Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformación del Paisaje: La Influencia de los Agentes Geológicos Externos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

Procesos Geológicos Externos: Modelado del Relieve Terrestre

Meteorización

La meteorización es el resultado de la acción atmosférica sobre las rocas expuestas a la intemperie. El resultado es la disgregación física o la alteración química de las mismas.

Meteorización Física

Las rocas se fragmentan sin cambiar su composición química.

  • Gelifracción: El agua procedente de la lluvia o del rocío queda retenida entre las grietas de la roca. Al congelarse, su volumen aumenta y esto hace que la roca se parta.
  • Termofracción: En aquellos lugares donde la diferencia de temperatura en distintos momentos es muy amplia, las rocas se contraen al bajar la temperatura y se dilatan al aumentar.
  • Haloclastia: Se produce al evaporarse el agua marina que
... Continuar leyendo "Transformación del Paisaje: La Influencia de los Agentes Geológicos Externos" »

Mineralogía y Metalogenia: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Verdadero o Falso

  1. La paragénesis es cuando los minerales aparecen a la par en una roca formados por el mismo proceso genético durante un mismo periodo de tiempo, encontrándose asociados temporal y genéticamente. V
  2. La naturaleza de las rocas intrusivas y volcánicas no está determinada por el marco geotectónico, y a su vez la naturaleza del magmatismo no controla el tipo de depósitos minerales asociados. F
  3. Los depósitos estratoligados de Cu y las vetas cupríferas y auríferas en el orógeno andino están circunscritas a depósitos de edad jurásica. F
  4. Las fajas metalogénicas ubicadas en el orógeno andino en forma de franjas paralelas entre sí, sus mineralizaciones están relacionadas a rocas netamente félsicas de carácter calcoalcalino.
... Continuar leyendo "Mineralogía y Metalogenia: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones" »

La Dinámica de la Tierra: Placas Tectónicas y Procesos Geológicos Internos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

1. Tectónica de Placas: Fundamentos y Evidencias

1.1. Definición de Tectónica de Placas

La Tectónica de Placas es una teoría geológica que postula que la litosfera terrestre está dividida en grandes fragmentos, denominados placas, que se extienden por todo el globo terráqueo.

1.2. Pruebas de la Tectónica de Placas

  • La distribución de volcanes y terremotos coincide con los bordes de las placas litosféricas. También se forman en estas zonas las cadenas montañosas como resultado del choque entre placas.
  • El movimiento de los continentes es medible, permitiendo conocer su velocidad de desplazamiento. Ejemplos: mediante rayos láser que se reflejan en un satélite artificial o en la Luna. Europa y América se separan entre 2 y 6 mm cada año.
... Continuar leyendo "La Dinámica de la Tierra: Placas Tectónicas y Procesos Geológicos Internos" »

Geología: Estructura, Capas y Procesos Terrestres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Ramas Principales de la Geología

  • Geología: Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra.
  • Fisiogeografía: Estudio de los fenómenos de las capas de la Tierra.
  • Geomorfología: Estudio de las formas de la capa terrestre.
  • Meteorología: Estudio de los fenómenos atmosféricos.
  • Limnología: Estudio de los lagos.
  • Oceanografía: Estudio de los mares y océanos.
  • Geodinámica Interna: Estudio de las fuerzas internas del globo terrestre.
  • Sismología: Estudio de los terremotos.
  • Vulcanismo: Estudio de los fenómenos volcánicos.
  • Tectónica: Estudio de las placas tectónicas.
  • Estratigrafía: Estudio de las rocas estratificadas.
  • Geognosia: Estudio de las rocas que componen la Tierra.
  • Geoquímica: Estudio de la composición química de
... Continuar leyendo "Geología: Estructura, Capas y Procesos Terrestres" »

El Interior de la Tierra: Temperatura, Fenómenos y Formación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Gradiente Geotérmico y Temperatura en la Corteza

El gradiente geotérmico es el aumento de temperatura desde la superficie de la Tierra hacia el interior. En los primeros kilómetros de la corteza terrestre, este valor es de aproximadamente 30°C por kilómetro.

Rocas Sólidas a Altas Temperaturas

En el interior de la corteza terrestre, existen rocas sólidas a casi mil grados de temperatura. A diferencia de la superficie, la alta presión a esas profundidades dificulta la fusión de las rocas.

Núcleo Interno vs. Núcleo Externo

El núcleo interno está más caliente que el núcleo externo, pero se mantiene sólido debido a la inmensa presión. En contraste, el núcleo externo está fundido.

Vulcanismo y Terremotos

Tanto el vulcanismo como los... Continuar leyendo "El Interior de la Tierra: Temperatura, Fenómenos y Formación" »

Geografia Oinarriak: Kontzeptu Gakoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,44 KB

Geografia

Lurraren azterketa da; haren itxura, kontinenteak, ibaiak, herrialdeak, mendiak, hau da, aspektu fisikoak eta gizakiarekin erlazionatuta dauden aspektuak (industria, ekonomia, demografia) eta haien arteko harremanak ikertzen dituen zientzia da.

