Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Geodinámica interna de la Tierra: estructura, procesos y deformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Geodinámica interna de la Tierra

La geodinámica externa de la Tierra tiende a igualar el terreno, mientras que la geodinámica interna crea montañas y depresiones.

Fuentes de energía interna de la Tierra

  • Fuente primordial: proviene de la formación del planeta hace 4.500 millones de años.
  • Fuente secundaria: proviene de la descomposición de ciertos elementos denominados isótopos radiactivos inestables, como el uranio 235.

Procesos de transmisión del calor interno

  • Conductividad térmica: los materiales sólidos transmiten el calor por contacto.
  • Corrientes de convección: hace que los materiales más calientes se dilaten y asciendan al disminuir su densidad.

Estructura interna de la Tierra

La estructura interna de la Tierra se divide en tres capas... Continuar leyendo "Geodinámica interna de la Tierra: estructura, procesos y deformaciones" »

El Suelo: Formación, Propiedades y Conservación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

Introducción al Suelo

El suelo es la capa superficial disgregada y de espesor variable que recubre la corteza terrestre. Se forma por la meteorización de la roca madre, un proceso influenciado por el clima y los seres vivos. El suelo es una interfase dinámica entre la hidrosfera, atmósfera, litosfera y biosfera, en continua evolución, alteración, reestructuración y reorganización.

Usos del Suelo: urbanos, agropecuarios, industriales.

Impactos en el Suelo: erosión, sobreexplotación, pérdida de biodiversidad.

Composición y Estructura del Suelo

Componentes del Suelo

  • Inorgánicos Minerales: Fragmentos de rocas: cantos, gravas, arenas, limos y arcillas.
  • Materia Orgánica:
    • Restos no transformados: hojas, excrementos, cadáveres.
    • Humus (humificación)
... Continuar leyendo "El Suelo: Formación, Propiedades y Conservación" »

Magmatismo: Tipos, Procesos y su Relación con la Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Magmatismo

El magmatismo es un proceso geológico fundamental que involucra la formación, evolución y solidificación del magma, una mezcla compleja de roca fundida, gases disueltos y, a menudo, cristales en suspensión.

¿Qué es el Magma?

El magma es una mezcla de rocas silicatadas que se encuentra en estado fundido, junto con una fracción gaseosa y, generalmente, una fracción sólida. Se origina en el interior de la Tierra, donde las condiciones de temperatura y presión son extremas.

Factores que Condicionan la Génesis del Magma

La formación del magma, o génesis, está influenciada por varios factores:

  • Aumento de temperatura: El incremento de la temperatura en el interior de la Tierra puede fundir las rocas.
  • Disminución de la presión:
... Continuar leyendo "Magmatismo: Tipos, Procesos y su Relación con la Tectónica de Placas" »

Inundaciones: Causas, Tipos y Peligrosidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Inundaciones: El Riesgo Geológico Más Destructivo

Las inundaciones constituyen el riesgo geológico más destructivo a nivel nacional y mundial, sobre todo por la urbanización de áreas susceptibles como canales de desagüe, valles fluviales y costas.

Causas de las Inundaciones

  • Climáticas: huracanes, lluvias torrenciales, rápida fusión de nieve o hielo.
  • Geológicas: erupciones volcánicas, obstrucción de cauces por avalanchas o deslizamientos, marejadas, tsunamis, rotura de presas.
  • Antrópicas: mala ordenación del territorio.

Existen dos tipos principales de inundaciones: continentales y costeras. Las continentales también se denominan avenidas.

Características de las Avenidas

Se denominan avenidas a las inundaciones ocurridas dentro de los... Continuar leyendo "Inundaciones: Causas, Tipos y Peligrosidad" »

Sistema de Transportes y Telecomunicaciones: Elementos Clave para el Equilibrio y la Dinamización Económica en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Red de Transportes y Comunicaciones

El sistema de transportes y las telecomunicaciones son dos elementos básicos para promover el equilibrio y dinamizar la economía.

Significado del Sistema de Transportes

Es el conjunto de medios que permite el desplazamiento de personas y mercancías de un lugar a otro. Este sistema desempeña un importante papel económico y en la organización espacial porque se adapta a los núcleos grandes de población, introduciendo cambios en el territorio. Es un factor clave para el desarrollo regional. Las principales características de nuestro sistema de transporte son cuatro:

  • La red de carreteras y ferrocarriles ha tenido que adaptarse a un medio físico desfavorable.
  • Las redes terrestres y aéreas son radiales,
... Continuar leyendo "Sistema de Transportes y Telecomunicaciones: Elementos Clave para el Equilibrio y la Dinamización Económica en España" »

Explorando el Cosmos: Desde el Big Bang hasta la Vida en la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

El Universo: Una Inmensidad en Expansión

El universo es un inmenso vacío en el que flotan miles de millones de galaxias. En cada galaxia hay miles de millones de estrellas, planetas y nebulosas. Todos los astrónomos admiten que las galaxias, con sus estrellas y planetas, constituyen una parte muy pequeña del universo (10%). El 90% restante es materia cuya composición y propiedades desconocemos. Como no emite radiación, la llamamos materia oscura.

