Chuletas y apuntes de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Geología: Explorando la Tierra, Minerales y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

¿Qué es la Geología?

La Geología es la ciencia que estudia el origen, la estructura, la historia y los procesos que dan forma a la Tierra. Se divide principalmente en dos ramas:

  • Geología Física: Se enfoca en los materiales que componen la Tierra y los procesos internos y externos que actúan sobre ella.
  • Geología Histórica: Investiga la evolución de la Tierra y la vida a lo largo del tiempo geológico.

Estructura Interna de la Tierra

Nuestro planeta se compone de varias capas concéntricas, cada una con características distintivas:

  • Corteza

    La capa más externa y delgada.

    • Corteza Continental: Varía de 25 a 80 km de espesor.
    • Corteza Oceánica: Más delgada, con un espesor de 5 a 12 km.
  • Manto

    Se extiende desde la base de la corteza hasta el núcleo.

... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Explorando la Tierra, Minerales y Tectónica de Placas" »

Sismos y Terremotos: Fenómenos, Normativa y Diseño Sismorresistente en Perú

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

1. Terremotos Históricos Significativos

A continuación, se presentan algunos de los terremotos más importantes de la historia reciente, destacando su impacto y consecuencias:

  • 1970 - Áncash, Perú (Mw 7.9): Provocó un alud masivo en el Nevado Huascarán que sepultó la ciudad de Yungay. Causó más de 66,000 muertes y severos daños estructurales en la región.
  • 2007 - Pisco, Perú (Mw 8.0): Generó derrumbes masivos en viviendas y hospitales, resultando en más de 500 fallecidos y daños económicos superiores a los 2,000 millones de USD.
  • 2010 - Maule, Chile (Mw 8.8): Desencadenó un devastador tsunami, la destrucción de puentes y carreteras, más de 500 muertos y cuantiosas pérdidas económicas.
  • 2011 - Tōhoku, Japón (Mw 9.1): Provocó un
... Continuar leyendo "Sismos y Terremotos: Fenómenos, Normativa y Diseño Sismorresistente en Perú" »

Guia Completa de Ciències de la Terra, Energies i Medi Ambient

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,68 KB

Conceptes Clau de Ciències de la Terra

Geologia i Dinàmica Terrestre

Plaques Tectòniques

Grans fragments de l'escorça terrestre que es mouen sobre el mantell superior de la Terra a causa dels corrents de convecció. Les interaccions entre elles provoquen fenòmens com terratrèmols, volcans i la formació de muntanyes.

Epicentre

Punt de la superfície terrestre situat just a sobre del focus d'un terratrèmol, on l'energia alliberada és més intensa i es produeixen els danys més grans.

Falles

Fractures de l'escorça terrestre on blocs de roca es desplacen l'un respecte a l'altre a causa de tensions tectòniques, provocant sovint terratrèmols.

Vessants

Costats inclinats d'una muntanya, vall o terreny elevat. Les seves característiques poden variar... Continuar leyendo "Guia Completa de Ciències de la Terra, Energies i Medi Ambient" »

Explorando el Sistema Solar y la Tectónica de Placas: Un Viaje al Interior de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Los Planetas del Sistema Solar

Según la Unión Astronómica Internacional (UAI), los planetas son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno.

El Origen del Sistema Solar

  • El Sol y los planetas giran en el mismo sentido.
  • Los planetas recorren órbitas casi circulares y situadas en un mismo plano.
  • El movimiento de rotación de la mayoría de los planetas se produce en el mismo sentido del de traslación.
  • Los planetas cercanos al Sol son pequeños y densos. Los externos son grandes y ligeros.
  • Todos los cuerpos planetarios presentan grandes impactos.

La Teoría de los Planetesimales

Fue concebida por los astrónomos Carl F. Von Weizsacker y Gerard Kuiper, entre los años 1944 y 1950. Propone que el sistema solar se formó hace unos... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Solar y la Tectónica de Placas: Un Viaje al Interior de la Tierra" »

Lurraren Geologia: Formak, Prozesuak eta Arriskuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 29,48 KB

Lurraren Erliebe-Forma Nagusiak

  • Ordokiak edo lautadak: Lur-eremu zelaiak dira, gorabehera gutxiko lurralde zabalak. Goi-ordokiak edo goi-lautadak ere tartean daude.
  • Goraguneak: Altitude-alde handia eta malda pikoak dituzten lur-eremuak dira, eta itsas mailatik gora egon ohi dira; adibidez, muinoak, mendixkak, mendiak eta mendikateak.
  • Sakonuneak: Normalean lur-eremu zelaiak dira, eta itsas maila edo inguruko erliebea baino beherago egon ohi dira; esaterako, haranak eta arroilak. Australiako erdialdea oso kratoi egonkorra da, eta oso higatuta dauden antzina-antzinako arrokaz osatuta dago.
  • Mazizoak, ezkutuak edo kratoiak: Lur-eremu zabalak dira, oso antzinakoak, oso higatuak eta oso egonkorrak, nagusiki arroka magmatikoz eta metamorfikoz osatuak.
  • Arro
... Continuar leyendo "Lurraren Geologia: Formak, Prozesuak eta Arriskuak" »