Mapa

Lurraren azalera esferikoa plano batean irudikatzen duen tresna da. Bi mapa mota nagusi daude:

  • Oinarrizkoa: Erabilienak topografikoak dira.
  • Gaikakoa: Gai zehatz bat irudikatzen du (erliebea, ibaiak, hiriak, etab.).

Paisaia

Ingurua begiratzen dugunean ikusten dugun guztia da paisaia. Natura-inguruneko osagai fisiko eta biologikoen eta giza jatorriko osagaien arteko elkarreraginaren emaitza da. Gizakiak zenbateraino esku hartu duen kontuan izanik, bi paisaia mota bereizten dira:

  • Naturalak
  • Eraldatuak

Europar

... Continuar leyendo "Geografia Oinarriak: Kontzeptu Gakoak" »

Ciclo del Agua: Evotranspiración, Precipitación y Balance Hídrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Cultivos Mixtos y Control Biológico de Plagas en la Ganadería Ecológica

En la ganadería ecológica, los principios de su empleo son semejantes a los de la agricultura ecológica. En este caso, hay que mantener a los animales en espacios abiertos y alimentarlos de forma natural, lo que a su vez contribuye a la conservación de los ecosistemas forestales y pastizales.

El Ciclo del Agua

Debido a los constantes cambios de estado a los que se ve sometida el agua en la Tierra, a la dinámica atmosférica y a la fuerza de la gravedad, se produce un fenómeno de transporte conocido como ciclo del agua.

La Evotranspiración

La evotranspiración es la pérdida de agua de una superficie por la transpiración, principalmente por parte de los vegetales,... Continuar leyendo "Ciclo del Agua: Evotranspiración, Precipitación y Balance Hídrico" »

Meteorización, Erosión y Procesos Sedimentarios: Transformación del Paisaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Meteorización

Termoclastismo: Se produce con los cambios de temperatura que provocan la dilatación y contracción de las rocas, en zonas con clima desértico.

Gelifracción: El agua que entra en contacto con las fisuras de las rocas se hiela, aumenta de volumen y actúa como una cuña que ensancha las grietas, en zonas de clima frío.

Haloclastismo: Se fragmentan a causa de la formación de cristales de sal. La presión tiene efecto de cuña y agranda las grietas hasta partir las rocas.

Descompresión: Las rocas pueden aflorar a la superficie, y al disminuir la presión y la temperatura, se produce su rotura.

Acción de los seres vivos: El crecimiento de las raíces de las plantas produce la formación de grietas, lo que genera la fragmentación... Continuar leyendo "Meteorización, Erosión y Procesos Sedimentarios: Transformación del Paisaje" »

Geruzen Deformazioak eta Plaken Tektonika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 11 KB

Geruzen Deformazioak

Material motak:

  • Elastikoak: Deformatu egiten dira indar baten eraginez, baina indarra etetean, lehengo egoerara itzultzen dira.
  • Plastikoak (“Material moldagarriak”): Ez dira lehengoratzen, hau da, eragiten dien indarrak deformatu egiten ditu, baina gero ez dira lehengo egoerara itzultzen.
  • Zurrunak: Indar baten eraginpean hautsi egiten direnak. Adibidez, portzelana.

Plaka-tektonikaren ondorioz → konpresio-indarrak / trakzio-indarrak lurrazaleko eremutan.

Deformazio Motak

  • Deformazio elastikoak: behin betikoa ez dena (uhin sismikoek sortutakoak).
  • Deformazio moldakorrak: arrokak tolestu egiten dira (milioika urtetako konpresio-indarren ondorioz).
  • Deformazio hauskorrak: arrokak hautsi egiten dira konpresio- edo distentsio-indarren
... Continuar leyendo "Geruzen Deformazioak eta Plaken Tektonika" »

Dinámica de las Placas Tectónicas: Movimiento y Procesos Geológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Las Placas se Mueven

Las placas litosféricas se desplazan horizontalmente unas respecto a otras. El origen de este movimiento es debido en parte a las corrientes de convección que se generan en el manto y principalmente a la fuerza de la gravedad, responsable del hundimiento de la litosfera oceánica en las zonas de subducción.

Corrientes de Convección

Provocan un lento flujo de materiales a través de las rocas del manto. El manto, aunque es sólido, se comporta como un material plástico o dúctil, es decir, se deforma y se estira sin romperse debido a las altas temperaturas a las que se encuentra, sobre todo el manto inferior.

En las zonas profundas del manto, en contacto con el núcleo, el calor es muy intenso. Por eso, grandes masas de... Continuar leyendo "Dinámica de las Placas Tectónicas: Movimiento y Procesos Geológicos" »