Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades Ópticas y Alteraciones Hidrotermales en Mineralogía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 604,09 KB

Clase 5: Propiedades Ópticas (NX)

Isotropía

La isotropía de un mineral se determina cuando el color no cambia al girar la platina.

Anisotropía

La anisotropía es la propiedad de aquellos minerales que no pertenecen al sistema cúbico, de cambiar de color al girar la platina a NX.

La anisotropía y la birreflectancia son propiedades relacionadas.

Reflejos Internos

  • Propiedad observada en minerales de baja reflectividad (alta reflectividad no presenta).
  • Parte de la luz penetra a través del mineral y se refleja en cualquier discontinuidad interna.
  • Se observa como una iluminación difusa y destellos internos.

Soluciones Sólidas

Soluciones sólidas: una estructura mineral donde distintos elementos ocupan sitios específicos en proporciones variables sin

... Continuar leyendo "Propiedades Ópticas y Alteraciones Hidrotermales en Mineralogía" »

Tectónica de Placas: El Dinamismo de la Tierra y la Formación de Relieves

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

La Tectónica Global

Wegener, a pesar de las pruebas aportadas, no pudo explicar el mecanismo responsable del movimiento de los continentes. Propuso que la fuerza del campo gravitatorio que ejerce la Luna sobre la Tierra fuera una de sus causas. Hoy sabemos que estos argumentos son erróneos, pero sentó las bases para la revolucionaria teoría de la tectónica de placas, que permite explicar todo el dinamismo terrestre a escala global.

La Corteza Fragmentada

Cuando se estudió dónde se producen la mayoría de los terremotos y volcanes, aparecieron unas líneas sobre la Tierra que delimitan zonas continentales y marinas, o solo zonas marinas. Estas zonas se denominaron placas litosféricas. Estas placas, formadas por la corteza y una porción... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: El Dinamismo de la Tierra y la Formación de Relieves" »

Enciclopedia de términos geológicos: Descifrando las formas del relieve

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Cárcava

También conocidas como barrancos, las cárcavas son incisiones producidas sobre suelos y rocas, especialmente arcillas con pendientes acusadas, por la acción del agua de escorrentía. Se presentan como barrancos o hendiduras estrechos y profundos, separados por aristas, excavadas por la erosión de aguas de escorrentía superficial en materiales blandos (arcillas y margas) carentes de vegetación. Son típicas de áreas donde alternan largos periodos secos y calurosos con otros de lluvias torrenciales, cortas e intensas. Su amplio desarrollo sobre una zona origina un paisaje peculiar llamado badlands. Aparecen en regiones de características áridas y semiáridas (de ahí la escasez de vegetación) como las áreas mediterráneas españolas... Continuar leyendo "Enciclopedia de términos geológicos: Descifrando las formas del relieve" »

Carbonatacion de las rocas calizas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

TEMA 10: EL MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE

LOS RELIEVES ESTRUCTURALES Y LITOLÓGICOS:


Los relieves graníticos:


En climas tropicales húmedos, la meteorización química del granito origina unos domos de pronunciada pendiente que se conocen como panes de azúcar.
Son muy famosos los panes de Río de Janeiro.

En climas templados, los granitos se meteorizan y forman un paisaje de bloques redondeados llamados berrocales o piedras caballeras(*)

(*) Berrocales:


Son bloques de granito dispuestos unos sobre otros en equilibrio inestable.

ASÍ SE FORMA UN BERROCAL:


 

  1. El granito (piedra magmática) intruye en una zona profunda de la litosfera. Se enfría lentamente y solidifica, formando un plutón de roca granítica.
  2. Tras un largo período de tiempo, la erosión
... Continuar leyendo "Carbonatacion de las rocas calizas" »

Dinámica Atmosférica e Hidrosfera: Clima, Ciclo del Agua y Fenómenos Naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 19,24 KB

Dinámica Atmosférica

Movimientos de las Masas de Aire

Movimientos Verticales

Causados por variaciones de temperatura o presión. Generan inestabilidad (aire cálido asciende, provoca bajas presiones, nubes y lluvias) o estabilidad (aire frío desciende, altas presiones, tiempo estable).

Tipos de Gradientes Verticales

  • GVT: Gradiente Vertical de Temperatura. En la troposfera, la temperatura disminuye a razón de 0,65 °C/100 m de altura hasta llegar a la tropopausa. Este gradiente se debe al calor irradiado desde la superficie terrestre y puede variar según las condiciones del clima y los vientos.
  • GAS: Gradiente Adiabático Seco. En masas de aire que no están en equilibrio térmico con su entorno. Cuando ascienden o descienden sin ceder ni absorber
... Continuar leyendo "Dinámica Atmosférica e Hidrosfera: Clima, Ciclo del Agua y Fenómenos Naturales" »

Interacción de la tierra con su ámbito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

C. De la tierra:
Conjunto de disciplinas que se encargar de analizar e interpretar la dinámica de la tierra (origen, estructura, composición, funcionamiento y evolución) a su vez estudia los ciclos y fenómenos que se generan en ella.

