Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Deformación de Rocas: Tipos, Mecanismos y Fracturas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 756,69 KB

Tipo marianas (océano-océano) arco volc, cuenca ante y retro arc -
Tipo andina (océano-continente)"" + fjs corridas y plegadas y antepais

ISOTRÓPICO:
S1 = s2 = s3  ANISOTRÓPICO:
Σ1 ≥ σ2 ≥ σ3  

Los ejes serán X (mayor elongación), Y (intermedio) y Z (menor elongación)

cizalla pura=deformación coaxial(paralelos) y cizalla simple= d. No coaxial (no paralelos)

Fisuramiento Ténsil = fract perpendicular a s3 , y paralela a s1 

Ruptura por Cizalla=  frac ángulo agudo (30°) con respecto a s1 

deslizamiento friccional y rotación de granos == Flujo particulado o granular

Cataclasis


Fracturación y trituración de granos + deslizamiento friccional en los contactos entre granos + rotación de granos

Modos de fracturacion:


 

De apertura o

... Continuar leyendo "Deformación de Rocas: Tipos, Mecanismos y Fracturas" »

Terremotos: Causas, Efectos y Medidas de Mitigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Distensión y Deformación

La distensión en las placas tectónicas que están en sentido contrario produce deformaciones captadas por sismógrafos y registradas en sismogramas.

Sismogramas y Precursores

En el sismograma se registran precursores, y en los días posteriores hay réplicas del terremoto.

Ondas Sísmicas

  • Ondas Profundas: Se propagan desde el hipocentro en forma esférica. Se dividen en primarias (P) y secundarias (S). Las ondas P son más rápidas que las ondas S.
  • Ondas Superficiales: Resultan de la interacción de las ondas profundas con la superficie terrestre. Se transmiten de forma circular desde el epicentro y causan la mayor parte de los daños. Incluyen las ondas Love (L) con movimiento horizontal de partículas de roca, y las
... Continuar leyendo "Terremotos: Causas, Efectos y Medidas de Mitigación" »

Explorando los Orígenes: Luna, Universo y Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Origen de la Luna

Existen varias teorías sobre la formación de la Luna:

  • Hermana

    La Luna se habría formado al mismo tiempo que la Tierra. Sin embargo, la Luna tiene cien millones de años menos que nuestro planeta.

  • Adoptada

    La Luna y la Tierra se habrían formado simultáneamente, pero la Luna lo habría hecho en una zona más alejada del Sol y posteriormente habría sido capturada por el campo gravitatorio terrestre, transformándose en nuestro satélite.

  • Hija

    Sostiene que en los primeros momentos de la existencia de la Tierra, un planeta de tipo terrestre de un tamaño similar al de Marte, colisionó con la Tierra. Parte del astro que impactó constituyó una nube de residuos que quedó orbitando en torno a la Tierra. La acreción de estos materiales

... Continuar leyendo "Explorando los Orígenes: Luna, Universo y Vida" »

Guia Essencial: Oracions, Nanotecnologia i Impactes Ambientals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

Tipos de Oraciones: Guía Rápida de Gramática

Oraciones Yuxtapuestas

  • Las oraciones que se unen mediante una coma.

Oraciones Coordinadas

  • Copulativas: Las que unen dos oraciones con una 'y'.
  • Disyuntivas: Las que unen dos oraciones con una 'o'.
  • Adversativas: Las que unen dos oraciones con un 'pero'.
  • Explicativas: Las que unen dos oraciones con un 'o sea'.

Oraciones Subordinadas

  • Sustantivas: Pueden ser de sujeto, de atributo o de complemento directo (CD).
  • Adjetivas: Pueden ser específicas y explicativas.
  • Adverbiales: De lugar, de tiempo, de modo, comparativas, finales, causales, consecutivas, concesivas y condicionales.

Nanotecnologia: Conceptes, Objectius i Aplicacions

Què és la Nanotecnologia?

La nanotecnologia és un camp de les ciències aplicades dedicat... Continuar leyendo "Guia Essencial: Oracions, Nanotecnologia i Impactes Ambientals" »

Terratrèmols: Causes, Mesures i Tectònica de Plaques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

El Risc d'un Terratrèmol

Un terratrèmol o sisme és un conjunt de vibracions que es produeixen a l'interior de la terra per l'alliberament de les tensions entre els materials. La zona on es produeix s'anomena focus sísmic o hipocentre, que es troba en una zona on es fragmenten els materials, anomenada falla.

  • Epicentre: ciutat.
  • Falla: línia que va del focus a l'epicentre.
  • Ones sísmiques.
  • Focus sísmic.

