Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Formación de Océanos y Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Formación de un Océano

Ante el empuje de materiales calientes de la litosfera, se levanta y arquea. La tensión creada en la parte superior hace que se hunda la zona central, formando un valle central (formación de rift). A través de las fracturas sale magma que solidifica el rift. El valle se ensancha y se forma la litosfera oceánica, formando un mar estrecho. Si continúa el proceso, se origina el océano.

Una Síntesis Global: La Tectónica de Placas

La tectónica de placas nos permite saber los movimientos de los continentes y los océanos, y el origen de volcanes, terremotos y cordilleras.

Ideas Clave:

  • La litosfera está dividida en muchos fragmentos rígidos llamados placas litosféricas, de entre 50 y 200 km de grosor.
  • Los bordes de las
... Continuar leyendo "Formación de Océanos y Tectónica de Placas" »

Datació Geològica i Estudi dels Fòssils

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,46 KB

Datació: Ordenació Temporal en Geologia

La datació consisteix a ordenar en el temps i, de vegades, fins i tot esbrinar l'edat dels estrats, roques i fòssils. Hi ha dos tipus principals de datació:

  • Datació relativa: permet ordenar els esdeveniments, però no els assigna una data numèrica.
  • Datació absoluta: permet donar una data numèrica més o menys exacta.

Datació Relativa

Per fer datacions relatives cal tenir en compte els següents principis:

  1. Superposició normal dels estrats: els estrats es van superposant els uns sobre els altres; un estrat és més antic que els que té per sobre i més modern que els que té per sota.
  2. Superposició dels fenòmens geològics: quan es produeix una falla, un plegament o una intrusió, només afecta els
... Continuar leyendo "Datació Geològica i Estudi dels Fòssils" »

El Sol, la Tierra y sus Fenómenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

El Sol

El Sol: Estrella amarilla que se formó hace 5 millones de años y seguirá brillando otros tantos. Está en el centro del sistema solar; los planetas y satélites giran a su alrededor.

  • Núcleo: Reacciones nucleares.
  • Fotosfera: Capa que vemos del Sol.
  • Cromosfera: Campos magnéticos.
  • Corona: 1 millón de grados.

La Tierra

Atmósfera

Capa gaseosa que rodea la Tierra, actúa como regulador térmico y filtro de los rayos solares.

  • Troposfera: Capa en contacto con el suelo, donde se originan los fenómenos meteorológicos.
  • Estratosfera: Capa con ozono.
  • Mesosfera: Los meteoritos se convierten en estrellas fugaces.
  • Termosfera: Gases ionizados por rayos X y gamma.
  • Exosfera: Capa exterior.

Hidrosfera

Aguas subterráneas y superficiales.

Estaciones

La inclinación... Continuar leyendo "El Sol, la Tierra y sus Fenómenos" »

Entendiendo la Dinámica Atmosférica: Convección, Presión y Gradientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Dinámica Atmosférica: Convección, Presión y Gradientes

La dinámica atmosférica se refiere a los movimientos verticales que tienen lugar en la troposfera, denominados de convección, y que se deben a variaciones en la temperatura, humedad o presión atmosféricas.

Convección

Convección Térmica

Estos movimientos son originados por el contraste de la temperatura del aire entre la parte superficial, que tiende a elevarse formando corrientes térmicas ascendentes, y la superior, que tiende a descender.

Convección por Humedad

Se originan por la presencia de vapor de agua en el aire. El vapor de agua está presente en la atmósfera y se puede medir de dos maneras:

  • Humedad absoluta: Es la cantidad de vapor de agua que hay en un volumen determinado
... Continuar leyendo "Entendiendo la Dinámica Atmosférica: Convección, Presión y Gradientes" »

Deformación de Rocas y Formación de Cordilleras: Un Estudio Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,08 KB

Deformación de los Materiales ante Esfuerzos

El principio de horizontalidad de los estratos establece que los sedimentos se depositan en capas horizontales. Sin embargo, en la naturaleza, observamos que los estratos a menudo se encuentran inclinados. Se denomina deformación al cambio de posición, forma o volumen que experimentan las rocas sometidas a esfuerzos.

Tipos de Deformaciones

  • Elástica: El material se deforma al ser sometido a un esfuerzo, pero vuelve a recuperar su forma original al cesar el esfuerzo (ejemplo: esfuerzo de tensión).
  • Plástica: El material se deforma al ser sometido a un esfuerzo y no recupera su forma original cuando este deja de actuar (ejemplo: esfuerzo de compresión).
  • Por rotura: El esfuerzo hace perder la cohesión
... Continuar leyendo "Deformación de Rocas y Formación de Cordilleras: Un Estudio Detallado" »

Característiques i dinàmica dels oceans

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,82 KB

Balanç hídric

P > Ev + ESS + IN

En aquest cas, aquesta zona pateix un superàvit hídric.

