Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación, Metalogénesis y Ambientes de Formación de Depósitos Minerales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 15,5 KB

Clasificación de Depósitos Minerales

Las clasificaciones de depósitos minerales son variables y, en general, dependen de uno o más de los siguientes criterios:

3. Clasificación Descriptiva

  • Ventajas:
    • Simple de usar.
  • Desventajas:
    • Pueden ser descripciones muy tediosas, debido a que cada depósito tiene propiedades que le son únicas.
    • Difícil de comparar.

4. Clasificación por Ambiente Geológico

  • Ventaja:
    • Este criterio utiliza el emplazamiento geológico como criterio de clasificación de depósitos minerales, siendo uno de los más apropiados.
  • Desventajas:
    • No existe una clasificación basada completamente en el emplazamiento geológico.

5. Clasificación Genética

  • Ventajas:
    • Una clasificación genética verdadera incorpora exclusivamente depósitos que
... Continuar leyendo "Clasificación, Metalogénesis y Ambientes de Formación de Depósitos Minerales" »

Geodinámica interna de la Tierra: estructura, procesos y deformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Geodinámica interna de la Tierra

La geodinámica externa de la Tierra tiende a igualar el terreno, mientras que la geodinámica interna crea montañas y depresiones.

Fuentes de energía interna de la Tierra

  • Fuente primordial: proviene de la formación del planeta hace 4.500 millones de años.
  • Fuente secundaria: proviene de la descomposición de ciertos elementos denominados isótopos radiactivos inestables, como el uranio 235.

Procesos de transmisión del calor interno

  • Conductividad térmica: los materiales sólidos transmiten el calor por contacto.
  • Corrientes de convección: hace que los materiales más calientes se dilaten y asciendan al disminuir su densidad.

Estructura interna de la Tierra

La estructura interna de la Tierra se divide en tres capas... Continuar leyendo "Geodinámica interna de la Tierra: estructura, procesos y deformaciones" »

Formación y Clasificación del Suelo: Factores Clave y Tipos Geográficos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

El Suelo: Formación y Factores Clave

El suelo es el resultado de la alteración del material rocoso terrestre por la acción del clima y los seres vivos. Inicialmente, los fenómenos atmosféricos disgregan la roca; luego, se instalan sobre ella plantas colonizadoras, organismos y microorganismos que aportan materia orgánica y permiten la implantación de comunidades biológicas más complejas. Con el paso del tiempo, el suelo evoluciona hasta alcanzar el equilibrio con el medio.

Por tanto, los factores que condicionan la formación y evolución del suelo son los siguientes:

  • La roca madre: Es el sustrato mineral a partir del cual se forma el suelo. Influye en su color, textura, estructura, permeabilidad y acidez. Los suelos pueden ser silíceos,
... Continuar leyendo "Formación y Clasificación del Suelo: Factores Clave y Tipos Geográficos" »

El Suelo: Formación, Propiedades y Conservación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

Introducción al Suelo

El suelo es la capa superficial disgregada y de espesor variable que recubre la corteza terrestre. Se forma por la meteorización de la roca madre, un proceso influenciado por el clima y los seres vivos. El suelo es una interfase dinámica entre la hidrosfera, atmósfera, litosfera y biosfera, en continua evolución, alteración, reestructuración y reorganización.

Usos del Suelo: urbanos, agropecuarios, industriales.

Impactos en el Suelo: erosión, sobreexplotación, pérdida de biodiversidad.

Composición y Estructura del Suelo

Componentes del Suelo

  • Inorgánicos Minerales: Fragmentos de rocas: cantos, gravas, arenas, limos y arcillas.
  • Materia Orgánica:
    • Restos no transformados: hojas, excrementos, cadáveres.
    • Humus (humificación)
... Continuar leyendo "El Suelo: Formación, Propiedades y Conservación" »

Magmatismo: Tipos, Procesos y su Relación con la Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Magmatismo

El magmatismo es un proceso geológico fundamental que involucra la formación, evolución y solidificación del magma, una mezcla compleja de roca fundida, gases disueltos y, a menudo, cristales en suspensión.

¿Qué es el Magma?

El magma es una mezcla de rocas silicatadas que se encuentra en estado fundido, junto con una fracción gaseosa y, generalmente, una fracción sólida. Se origina en el interior de la Tierra, donde las condiciones de temperatura y presión son extremas.

