Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Hidrosfera eta Uraren Garrantzia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,93 KB

Ura Lurrean

Hidrosfera Lurreko ur guztien multzoa da, eta hiru egoeratan egon daiteke: likidoa, gaseosoa eta solidoa. Ozeanoek osatzen dute uraren % 97, eta gainerako % 3 ur gezak osatzen du, gehiena izotz moduan. Ur geza hori ibaietan, aintziretan, lurpeko uretan eta atmosferan dago. Ozeanoetako urak gatzak eta disolbatutako gasak ditu, eta sakoneraren arabera tenperatura aldatu egiten da, azalean ura berotzen denean.

Uraren Propietateak

Urak propietate bereziak ditu, eta lurrazalean gertatzen diren prozesu askotan esku hartzen du; bizitzarako garrantzi handia du. Organismoetako erreakzio kimiko asko ur-ingurunean gertatzen dira. Horrekin batera, ura da organismoen barruko garraio-sistema garrantzitsuenetako baten osagai nagusia, odola adibidez... Continuar leyendo "Hidrosfera eta Uraren Garrantzia" »

Modelado del Relieve Terrestre: Procesos y Acciones Geológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Modelado del Relieve Terrestre

1. Modificación del Relieve

El relieve está esculpido por las rocas, sobre las cuales se ha formado un suelo donde crece una vegetación determinada por el clima, la latitud y la altitud. La acción humana también interviene en su modificación.

Agentes Geológicos Externos

  • Atmósfera
  • Agua
  • Hielo
  • Mar
  • Viento

Procesos Externos

  • Meteorización: Disgrega y altera las rocas superficiales.
  • Erosión: Los materiales meteorizados se desplazan, produciendo la erosión.
  • Transporte: Los agentes que producen la erosión transportan los fragmentos (ríos, torrentes, océanos, glaciares y viento).
  • Sedimentación: Depósito de los materiales en cuencas sedimentarias.

2. La Meteorización

La meteorización es el proceso mediante el cual las... Continuar leyendo "Modelado del Relieve Terrestre: Procesos y Acciones Geológicas" »

Explorando el Universo, la Tierra y la Vida: Un Recorrido Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,54 KB

El Universo y el Sistema Solar

Estructura del Universo: 4% materia ordinaria (maraña de gas y polvo, cúmulos de galaxias, galaxias, estrellas y nebulosas), 23% materia oscura, 73% energía oscura.

Origen del Universo: Se basa en observaciones y cálculos matemáticos (teoría de la relatividad). Sus modelos son:

  • Teoría del Big Bang: Hace 13.700 millones de años, la materia y la energía se encontraban concentradas en un punto, produciéndose una expansión de la materia y la energía. Se crea el espacio-tiempo, el universo aumenta de volumen y baja la temperatura. Se crean protones y neutrones.
  • Teoría Inflacionaria: La expansión acelerada inicial del universo, el espacio se extendió a una velocidad mayor que la luz.

Galaxias: Cientos de miles... Continuar leyendo "Explorando el Universo, la Tierra y la Vida: Un Recorrido Completo" »

Panorama Energético Español: Recursos, Usos y Sostenibilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Fuentes de Energía: Concepto y Tipos

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo. Son esenciales en todos los sectores económicos, especialmente en la industria, que las transforma en materias primas.

Tipos de Fuentes de Energía

Fuentes de Energía No Renovables

  • El Carbón

    Es una roca estratificada combustible de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. Su uso se expandió durante toda la Revolución Industrial.

    En 1984, sufrió una crisis que provocó el descenso de su consumo debido a varios factores:

    • Algunos yacimientos se habían agotado.
    • Disminución de la demanda.
    • La explotación era cara.
    • La entrada en la Unión Europea (UE)
... Continuar leyendo "Panorama Energético Español: Recursos, Usos y Sostenibilidad" »

Geología Esencial: Procesos Terrestres, Tipos de Rocas y Modelado del Paisaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Meteorización Física o Mecánica

  • Acción del hielo o gelifracción (crioclastia)
  • Acción de las variaciones de temperatura (termoclastia)
  • Acción de las sales minerales (haloclastia)
  • Descompresión
  • Acción de seres vivos (bioclastia)

Meteorización Química

  • Disolución
  • Carbonatación
  • Oxidación
  • Hidrólisis

Influencia en la Meteorización de Rocas

  • Precipitaciones
  • Temperatura
  • Vegetación

Factores de Formación de Suelos

  • Clima
  • Vegetación
  • Topografía
  • Roca madre y el tiempo

Paleosuelos

  • Lateritas
  • Bauxitas

Diagénesis

  • Compactación de los materiales
  • Cementación
  • Recristalización y formación de nuevos minerales

Estructuras Sedimentarias

En el Interior del Estrato

  • Estratificación cruzada
  • Granoselección

En la Superficie del Estrato

  • Grietas de desecación
  • Marcas de corriente
  • Huellas
... Continuar leyendo "Geología Esencial: Procesos Terrestres, Tipos de Rocas y Modelado del Paisaje" »

Erliebearen modelaketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,75 KB

1)ERLIEBEAREN MODELATZEA: FAKTOREAK, ERAGILEAK ETA PROZESUAK

Eguzki-energiaren eta grabitatearen eraginez, kanpoko eragile geologikoek erliebea aldatzen edo moldeatzen dute zenbait prozesu geologikoren bidez.

