Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Geografía: Conceptos Clave, Ciencias Auxiliares y Dinámica Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

Geografía

• Ciencia que estudia la disposición y distribución de los elementos en la superficie terrestre.

• Se enfoca en el medio físico y su relación con el ser humano.

• Ciencia que estudia hechos y fenómenos físicos, biológicos y sociales que se presentan sobre la superficie terrestre.

Ciencias auxiliares

Edafología - suelos

Geología – Estructura interna de la tierra

Geomorfología – Relieve

Meteorología / Climatología – Atmósfera

Vulcanología – Volcanes

Hidrología / Hidrogeografía – Cuerpos de agua

Ciencias de la tierra vs Geografía

✗ Las ciencias de la Tierra estudian a la tierra como un astro o Sistema inerte:

✗ Geofísica

✗ Geología

✗ Geoquímica

La geografía es mixta

✗ Ciencias naturales

✗ Ciencias sociales

✗... Continuar leyendo "Explorando la Geografía: Conceptos Clave, Ciencias Auxiliares y Dinámica Terrestre" »

Hipocentro somero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,34 KB

Ecosistema,biocenosis,biotopo:


Es una unidad delimitada espacial y 
temporalmente integrada por los
organismos vivos y el medio en que 
estos se desarrollan.
Conjunto de seres vivos que pueblan un 
ecosistema y sus relaciones entre ellos.
Espacio geográfico con sus carácterísticas
físicas y climáticas.

Seres Vivos:


autótrofos y heterótrofos:
Autotrof:
ser que crea su propia comida.

Heterotr:


ser que come a otro ser vivo para
alimentarse.

Efecto invernadero



Consiste en que ciertos gases de la atmósfera 
(entre ellos el CO2 )mantienen un equilibrio entre 
la energía recibida por la radiación solar y la
emitida por radiación infrarroja que es devuelta al 

Espacio


Es un efecto natural que mantiene la 
temperatura media de la tierra en unos 17ºC. 
Estos
... Continuar leyendo "Hipocentro somero" »

El Impacto del Calentamiento Global en el Planeta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

1. Punto de Partida: Un Cambio Global

Naciones Unidas ante el cambio climático:

Desde 1988, la ONU creó el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático), una organización de expertos sobre el cambio climático de todos los países. El IPCC pronostica una subida de entre 1,5 ºC y 5,8 ºC, lo que alterará el funcionamiento de los ecosistemas, provocará transformaciones en el suelo y causará pérdida de biodiversidad. Se habla de cambio global más que de calentamiento global, y es uno de los problemas que debe superar la humanidad.

Evidencias del cambio climático:

  • Retroceso de los glaciares: Se ha producido un retroceso de los glaciares de montaña. Se ha reducido la banquisa y su grosor.
  • Incremento del nivel del mar:
... Continuar leyendo "El Impacto del Calentamiento Global en el Planeta" »

Cambio Climático y Riesgos Geológicos: Causas, Efectos y Medidas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Evidencias y Causas del Cambio Climático

Evidencias del Cambio Climático

  • Retroceso de los glaciares: En la última década se ha producido un retroceso general de los glaciares de montaña, especialmente en los del hemisferio norte. El proceso se está acelerando y afecta también a la banquisa.
  • Incremento del nivel del mar: El nivel del mar ha subido entre 1 y 2 mm por año, y el proceso se sigue incrementando.
  • Incremento de la temperatura media global: El retroceso glaciar y el ascenso del nivel del mar no son más que consecuencias directas del incremento de la temperatura media en la superficie de los continentes y de los océanos.
  • Fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes: Los periodos de sequía, las inundaciones o las olas de
... Continuar leyendo "Cambio Climático y Riesgos Geológicos: Causas, Efectos y Medidas" »

Formaciones Geológicas: Estuarios, Deltas, Marismas, Morrenas y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Formaciones Costeras

Estuario

Se denomina así a la parte inferior de un valle fluvial que ha sido invadido por el mar. Con las mareas se produce un vaivén de las aguas del mar y del río. Cuando los valles fluviales son de menor importancia, a los estuarios se les llama rías, este es el caso de las rías gallegas.

Flechas Litorales

Se llama así a la acumulación de arena delante de la costa. A veces, estos depósitos se apoyan en cabos o promontorios. Las flechas pueden aislar lagunas en un antiguo golfo formando cordones litorales, como ocurre en el Mar Menor de Murcia o en la Albufera de Valencia.

