La Tierra
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
los fósiles son los únicos “documentos” del pasado. Sirven para conocer la forma, el tamaño, la anatomía, el modo de vida, alimentación o distribución geográfica.
el sedimento que enterró al organismo se transformó en la roca que hoy contiene el fósil, de manera que el ambiente en que vivíó suele ser el mismo en el que se formó la roca.
si conocemos el período de tiempo en que vivíó un organismo podremos conocer la edad de la roca, datarla.
Haber vivido durante un período de tiempo corto. Haber tenido una amplia distribución geográfica. Ser abundante en las rocas.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
esta formado por las islas mayores de Mallorca, Menorca e Ibiza, dos islas menores, Formentera y Cabrera y numeros islotes. Las islas enlazan con los Sistemas Beticos, de los que son una prolongación. Solo Menorca presenta unas características geológicas especiales que la relacionan con el Sistema Costero-Catalán. El archipilega se formo con el movimiento alpino, momento en el que emergen los materiales sedimantarios en el mar de Thetis. En la isla de Menorca aparecen los materiales mas antiguos, paleozoicos, resto del viejo macizo Catalana-Balear. La litología caliza es la mas abundante y esta presente en todas las islas. Presenta ejemplo de modelado kársitico (dolinas, poljes, juevas…)... Continuar leyendo "Archipielagos volcanicos" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en catalán con un tamaño de 8,12 KB
Els
Mètodes de datació en permeten ordenar en el temps i, a vegades,
Esbrinar l’edat dels estrats, fòssils, roques etc...
Permeten donar una Data numèrica més o menys exacta.
Hi Ha diverses pistes que serveixen per fer datacions relatives, és a Dir, per ordenar cronològicament els esdeveniments geològics. S’ Ha de dur a terme una tasca semblant a la de un detectiu, observant Les condicions dels estrats i les pistes que ens donen sobre el que Pot haver passat. S’ha de tenir una sèrie de coses... Continuar leyendo "Fòssils guia" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Su grosor varía entre 30 y 70 km. Forma las masas continentales y está compuesta fundamentalmente por granito.
Su grosor es de unos 10 km. Forma los fondos de los océanos y está compuesta por basalto y gabro.
Es una esfera de más de 1220 km de radio, y se encuentra en estado sólido.
Comprende desde los 2900 km de profundidad, es decir, desde la base del manto, hasta los 5150 km y se encuentra en estado líquido.
Mediante el sonar, se descubrió que el fondo oceánico tenía relieves y profundas grietas, estaba recorrido por una cordillera de más de 2000 m de altitud y miles... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas: Un Viaje al Interior del Planeta" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en vasco con un tamaño de 8,68 KB
Plaken arteko higidura | Sortzen den ertz mota | Haietan izaten diren Gertaerak | Sortzen diren egiturak | Higidura horiekin Lotutako prozesu geologikoak | Adibideak |
Konbergentea | Suntsitzailea |
Subdukzio-eremuak: -Ertz-kontinentala
/ ertz- -Ertz-ozeanikoa/ertz-ozeanikoa | -Orogeno Edo mendikate termikoak + fosa ozeanikoak -Uharte-arkuak + fosa ozeanikoak | SismikotasunaBolkanismoa Ozeano Hondoaren suntsipena | Andeak Mendikatea Japonia,Aleutiarrak, Filipinas, Karibea |
Talkakoa | Kontinenteek Talka egin: obdukzioa gertatu, sedimentuak altxatu | -Talka-orogenoak Edo mendikateak | Sismikotasuna. Litosfera Kontinentalaren tolestura. | Himalaia, Alpeak, Pirinioak, Atlas, Uralak | |
Dibergentea | Eraikitzailea | -Litosfera Ozeanikoa sortzen da. | -Dortsal |
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB
Las ondas sísmicas son un tipo de onda elástica que consiste en la propagación de perturbaciones temporales del campo de esfuerzos, generando pequeños movimientos en un medio. Sus características principales son:
Las ondas sísmicas que se utilizan para conocer el interior terrestre son las ondas P y las ondas S, que son ondas internas capaces de transmitirse bajo la corteza terrestre.
Los elementos fundamentales en... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Desde las Ondas Sísmicas hasta la Composición del Núcleo Terrestre" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,11 KB
La geomorfologia és la branca de la geologia que estudia les formes del relleu de l'escorça terrestre i els processos que influeixen en el seu modelat i en la seva evolució al llarg del temps.
El relleu és la forma de la superfície de la Terra. És el resultat de dues activitats contraposades:
... Continuar leyendo "Geomorfologia Climàtica: Relleu, Clima i Agents Erosius" »
- Aigua: glacera, pluja, atmosfera (vapor), rius, mar, torrents, llac, neu, gel.
- Aire: vent, composició (CO2).
- Éssers vius: humans, animals, plantes.
- Humitat.
- Temperatura.
El Clima
El clima és un conjunt de condicions atmosfèriques que caracteritzen una regió
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
La meteorización es el conjunto de procesos debidos a los agentes atmosféricos que producen la rotura y disgregación de las rocas.
Erosión: Es la retirada de materiales desde su lugar de origen.
Modelado del Relieve: Corresponde a los cambios que la erosión de los agentes geológicos produce en el paisaje.
Transporte: Todos los agentes tienen capacidad para transportar clastos... Continuar leyendo "Meteorización, Erosión y Formas de Energía: Impacto y Clasificación" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Ante el empuje de materiales calientes de la litosfera, se levanta y arquea. La tensión creada en la parte superior hace que se hunda la zona central, formando un valle central (formación de rift). A través de las fracturas sale magma que solidifica el rift. El valle se ensancha y se forma la litosfera oceánica, formando un mar estrecho. Si continúa el proceso, se origina el océano.
La tectónica de placas nos permite saber los movimientos de los continentes y los océanos, y el origen de volcanes, terremotos y cordilleras.