Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Metamorfismo: Transformaciones, Factores y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

El metamorfismo es el conjunto de transformaciones que experimenta una roca, tanto en los minerales que la componen como en su textura, cuando está sometida a condiciones fisicoquímicas diferentes a las de su formación. La roca se mantiene en estado sólido durante todo este proceso.

Factores del Metamorfismo

Los factores que influyen en el metamorfismo son principalmente:

  • Presión: Influye directamente en los cambios de textura de la roca que se metamorfiza y también en sus cambios mineralógicos. Puede ser:
    • Litostática o confinante.
    • De fluido.
    • Por esfuerzos tectónicos.
  • Temperatura: Es el factor que influye más directamente en los cambios mineralógicos de las rocas afectadas por el metamorfismo.

Ambiente Metamórfico

Representa las condiciones... Continuar leyendo "Metamorfismo: Transformaciones, Factores y Tipos" »

Contaminació i Desforestació: Causes, Conseqüències i Solucions Ambientals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,78 KB

Contaminació Atmosfèrica: Causes, Conseqüències i Solucions

Causes de la Contaminació Atmosfèrica

La contaminació atmosfèrica es deu a l'abocament de contaminants primaris directament a l'atmosfera i de contaminants secundaris, generats per reaccions químiques entre els primaris. Els tipus de contaminants més destacats inclouen:

  • CO: Monòxid de carboni
  • CO₂: Diòxid de carboni
  • SO₂: Diòxid de sofre
  • Cl₂: Clor

Aquests contaminants procedeixen principalment de la combustió de fuel i carbó en centrals tèrmiques, de l'emissió de gasos d'automòbils, d'instal·lacions industrials, de calefaccions domèstiques i, finalment, del clor contingut en els aerosols.

Conseqüències de la Contaminació Atmosfèrica

Pluja Àcida

Les causes de la pluja... Continuar leyendo "Contaminació i Desforestació: Causes, Conseqüències i Solucions Ambientals" »

Agente geologikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,52 KB

  1. Zer dira agente geologikoak? Zein da euren energia?

  • Agente geologikoak paisaiak modu naturakean modelatzen dituzten faktoreak  dira.

  • Euren energia Eguzki-energiatik eta grabitate-indarretik dator. Hauek dira:

HAIZEA:

→  Harea ale txikiak garraiatzen dituzten haize-lasterrak dira. Landarerik gabeko lekuetan eta leku lehorretan  haizeak higadura handia eragiten du.

GLAZIARRAK:

→ Izotz-masa handiak dira, higadura- eta garraio- ahalmen handia dutenak. Eremu polarretan eta mendi garaien gailurretan aurki ditzakegu glaziarrak.

UR BIZIAK:

→ Euria barra-barra egiten duenean sortzen diren eta ibilgu finkorik ez duten urak dira.

LURPEKO URAK:

→ Lurrean barneratzen diren eta lurzoruaren azpian egoten diren urak dira.Haien higadura-jardueraren ondorioz,

... Continuar leyendo "Agente geologikoak" »

Principales Conceptos y Relieves de la Geología de la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

Conceptos Básicos de Geología

A continuación, se presentan los conceptos fundamentales para comprender la geología de la Península Ibérica:

  • Movimiento orogénico: Proceso de formación de montañas causado por fuerzas que transforman la corteza terrestre, a menudo acompañado de vulcanismo. Los dos principales movimientos que afectaron a la Península Ibérica fueron el hercínico (era primaria) y el alpino (era terciaria).
  • Erosión: Desgaste de la superficie terrestre causado por factores climáticos, mecánicos y humanos (glaciares, viento, agua, etc.), y el transporte posterior de los materiales hacia zonas más bajas.
  • Sedimentación: Acumulación de materiales erosionados, depositados en capas horizontales en áreas bajas.
  • Geosinclinal:
... Continuar leyendo "Principales Conceptos y Relieves de la Geología de la Península Ibérica" »

Procesos Geodinámicos Externos y Formación de Suelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Procesos de la Geodinámica Externa

Los procesos geodinámicos externos se producen en la superficie terrestre, por la fuerza gravitatoria o la energía del sol. Agentes geológicos importantes: lluvia, viento. Los agentes geodinámicos externos producen: meteorización, erosión, transporte y sedimentación.

Meteorización

Es el conjunto de cambios que sufren los materiales de la litosfera en contacto con la atmósfera, la hidrosfera o la biosfera.

