Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Cosmos: Desde el Big Bang hasta la Vida en la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

El Universo: Una Inmensidad en Expansión

El universo es un inmenso vacío en el que flotan miles de millones de galaxias. En cada galaxia hay miles de millones de estrellas, planetas y nebulosas. Todos los astrónomos admiten que las galaxias, con sus estrellas y planetas, constituyen una parte muy pequeña del universo (10%). El 90% restante es materia cuya composición y propiedades desconocemos. Como no emite radiación, la llamamos materia oscura.

Sabemos que existe, aunque no se ve, por la atracción gravitatoria que ejerce sobre las galaxias, provocando el acercamiento de las mismas.

Composición de las Estrellas

Mediante una técnica de análisis (espectroscopia) se ha podido determinar la composición de las estrellas. En el caso del Sol,... Continuar leyendo "Explorando el Cosmos: Desde el Big Bang hasta la Vida en la Tierra" »

Riscos Geològics: Fenòmens Naturals i Gestió de Perills

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,85 KB

Riscos Causats per Fenòmens Geològics

Els riscos geològics són processos naturals que poden afectar la seguretat de les persones i les infraestructures. A continuació, es detallen els principals fenòmens i la seva gestió.

Riscos Associats a Fenòmens de Vessant

Els fenòmens de vessant són processos naturals provocats per l'acció constant de la gravetat i l'afebliment progressiu del material a causa de la meteorització. Les àrees de muntanya són les més afectades. La pluja n'és el principal agent desencadenant. La geologia, el relleu i les condicions climàtiques condicionen la inestabilitat del terreny. A més de:

  • Caiguda: Despreniment de blocs en llocs on el pendent és molt fort i les roques són compactes.
  • Lliscament: Moviment
... Continuar leyendo "Riscos Geològics: Fenòmens Naturals i Gestió de Perills" »

Procesos Geológicos: Modelado del Paisaje y Edafogenesis Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Agentes Geológicos y Modelado del Paisaje

Medios Continentales

Fluvial

En zonas templadas, la acción fluvial está condicionada por la litología, el régimen de lluvias y la orografía. El agua de escorrentía, que escurre por la superficie, tiende a organizarse en cauces cada vez mayores, formando canales que se dirigen hacia el mar. Antes de encauzarse, el agua produce una gran erosión, dando como resultado paisajístico las cárcavas.

Glaciar y Periglaciar

La nieve acumulada en grandes cantidades forma un glaciar, una masa de hielo que puede fluir por una pendiente. Su capacidad de transformar el paisaje es mayor que la de un río.

  • Casquetes Polares: Producen un desgaste significativo del cauce. Generan drift (material rocoso acumulado al
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Modelado del Paisaje y Edafogenesis Terrestre" »

Origen y Evolución del Sistema Solar: Teoría Planetesimal Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Origen y Evolución del Sistema Solar: Teoría Planetesimal

Es fundamental explicar la teoría sobre el origen del sistema solar, destacando sus características principales:

  • El Sol y todos los planetas giran en el mismo sentido. Cuando un hecho se repite, el científico debe pensar que no ocurre por casualidad sino por causalidad.
  • Las órbitas de todos los planetas son elipses, es decir, su forma se aproxima a la circunferencia.
  • Las órbitas de todos los planetas se sitúan aproximadamente en el mismo plano denominado **eclíptica**, que coincide con el plano ecuatorial del Sol.
  • Los planetas interiores son pequeños y densos, mientras que los exteriores son grandes y ligeros.
  • Todos los cuerpos celestes que son rocosos tienen numerosos cráteres
... Continuar leyendo "Origen y Evolución del Sistema Solar: Teoría Planetesimal Detallada" »

Geodinámica y Evolución Tectónica de Sudamérica: Un Examen Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 774,31 KB

1. Verdadero o Falso: Aseveraciones Geológicas

Marque con una V o F si la aseveración es verdadera o falsa.

  • Verdadero: Durante el Precámbrico, los continentes se ubicaron en el trópico y se generó el evento Tierra Bola de Nieve, debido a la disminución de CO2.
  • Verdadero: Existe una avalancha de placas cuando la placa oceánica en subducción es más vieja y densa.
  • Falso: El Flat Slab Pampeano genera una faja plegada y corrida sin magmatismo por la subducción de un ridge oceánico que es más joven y flotante.
  • Falso: Un prisma de acreción desarrolla fallas de bajo ángulo y un sistema de dúplex antiformales.
  • Falso: Los orógenos colisionales generan magmatismo porque la placa continental subducida a los 100 km libera el agua de las micas
... Continuar leyendo "Geodinámica y Evolución Tectónica de Sudamérica: Un Examen Detallado" »

Fundamentos de Geología: Dinámica Interna, Vulcanismo y Rocas Ígneas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El Interior de la Tierra y su Dinámica

La Temperatura en el Interior de la Tierra

La superficie de la Tierra está fría, pero tenemos pruebas de su calor, como fuentes termales y volcanes. A 2000 km de profundidad, la temperatura supera los 2500 ºC.