Sabemos que existe, aunque no se ve, por la atracción gravitatoria que ejerce sobre las galaxias, provocando el acercamiento de las mismas.

Composición de las Estrellas

Mediante una técnica de análisis (espectroscopia) se ha podido determinar la composición de las estrellas. En el caso del Sol,... Continuar leyendo "Explorando el Cosmos: Desde el Big Bang hasta la Vida en la Tierra" »

Origen y Evolución del Sistema Solar: Teoría Planetesimal Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Origen y Evolución del Sistema Solar: Teoría Planetesimal

Es fundamental explicar la teoría sobre el origen del sistema solar, destacando sus características principales:

  • El Sol y todos los planetas giran en el mismo sentido. Cuando un hecho se repite, el científico debe pensar que no ocurre por casualidad sino por causalidad.
  • Las órbitas de todos los planetas son elipses, es decir, su forma se aproxima a la circunferencia.
  • Las órbitas de todos los planetas se sitúan aproximadamente en el mismo plano denominado **eclíptica**, que coincide con el plano ecuatorial del Sol.
  • Los planetas interiores son pequeños y densos, mientras que los exteriores son grandes y ligeros.
  • Todos los cuerpos celestes que son rocosos tienen numerosos cráteres
... Continuar leyendo "Origen y Evolución del Sistema Solar: Teoría Planetesimal Detallada" »

Exoplanetes i Astrobiologia: A la Recerca de Vida Extraterrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,87 KB

Exoplanetes

A la recerca de vida més enllà del Sol

Gràcies als avenços tecnològics, cada dia es descobreixen nous planetes i satèl·lits orbitant al voltant d'estrelles. S'anomenen exoplanetes els cossos que orbiten al voltant d'estrelles diferents del Sol. Quins podrien tenir les característiques adients per acollir-hi vida?

La vida complexa constitueix un esdeveniment estrany en la galàxia que requereix la coexistència de molts factors, però entre aquests destaca l'existència d'aigua en estat líquid.

Dins d'un sistema planetari, es denomina zona d'habitabilitat circumestellar (ZHC) la regió circumdant a una estrella on pot haver-hi aigua líquida en la superfície del planeta o el satèl·lit.

A més, cal que el planeta orbiti a una... Continuar leyendo "Exoplanetes i Astrobiologia: A la Recerca de Vida Extraterrestre" »

Edad de la Tierra: Teorías, Métodos de Estudio y Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

1. Teorías sobre la Edad de la Tierra

  • Conde de Buffon: A partir del tiempo de enfriamiento de bolas de acero de diferentes diámetros, estimó la edad de la Tierra en unos 75,000 años.
  • Kelvin: Basándose en la termodinámica, estimó la edad de la Tierra entre 20 y 100 millones de años. Sin embargo, esta cifra era extremadamente corta para abarcar el mecanismo de la evolución de las especies animales ya descrito por Darwin.
  • H. Becquerel: Descubrió la radiactividad natural, y se encontró que este fenómeno da lugar a la generación de calor. Existe, por lo tanto, una fuente de calor en el interior de la Tierra no contemplada por Kelvin. Esto condujo a la teoría actual, basada en relojes geológicos.

El reloj geológico se basa en que hay... Continuar leyendo "Edad de la Tierra: Teorías, Métodos de Estudio y Tectónica de Placas" »

Atmósfera, Anticiclones, Borrascas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

circulacion genaral atmosferica:es otro agent d reparto termico, provoca l desplazaminto de masas de aire de la zona caliza a latitudes mas altas y de masas de aire frias a latitudes mas bajas.
las masas de aire se desplazan x l empuje d los vientos.Los vientos son provocados x las diferenciasde presion k ay en las distintas zonas latitudinales del poalneta.A su vez esea diferencias de presion se originan x las difrnts tempraturas k ay n la distintas latitudes dl palneta.
Presion atmosferica:es l peso k ejerce una barra de aire sobre un punto concreto de la superficie terrestre.El aire calinte pesa menos k l aire frio.
anticiclones:tamien yamada alta presion. Celula de aire mas frio k el k lo rodea, x lo k hackiere un moviminto descndente de
... Continuar leyendo "Atmósfera, Anticiclones, Borrascas" »