P < Ev + ESS + IN

En aquest cas, la regió pateix un dèficit hídric.

Salinitat

Una de les característiques dels oceans és que l'aigua que hi arriba és una dissolució més o menys diversa, amb orígens prou variats pel que fa a qui hi aporta material: rius, atmosfera, aigües del subsòl, etc. Ara bé, aquesta aigua que entra presenta un conjunt de soluts que, quan l'aigua surt per evaporació, no arrossega i, per tant, s'hi queden. El llistat de components i la seva concentració, però, no varien significativament i és el que coneixem amb el nom de salinitat. Normalment és un paràmetre que es mesura en grams de sals per kg de mostra i s'expressa... Continuar leyendo "Característiques i dinàmica dels oceans" »

Fenòmens Naturals a Catalunya: Pluges, Moviments de Massa i Prevenció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

Tipus de pluges a Catalunya

Tempestes estiuenques

Són pluges de convecció. En dies calorosos i humits, l'aire calent s'eleva, forma núvols i plou. Són locals i poden afectar valls del Pirineu. També les rieres del Maresme responen a aquest model.

Temporals de llevant

Una borrasca situada al Mediterrani envia aire càlid i humit cap a Catalunya. Si es troba amb aire fred en altura, es produeix una condensació del vapor d'aigua i fortes pluges, sobretot al litoral català. Típics de la tardor.

Temporal de ponent o de l'oest

Es produeix quan una borrasca provinent de l'oest es troba amb aire fred i humit a Catalunya. La tempesta es reactiva i plou molt. Típic de les zones pirinenques.

Moviments de massa i inestabilitats del terreny

Despreniments

... Continuar leyendo "Fenòmens Naturals a Catalunya: Pluges, Moviments de Massa i Prevenció" »

Formación del Relieve Terrestre: Placas Tectónicas, Rocas y su Ciclo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

El Desplazamiento de las Placas Litosféricas y la Formación del Relieve

El desplazamiento de las placas litosféricas es el responsable de la construcción del relieve, mediante la formación de cordilleras y dorsales oceánicas. Este movimiento produce deformaciones en las rocas.

Formación de Cordilleras y Dorsales Oceánicas

  • Formación de cordilleras: Las zonas de choque entre dos placas se ven sometidas a una presión tal que comprime los sedimentos, provocando que se plieguen y formen las montañas.
  • Dorsales oceánicas: Son grandes elevaciones submarinas situadas en la parte central de los océanos. El magma sale por un surco central llamado rift.
  • Fosas oceánicas: Son zonas hundidas en las que se encuentran las mayores profundidades marinas,
... Continuar leyendo "Formación del Relieve Terrestre: Placas Tectónicas, Rocas y su Ciclo" »

Modelo dinámico de la geosfera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

RESUMEN DE Física 1ra parte


LEY DE REFLEXIÓN

Existen dos tipos de reflexión, la especular y la Difusa.

1) Especular : para que se produzca se necesita una superficie Plana, pulida y lisa

2) Difusa : Es cuando la imagen no se refleja debido a la superficie, que en este caso Sería rugosa y no lisa

¿Cómo se Forma la imagen en un espejo?


Como ya sabes, los espejos tienen una superficie apta Para una reflexión especular, es por ello que en ellos se forma una imagen de La misma categoría. Eso sí, las imágenes formadas tienen estas carácterísticas:
virtual, derecha e igual tamaño.
A diferencia del espejo, existe el proyector, Que crea una imagen real, eso sí, Para poder ser vista debe ser puesto en una superficie lisa de igual manera.

FORMACIÓN

... Continuar leyendo "Modelo dinámico de la geosfera" »

Tipos de Relieve: Factores, Formación y Agentes Geológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Factores que Condicionan la Forma del Relieve

La forma del relieve terrestre está determinada por una serie de factores interrelacionados:

  • El tipo de roca: Cada roca posee características específicas que influyen en su resistencia a la erosión y, por lo tanto, en la forma del relieve resultante.
  • El clima: El tipo de agente geológico externo que predomina en una zona está determinado por el clima. Por ejemplo, en climas húmedos predominan los ríos, mientras que en climas áridos el viento es más importante.
  • La estructura de los materiales: Las rocas pueden haber sido plegadas o fracturadas, lo que les proporciona una forma inicial que condiciona su evolución posterior.
  • La antigüedad del relieve: Los agentes geológicos externos retiran
... Continuar leyendo "Tipos de Relieve: Factores, Formación y Agentes Geológicos" »