Estructura y Dinámica de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

El Método Científico en Geología

Esquema del Método Científico

  1. Planteamiento del Problema (Pregunta)
    • Realización de observaciones
    • Recopilación de la información existente
    • Toma de datos y medidas
    • Clasificación e interpretación de datos y medidas
  2. Formulación de una Hipótesis
    • Diseño de experimentos
    • Experimentos válidos o inválidos de la hipótesis
    • Enunciado de una teoría (si los experimentos son válidos)
    • Propuesta de una nueva hipótesis (si los experimentos son inválidos)
    • Publicación de resultados

Observación

  • La observación está condicionada o influida por los acontecimientos previos.
  • La observación se interpreta de acuerdo con conocimientos previos.
  • Las observaciones no conducen, por sí solas, a la elaboración de una hipótesis.

Serendipia

Es... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica de la Tierra" »

La Tierra: Formación, Estructura, Movimientos y Relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

La Tierra en el Universo

El universo es el conjunto de planetas, estrellas, satélites y nebulosas que pueblan el espacio. Las estrellas se agrupan formando galaxias. Una galaxia es un inmenso conjunto de estrellas, nubes de gas y materia interestelar. Las galaxias pueden tener forma espiral, elíptica o irregular. Entre las galaxias que integran el universo se encuentra la Vía Láctea.

El Sistema Solar

Algunas galaxias tienen sistemas planetarios formados por una estrella alrededor de la cual giran diversos planetas. En la Vía Láctea se encuentra el Sistema Solar. Está compuesto por una gran estrella, el Sol, y diversos planetas que giran a su alrededor. Uno de ellos es la Tierra.

El Sol es una gran masa incandescente de forma casi esférica.... Continuar leyendo "La Tierra: Formación, Estructura, Movimientos y Relieve" »

22

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,97 KB

++Ekintza guneak: goi presioko eta behe presioko inguruak dira. Presio atmosferikoa aireak azalera unitate baten gainean duen pisua da. Milibareetan neurtzen da barometroarekin eta eguraldi mapetan irudikatzen da isobaren bidez. Antizikloia goi presioen eremua da eta depresioa behe presioko eremua. Jatorriei erreparatuz, honelakoak izan leikez:_Antizikloi termikoa: aire masa bat hoztean sortzen da: aire hotzak gehiago pisatzen duenez, behera egin eta goi presioa eragiten du. Beherakada termikoa airea berotzean sortzen da: aire beroak, gutxiago pisatzen duenez, gora egin eta behe presioa eragiten du._Ekintza gune dinamikoak: inguru jakin batzuetan eratzen dira. Horietan, altueran, zorrotada korronteak gandorrak eratzen ditu edo ibarrak eta horiek... Continuar leyendo "22" »

Tipos de Relieve en España: Silíceo, Calcáreo y Arcilloso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 197,06 KB

El Dominio Silíceo

Las rocas silíceas agrupan algunas rocas ígneas, como el granito, y algunas rocas metamórficas (formadas en condiciones extremas de temperatura y de presión en el interior de la litosfera), como lousas, xistos y gneis. Son rocas muy antiguas, de edad precámbrica (las menos) o paleozoicas. Por eso, son duras, rígidas, resistentes a la erosión y, ante las presiones tectónicas, pueden llegar a fracturarse.

En España se localizan mayoritariamente en las regiones en que aflora el zócalo antiguo de la Meseta, y también, donde encontramos fragmentos de otros macizos antiguos. Así, su edad es precámbrica (en Galicia, en el tercio oeste peninsular —excepto la cuenca de Lisboa—, en la parte occidental de Huelva; se... Continuar leyendo "Tipos de Relieve en España: Silíceo, Calcáreo y Arcilloso" »

Recursos de la Geosfera i Edafosfera: Ús i Impacte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 31,62 KB

UNITAT 8. RECURSOS DE LA GEOSFERA I L’EDAFOSFERA

1. Els recursos naturals geològics

Entenem per recursos naturals tots els béns donats per la natura, a través del sòl, el subsòl, les aigües, l'atmosfera, els vegetals, la fauna, etc., que calen per satisfer les necessitats humanes.

Aquests recursos es poden classificar en dos grups: els recursos energètics, que un cop manipulats es converteixen en formes d'energia, i els recursos no energètics, dels quals s'aprofita una altra propietat. N'hi ha que són renovables, és a dir, que es renoven de manera natural a una velocitat tal que la demanda sempre és menor que la seva disponibilitat, i d'altres que són no renovables, és a dir, que es renoven a una velocitat menor que la seva demanda.... Continuar leyendo "Recursos de la Geosfera i Edafosfera: Ús i Impacte" »