Consecuencias de la Pérdida de Calor

La Tierra emite calor hacia el exterior, ya que ascienden masas de magma caliente, constituidas por rocas fundidas. Al llegar a la superficie, forman volcanes. Las rocas del manto también se desplazan en horizontal. Este movimiento determina el relieve terrestre.

La Superficie Terrestre Dividida en Placas

Nuestro planeta está dividido en grandes piezas o bloques irregulares denominados placas litosféricas. Son de diferentes formas y tamaños y tienen unos 100... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Dinámica Interna, Vulcanismo y Rocas Ígneas" »

Exoplanetes i Astrobiologia: A la Recerca de Vida Extraterrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,87 KB

Exoplanetes

A la recerca de vida més enllà del Sol

Gràcies als avenços tecnològics, cada dia es descobreixen nous planetes i satèl·lits orbitant al voltant d'estrelles. S'anomenen exoplanetes els cossos que orbiten al voltant d'estrelles diferents del Sol. Quins podrien tenir les característiques adients per acollir-hi vida?

La vida complexa constitueix un esdeveniment estrany en la galàxia que requereix la coexistència de molts factors, però entre aquests destaca l'existència d'aigua en estat líquid.

Dins d'un sistema planetari, es denomina zona d'habitabilitat circumestellar (ZHC) la regió circumdant a una estrella on pot haver-hi aigua líquida en la superfície del planeta o el satèl·lit.

A més, cal que el planeta orbiti a una... Continuar leyendo "Exoplanetes i Astrobiologia: A la Recerca de Vida Extraterrestre" »

Edad de la Tierra: Teorías, Métodos de Estudio y Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

1. Teorías sobre la Edad de la Tierra

  • Conde de Buffon: A partir del tiempo de enfriamiento de bolas de acero de diferentes diámetros, estimó la edad de la Tierra en unos 75,000 años.
  • Kelvin: Basándose en la termodinámica, estimó la edad de la Tierra entre 20 y 100 millones de años. Sin embargo, esta cifra era extremadamente corta para abarcar el mecanismo de la evolución de las especies animales ya descrito por Darwin.
  • H. Becquerel: Descubrió la radiactividad natural, y se encontró que este fenómeno da lugar a la generación de calor. Existe, por lo tanto, una fuente de calor en el interior de la Tierra no contemplada por Kelvin. Esto condujo a la teoría actual, basada en relojes geológicos.

El reloj geológico se basa en que hay... Continuar leyendo "Edad de la Tierra: Teorías, Métodos de Estudio y Tectónica de Placas" »

Atmósfera, Anticiclones, Borrascas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

circulacion genaral atmosferica:es otro agent d reparto termico, provoca l desplazaminto de masas de aire de la zona caliza a latitudes mas altas y de masas de aire frias a latitudes mas bajas.
las masas de aire se desplazan x l empuje d los vientos.Los vientos son provocados x las diferenciasde presion k ay en las distintas zonas latitudinales del poalneta.A su vez esea diferencias de presion se originan x las difrnts tempraturas k ay n la distintas latitudes dl palneta.
Presion atmosferica:es l peso k ejerce una barra de aire sobre un punto concreto de la superficie terrestre.El aire calinte pesa menos k l aire frio.
anticiclones:tamien yamada alta presion. Celula de aire mas frio k el k lo rodea, x lo k hackiere un moviminto descndente de
... Continuar leyendo "Atmósfera, Anticiclones, Borrascas" »

Conceptos del clima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

clima:sucesion habitual de tipos de tiemp sobre un lugar.para koncer el clima de un territorio se necesita un period de observacion al mens de 30añs.la ciencia k lo estudia s la climatologia.tiempo atmosferiko:es el estad d la atmosfera sobre un lugar en un momnto determinado.la ciencia ke lo estudia es la metreologia.isobaras:s la tecnica ke se utiliza xa representar en ls mapas la presion atmosferika y son lineas ke unen puntos kon la misma presion.amplitud termika:diferencia entre la temperatura media del mes mas kalido y la del mes mas frio.en españa las amplitudes termikas +bajas se dan en las kanarias y n las kostas(norte).anticiclon:zona de altas presiones rodeada de otras de presion +baja.los vients circulan a su alrededor en el sentido... Continuar leyendo "Conceptos del clima" »