Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos Naturales, Desarrollo Sostenible y Dinámica Terrestre: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Definición y Tipos de Recursos Naturales

Un recurso natural se define como toda forma de materia, energía o información necesaria para cubrir las necesidades fisiológicas, socioeconómicas y culturales, tanto a nivel individual como colectivo. Mientras que otras especies solo utilizan los recursos para satisfacer sus necesidades fisiológicas, los seres humanos también los usan para aumentar su bienestar.

Los recursos naturales se clasifican en:

  • Recursos renovables: Aquellos que se regeneran a una tasa igual o superior a la de su consumo. Ejemplo: energía eólica.
  • Recursos no renovables: Aquellos que existen en cantidades fijas o cuya tasa de regeneración es mucho menor a la de su consumo. Ejemplo: petróleo.
  • Recursos potencialmente renovables:
... Continuar leyendo "Recursos Naturales, Desarrollo Sostenible y Dinámica Terrestre: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Capa mas delgada y superficial de la geosfera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

6.A)mohorovicic,gutenberg,lehman.B)onda p, onda s.C)
manto,núcleo. -Ondas P: Son las primeras que se detectan. Se desplazan en la misma dirección del movimiento. Avanzan mediante compresión y expansión del material que atraviesan. Se transmiten en medios sólidos y líquidos. Son paralelas.

5.C,C.25-70km, poco densas, predominan las rocas metamórficas, como el gneis y los esquistos. Entre ellas se sitúan grandes macizos de granito, y en la zona superficial abundan los sedimentos y las rocas sedimentarias.  0 y 4000 M.A.

C.O. Entre 5 y 10 km de espesor. Presenta una densidad media mayor que la corteza continental (3 g/ cm3). Compuesta por una capa superficial de sedimentos, bajo ella una capa de basaltos y por último una capa de gabros

... Continuar leyendo "Capa mas delgada y superficial de la geosfera" »

Estructura de la Tierra y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Corteza Terrestre

Capa superficial: sólida, rígida y separada del manto por la discontinuidad de Mohorovicic. Su superficie, grosor y composición son diferentes en las zonas con corteza oceánica, y en la corteza continental.

Corteza Oceánica

Forma los fondos oceánicos. En su superficie hay 3 tipos regiones:

  • Llanuras abisales: con montañas submarinas, islas volcánicas y profundas fosas.
  • Dorsales: elevaciones sobre las llanuras abisales, de miles de km de longitud y cientos de km de anchura con un valle central y numerosas fisuras longitudinales.
  • Márgenes continentales: donde se acumulan sedimentos de los continentes.

Corteza Continental

Forma los continentes y sus plataformas continentales sumergidas. En su superficie hay 2 tipos de regiones:... Continuar leyendo "Estructura de la Tierra y Tectónica de Placas" »

Procesos Geológicos Internos: Dinámica Interna de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Procesos Geológicos Internos

Los procesos geológicos internos son aquellos que tienen su origen en la energía térmica del interior de la Tierra. Los de mayor rapidez son el vulcanismo y la sismicidad, mientras que los más lentos son la división continental (apertura de un océano), la orogénesis (formación de cordilleras) y la formación de pliegues y fallas.

División Continental

Formación de domo térmico:

  1. Un penacho térmico en la base del manto provoca una disminución de la densidad.
  2. Los materiales ascienden hacia la superficie hasta que se dilatan, se levantan y se arquean.

Formación de un rift continental:

Modelo térmico:

  1. Se origina un domo térmico por la elevada temperatura.
  2. La litosfera se adelgaza y fractura, generando un rift
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Internos: Dinámica Interna de la Tierra" »

Tècniques de Separació de Fases en Processos Industrials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,79 KB

SEDIMENTACIÓ

La sedimentació és la separació, normalment per l’acció de la gravetat, de les fases sòlides (S) i líquides (L) d’una suspensió diluïda per obtenir una suspensió concentrada i un líquid clar. Lliure: per a suspensions de baixa concentració de sòlids. Intermitent Per zones: s’observa en la sedimentació de suspensions concentrades. Contínua: la suspensió diluïda s’alimenta contínuament i es separa en un líquid clar i una segona suspensió per major concentració.

