Chuletas y apuntes de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos de Meteorización: Descomposición y Fragmentación de Rocas y Suelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Meteorización: Transformación de Rocas y Suelos

La meteorización es el conjunto de procesos mediante los cuales las rocas sufren cambios, fragmentándose o descomponiéndose. Existen dos tipos principales de meteorización: física y química.

Meteorización Física: Fragmentación Mecánica de Rocas

La meteorización física es el proceso de fragmentación que sufren las rocas y el material edáfico por efecto de los cambios de temperatura y otros factores físicos. Todos los minerales del suelo, incluyendo la arena, están expuestos a la acción de estos factores físicos, provocando su fraccionamiento o dispersión. Podemos identificar los siguientes procesos de meteorización física:

  • Congelamiento y Deshielo

    Este proceso se presenta en zonas

... Continuar leyendo "Procesos de Meteorización: Descomposición y Fragmentación de Rocas y Suelos" »

Energía de la onda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Mecanismos De generación del oleaje


El ábaco De Kinsmann es un ábaco con tres abscisas (periodo, fuerzas generadoras y Fuerzas restauradoras) y energía espectral en ordenadas. La fuerza generadora De mas energía es el viento, la restauradora la gravedad y las mayores energías Se forman con periodos de entre 1 y 30 segundos.--   Las carreras De marea son ondas de muy baja frecuencia--Los tsunamis también son de baja frecuencia aunque su rango es Mayor.--El oleaje viene por la Acción del viento y tiene bandas de frecuencias altas.

Fuerzas generadoras:


Viento: Fricción y succión (presión) → Marea meteorológica - Ondas de choque: Choque de Placas → Tsunami - Potencial lunar → Marea astronómica….

Fuerzas restauradoras -

Tensión... Continuar leyendo "Energía de la onda" »

Geologia i Gramàtica Catalana: Orígens, Deformacions i Pronoms Febles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,65 KB

Orígens de les Serralades

Orígens Andins (Subducció Oceànica)

Exemple: Andes (Amèrica del Sud)

  1. Subducció: Una placa oceànica (Nazca) subdueix sota una continental (Sud-americana).
  2. Magmatisme i volcans: La fusió de roques genera magma que forma volcans (ex: Cotopaxi, Aconcagua).
  3. Deformació: L’escorça es plega i s’aixeca, creant plecs i encavalcaments.
  4. Erosió i elevació: L’erosió desgasta, però la serralada es manté per elevació isostàtica.
  • Associats a la subducció oceànica.
  • Forte activitat volcànica i sísmica.
  • Grans serralades amb volcans actius.

Orígens Alpins (Col·lisió Continental)

Exemple: Alps, Himàlaia, Pirineus

  1. Tancament d’un oceà: L’oceà entre dues plaques desapareix per subducció.
  2. Col·lisió de plaques continentals:
... Continuar leyendo "Geologia i Gramàtica Catalana: Orígens, Deformacions i Pronoms Febles" »

Materias Primas y Fuentes de Energía en España: Análisis y Retos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Materias Primas en España

Tipos de Materias Primas

Las materias primas son los recursos base para la elaboración de productos. Se clasifican en:

  • Orgánicas: Proceden de la agricultura, ganadería y silvicultura. España presenta déficit en algunas, como el algodón.
  • Minerales: Se extraen de yacimientos, concentraciones de minerales. La minería española atraviesa una crisis.

Minerales

Los minerales se dividen en:

  • Metálicos (hierro, plomo): Ubicados en zonas del zócalo herciniano. Destinados principalmente a la siderurgia.
  • No metálicos (cuarzo, feldespato): Usados en construcción e industria química.
  • Rocas industriales (arcillas, granito): Empleadas en construcción.

La producción nacional de minerales es insuficiente, buscando mejorar la competitividad... Continuar leyendo "Materias Primas y Fuentes de Energía en España: Análisis y Retos" »

Magma y Materiales Volcánicos: Composición, Tipos y Procesos de Alteración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Naturaleza del Magma

El magma, roca fundida bajo la superficie terrestre, se clasifica según su contenido de sílice y otros componentes, influyendo en su viscosidad, temperatura y tipo de rocas que forma al solidificarse.

Tipos de Magma

  • Magma félsico o granítico (ácido): Rico en sílice, cuarzo, ortosa y plagioclasas. Es viscoso y fluye lentamente, dando origen a rocas claras y menos densas como el granito y la riolita.
  • Magma intermedio o andesítico: Contiene plagioclasas, anfiboles y biotitas. Presenta tonalidades variadas y forma rocas como la diorita y la andesita.
  • Magma máfico o basáltico: Contiene entre el 45% y el 52% de sílice. Es el magma más frecuente, rico en piroxenos, anfiboles y biotitas.
  • Magma ultramáfico (ultrabásico):
... Continuar leyendo "Magma y Materiales Volcánicos: Composición, Tipos y Procesos de Alteración" »

Arrisku Geologikoak eta Prebentzio Neurriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,39 KB

