Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos Naturales: Materias Primas, Minería y Fuentes de Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Exploración de Recursos Naturales

Las materias primas se encuentran en la naturaleza y, después de ser transformadas en las industrias, se convierten en productos utilizables.

Clasificación de Materias Primas por Origen

  • Origen Animal

    Incluye productos como la lana, pieles de ganadería o el pescado.

  • Origen Vegetal

    Comprende productos agrícolas como el algodón o forestales como la madera y el caucho.

  • Origen Mineral

    Se extraen del subsuelo y se clasifican en dos grupos:

    • Metálicos: Aquellos de los que se extraen metales, como la hematita o la bauxita.
    • No Metálicos: Aquellos de los que se obtienen otras materias, como la sal, el azufre y el uranio.

La Minería y los Yacimientos

La minería es el conjunto de procesos para extraer minerales, la mayoría... Continuar leyendo "Recursos Naturales: Materias Primas, Minería y Fuentes de Energía" »

Glossari de Termes Geogràfics i Hidrogràfics Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,39 KB

Glossari de Geografia Física i Climatologia

Depressió (terreny pla)

Terreny pla situat al mateix nivell del mar o a molt poca altura. Normalment hi passa un riu. Les més importants són la Depressió de l'Ebre i la Depressió del Guadalquivir.

Vessant

Zona on desemboquen les aigües d'un riu. A la península Ibèrica, els principals vessants són el Mediterrani, l'Atlàntic i el Cantàbric.

Conca

Conjunt de vessants que dirigeixen les seves aigües cap al mateix curs d'aigua.

Cabal

Quantitat d'aigua que transporta un riu en un moment determinat.

Afluent

Riu que desemboca en un altre riu, aportant-li les seves aigües.

Litoral

Zona de la costa, la franja de terra que limita amb el mar.

Delta

Desembocadura d'un riu on els sediments transportats s'acumulen,... Continuar leyendo "Glossari de Termes Geogràfics i Hidrogràfics Essencials" »

Conceptos Clave de Geografía: Recursos Naturales, Tectónica de Placas y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía: Una Visión Completa

1. Recursos Naturales

¿Qué son? Son materiales proporcionados por procesos geológicos, biológicos y climáticos, como minerales, agua y bosques.

¿Para qué sirven? Son esenciales para la vida, la industria y la economía.

Factores clave:

  • Geológicos: Montañas, volcanes.
  • Climáticos: Ecosistemas.
  • Biológicos: Biodiversidad.

2. Ciclo de las Rocas

¿Qué es? Es el proceso continuo de transformación de rocas entre los tipos ígneos, sedimentarios y metamórficos.

¿Para qué sirve? Ayuda a comprender la formación de paisajes, la disponibilidad de recursos y la interacción de los elementos geológicos.

Tipos de rocas:

  • Ígneas: Formadas por la solidificación del magma (ejemplos: granito, basalto)
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía: Recursos Naturales, Tectónica de Placas y Más" »

Energía y Sectores Industriales en España: Evolución, Retos y Políticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

Fuentes de Energía Primaria: Renovables y No Renovables

Las fuentes de energía primaria se clasifican en no renovables y renovables. Ambos grupos son fundamentales para entender el panorama energético actual y futuro.

Energías No Renovables

Las fuentes no renovables incluyen carbón, petróleo, gas natural y energía nuclear. Son las más utilizadas debido a su producción continua y menor costo, pero presentan desafíos como la contaminación y la dependencia de importaciones.

  • Carbón: Resulta de la descomposición de materia vegetal. La antracita y la hulla son los tipos de mayor calidad. Se utiliza en la industria y para generar electricidad. En España, la extracción se concentra en Asturias y León, aunque su demanda ha disminuido.
  • Petróleo:
... Continuar leyendo "Energía y Sectores Industriales en España: Evolución, Retos y Políticas" »

Conceptos Clave de Volcanología: Zona Volcánica Sur y Peligros Asociados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Conceptos Clave en Volcanología

La Zona Volcánica Sur (ZVS)

La Zona Volcánica Sur (ZVS) incluye volcanes como Villarrica, Llaima, Lonquimay, Lanín, Calbuco y Osorno. Sus últimas erupciones están asociadas al Holoceno.

Depósitos Volcanoclásticos

Estos volcanes presentan depósitos volcanoclásticos primarios, originados directamente de una erupción volcánica explosiva.

Maneras distintas de generar flujos a más de 100 m/s y temperaturas > 350ºC:

  • Depósitos piroclásticos de caída o depósitos de corrientes de densidad piroclástica.
  • Depósitos de bloque y ceniza.
  • Depósitos de flujo piroclástico.
  • Depósitos de explosión dirigida.
  • Depósitos de lava piroclástica.