Meteorización Física

Fisuración, rotura o disgregación de las rocas. Los esfuerzos tectónicos actúan de forma compresiva o distensiva. La gelifracción consiste en la rotura de las rocas producida por el hielo. La termoclastia es una disgregación por subidas y bajadas de temperatura. La bioclastia... Continuar leyendo "Procesos Geodinámicos Externos y Formación de Suelos" »

Exploración del Cosmos: del Big Bang a las Galaxias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,28 KB

Conocimiento del Mundo: Sobrenatural, Lógico y Científico

Sobrenatural

Se basaban en la existencia de uno o varios dioses que gobernaban el funcionamiento del mundo. Se desarrollaron diferentes ritos que pretendían, mediante ofrendas a dioses representantes de las distintas fuerzas naturales, influir en los fenómenos naturales. Ya en la antigüedad, observaron que los ritos casi nunca funcionaban y pensaron que la naturaleza tenía que estar regida por las leyes de la física y la química.

Lógico

Basado en la observación de los fenómenos naturales, la ordenación de las observaciones y la elaboración de hipótesis que explicaban el fenómeno estudiado. Presentaba un fallo de base: nunca demostraban las hipótesis planteadas, hecho que... Continuar leyendo "Exploración del Cosmos: del Big Bang a las Galaxias" »

Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas: Descubrimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Estructura Interna de la Tierra: Métodos de Estudio y Composición

El estudio del interior de la Tierra se realiza a través de dos tipos de métodos:

  • Métodos directos: Se basan en la recolección y análisis de muestras. Proporcionan información sobre las propiedades y composición de los materiales. Estos métodos se limitan a la corteza terrestre.
  • Métodos indirectos: Se basan en el estudio de las propiedades físicas y químicas del interior terrestre. Entre ellos, destaca el método sísmico.

Método Sísmico

El método sísmico es un método indirecto que se fundamenta en la información obtenida de la propagación de las ondas sísmicas generadas por terremotos o sismos.

Terremoto: Un terremoto es la liberación brusca de energía acumulada

... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas: Descubrimientos Clave" »

Descubre la Antártida: Datos Clave, Conservación y Ecosistema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 12,04 KB

Datos Clave de la Antártida

  • Tiene más de 14 millones de kilómetros cuadrados, siendo el cuarto continente más grande después de Asia, América y África.
  • Es el continente más austral del mundo, rodeado por el océano Antártico. El espesor del hielo que lo cubre es de casi dos kilómetros.
  • La nieve, los glaciares y los extensos casquetes polares contienen el 80% del agua dulce del planeta.
  • En el interior continental, la temperatura promedio en invierno es de -68°C, mientras que en verano es de -40°C.
  • En 1983, se registró una temperatura de -89,4°C en la base rusa Vostok, pero en recientes mediciones se ha registrado una temperatura aún más baja, de -98°C.
  • Las ventiscas pueden alcanzar velocidades de aproximadamente 320 km/h en algunas
... Continuar leyendo "Descubre la Antártida: Datos Clave, Conservación y Ecosistema" »

Tectónica de Placas: Formación, Movimiento y Deformación de la Litosfera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Energía Interna y Gradiente Geotérmico

La energía interna de la Tierra proviene de varios procesos:

  • El calor residual de la formación del planeta, debido a la colisión y acreción de partículas sólidas.
  • La cristalización del hierro en el núcleo interno.

El gradiente geotérmico es la variación de temperatura con la profundidad.

Teorías Orogénicas: Fijistas vs. Movilistas

Históricamente, ha habido dos grandes grupos de teorías para explicar la formación de montañas (orogénesis):

  • Teorías Fijistas/Verticales (Dana): Proponían movimientos verticales de la corteza terrestre.
  • Teorías Movilistas/Horizontales: Incluyen la teoría de la deriva continental de Wegener.

La Deriva Continental de Wegener

Alfred Wegener propuso que hace unos 200... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Formación, Movimiento y Deformación de la Litosfera" »

Cicle de les roques: Endògenes, exògenes i metamòrfiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,05 KB

1. El cicle de les roques

Processos geològics

Els processos interns provoquen la formació de noves roques i relleu. Els processos externs desgasten el relleu, dipositen sediments a les conques i originen noves roques.

El cicle geològic engloba els processos que contribueixen a la generació de roques, actuant en successió, ordenada o no.

Etapes:

  • Orogènesi: formació de relleu i serralades per forces internes.
  • Gliptogènesi: destrucció del relleu per agents externs.
  • Litogènesi: formació de noves roques.

Segons el procés de formació, les roques són:

  • Endògenes: processos interns a l'escorça terrestre.
  • Exògenes: processos superficials.

Processos interns:

Roques ígnies o magmàtiques: fusió i solidificació.

Roques metamòrfiques: transformació... Continuar leyendo "Cicle de les roques: Endògenes, exògenes i metamòrfiques" »