Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Composicion del sistema solarsol(hidrogeno y helio)planeta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

COMPOSICION DEL SISTEMA SOLAR
sol(hidrogeno y helio)
Planeta:
interioes o terrestres (mercurio venus tierra marte)
exterioes o gigantes ( Jupiter saturno urano neptuno)
Planetas enanos (ceres pluton eris)
Satelites
Cuerpos menores del sistema solar: (asteroides/cometas)
PROCESO POR EL CUAL SE ABRIA ORIGINADO LA VIDA:
Formacion de moleculas organicas sencillas
Formacion de moleculas organicas complejas
Formacion de coacervados
NACIMIENTIO DE LA TIERRA
Formacion del protoplaneta
Diferencia por dencidades
Enfriamiento de la superficie y formacion de los oceanos
EN LAS GALAXIA PODEMOS ENCONTRAR
(Espirales elíptica irregulares)
Estrellas/Nebulosas/Materia oscura
NUEVA ESTRUCTURA DEL SISTEMA SOLAR
En el 2006 UAI aprovo una nueva definicion de planeta,
... Continuar leyendo "Composicion del sistema solarsol(hidrogeno y helio)planeta" »

Areas turisticas españolas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Nos encontramos ante un mapa, que es una representación reducida y aproximada de la superficie de la Tierra sobre un plano. En este caso, se trata de un mapa corocromático y de dibujos, ya que representa cualidades mediante tramas y centros turísticos mediante dibujos. Dispone de leyenda, que es el repertorio de tintas y rotulaciones empleados con indicación de su significado.
En el mapa se reflejan las áreas turísticas españolas, que son los espacios que cuentan con una elevada afluencia de turistas, tanto extranjeros como nacionales. En España, las densidades más altas corresponden a las zonas de turismo de sol y playa de Baleares, Canarias y el litoral mediterráneo peninsular; y a Madrid, que recibe un importante turismo cultural.
... Continuar leyendo "Areas turisticas españolas" »

El Universo Jose

Enviado por Renato y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB

Sistema: conjunto de elementos estructurados e interrelacionados que interactúan entre sí para alcanzar un objetivo común. Características:

-Relaciones: determina el comportamiento del sistema como globalidad

-Sinergia: permite afirmar que el “todo” es algo más que la suma de sus partes, para esto hay que conocer el funcionamiento general del sistema

-Subsistemas y suprasistemas: existen sistemas  más complejos y organizados que otros, por esto un sistema puede formar parte de otro de mayor complejidad.

-Ámbito: es el entorno en que existe un sistema

-Intercambio: son las relaciones de intercambio entre el ámbito, los componentes del suprasistema y el sistema

-Equilibrio: los sistemas se adaptan a las perturbaciones que determinan su

... Continuar leyendo "El Universo Jose" »

Hipótesis de la evolución de los procesos energéticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

LA VIDA DE UNA ESTRELLA


-NACIMIENTO:

las estrellas nacen de las frías nubes de gas y polvo que se localizan en las galaxias. Diversas fuerzas interactúan entre ellas: las fuerzas de concentración; se deben a la atracción gravitatoria que tiende a unir y condensar toda la materia de la nube en su centro. Las fuerzas de dispersión, proceden de dos fuentes: la fuerza centrifugada causada por el movimiento de rotación de la nube, que tienda a separar sus componentes, y la energía interna de la nube, debida a los choques cada vez más constantes entre partículas. Si las fuerzas son mayores, la nube se deshace totalmente, pero si el balance lo ganan las fuerzas de contracción, se contraerá irremisiblemente por sí sola, dando lugar a un... Continuar leyendo "Hipótesis de la evolución de los procesos energéticos" »

Entrantes y salientes de la costa ecuatoriana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

ARCHIPIÉLAGO CANARIO:


es un archipiélago del Atlántico que conforma una de las diecisiete comunidades autónomas de España .Está formado por siete islas principales: El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife, que forman Santa Cruz de Tenerife; y Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote, que componen las Palmas.

Vulcanismo


: Sistema que atribuye la formación del globo a la acción del fuego interior.

Conos volcánicos


: elevaciones cónicas abiertas en la cima. Se originaron por el amontonamiento de materiales volcánicos alrededor de la boca de emisión, como cenizas y lapillis o piedras pequeñas.

Calderas


: son grandes cráteres circulares, originados por la explosión o hundimiento de un volcán. Son famosas la caldera de explosión de Bandama... Continuar leyendo "Entrantes y salientes de la costa ecuatoriana" »

Características y Consecuencias de la Segunda Revolución Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

La Segunda Revolución Industrial (2ª RI)

En 1870 comienza la 2ª RI. Aparecen nuevas fuentes de energía e industrias. Los transportes y las comunicaciones experimentan un gran avance, y surge el Gran Capitalismo.

