Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Fenómenos Naturales: Mitigación y Adaptación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Introducción

Un riesgo natural representa la probabilidad, ya sea pequeña o grande, de que la población de una zona sufra daños o una catástrofe como consecuencia de un evento natural. Según la UNESCO, el riesgo se define como la probabilidad de perder vidas humanas, propiedades o capacidad productiva debido a algún tipo de fenómeno natural o provocado por el ser humano.

Componentes del Riesgo Natural

  • Peligrosidad del proceso natural: Estima el potencial de un evento natural para generar transformaciones en el medio ambiente, independientemente de la presencia de actividad social.
  • Interferencia: Representa el grado de interacción entre el proceso natural que actúa en una zona específica y el proceso social, es decir, la forma en que
... Continuar leyendo "Fenómenos Naturales: Mitigación y Adaptación" »

Explorando la Hidrografía: Ríos, Cuencas y Procesos Fluviales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Hidrografía y Dinámica Fluvial

La hidrografía es una rama de la geografía que se encarga del estudio de los cuerpos de agua.

Conceptos Clave

Cuenca hidrográfica: Es el territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas al mar a través de un único río.

Río: Es un curso de agua permanente que fluye por un cauce desde las tierras altas hacia las tierras bajas para desembocar en el mar, en un río o en un lago.

Arroyo: Es una corriente de agua esporádica. También se los llama torrentes.

Caudal de agua de un río: es la cantidad de agua que pasa por una sección determinada en un tiempo dado y depende de la velocidad y del volumen de un río.

La velocidad de desplazamiento de un río se expresa en metros

... Continuar leyendo "Explorando la Hidrografía: Ríos, Cuencas y Procesos Fluviales" »

Estructura de la Terra i Tectònica de Plaques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,13 KB

Estructura de la Terra

Les capes de la Terra es poden descriure segons dos models:

  • Model estàtic: mantell superior, zona de transició, mantell inferior, nucli extern i nucli intern.
  • Model dinàmic: litosfera, astenosfera, mesosfera, endosfera i nucli intern.

Wegener i la Deriva Continental

Al segle XX, Alfred Wegener va proposar la teoria de la deriva continental. Abans es creia que:

  • Els continents eren fixes.
  • Les serralades es formaven pel refredament de la Terra.

L'any 1915, Wegener va presentar la seva teoria amb els postulats bàsics següents:

  • Existència d'un supercontinent anomenat Pangea.
  • Desplaçament dels continents.
  • Els moviments dels continents originen els plegaments (serralades).
  • L'origen del moviment és la rotació de la Terra.

Proves

... Continuar leyendo "Estructura de la Terra i Tectònica de Plaques" »

Evolución Geológica de la Península Ibérica: Eras y Relieves

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Evolución Geológica de la Península Ibérica

Era Arcaica (Precámbrico): 4000-600 millones de años

Durante esta era, emergió del mar una banda montañosa compuesta por pizarras y gneises. Esta formación fue posteriormente arrasada por la erosión y cubierta por los mares paleozoicos.

Era Primaria (Paleozoico): 600-225 millones de años

Tuvo lugar la orogénesis herciniana, que dio origen a las cordilleras hercinianas, formadas a partir de materiales silíceos provenientes de los mares que cubrían la península.

Era Secundaria (Mesozoico): 225-68 millones de años

Este fue un período de calma geológica, predominando la erosión y la sedimentación.

Era Terciaria: 68-1,7 millones de años

Se produjo la orogénesis alpina, que causó grandes... Continuar leyendo "Evolución Geológica de la Península Ibérica: Eras y Relieves" »

Pliegue homoclinal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Las deformaciones que se producen en las rocas dependen de:


  • Sus carácterísticas internas (composición química y textura). La arcilla ofrece un comportamiento más plástico que el granito que es más frágil.
  • La temperatura.
  • La presión litostática.
  • La presencia de agua u otros fluidos.
  • El tiempo durante el que actúa un esfuerzo. Así, una roca rígida sometida de manera prolongada a un determinado esfuerzo puede comportarse de forma plástica.

El incremento de cualquiera de estos factores favorece el comportamiento plástico de las rocas. Esto permite que el granito u otras rocas similares, en un ambiente seco y a la presión y temperatura de la superficie terrestre no se deformen plásticamente y que a una cierta profundidad si... Continuar leyendo "Pliegue homoclinal" »

El Relieve Terrestre y los Procesos Geológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,16 KB

1.- El Paisaje y el Relieve

El relieve es el aspecto de la superficie prescindiendo de los elementos bióticos. Se representa en forma de mapas topográficos.

