Chuletas y apuntes de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Geología y Procesos Terrestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Conceptos Clave en Geología y Procesos Terrestres

Procesos Geológicos y Químicos

Bioturbación

La bioturbación es la perturbación de los sedimentos o el suelo por la acción de organismos vivos.

Hidrólisis

La hidrólisis es la desintegración de la red cristalina de algunos minerales, al romperse sus enlaces por la acción de los hidrogeniones de las aguas ácidas.

Hidratación

La hidratación es la incorporación de moléculas de agua a la red cristalina de los minerales, lo cual suele traducirse en un aumento de volumen. Este aumento de volumen provoca deformaciones en los materiales.

Carbonatación

La carbonatación es una reacción química en la que el hidróxido de calcio reacciona con el dióxido de carbono y forma carbonato cálcico insoluble.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología y Procesos Terrestres" »

Procesos y Tipos de Erosión Hídrica: Impacto Geológico y Métodos de Medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Erosión Hídrica: Procesos Fundamentales y Consecuencias

Este fenómeno está formado por dos subprocesos principales que interactúan en la degradación del suelo:

  1. Desprendimiento de las partículas del suelo:
    • Impacto de las gotas de lluvia.
    • Acción del flujo del suelo.
  2. Transporte de partículas desprendidas:
    • Acción de la salpicadura (el impacto provoca el desprendimiento y el transporte).
    • Acción de la escorrentía.

La erosión hídrica produce un deterioro significativo de la calidad del agua (debido a la disolución de sedimentos y el arrastre de productos químicos) y afecta negativamente a los ecosistemas marinos y acuáticos.

Formas de Manifestación de la Erosión Hídrica

La erosión hídrica se presenta en diversas formas, dependiendo de... Continuar leyendo "Procesos y Tipos de Erosión Hídrica: Impacto Geológico y Métodos de Medición" »

Procesos Geológicos Externos: Modelado del Relieve por Agua, Hielo, Viento y Mar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 31,29 KB

El Agua en la Tierra: La Hidrosfera

Un rasgo que hace único a nuestro planeta es la abundancia de agua. Y agua en los tres estados, con un 98,35 % del total en forma líquida, algo único en el sistema solar.

El factor clave que explica este exceso de agua es la temperatura media superficial, influida por la existencia de la atmósfera y, sobre todo, por la distancia que nos separa del Sol. Si la Tierra estuviera más alejada, el agua estaría congelada. Si estuviese más cerca, evaporada.

La hidrosfera es, junto con la atmósfera, una de las capas fluidas que envuelve a la Tierra. Se calcula que hay un total de 1 360 millones de km3 de agua, repartidos de forma muy desigual. Se trata tan solo de un 1,25 ‰ del volumen total del planeta Tierra.... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos: Modelado del Relieve por Agua, Hielo, Viento y Mar" »

Introducción a los Sistemas Cristalinos y Agregados Minerales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Introducción a la Cristalografía

Las redes de Bravais son las configuraciones geométricas fundamentales para determinar los sistemas cristalinos básicos. En base a estas redes, se distinguen 7 Sistemas Cristalinos.

Sistemas Cristalinos

Sistema Cúbico

Forman cristales de forma cúbica. Se pueden definir como cuerpos en el espacio que manifiestan tres ejes de igual longitud en ángulo recto y cuyas aristas son de igual magnitud.

  • Ejemplos: Halita, Pirita, Cuprita, Magnetita, Granate, Esfalerita, Galena.

Sistema Tetragonal

Forman cuerpos con tres ejes en el espacio en ángulo recto, con dos de sus segmentos (ejes) de igual magnitud y uno diferente. A menudo forman hexaedros con cuatro caras iguales.

  • Ejemplos: Casiterita, Rutilo, Calcopirita.

Sistema

... Continuar leyendo "Introducción a los Sistemas Cristalinos y Agregados Minerales" »

Roques Carbonoses, Petroli i Sismes: Guia Essencial de Geologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,1 KB

Roques Carbonoses: Formació i Tipus

Les roques carbonoses són un tipus de roca sedimentària que conté una quantitat significativa de matèria orgànica. Els exemples més destacats són els carbons i el petroli, ambdós recursos energètics fòssils fonamentals.

Els Carbons: Origen i Procés de Carbonització

Els carbons es formen en zones pantanoses, a partir de restes vegetals que s'han enriquit en carboni i han eliminat l'oxigen, el nitrogen i l'hidrogen, mitjançant un procés anomenat carbonització.

Fases de la Carbonització

La carbonització es desenvolupa en dues fases principals:

Fase Biològica
En aquesta fase inicial, les restes vegetals s'acumulen al fons d'una zona pantanosa amb aigües estancades i sense oxigen. Els bacteris anaeròbics
... Continuar leyendo "Roques Carbonoses, Petroli i Sismes: Guia Essencial de Geologia" »

Medición y evaluación de diferentes estructuras anatómicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

MEDIR:

Visualizar algo normal o patológico, con un patrón de referencia podemos comparar los hallazgos.

