Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría de la Tectónica de Placas y Deriva Continental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Teoría de la Tectónica de Placas

Movimiento de las placas tectónicas que ha ido desplazando los continentes.

Teoría de la Deriva Continental

Alfred Wegner (1912): Los continentes actuales eran parte de Pangea.

Pangea

Supercontinente rodeado por el océano Panthalassa.

La Convección Térmica

Propuesta por Jhon Joly en 1923, basada en la mala conductividad térmica de la corteza.

La Deriva Continental

Teoría de Wegner basada en semejanzas entre los contornos de las costas.

Tipos de Placas Tectónicas

Según la corteza terrestre:

Placas oceánicas:

Composición básica con hierro y magnesio, sumergidas en los océanos.

Placas continentales:

Mayoritariamente de corteza continental.

Placas mixtas:

Combinación de corteza continental y oceánica.

Principales

... Continuar leyendo "Teoría de la Tectónica de Placas y Deriva Continental" »

Procesos Geológicos Externos: Meteorización y Movimientos de Ladera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

El Motor de los Cambios en la Superficie Terrestre

Los responsables de las transformaciones externas son la atmósfera, el H₂O, el viento, el hielo y los seres vivos. Su acción es destructiva, tienden a nivelar el relieve: erosionan las zonas más elevadas, arrastran y transportan los materiales y rellenan las zonas deprimidas.

La fuerza de la gravedad es la que hace que los materiales se muevan hacia las partes más bajas del relieve.

La energía que provoca estos cambios proviene del Sol, y es el responsable de los procesos atmosféricos.

Otra fuente de energía responsable de los procesos es el flujo térmico, que desde las zonas más profundas, el núcleo y manto, provoca corrientes de convección que llegan hasta la litosfera.

Meteorización

Es... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos: Meteorización y Movimientos de Ladera" »

Arcillas y Peloides en Cosmética: Propiedades, Usos y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Arcillas

Definición: Mineral natural de tamaño inferior a 2 micras.

Propiedades

  • Baja dureza (1-2)
  • Capacidad sorcitiva:
    • Absorción: Tiene la capacidad de absorber las partículas de otro medio en su totalidad.
    • Adsorción: Fenómeno de atracción de cargas. Fenómeno superficial.
  • Capacidad de intercambio catiónico.
  • Propiedades plásticas.
  • Propiedades reológicas.
  • Retención de calor.

Arcillas más utilizadas

  • Caolinita: Es la arcilla blanca común. Es absorbente y antiaglomerante, apta para todo tipo de piel.
  • Esmectitas (Arcilla verde): Absorción, emulgente y aporta viscosidad. Indicada para pieles grasas con problemas de acné.
  • Arcilla roja: Tiene más contenido en hierro y aluminio. Astringente, antiinflamatoria y descongestiva. Ideal para pieles sensibles
... Continuar leyendo "Arcillas y Peloides en Cosmética: Propiedades, Usos y Beneficios" »

Producción y consumo de energía en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Producción de energía

  1. La electricidad se destina a mover motores, producir calor o frío. Su producción se obtiene de distintos tipos de centrales. En las centrales térmicas se usa vapor para mover una turbina conectada a un generador. En las centrales convencionales, como las nucleares, se obtiene mediante la fisión del uranio. En las centrales hidroeléctricas y eólicas, la turbina se mueve directamente con la fuerza del agua o del viento, y en las fotovoltaicas, la luz solar se convierte directamente en electricidad.

Consumo de energía final

  1. Por fuentes, el consumo de energía final se basa en los productos petrolíferos. Aumentarán la electricidad, el gas y, sobre todo, las energías renovables, con el fin de cumplir la directiva europea.

... Continuar leyendo "Producción y consumo de energía en España" »

Dinámica Terrestre: Modelado del Relieve y Formaciones Geológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

El Modelado Terrestre: Procesos y Formas del Relieve

El modelado terrestre es el proceso mediante el cual la superficie terrestre se transforma gracias a la acción de diversos agentes.

Procesos del Modelado Terrestre

El modelado terrestre es el resultado de la interacción de procesos exógenos y endógenos.

Procesos Exógenos

Estos procesos actúan desde el exterior de la Tierra, modificando su superficie.

  • Meteorización

    Es la fragmentación de las rocas y puede ser física o química.

    • Meteorización Física

      Es aquella en la que la roca se rompe sin transformarse químicamente.

      Ejemplo: Cuando las rocas chocan entre sí, se rompen.