Aparecen nuevas potencias industriales como Francia, Alemania, EE. UU. y Japón, que restan protagonismo a Inglaterra, surgiendo una rivalidad económica entre potencias.

En la 1ª RI surge el capitalismo, y en la 2ª aparece un capitalismo financiero conocido como GC (Gran Capitalismo).

Fuentes de Energía

  • 1ª RI: Carbón y Vapor.
  • 2ª RI: Electricidad. Presentaba dos problemas iniciales (acumulación y producción), pero en la segunda mitad del siglo XIX se aplica a la industria, ferrocarril, teléfonos, etc.
  • Petróleo: Se convierte en
... Continuar leyendo "Características y Consecuencias de la Segunda Revolución Industrial" »

Explorando la Dinámica Interna de la Tierra: Preguntas Clave en Geología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

La Geología es una ciencia fascinante que nos permite comprender la dinámica constante de nuestro planeta. A continuación, exploraremos algunas preguntas clave sobre los procesos internos de la Tierra, desde el movimiento de los continentes hasta la formación de volcanes y terremotos, desvelando los misterios de nuestro mundo.

¿Crees que la superficie de la Tierra ha estado siempre formada por los mismos continentes?

No, la Tierra ha cambiado a lo largo de la historia. Los continentes han estado unidos, al menos, en dos ocasiones, formando supercontinentes como Pangea.

¿Por qué hay zonas de nuestro planeta en las que los terremotos son más frecuentes?

Porque la superficie de la Tierra, formada por la corteza, no es continua, sino que está

... Continuar leyendo "Explorando la Dinámica Interna de la Tierra: Preguntas Clave en Geología" »

Cuales son los principales agentes exogenos capaces de producir cambios terrestres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

1. Que es un sistema

Constantemente oímos leemos y mencionamos la palabra sistema; por ejemplo, al referirnos al sistema solar, al sistema digestivo, al sistema educativo, al sistema legislativo, entre otros. Si se analiza cada uno de estos ejemplos de sistemas se observa que ellos tienen en común los siguientes aspectos:

A) Todos son un conjunto de elementos o componentes

B) Todos estos elementos están interrelacionados mediante el establecimiento de relaciones coordinadas entre ellos

C) Todos estos elementos tienen un carácter de totalidad para obtener un fin de propósito o metas

Con base en este análisis comparativo, se puede definir un sistema como un conjunto de elementos o componentes estructurados que interactúan entre sí para alcanzar... Continuar leyendo "Cuales son los principales agentes exogenos capaces de producir cambios terrestres" »

Recursos Energéticos en España: Origen, Usos y Perspectivas Futuras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

El Carbón: Origen, Usos y Desafíos en España

El carbón es una roca estratificada combustible de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. La calidad del carbón y su poder calorífico dependen de la antigüedad de este proceso, dando lugar a variedades como la antracita, la hulla y el lignito.

Durante la Primera Revolución Industrial, el consumo y la producción de carbón crecieron significativamente. Sin embargo, la producción nacional en España ha descendido y seguirá haciéndolo a causa de los numerosos problemas que presenta este recurso:

  • Algunos ricos yacimientos se han agotado y otros son de baja calidad.
  • Ha disminuido la demanda global.
  • La explotación es cara debido a que muchas
... Continuar leyendo "Recursos Energéticos en España: Origen, Usos y Perspectivas Futuras" »

Glossari de l'Aigua: Propietats, Hidrologia i Consum Hídric

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,02 KB

Propietats Físiques i Químiques de l'Aigua

Característiques Essencials

Processos metabòlics

Medi líquid on l'aigua és el principal component.

  • En forma líquida: excrecions.
  • En forma de vapor: transpiració.

Isòtop

Igual número atòmic, però diferent número màssic.

Ponts d'hidrogen

4 ponts d'hidrogen per molècula, no fixos, que formen una malla.

Evaporació i Ebullició

L'evaporació es produeix abans dels 100ºC, a diferència de l'ebullició.

Capacitat calorífica de l'aigua

0.999 = 1 cal/g a 15ºC.

1 caloria augmenta 1 grau la temperatura d'1 gram d'H₂O.

Densitat

A partir dels 4ºC la densitat disminueix.

Viscositat

Resistència d'un líquid a fluir:

  • Disminueix amb la temperatura (Tº).
  • Augmenta amb les sals.

Tensió superficial

Quantitat d'energia... Continuar leyendo "Glossari de l'Aigua: Propietats, Hidrologia i Consum Hídric" »