Eragile geologikoen lana faktore hauen mende dago:

  • Klima:
    klima izango da erliebe baten itxura gehien baldintzatzen duen faktorea.

  • Harri motak eta horien historia tektonikoa (egitura): Harrien izaerek, neurri handian baldintzatzen dute bertako paisaia. Zenbaitetan, harri mota jakin batean berezko paisaiak osatu ohi dira. Kasu horietan, erliebearen formari begiratuta jakin daiteke zer harri mota den. Adb: klima bera edukita.

  • Landaretza: Landaretza babesgarria da, hainbat eragile geologikoren ekintzaren aurrean; lurralde batean zenbat eta landaretza

... Continuar leyendo "Erliebearen modelaketa" »

Teledetecció i Processos Geològics Externs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,74 KB

Teledetecció

Concepte de teledetecció: És la captació d'informació d'un objecte sense estar en contacte físic amb ell. Es produeix a través d'avions i satèl·lits. Les parts principals són: un emissor, un receptor i un processador. La teledetecció utilitza les radiacions solars per rebre la informació (albedo).

Procés de la teledetecció: És la interacció de tres elements fonamentals:

  1. La font d'energia és la que "il·lumina" l'objecte emetent una ona electromagnètica.
  2. L'objecte o escena és la porció de la superfície terrestre observada pel satèl·lit.
  3. El captador o sensor mesura l'energia solar reflectida per l'objecte.

Teledetecció activa: Quan la font d'energia és el sol, el receptor només mesura la radiació reflectida.... Continuar leyendo "Teledetecció i Processos Geològics Externs" »

Impacte Ambiental i Contaminació: Guia Completa per Sectors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,37 KB

Impacte Ambiental del Sector Secundari

Impactes Directes al Medi Ambient

  • Ocupació de l'espai: Alteració o destrucció d'ecosistemes.
  • Contaminació: Acústica, lumínica, electromagnètica.
  • Generació de residus: Perillosos, vessaments.

Impactes Indirectes al Medi Ambient

  • Consum de recursos: Crema de combustibles fòssils.

Contaminació Aquàtica

  • Per compostos químics:
    • Orgànics: Fertilitzants, hidrocarburs, olis.
    • Inorgànics: Metalls pesants, compostos de nitrogen, fòsfor i sofre.
  • Acumulació de materials: Plàstics, vidre.
  • Per elements físics: Temperatura, sòlids en suspensió i partícules radioactives.

Contaminació Edàfica (del Sòl)

  • Per compostos químics:
    • Orgànics: Fertilitzants, hidrocarburs, olis.
    • Inorgànics: Metalls pesants, compostos de
... Continuar leyendo "Impacte Ambiental i Contaminació: Guia Completa per Sectors" »

Origen i Evolució de l'Univers i la Terra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,81 KB

Radiacions electromagnètiques

En funció de si són estretes o amples fan coses diferents. D'ampla a estreta: ràdio, microones, infrarojos, llum visible, llum ultraviolada, rajos X. Tenim aparells que transformen les ones per donar informació. Velocitat de la llum: 300.000 km/s. Veiem el passat perquè la llum tarda un temps a arribar. Fórmula per veure quant triga: distància x 1 segon / 300.000 km.

Mètodes d'estudi de l'univers

  • Directes: s'utilitza un instrument i es compara una mesura amb un patró conegut.
  • Indirectes: s'utilitzen càlculs per determinar el resultat.

Esdeveniments de l'univers

Fa 13.800 milions d'anys (Ma) tot estava condensat en un punt (singularitat) amb una temperatura i densitat altíssimes. Hi ha una explosió (Big Bang)... Continuar leyendo "Origen i Evolució de l'Univers i la Terra" »

Sismos y Tectónica de Placas: Entendiendo los Terremotos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Sismos o Terremotos

Se denominan sismos a los movimientos bruscos y repentinos del suelo.

Clasificación de los Sismos

  • Tectónicos: Son los más numerosos y su causa es el desequilibrio de las capas de la corteza terrestre producido por el fenómeno de contracción que genera los pliegues.
  • Volcánicos: Provienen de la acción volcánica. Rara vez son muy grandes o destructivos, pero su interés radica en que suelen anunciar erupciones volcánicas.
  • Artificiales: Causados por actividades humanas.

Sismos y Tectónica de Placas

El movimiento de fallas asociadas a sismos a lo largo de los bordes de placas muestra la dirección actual de los movimientos de las placas. Los sismos de focos superficiales coinciden con la cresta de las dorsales oceánicas y... Continuar leyendo "Sismos y Tectónica de Placas: Entendiendo los Terremotos" »