Factores que Condicionan la Génesis del Magma

La formación del magma, o génesis, está influenciada por varios factores:

  • Aumento de temperatura: El incremento de la temperatura en el interior de la Tierra puede fundir las rocas.
  • Disminución de la presión:
... Continuar leyendo "Magmatismo: Tipos, Procesos y su Relación con la Tectónica de Placas" »

Inundaciones: Causas, Tipos y Peligrosidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Inundaciones: El Riesgo Geológico Más Destructivo

Las inundaciones constituyen el riesgo geológico más destructivo a nivel nacional y mundial, sobre todo por la urbanización de áreas susceptibles como canales de desagüe, valles fluviales y costas.

Causas de las Inundaciones

  • Climáticas: huracanes, lluvias torrenciales, rápida fusión de nieve o hielo.
  • Geológicas: erupciones volcánicas, obstrucción de cauces por avalanchas o deslizamientos, marejadas, tsunamis, rotura de presas.
  • Antrópicas: mala ordenación del territorio.

Existen dos tipos principales de inundaciones: continentales y costeras. Las continentales también se denominan avenidas.

Características de las Avenidas

Se denominan avenidas a las inundaciones ocurridas dentro de los... Continuar leyendo "Inundaciones: Causas, Tipos y Peligrosidad" »

Sistema de Transportes y Telecomunicaciones: Elementos Clave para el Equilibrio y la Dinamización Económica en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Red de Transportes y Comunicaciones

El sistema de transportes y las telecomunicaciones son dos elementos básicos para promover el equilibrio y dinamizar la economía.

Significado del Sistema de Transportes

Es el conjunto de medios que permite el desplazamiento de personas y mercancías de un lugar a otro. Este sistema desempeña un importante papel económico y en la organización espacial porque se adapta a los núcleos grandes de población, introduciendo cambios en el territorio. Es un factor clave para el desarrollo regional. Las principales características de nuestro sistema de transporte son cuatro:

  • La red de carreteras y ferrocarriles ha tenido que adaptarse a un medio físico desfavorable.
  • Las redes terrestres y aéreas son radiales,
... Continuar leyendo "Sistema de Transportes y Telecomunicaciones: Elementos Clave para el Equilibrio y la Dinamización Económica en España" »

Explorando el Cosmos: Desde el Big Bang hasta la Vida en la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

El Universo: Una Inmensidad en Expansión

El universo es un inmenso vacío en el que flotan miles de millones de galaxias. En cada galaxia hay miles de millones de estrellas, planetas y nebulosas. Todos los astrónomos admiten que las galaxias, con sus estrellas y planetas, constituyen una parte muy pequeña del universo (10%). El 90% restante es materia cuya composición y propiedades desconocemos. Como no emite radiación, la llamamos materia oscura.

Sabemos que existe, aunque no se ve, por la atracción gravitatoria que ejerce sobre las galaxias, provocando el acercamiento de las mismas.

Composición de las Estrellas

Mediante una técnica de análisis (espectroscopia) se ha podido determinar la composición de las estrellas. En el caso del Sol,... Continuar leyendo "Explorando el Cosmos: Desde el Big Bang hasta la Vida en la Tierra" »

Procesos Geológicos: Modelado del Paisaje y Edafogenesis Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Agentes Geológicos y Modelado del Paisaje

Medios Continentales

Fluvial

En zonas templadas, la acción fluvial está condicionada por la litología, el régimen de lluvias y la orografía. El agua de escorrentía, que escurre por la superficie, tiende a organizarse en cauces cada vez mayores, formando canales que se dirigen hacia el mar. Antes de encauzarse, el agua produce una gran erosión, dando como resultado paisajístico las cárcavas.

Glaciar y Periglaciar

La nieve acumulada en grandes cantidades forma un glaciar, una masa de hielo que puede fluir por una pendiente. Su capacidad de transformar el paisaje es mayor que la de un río.

  • Casquetes Polares: Producen un desgaste significativo del cauce. Generan drift (material rocoso acumulado al
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Modelado del Paisaje y Edafogenesis Terrestre" »

Origen y Evolución del Sistema Solar: Teoría Planetesimal Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Origen y Evolución del Sistema Solar: Teoría Planetesimal

Es fundamental explicar la teoría sobre el origen del sistema solar, destacando sus características principales:

  • El Sol y todos los planetas giran en el mismo sentido. Cuando un hecho se repite, el científico debe pensar que no ocurre por casualidad sino por causalidad.
  • Las órbitas de todos los planetas son elipses, es decir, su forma se aproxima a la circunferencia.
  • Las órbitas de todos los planetas se sitúan aproximadamente en el mismo plano denominado **eclíptica**, que coincide con el plano ecuatorial del Sol.
  • Los planetas interiores son pequeños y densos, mientras que los exteriores son grandes y ligeros.
  • Todos los cuerpos celestes que son rocosos tienen numerosos cráteres
... Continuar leyendo "Origen y Evolución del Sistema Solar: Teoría Planetesimal Detallada" »