Euste-horma baten egitura eta helburua

Irudian, harriz egindako euste-horma bat ikus daiteke, malda egonkortzeko helburuarekin. Horma honek arrisku geologiko batzuk saihestu nahi ditu, hala nola:

  1. Lurraren irristaketa edo luiziak: Malda handiko eremuetan lurzorua erraz irrista daiteke grabitatearen eta eurien eraginez. Hormak lurra finkatzen laguntzen du.
  2. Harrien erorketa: Malda harritsuetan, harri solteak erortzeko arriskua dago, eta hormak oztopo bat jartzen du errepidera ez iristeko.
  3. Euri-uren higadura: Urak lurzorua higatu eta materiala desegonkortu dezake. Hormak higadura hori murrizten du.
  4. Egitura barneko drainatzea: Irudian horman txertatutako hoditxo batzuk ikus daitezke. Hauek drainatze-sistemaren parte dira, eta ura kanporatuz presioa arintzen
... Continuar leyendo "Arrisku Geologikoak eta Prebentzio Neurriak" »

Fundamentos de Geología: Minerales, Rocas Ígneas, Sedimentarias y Metamorfismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Mineralogía: El Diamante y la Escala de Mohs

La Dureza Excepcional del Diamante

Pregunta: Teniendo en cuenta que los minerales del grupo no metales, Clase I. Elementos Nativos, se rompen fácilmente, ¿qué diferencia al diamante del resto de elementos nativos no metálicos para que sea el mineral más duro en la escala de Mohs?

Lo que confiere al diamante su dureza inigualable, diferenciándolo del resto de elementos nativos no metálicos, es su estructura cristalina.

  • Posee una geometría tetraédrica.
  • Cada átomo de carbono se une a otros cuatro átomos situados en los vértices de un hipotético tetraedro, y así sucesivamente.
  • Los átomos de carbono están unidos entre sí por enlaces covalentes, que son extremadamente fuertes, lo que lo convierte
... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Minerales, Rocas Ígneas, Sedimentarias y Metamorfismo" »

Impacte Ambiental i Contaminació: Guia Completa per Sectors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,37 KB

Impacte Ambiental del Sector Secundari

Impactes Directes al Medi Ambient

  • Ocupació de l'espai: Alteració o destrucció d'ecosistemes.
  • Contaminació: Acústica, lumínica, electromagnètica.
  • Generació de residus: Perillosos, vessaments.

Impactes Indirectes al Medi Ambient

  • Consum de recursos: Crema de combustibles fòssils.

Contaminació Aquàtica

  • Per compostos químics:
    • Orgànics: Fertilitzants, hidrocarburs, olis.
    • Inorgànics: Metalls pesants, compostos de nitrogen, fòsfor i sofre.
  • Acumulació de materials: Plàstics, vidre.
  • Per elements físics: Temperatura, sòlids en suspensió i partícules radioactives.

Contaminació Edàfica (del Sòl)

  • Per compostos químics:
    • Orgànics: Fertilitzants, hidrocarburs, olis.
    • Inorgànics: Metalls pesants, compostos de
... Continuar leyendo "Impacte Ambiental i Contaminació: Guia Completa per Sectors" »

Fundamentos de Geología: Explorando la Tierra, Minerales y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

¿Qué es la Geología?

La Geología es la ciencia que estudia el origen, la estructura, la historia y los procesos que dan forma a la Tierra. Se divide principalmente en dos ramas:

  • Geología Física: Se enfoca en los materiales que componen la Tierra y los procesos internos y externos que actúan sobre ella.
  • Geología Histórica: Investiga la evolución de la Tierra y la vida a lo largo del tiempo geológico.

Estructura Interna de la Tierra

Nuestro planeta se compone de varias capas concéntricas, cada una con características distintivas:

  • Corteza

    La capa más externa y delgada.

    • Corteza Continental: Varía de 25 a 80 km de espesor.
    • Corteza Oceánica: Más delgada, con un espesor de 5 a 12 km.
  • Manto

    Se extiende desde la base de la corteza hasta el núcleo.

... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Explorando la Tierra, Minerales y Tectónica de Placas" »

Sismos y Terremotos: Fenómenos, Normativa y Diseño Sismorresistente en Perú

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

1. Terremotos Históricos Significativos

A continuación, se presentan algunos de los terremotos más importantes de la historia reciente, destacando su impacto y consecuencias:

  • 1970 - Áncash, Perú (Mw 7.9): Provocó un alud masivo en el Nevado Huascarán que sepultó la ciudad de Yungay. Causó más de 66,000 muertes y severos daños estructurales en la región.
  • 2007 - Pisco, Perú (Mw 8.0): Generó derrumbes masivos en viviendas y hospitales, resultando en más de 500 fallecidos y daños económicos superiores a los 2,000 millones de USD.
  • 2010 - Maule, Chile (Mw 8.8): Desencadenó un devastador tsunami, la destrucción de puentes y carreteras, más de 500 muertos y cuantiosas pérdidas económicas.
  • 2011 - Tōhoku, Japón (Mw 9.1): Provocó un
... Continuar leyendo "Sismos y Terremotos: Fenómenos, Normativa y Diseño Sismorresistente en Perú" »