyendo "Factores Clave en la Creación del Relieve Terrestre" »

Climatologia: Elements i Factors del Clima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,15 KB

ELS ELEMENTS DEL CLIMA

- Són els fenòmens i les quantitats que permeten descriure l'estat d'una part de l'atmosfera. Són la temperatura, la humitat, els vents, la pressió, l'ennuvolament, les precipitacions, etc.

PRESSIÓ ATMOSFÈRICA

Per mesurar la pressió es fa servir el baròmetre. En meteorologia es fan servir com a unitats de mesura l'hectoPascal (hPa) i el mil·libar (mb).

MAPA ISOBÀRIC

Aquest mapa ens mostra els punts on hi ha igual pressió, o millor dit, hi haurà, ja que estem parlant de previsions. A la nostra zona la pressió 'normal' és de 1.013 mb.
  • 1013 pressió alta = Bon temps, temps assolellat. A (anticicló).
  • 1013 pressió normal = Temps variable o estable.
  • < 1013 mb pressió baixa = Temps plujós.
Isòbares molt juntes..
... Continuar leyendo "Climatologia: Elements i Factors del Clima" »

Diccionario de Conceptos Geológicos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Glosario de Términos Geológicos

1. Gelivación. Tipo de meteorización física por la que el agua que rellena las grietas de una roca, al transformarse en hielo, aumenta de volumen y termina fracturando las rocas.

2. Carbonatación. Acción por la que una sustancia se transforma en carbonato.

3. Canchal. Terreno cubierto de peñascos o canchos.

4. Berrocal. Agrupación de bolos graníticos resultante de la meteorización de una formación granítica a través de las líneas de diaclasas verticales, horizontales y oblicuas.

5. Caldera. Es una gran depresión, distinta de un cráter, causada por diferentes factores, como pueden ser el hundimiento de una cámara magmática o por deslizamiento.

6. Estalactitas. Se denomina a la roca que aparece en... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Geológicos Esenciales" »

Relleu de la Península Ibèrica, Illes Balears i Canàries

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,76 KB

Relleu de la Península Ibèrica

Meseta

El sòcol de la Meseta és un bloc format per materials antics del Precambrià i Paleozoic, plegats durant l'orogènia herciniana i arrasats i recoberts per sediments durant el Mesozoic.

L'orogènia alpina va fracturar aquest bloc i donar lloc a un relleu d'estructura germànica (estructura tectònica de fractures que presenten blocs aixecats (horts) i blocs enfonsats (gravens). Els horts corresponen als relleus interiors i els gravens a depressions com la del Duero, Tajo i Guadiana.

Relleus interiors

  • Sistema Central: Format per materials paleozoics alçats per l'orogènia alpina.
  • Monts de Toledo: Formats per materials precambrians i paleozoics. Es van formar durant l'orogènia alpina i presenten un relleu
... Continuar leyendo "Relleu de la Península Ibèrica, Illes Balears i Canàries" »

Tipos de Rocas: Detríticas, Carbonáticas, de Precipitación Química y Orgánicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

ROCAS DETRÍTICAS:

Formadas por la litificación de fragmentos de rocas previas unidos por una matriz y/o un cemento.

Gruesos >2mm

Sed. gravas (bloques y cantos) y Roc. Conglomerados.

Medios 2-0.062mm

Sed. Arenas (gruesas y finas) Roc Areniscas.

Finos 0.062-0.004

Sed. Limos (Gruesos y finos) Roc. Limolitas y Lutitas.

Muy finos <0.004 mm

Sed. Arcillas Roc. Pelitas y lutitas.

Conglomerados:

Fragmentos mayores de 2mm. Se llaman brecha si son con clastos angulosos. Se llaman pudingas si son con clastos redondeados. Mono/oligo/poli-mícticos

Areniscas:

50% de fragmentos entre 2 y 0.062 mm. Hasta 15% de matriz.

Cuarzoarenitas

95% cuarzo. Rocas muy duras y seleccionadas. Ambientes eólicos y marinos.

Arcosas:

Predominan los feldespatos. Selección moderada.... Continuar leyendo "Tipos de Rocas: Detríticas, Carbonáticas, de Precipitación Química y Orgánicas" »

Tipos de Estructuras Sedimentarias: Formación y Clasificación Geológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Estructuras Sedimentarias: Conceptos Fundamentales

Los sedimentos y rocas sedimentarias se ordenan en capas denominadas estratos. Un estrato es una unidad litológica, formada por un único tipo de roca de origen sedimentario que se formó bajo procesos sedimentarios constantes. Se distinguen física y visualmente por superficies originadas por la interrupción de la sedimentación o por procesos erosivos. Los estratos pueden subdividirse en láminas, que son el nivel más pequeño dentro del estrato que muestra la ordenación interna de las rocas. Pueden ser de origen detrítico o de precipitación química.

Estructuras Sedimentarias de Acumulación

Se forman durante la sedimentación y acumulación de partículas en las cuencas a partir de un... Continuar leyendo "Tipos de Estructuras Sedimentarias: Formación y Clasificación Geológica" »

Tectónica de Placas y Deformación de la Corteza Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Tectónica de Placas

1. Las Placas Litosféricas

La litosfera está dividida en un conjunto de fragmentos rígidos, denominados placas litosféricas. Estas placas son fragmentos de litosfera cuyo grosor oscila entre 50 y 200 km y posee una extensión superficial muy variable. Hay siete grandes placas, entre las cuales se sitúan una docena de placas de menor tamaño.

2. Bordes de las Placas Litosféricas

Los bordes de las placas litosféricas o límites que separan unas de otras pueden ser de tres tipos:

  • Dorsales: límites en los que se genera nueva litosfera oceánica a partir de materiales procedentes del interior terrestre.
  • Zonas de subducción: límites en los que se destruye litosfera, compensando la generada en las dorsales.
  • Fallas transformantes:
... Continuar leyendo "Tectónica de Placas y Deformación de la Corteza Terrestre" »