-vulcanología: estudia el origen, estructura y composición de los volcanes, originados de magma del interior de la tierra.

-sismología: es la ciencia que estudia los procesos sísmicos y tectónicos al interior de la tierra y también estudia las ondas sísmicas generales por el movimiento de las placas tectónicas.

- mineralogía: estudia los compuestos de orígenes inorgánicos que se encuentran en la corteza terrestre cuyos minerales en su mayoría se encuentran en estado sólido y nacen de forma natural... Continuar leyendo "Interacción de la tierra con su ámbito" »

Agentes volcánicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Dinámica de la geosfera


Procesos geológicos externos


Tienen lugar en la zona + superficial d la litosfera, en el sistema d denudación sobre el q, a expensas d la energía solar transformada en energía potencial, actúan los diferentes agentes geológicos externos, realizando acciones o procesos geológicos cuyo resultado final es el modelado del relieve.


Meteorización:

es la alteración física o química d las rocas debido a la acción d los agentes atmosféricos.


Erosión:

es un proceso dinámico x el cual los materiales resultantes d la meteorización son desplazados hasta zonas + deprimidas d la superficie terrestre, dnd, al reducirse la energía del agente d transporte, se produce su sedimentación.


Rocas ígneas:

se producen cuando los
... Continuar leyendo "Agentes volcánicos" »

La Tierra: Un Planeta Dinámico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

1. Movimientos de la Tierra

  • Rotación: La Tierra gira sobre su eje. Efectos: Día y noche.
  • Traslación: La Tierra orbita el Sol. Efectos: Estaciones del año.

2. Esferas de la Tierra

  • Atmósfera: Capa de aire alrededor de la Tierra. Proporciona oxígeno, protege del Sol.
  • Hidrosfera: Toda el agua de la Tierra. Incluye océanos, ríos, lagos.
  • Litosfera: Capa sólida exterior de la Tierra. Incluye la corteza y el manto superior.
  • Biosfera: Todos los seres vivos de la Tierra. Interactúa con otras esferas.

3. Litosfera

  • Definición: Capa sólida exterior de la Tierra.
  • Placas Tectónicas:
    • Divergentes: Las placas se separan. Causas: Se forma nueva corteza.
    • Convergentes: Las placas chocan. Causas: Montañas, terremotos.
    • Transformantes: Las placas se deslizan. Causas:
... Continuar leyendo "La Tierra: Un Planeta Dinámico" »

Métodos de Estudio del Interior Terrestre: Directos e Indirectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Métodos de Estudio del Interior de la Tierra

Hay dos tipos: los indirectos, dado que no podemos observar el interior de la Tierra más allá de 13 km, y los directos, que son los que han alcanzado hasta estos 13 km.

Métodos Directos

Consisten en la recogida de muestras de materiales terrestres sólidos en su mayoría para su posterior estudio en el laboratorio por medio de técnicas experimentales:

Minas

Excavaciones que se realizan para extraer minerales, como el carbón.

Sondeos

Se utiliza para las extracciones de petróleo.

Volcanes

El material arrojado por los volcanes suele proceder de escasa profundidad; sin embargo, a veces el origen es más profundo, y el magma (material fundido) al subir arrastra rocas en estado sólido sin fundir.

Métodos

... Continuar leyendo "Métodos de Estudio del Interior Terrestre: Directos e Indirectos" »

Formación y Clasificación de Rocas Ígneas, Sedimentarias y Minerales: Propiedades y Procesos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Formación y Clasificación de Rocas Ígneas

a) Explique las diferentes fases que componen un magma. Indique el nombre general que reciben las rocas formadas como resultado del enfriamiento de un magma. Exponga en qué condiciones se forman las rocas volcánicas y en cuáles son las plutónicas.

Un magma está constituido por tres fases: líquida (fundido), gaseosa (compuestos volátiles) y sólida (fragmentos de roca). Las rocas formadas a partir del enfriamiento de un magma se denominan rocas ígneas. Las rocas volcánicas se forman a partir del emplazamiento y enfriamiento de un magma en la superficie terrestre y las plutónicas se forman en el interior de la corteza.

b) Enumere los cuatro tipos de magmas más comunes en función de su composición

... Continuar leyendo "Formación y Clasificación de Rocas Ígneas, Sedimentarias y Minerales: Propiedades y Procesos Geológicos" »