MÉTODO SUBJETIVO:

Divide en 4 espacios % de obstrucción nasofaríngea (CAVUM RF)

GRADO DE EXCURSIÓN DE CONDILO MANDIBULAR (ATM): Movilidad del condilo en boca abierta y boca cerrada.

MURO POSTERIOR:

Evalúa la listesis del cuerpo vertebral.

MÉTODO DE MEYERDING (°1-4) Y MARIQUE-TAILLARD Y BRADFORD (%):

Evalúan la espondilolistesis.

ÁNGULO Q- ÁNGULO FEMOROTIBIAL- DESNIVEL PÉLVICO:

Evalúa ejes del fémur y de la tibia: genovalgo y genovaro.

ÁNGULO DE COBB:

Evalúa el grado de curvatura escoliótica. 4 líneas (vertebra proximal, apical y distal). Paciente en bipedestación. Rx AP Y LAT (2 líneas)

LÍNEA VERTEBRAL CENTRO DE C7:

Permite una mejor... Continuar leyendo "Medición y evaluación de diferentes estructuras anatómicas" »

Deformación Geológica: Fracturas y Fallas en la Corteza Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Mecanismos de Deformación Geológica

La deformación de las rocas puede manifestarse a través de diversos mecanismos, algunos de los cuales incluyen:

  • Intrusiones Ígneas: Los materiales suprayacentes a una serie sedimentaria pueden deformarse por el empuje de la intrusión.
  • Pliegues Sinsedimentarios: Formados simultáneamente al depósito de los sedimentos, por adaptación a las irregularidades del fondo de la cuenca.
  • Hidratación de Algunos Materiales Durante la Diagénesis: Puede causar un aumento de volumen, produciendo una deformación. Es típico del paso de anhidrita a yeso.

Deformaciones Discontinuas

Cuando el límite plástico de la roca se ve superado por un esfuerzo continuado, la roca llega a fracturarse, produciéndose una estructura... Continuar leyendo "Deformación Geológica: Fracturas y Fallas en la Corteza Terrestre" »

Inestabilitats Gravitatòries i Erosió Hídrica: Riscos i Prevenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,92 KB

Inestabilitats Gravitatòries

Desprendiments

Es la caiguda de blocs de roca, amb un recorregut per l'aire. L'aigua acostuma a fer malbé la base de les roques i fa caure el que hi ha damunt.

Esllavissada

Es el lliscament d'una porció de terreny a través d'una superfície trencada, com poden ser els estrats o una falla.

Esllavissada Rotacional

Es un lliscament a partir d'una superfície de trencament còncava. Es produeix un moviment giratori.

Esllavissada Planar

Lliscament que es desenvolupa a favor de superfícies de debilitat planes o poc ondulades.

Fluxos

Moviements fluïdals on els materials ja no conserven la seva forma original. Això passa amb les argiles i materials poc consolidats.

Reptacions

Moviment lents d'una capa sobre una altra degut a... Continuar leyendo "Inestabilitats Gravitatòries i Erosió Hídrica: Riscos i Prevenció" »

Euskal Herriko Geologia eta Klima: Mendikateak eta Sakonuneak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,72 KB

Hegoaldeko mendikate eta arroak (banalerroaren hegoaldean)

Mediterraneoko isurialdean kokatuta daude. Sare hidrografikoak Ebro ibaian du oin-maila eta, banalerroaren iparraldearekin alderatuz, hemen ibai-haran zabal eta irekiagoak sortu ziren.

Arabako Lautada

Barrualdeko sakonunearen jarraipena da eta Arakil ibaiaren korridorearen bidez egiten du bat Iruñea eta Irunberrirekin. Korridore horretatik doaz Gasteiz eta Iruñea arteko komunikazio bide nagusiak.

Mendebaldeko mendikateak edo mendilerroak

Badaia, Arkamo eta Salbada mendikateek ixten dute Arabako Lautada mendebaldetik. Multzo hau Goi Kretazioko kareharri eta margaz eratua da eta egitura monoklinala du. Badaia eta Arrato mendikateek Zadorra eta Baias ibaiak bereizten dituzte eta mendebaldetik... Continuar leyendo "Euskal Herriko Geologia eta Klima: Mendikateak eta Sakonuneak" »

Factores Clave en la Creación del Relieve Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Factores que Condicionan la Forma del Relieve

El proceso por el cual la superficie terrestre adquiere una determinada forma se denomina modelado del relieve.

Tipo de Roca (Litología)

Cada roca tiene características específicas que influyen en el relieve.

Clima

El clima determina la forma del relieve.

Estructura de los Materiales

La estructura de los materiales proporciona diferentes formas al modelado.

Antigüedad del Relieve

El relieve de cualquier zona cambia a lo largo del tiempo.

La Influencia del Tipo de Roca (Litología)

La litología o tipo de roca existente en cada lugar condicionará la forma que adquiera el relieve. Las rocas que cubren la mayor parte de la superficie de España son la arcilla, la caliza y el granito.

Relieves Arcillosos

Los... Continuar leyendo "Factores Clave en la Creación del Relieve Terrestre" »