    • Meteorización Química

      Se produce cuando hay reacciones químicas en los minerales de las rocas, causando su transformación

... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Modelado del Relieve y Formaciones Geológicas" »

Litosferaren dinamika eta plaken tektonika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,42 KB

Litosfera deritzo Lurraren kanpoko geruzari, lurrazalak eta mantuaren kanpoko eremuak osatuari. Litosferaren zatiak plaka litosferikoak deritze (Eurasikoa, Afrikakoa...). Litosfera ozeanikoa: Bietan meheena eta dentsitate handienekoa da. Litosfera honen gainean dago ozeanoetako ura. Litosfera kontinentala: Ozeanikoa baino lodiagoa eta arinagoa da, eta urgaineratutako eremuak osatzen ditu.

1912an Alfred Wegener alemaniar meteorologoak kontinenteen jitoari buruzko teoria azaldu zuen. Teoria haren arabera, kontinenteak ez daude geldirik, astiro mugitzen dira.

Plaken tektonikaren teoria:

- Itsas hondoko arroken adina: ozeanoen erdian dauden arrokak kontinenteetatik hurbilago dauden itsas hondoetako arrokak baino berriagoak dira.

- Itsas hondoko arroken... Continuar leyendo "Litosferaren dinamika eta plaken tektonika" »

Modelado del paisaje: ríos, torrentes y viento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Modelado fluvial

Ríos

Los ríos son agentes geológicos importantes que modelan el paisaje a través de la erosión, el transporte y la sedimentación. Diferentes tipos de valles se forman según la capacidad erosiva del río y la etapa del modelado:

  • Valles en V: Se producen cuando un río tiene gran capacidad erosiva y se encaja profundamente en el terreno.
  • Valles de fondo plano: El río pierde capacidad para encajarse, ya que va disminuyendo el desnivel entre su cauce y el nivel del mar. Pierde velocidad y comienza a trazar curvas, llamadas meandros, que van creando un valle cada vez más amplio y de fondo plano.
  • Penillanuras: Se forman cuando los ríos han ido ampliando sus valles, hasta unirse unos con otros.

Transporte y sedimentación fluvial

Los... Continuar leyendo "Modelado del paisaje: ríos, torrentes y viento" »

Epicentro de un terremoto(método de triangulación)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 12 KB

  1. ¿Cuáles son las placas tectónicas y cuáles de estas son  las más importantes para México?                                              

Placas:                     

Norte americana

Pacifico

Nazca

Cocos

Juan de fuca

Caribe

India Austria

Filipina

Sudamericana

Antártida

Scotia

Africana

Rivera

  1. ¿Qué relación tienen los sismos con las placas tectónicas?

Las placas interactúan unas con otras, se generan esfuerzos y estos al ser liberados de manera súbita se producen sismos cuyo desplazamiento alcanza velocidades del orden de varios centímetros por año. En los límites entre placas, esto es, donde hacen contacto unas con otras, se generan fuerzas de fricción que mantienen atoradas dos... Continuar leyendo "Epicentro de un terremoto(método de triangulación)" »

Hare Horixkak eta Granitoz Sortutako Mendi Orratzak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,79 KB

HARE HORIXKAK --> Urak granitoa kimikoki eraldatzen duenean, granitoaren kristalak banatzen ditu eta harea arre-horixka bihurtzen da granitoa. Harea horiek lodiera handiak izan ditzakete haranetan eta aldapa gutxiko lekuetan.

GALAIO --> Granitoz sortutako mendi orratzak dira, 2000-2200 metro artean daudenak. Gredoseko zerran kokatuta dago (Ávila).

Goi mendietan tenperaturak jaisten direnean eta ura arroken artean sartzen denean, ura izoztu egiten da eta horrek presio bat eragiten du harrokan. Azkenean izotzaren bolumenagatik harria zartatzen da.

HARRITZA -->Goi-mendiko eremuetan, ura arroka-pitzaduren artean sartzen da, eta, izozten denean, bolumena handitzen zaio eta apurtu egiten ditu. Horren ondorioz, hartxingadiak edo arroka apurtu... Continuar leyendo "Hare Horixkak eta Granitoz Sortutako Mendi Orratzak" »

Geología de las Rocas Metamórficas: Formación, Factores y Procesos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Rocas Metamórficas

Las rocas metamórficas se forman a partir de transformaciones mineralógicas y texturales de otras rocas, ya sean estas ígneas, sedimentarias o las propias rocas metamórficas. Los cambios mineralógicos consisten bien en la transformación de unos minerales en otros más estables, pero de la misma composición química, bien en la recristalización de los minerales para dar minerales más grandes. Los cambios texturales consisten en la reorientación de los minerales que presentan una dimensión predominante, que se colocan perpendiculares a la dirección de la fuerza aplicada.

Existen diferentes grados de metamorfismo que van desde sutiles cambios en el aspecto de una roca a transformaciones tan graves que no puede identificarse... Continuar leyendo "Geología de las Rocas Metamórficas: Formación, Factores y Procesos Clave" »