FLOCULACIÓ

La floculació és la seqüència d’operacions que porten al creixement dels flòculs o flocs, abans de sedimentar. Es divideix en: Espessiment → OBJ: incrementar la concentració de la matèria en suspensió. Clarificació en les

... Continuar leyendo "Tècniques de Separació de Fases en Processos Industrials" »

Motor interno da Terra e tectónica de placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,84 KB

Motor interno da Terra

Transporte de calor na xeosfera:

  • Fluxo térmico: Cantidade de enerxía calorífica que chega á superficie terrestre desde o interior do planeta. Pode transmitirse por condución, pero, pola baixa condutividade das rochas, este proceso é lento.
  • Correntes de convección: O material quente, menos denso e máis lixeiro, ascende á superficie. Cando arrefría, o material aumenta a súa densidade e volve afundirse. Este proceso é creado polo forte cambio de temperatura entre a litosfera e a capa D.
  • Corrente ascendente: Formada polos penachos térmicos ou plumas de magma, que veñen da capa D.
  • Corrente descendente: Débese á gravidade, que actúa sobre as placas litosféricas.

Movementos verticais da litosfera

  • Isostase: A litosfera
... Continuar leyendo "Motor interno da Terra e tectónica de placas" »

Estructura Geoquímica y Dinámica de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

La estructura geoquímica

Capas de la Tierra

  • Corteza continental
  • Corteza oceánica
  • Manto
  • Núcleo externo
  • Núcleo interno

Estado físico y composición

  • Corteza: 0 a 30-70 km, sólido, rocas metamórficas, sedimentarias y magmáticas
  • Manto superior: 30-70 a 650 km
  • Manto inferior: 650 a 2900 km, sólido, peridotitas
  • Núcleo externo: 2900 a 5100 km, metal líquido
  • Núcleo interno: 5100 a 6371 km, metal sólido de hierro y níquel

La estructura dinámica

Litosfera

Capa rígida formada por la corteza y la parte más superficial del manto.

Manto sublitosférico

Movimientos descendentes y ascendentes de placas de litosferas frías y masas de rocas calientes.

Núcleo externo

Metal líquido con corrientes de convección.

Núcleo interno

Esfera interna sólida de metal muy... Continuar leyendo "Estructura Geoquímica y Dinámica de la Tierra" »

Que es la capa peridotitica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

TROPOSFERA:Capa más cercana al suelo.

En ella la temperatura disminuye hasta –70ºC. Extensión 10 Km en los polos y 18 Km ecuador. Aquí se producen los FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS.Existen movimientos verticales que reciclan el aire la dispersión de los contaminantes.Primeros 500 metros en la llamada CAPA SUCIA provoca la coloración rojiza del cielo. EFECTO INVERNADERO por gases como el CO2, Vapor de agua..., que absorben toda la radiación infrarroja procedente del Sol y el 88 % de la emitida por la Tierra. Gracias al efecto invernadero la Tierra tiene una temperatura que permite la vida alrededor de los 15º C de media, en lugar de los – 18ºC que debería tener por su situación en el sistema solar.ESTRATOSFERA:hasta los 50-60

... Continuar leyendo "Que es la capa peridotitica" »

Sumendi motak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,97 KB

EREMU BUZTINTSUA

BUZTINA: Buztina hidrataturiko aluminiosilikatu agregatuz osaturik dago, aluminio mineralen deskonposaketatik datozenak.

1-LANDAZABALA:Ibaiek buztinezko egitura horizontalak ebakitzen eta bereizten dituztenean eratzen dira, berehala higatzen baitira erresistentzia oso gutxi dute-eta.

3-BADLANDS: lubakiak eremu handietan hedatzen direnean sortzen den paisaia


4-MAILU: Mailuak mota detritikoko haitzez osatuta daude,  zehazki konglomeratuz. Mota detritikoko haitzak lehendik beste leku batean higatuta izan dira, agenteren bat garraiatuta, ura edo haizearengatik adibidez. Denbora pasa ondoren haitz hauek solidifikatu eta litifikatu egiten dira, hau da arroka sortzen da.

5-ZULOAK: zulo bat sakonune bat lurreko azaleran da, haran bat altueraz

... Continuar leyendo "Sumendi motak" »

Glossari de Termes Ambientals i Sostenibilitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Glossari de Termes Ambientals

Capacitat de càrrega: Aprofitament màxim que es pot fer d’un determinat recurs natural per garantir-ne la renovació futura.

Combustible fòssil: Combustible format de les restes orgàniques acumulades en dipòsits sedimentaris de l’escorça terrestre.

Desforestació: Procés de destrucció o pèrdua de la cobertura forestal.

Biodiversitat: Diversitat biològica que es manifesta en una determinada àrea o sistema ecològic en totes les formes, els nivells i les combinacions.

Sostenibilitat ambiental: Mode d’aprofitament dels recursos naturals que no en compromet el manteniment al llarg del temps.

Recurs mineral no energètic: Recurs mineral no apte per produir energia.

Recurs mineral energètic: Recurs mineral... Continuar leyendo "Glossari de Termes Ambientals i Sostenibilitat" »