Des del focus sísmic es propaguen ones en totes direccions. El lloc de la superfície terrestre perpendicular a l'hipocentre s'anomena epicentre, que és on es produeixen les destrosses. Per registrar els terratrèmols, s'utilitzen els sismògrafs que elaboren gràfics que permeten conèixer la magnitud del terratrèmol. Les ones sísmiques produïdes... Continuar leyendo "Terratrèmols: Causes, Mesures i Tectònica de Plaques" »

Biotopo bosque Mediterráneo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

El ecosistema es un conjunto de seres vivos (biocenosis ej.Rana) y no vivos (biotopo.
Ej. Rocas) que se relacionan entre sí. Por ej. El río. / Una población es un conjunto de individuos de una misma especie que coinciden en el tiempo y en el espacio./ Biocenosis + biototipo= ecosistema.
// Los factores abióticos favorecen o limitan las funciones vitales de la biocenosis. La luz, el agua, la temperatura.../ Los factores bióticos se relacionan unos con otros. Se pueden establecer relaciones entre los individuos de una misma especie (intraespecíficas) o entre individuos de especies distintas (intraespecíficas).// Una cadena trófica es una secuencia de organismos cada uno de los cuales constituye el alimento del siguiente. Los nutrientes
... Continuar leyendo "Biotopo bosque Mediterráneo" »

Zonas de convergencia de las placas tectonicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Resumen de geografía

2_

  1. Divergentes:


    son límites en los que las placas se separan unas de otras y, por lo tanto, emerge magma desde regiones más profundas (por ejemplo, la dorsal mesoatlántica formada por la separación de las placas de Eurasia y Norteamérica y las de África y Sudamérica). 
  2.  

    Convergentes:


    son límites en los que una placa choca contra otra, formando una zona de subducción (la placa oceánica se hunde bajo de la placa continental) o un cinturón orogénico (si las placas chocan y se comprimen). Son también conocidos como "bordes activos". 
  3.  

    Transformantes:


    son límites donde los bordes de las placas se deslizan una con respecto a la otra a lo largo de una falla de transformación. 

4_

¿Qué es bioma?


Conjunto de todos... Continuar leyendo "Zonas de convergencia de las placas tectonicas" »

Riscos Naturals: Classificació, Prevenció i Impacte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,8 KB

Riscos Naturals Associats a Processos Externs

Són aquells provocats per processos que tenen lloc en capes més superficials de la terra, formen part del que s'anomena geodinàmica externa.

1. Riscos Associats a Processos Meteorològics

  • Vent: Moviment de l'aire a gran escala que erosiona la superfície terrestre i modela el paisatge. Els vents més forts van associats a:
    • Depressions atmosfèriques profundes
    • Tempestes i ciclons tropicals: Es formen al mar amb pressions atmosfèriques molt més baixes, provoquen vents amb velocitats superiors a 120 km/h.
    • Tornados: Moviments giratoris del vent que xuclen de forma violenta tot el que troben al seu pas.
  • Precipitacions Intenses: El principal perill són les inundacions per desbordament de l'aigua. Els riscos
... Continuar leyendo "Riscos Naturals: Classificació, Prevenció i Impacte" »

Transformaciones en Metales: Recristalización, Deformación Plástica y Propiedades en Estado Sólido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Transformaciones en Estado Sólido de Metales

Estas transformaciones se producen por cambios debidos a la temperatura (T), composición y deformación del material.

Transformaciones sin Cambio de Fase

Cuando la estructura de un metal está deformada, para recuperar sus propiedades originales antes de la deformación en frío, se aplica un proceso de recocido, que resulta en una estructura sin deformar. Esta transformación, de una estructura deformada a una sin deformar, se denomina recristalización.

Deformación Plástica y Endurecimiento por Deformación

Cuando un metal se deforma plásticamente a temperatura ambiente (proceso conocido como endurecimiento por deformación), se observan los siguientes cambios:

  • Aumenta el límite elástico, la carga
... Continuar leyendo "Transformaciones en Metales: Recristalización, Deformación Plástica y Propiedades en Estado Sólido" »

Estructura de la Tierra, Tectónica de Placas y Evolución Biológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Estructura de la Tierra

Composición

Corteza: Distinguimos entre corteza continental y corteza oceánica. Se separa del manto por la discontinuidad de Mohorovičić (Moho).

Manto: Formado en su parte más externa por una roca llamada peridotita.

Núcleo: Compuesto por hierro y níquel. Su parte externa es fluida, mientras que su núcleo interno se considera sólido.

Estructura

Litosfera: Capa sólida que constituye el exterior terrestre.

Astenosfera: Capa fluida sobre la que se asienta la litosfera.

Mesosfera: Equivalente al manto inferior.

Endosfera: Equivalente al núcleo.

Teoría de la Deriva Continental y Expansión del Fondo Oceánico

El meteorólogo Alfred Wegener propuso la teoría de la deriva continental, en la que sugería que todos los continentes... Continuar leyendo "Estructura de la Tierra, Tectónica de Placas y Evolución Biológica" »