Métodos de Datación Volcánica

  • Carbono 14 (14C): Estudia el intervalo de
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Volcanología: Zona Volcánica Sur y Peligros Asociados" »

Tectónica de Placas: Convergencia y Divergencia Oceánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Tectónica de Placas: Convergencia y Divergencia

Convergencia Continental-Oceánica

  1. Cuando una placa oceánica converge con una continental, se produce una zona de subducción, en la que la placa oceánica se hunde en la astenosfera por debajo de la continental. Se originan terremotos y erupciones volcánicas, y se forman fosas marinas y cordilleras montañosas como los Andes, en América del Sur.
  2. Los movimientos convectivos del magma en la astenosfera empujan una placa contra otra. La placa con corteza oceánica, más densa, se hunde en la astenosfera por debajo de la placa con corteza continental. La temperatura en la placa hundida aumenta por la profundidad y la fricción, por lo que las rocas de esta placa se funden y, como tienen menos densidad
... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Convergencia y Divergencia Oceánica" »

Ingeniería de Rompeolas: Diseño, Construcción y Protección Costera Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

1. Rompeolas de Escollera: Definición y Tipologías

  • Definición: Los rompeolas son estructuras diseñadas para proteger costas, playas y puertos frente a la energía del oleaje y las corrientes marítimas. Su función principal es disipar la energía de las olas, minimizando su impacto y los daños asociados.
  • Componentes Principales:
    • Núcleo: La parte central del rompeolas, generalmente compuesta por materiales de menor tamaño, como grava o arena gruesa, que proporcionan estabilidad estructural.
    • Berma: Una zona intermedia que sirve como base y facilita la distribución de cargas sobre el lecho marino.
    • Capa de filtro: Una capa crucial que previene el arrastre del material del núcleo por el movimiento del agua, manteniendo la integridad de la estructura.
... Continuar leyendo "Ingeniería de Rompeolas: Diseño, Construcción y Protección Costera Sostenible" »

Principios Fundamentales de Geología Estructural y Geotecnia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Propiedades de los Materiales Geológicos

Medición del Tamaño de Partículas

¿Cómo se mide el tamaño de las partículas? Se puede medir de diversas formas: Superficial, Volumétrico, De área proyectada, De tamaño de malla, De Stoke, etc.

Forma y Redondez

Forma: Es un parámetro cuantitativo que mide la “lejanía” de un cuerpo a la equidimensionalidad, es decir, la medida de cuán iguales son las dimensiones axiales de un grano.

Redondez: Representa la forma de las aristas del grano, esto es, la curvatura de las esquinas; se produce por impacto entre granos durante el movimiento.

Rocas y Suelos

Rocas: Son agregados naturales duros y compactos de partículas minerales con fuertes uniones cohesivas permanentes que habitualmente se consideran... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Geología Estructural y Geotecnia" »

Geodinámica Terrestre: Procesos Internos y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

Métodos de Estudio del Interior Terrestre

Métodos Directos

Se realizan **sondeos** en la Tierra, pero solo se alcanzan hasta 12 km de profundidad. Por ello, los **métodos directos** aportan muy poca información sobre el interior terrestre (solo proporcionan información sobre las condiciones físicas y químicas de las rocas magmáticas y metamórficas que afloran en la superficie).

Métodos Indirectos

Son los **métodos indirectos** los que proporcionan la mayor cantidad de información.

Método Sísmico

Consiste en la utilización de **sismógrafos** distribuidos por la superficie terrestre para medir la velocidad de propagación de las **ondas sísmicas** desde su lugar de origen y a través del interior de la Tierra. La velocidad de las ondas... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Procesos Internos y Tectónica de Placas" »

Noucentisme, Avantguardes i Geologia: Conceptes Clau i Processos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,34 KB

Noucentisme i Modernisme: Conceptes Clau

Comparativa: Noucentisme vs. Modernisme

Noucentisme
Perfecció, Raó, Ordre, Bellesa formal, Tenia un ideòleg que va inventar el terme.
Modernisme
Destrucció de l’harmonia, Irracionalitat, Transgressió, Admiració pels elements nous, No tenia cap ideòleg.

Principis i Característiques del Noucentisme

Classicisme
Adoptava idees d’ordre, objectivitat i perfecció, inspirades en els valors del món clàssic.
Mediterranisme
Defensava un model de vida propi dels països del Mediterrani, especialment de la Grècia clàssica i la Roma antiga.
Arbitrarisme
Pretenia aconseguir la perfecció a través de l’abstracció de la realitat.
Civilitat
Rebutjava la naturalesa salvatge del Romanticisme i defensava la ciutat
... Continuar leyendo "Noucentisme, Avantguardes i Geologia: Conceptes Clau i Processos" »