Tómbolo

Se denomina así a la flecha cuando une una isla al continente. Ejemplos de este accidente geográfico se pueden ver en Ampurias, Gibraltar

... Continuar leyendo "Formaciones Geológicas: Estuarios, Deltas, Marismas, Morrenas y Más" »

El encendido del universo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB


El universo  es un vacío en el que flotan miles de mllones de galaxias. En cada galaxia, a su vez hay miles de millones de estrellas planetas y nebulosas.

La materia oscura

: Llamamos materia oscura al 90 por ciento de materia invisible que interacciona gravitoriamente y cuya composición y propiedades desconocemos y no emite radiación.

De que esta compuesta una estrella:


Isaac Newton descubrió que la lluz del sol que incide en un prisma de cristal se descompone en franjas de colores. A este arco iris se le llama el espectro de la luz Al mejorar la técnica observamos unas franjas negras en el espectro lo que nos hace saber que el sol es la estrella más ceercana y el espectro de su luz nos porporciona información sobre los elementos que
... Continuar leyendo "El encendido del universo" »

Formació i Destrucció del Sòl: Processos i Impactes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,73 KB

Formació i Destrucció del Sòl

Processos i Impactes

a) Ordre dels Horitzons del Sòl

Els horitzons d'un sòl apareixen en l'ordre següent: O, A, B, C i D. Aquest ordre és degut al procés de formació del sòl, amb la diferenciació de capes basada en els processos de lixiviació, acumulació i altres factors.

b) Lixiviació

La lixiviació és el procés pel qual els nutrients solubles són eliminats del sòl per l'aigua, que els trasllada a capes més profundes o a les aigües subterrànies. És més important en climes tropicals o subtropicals amb fortes precipitacions, ja que l'aigua facilita la dissolució i el transport dels nutrients.

c) Influència del Clima en l'Evolució del Sòl

Considerem dos territoris, A i B, amb el mateix tipus de... Continuar leyendo "Formació i Destrucció del Sòl: Processos i Impactes" »

Conceptos Fundamentales de Suelos y Cuerpos de Agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Relación entre vegetación, clima y suelos.

Conceptos Clave sobre el Suelo

Suelo: Es la capa fina de estructura variable que forma la capa superficial de la litosfera. Su origen está relacionado con la acción de las fuerzas que moldean el relieve.

Perfil del suelo: Está formado por los horizontes del suelo.

Horizonte A: Es la capa del suelo donde se acumula materia orgánica (humus).

Horizonte B: Formado por partículas del horizonte A, por sales y minerales.

Horizonte C: Formado por fragmentos rocosos.

Características de un Buen Suelo

  • Debe tener suficiente humedad.
  • Debe tener suficiente porosidad.
  • Debe ser rico en elementos nutritivos.

Tipos de Suelo

Según su color:

  • Suelos rojos: Su color se debe al alto contenido de óxido de hierro. No son aptos
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Suelos y Cuerpos de Agua" »

Formaciones Geológicas y Procesos: Cárcavas, Cerros Testigo, Circos y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Definiciones Clave de Formaciones Geológicas y Procesos Erosivos

Cárcava

Las cárcavas (o barrancos) son incisiones profundas producidas sobre suelos y rocas arcillosas, especialmente en áreas con pendientes pronunciadas. Estas formaciones son el resultado directo de la acción del agua de escorrentía.

Cerro Testigo

Un cerro testigo es una forma de relieve que actúa como testimonio de la antigua superficie de una cuenca de sedimentación. La erosión ha modelado su forma característica. Aparece en cuencas sedimentarias donde hay una alternancia de capas duras y blandas, ya sea en disposición horizontal o con una leve inclinación.

Circo

Un circo es una depresión rocosa de forma semicircular, con paredes escarpadas y pendientes pronunciadas.

... Continuar leyendo "Formaciones Geológicas y Procesos: Cárcavas, Cerros Testigo, Circos y Más" »

Propiedades Ópticas y Alteraciones Hidrotermales en Mineralogía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 604,09 KB

Clase 5: Propiedades Ópticas (NX)

Isotropía

La isotropía de un mineral se determina cuando el color no cambia al girar la platina.

Anisotropía

La anisotropía es la propiedad de aquellos minerales que no pertenecen al sistema cúbico, de cambiar de color al girar la platina a NX.

La anisotropía y la birreflectancia son propiedades relacionadas.

Reflejos Internos

  • Propiedad observada en minerales de baja reflectividad (alta reflectividad no presenta).
  • Parte de la luz penetra a través del mineral y se refleja en cualquier discontinuidad interna.
  • Se observa como una iluminación difusa y destellos internos.

Soluciones Sólidas

Soluciones sólidas: una estructura mineral donde distintos elementos ocupan sitios específicos en proporciones variables sin

... Continuar leyendo "Propiedades Ópticas y Alteraciones Hidrotermales en Mineralogía" »