1.1.- Clasificación descriptiva de las formas de relieve

Se clasifican por su aspecto:

  • Montaña: relieve aislado que tiene un gran desnivel entre su base y su cima.
  • Cerro: relieve aislado con escaso desnivel.
  • Desfiladero o garganta: valle de fondo estrecho que presenta paredes abruptas a sus lados.
  • Meseta: Relieve aislado de cima plana.
  • Terrazas: relieve escalonado.

1.2.- Clasificación interpretativa de las formas del relieve

Se clasifican por el proceso que ha originado estas formas del relieve:

  • Montaña: relieve que destaca sobre los demás, formado por el plegamiento de los materiales o por
... Continuar leyendo "El Relieve Terrestre y los Procesos Geológicos" »

Evolución geológica de Venezuela y su relación con la formación de hidrocarburos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

1) Describa los métodos geoquímicos para la prospección del petróleo y de ellos cual es el de mayor aplicación en la geología del petróleo.

A) Geoquímica inorgánica.-


De esta  especialidad se utiliza todo aquello referente  al estudio de los elementos-traza que se encuentran  relacionados a la roca madre y al petróleo, esos elementos son el boro, níquel, cobalto, molibdeno y vanadio.

B)   Geoquímica    orgánica.- Es   la   de   mayor

aplicación tiene en la prospección y recuperación de hidrocarburos,  la parte  más importante  es la Geoquímica del Petróleo cuyos principales objetivos son:

- Cuantificar y calificar la materia orgánica.

- Definir su madurez térmica.

- Ubicar zonas o niveles de generación de hidrocarburos.

... Continuar leyendo "Evolución geológica de Venezuela y su relación con la formación de hidrocarburos" »

Procesos Geológicos Internos y Externos: Fallas, Pliegues, Metamorfismo y Relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Fallas y Pliegues: Estructuras Geológicas Fundamentales

Fallas

Una falla es una fractura en la corteza terrestre a lo largo de la cual ha habido desplazamiento de los bloques. Las diaclasas, en cambio, son fracturas sin desplazamiento.

  • Plano de falla: Superficie de fractura que separa los bloques desplazados.
  • Bloque de muro: Bloque situado debajo del plano de falla.
  • Estrías: Marcas o arañazos producidos por la fricción entre los bloques, que indican la dirección del movimiento.
  • Salto de falla: Distancia de desplazamiento entre dos puntos que originalmente estaban unidos.
  • Bloque de techo: Bloque que descansa sobre el plano de falla.

Pliegues

Un pliegue es una curvatura o doblez en las rocas, generalmente producida por esfuerzos de compresión en... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Internos y Externos: Fallas, Pliegues, Metamorfismo y Relieve" »

Riscos Naturals: Tipus, Predicció i Prevenció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,81 KB

Riscos Naturals

Definició

Un risc natural es defineix com la probabilitat, petita o gran, que la població d'una zona pateixi un dany o una catàstrofe com a conseqüència d'un procés natural.

Temps de Retorn

El temps de retorn de cada tipus de succés és el temps que ha de passar perquè existeixi la possibilitat que el succés torni a repetir-se.

Tipus de Riscos Naturals

Els riscos naturals són fenòmens físics d'origen geològic, atmosfèric o hidrològic.

Hi ha processos per dinàmica interna (endògens) o externa (exògens). Quan un d'aquests processos es manifesta en un lloc i en un moment determinat es produeix un succés.

Catàstrofe

Una catàstrofe succeeix d'una manera imprevista i té com a resultat greus danys per a les activitats... Continuar leyendo "Riscos Naturals: Tipus, Predicció i Prevenció" »

Conceptos Fundamentales de Ecología, Ecosistemas y Geomorfología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 19,06 KB

Conceptos Básicos de Ecología

Población, Comunidad y Biotopo

  • Población: Grupo de individuos de una misma especie que viven en una misma área.
  • Comunidad: Conjunto de poblaciones de diferentes especies que interactúan en un área determinada.
  • Biotopo: Medio físico que ocupa una comunidad.

Hábitat y Factores Ambientales

  • Hábitat: Conjunto de condiciones que necesita una especie para poder vivir.
  • Factores Bióticos: Consecuencia de la presencia de otros seres vivos.
  • Factores Abióticos: No dependen de los seres vivos.

Factores Abióticos

  • Temperatura:
    • Varía según el día, la noche, las estaciones, la altitud y la latitud.
    • Ectotermos: Su temperatura depende de fuentes externas.
    • Endotermos: Controlan su temperatura interna.
  • Humedad: Cantidad de agua en
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ecología, Ecosistemas y Geomorfología" »